Sinopsis del libro:En plena Edad Media, un ermitaño recorre el claro de un bosque en el que yacen media docena soldados mahometanos. Sólo encuentra cuerpos mutilados y putrefacción pero, de repente, como salida de la nada, entre los muertos sarracenos, surge la figura de un escuálido muchacho cristiano de unos doce o trece años, de aspecto noble y con las manos empapadas en sangre. El niño más parece un cadáver que una amenaza, sin embargo, inexplicablemente, provoca en el eremita una profunda sensación de desasosiego y temor... Al tocarlo ambos entran en un profundo trance...
¿SerÃa posible que aquel niño hubiera acabado él solo con esos infieles? ¿Qué extraños poderes poseÃa? Y sobre todo, ¿por qué el monje sentÃa la certeza de que debÃa convertirse en su inseparable mentor? El ermitaño verá cómo su pequeño eremitorio se convierte en el Monasterio de Santa MarÃa de Valpuesta, un lugar mÃtico que será testigo de las primeras palabras escritas en lengua castellana.
En la actualidad, Gonzalo, un joven médico, disfruta de un solitario fin de semana en una casa rural. Allà conoce a una atractiva medievalista que trabaja en la traducción de un antiguo códice, un extraño manuscrito que encierra un mensaje que una enigmática fundación del PaÃs Vasco considera peligroso... Pronto la apacible escapada campestre se convierte en un infierno de persecuciones y muertes en el que Gonzalo se verá inmerso, arrastrado (y por momentos se dirÃa que hipnotizado) por la seductora Garbiñe.
Fuente:
http://alvaromorenoancillo.blogspot.com/Sinopsis (otra fuente):
Siglo IX. El condado de Castilla emerge desde la mÃtica Bardulia para luchar contra el Islam. Un enigmático manuscrito relacionado con el origen de los vascones desencadenará intrigas, persecucionesy muerte hasta nuestros dÃas.
Esta es la trama de El enigma del Códice Bardulia, cuarta obra de Ãlvaro Moreno Ancillo, publicada por Ediciones Nautilus. Se trata de una obra de ficción a caballo entre dos épocas, que tiene como escenario el monasterio de Valpuesta.
Un estigma transmitido de generación en generación. Un condado invisible para las huestes sarracenas. Un monasterio que verá nacer las primeras palabras castellanas. Un manuscrito medieval que encierra un inesperado mensaje. Una insólita serie de muertes en unpequeño hospital de provincias…
El enigma del Códice Bardulia es una novela que nos introduce en una peligrosa aventura acaballo entre dos épocas. En el siglo IX, un ermitaño encuentra una docena de cadáveres desoldados en un claro de un bosque vasco. De entre los cuerpos emerge un enigmático jovencristiano con las manos manchadas de sangre.
En el siglo XXI, un médico y una investigadora unen sus fuerzas en una aventura que cambiará sus vidas para siempre.Una obra polÃtica ehistórica cuyos protagonistas serán perseguidos para evitar el descubrimiento de la verdad. Una novela con tintes de fantasÃa, que destaca la fuerza que surge de la unión de los pueblos al encontrar la protagonista el origen de Castilla en los antiguos pobladores de la Euskadi actual.
Unos manuscritos ocultos, localizados en un monasterio de Burgos, contienen las claves de una antigua alianza hispánica. El enigma del Códice Bardulia es la primera novela ambientada en el monasterio de Valpuesta, nueva cuna del castellano.
Fuente:
http://www.valpuesta.com/valpuesta-escenario-de-la-novela-el-enigma-del-codice-bardulia/
