logologologo
logo ··· logo
Julio 02, 2025, 18:13:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El juego de las diferencias  (Leído 3329 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Marzo 05, 2011, 04:37:07 »


si, y 4 generaciones despues de aquello que dices todavía se sienten avergonzados de lo mismo, cuando aquí no solo no se tiene vergüenza de una época parecida si no que encima hasta un porcentaje alto de la población se siente orgullosa de esa época

Efectivamente, de hecho en Alemania está terminantemente prohibido hablar de Hitler y el nazismo por eso, por propia repulsión que está bien justificada.
Pero nuestro país es el de la charanga y pandereta, ¡oiga!

En Alemania estará prohibido hablar de Hitler y el nazismo (si es que lo está) porque perdieron la guerra, si la hubiesen ganado bien orgullosos que estarían de Hitler, del nazismo y de la gran Alemania que dominaría desde Portugal hasta Rusia y desde Noruega hasta Egipto.
Nada tiene que ver con ninguna charanga ni ninguna pandereta, ¡oiga!


Probablemente tenga usted razón a ese aspecto, y es más, lo comparto: si hubiesen ganado todo hubiese sido distinto.

Pero seamos sinceros, era de ilusos por su parte pensar que hubieran podido ganar: era un opio (le vendieron muy bien la mentira y se la creyeron), era y es un sistema inviable, y creo que se han dado cuenta de ello (lo digo por alemanes de Erasmus que conozco también y que me han comentado acerca del tema).

No obstante, lo de charanga y pandereta, lo mantengo, es más, cabría añadir devota de Fracuelo y de María, de espírtu burlón y de alma quieta

Un saludo, Navarrete.
« Última modificación: Marzo 05, 2011, 05:44:19 por Barbilla » En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Marzo 05, 2011, 11:41:12 »


La historia la escriben los vencedores.

Y en ese caso, los vencedores fueron los socialistas y los capitalistas.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Marzo 05, 2011, 18:27:29 »


La historia la escriben los vencedores.
Y en ese caso, los vencedores fueron los socialistas y los capitalistas.


Una vez más, estoy de acuerdo: al final escribieron ellos la historia.

No obstante, cabría añadir que al socialismo/comunismo soviético -creo que es al que te refieres- a la larga no le fue tanto mejor que al nazismo (eran iguales de malos en cuanto a sistemas), y que una vez perdió la batalla, la historia la ha seguido escribiendo el capitalismo, que si algún día la pierde (en mi opinión, no la ha perdido porque no ha surgido aún una modelo alternativo efectivo), le pasará exactamente igual, y la historia la escribirá ese nuevo sistema alternativo... Y es más, tanto el nazismo como el comunismo (en concreto, creo que el stalinismo) han utilizado al 110% a las personas a través de una cortina de humo: lo dicho, opio. En defintiva, creo que tanto unos como otros se han dado cuenta de que esos sistemas eran inviables (también he tenido el placer de hablar con antiguos ex-soviéticos o personas nacidas en países que antes pertenecían a dicha órbita).
« Última modificación: Marzo 05, 2011, 18:33:20 por Barbilla » En línea

Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!