logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 11:03:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La historia de cómo Guadalajara fue engañada...  (Leído 5572 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Mayo 08, 2011, 04:07:00 »


He visto el video pero no me queda claro el por qué le pusieron el apellido de "La Mancha".

A mi no me importa, porque a fin de cuentas soy manchego, y el término de "Castilla" no me supone ningún problema como ya dije en su momento. Por tanto, oir "Castilla La Mancha" no me supone ningún trauma. Pero entiendo que uno de Guadalajara se indigne.

A lo que iba, por qué eliminar lo de Castilla La Nueva? ¿es porque en la autonomia del norte se borro el calificativo de "La vieja"?

 icon_question

PD: Por cierto, señor Francisco de Medina, enhorabuena por este video y por tu trabajo en tu provincia. 13
« Última modificación: Mayo 08, 2011, 04:13:33 por Manchego Universal » En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Mayo 08, 2011, 04:51:53 »


Voy a romper una lanza en favor del PANCAL con un texto extraído del libro "La transición democrática en Castilla-La Mancha (1976-1983)", de José Antonio Castellanos López:

"En diciembre de 1980, iniciado ya el proceso de pronunciamiento de los ayuntamientos castellano-manchegos respecto a la autonomía, el PANCAL (Partido Nacionalista de Castilla y León) rectificaba su postura inicial y exponía a la opinión pública otra alternativa autonómica totalmente distinta".

"Aunque en principio este grupo [el PANCAL] señaló que su ámbito de actuación eran las once provincias de Castilla la Vieja y León, pronto declaró su intención de compartir sus ideas con Castilla la Nueva. Así pues, puesto en marcha el proceso de consulta a las localidades de las cinco provincias, el PANCAL se mostró contrario a la autonomía castellano-manchega llegando a pedir a todos los ayuntamientos del denominado 'sur castellano' que exigieran su inclusión en el ya constituido Consejo General de Castilla y León, con objeto de mantener intacta la unidad del país castellano. En su proclama el partido castellanoleonés [sic] terminaba con un expresivo 'No a Castilla-La Mancha. Sí a Castilla entera'".
« Última modificación: Mayo 08, 2011, 04:53:42 por Curavacas » En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Mayo 08, 2011, 06:45:12 »


He visto el video pero no me queda claro el por qué le pusieron el apellido de "La Mancha".

A lo que iba, por qué eliminar lo de Castilla La Nueva?


Se cambió por el Sr. José Bono, ni más ni menos. Se cambió por Albacete. Albacete entraba nueva en el ente, y por tanto, aumentaba el carácter manchego del mismo. En la provincia sureña hubo posturas a favor y contra la inclusión, pero Bono sabía que había que darle una razón de peso a Albacete para sentirse a gusto en el nuevo ente, e integrada: es por ello que su argumentación fundamental durante el proceso fue que Albacete no tenía sentido que quedara fuera de la autonomía surcastellana, ya que tenía parte de comarca manchega y merecía estar unida a las otras tres provincias. Por ello, para aldabonar ese argumento tan simplista, el PSOE se sacó de la manga el nombre de Castilla-La Mancha, con lo que las aspiraciones murcianas de retener a Albacete quedaron truncadas: a Murcia se le ponía cuesta arriba: ya no se trataba de mantener una provincia murciana y que no se integrara en la autonomía surcastellana, sino de desgajar una provincia manchega de la nueva autonomía manchega, lo cual sonaba a disparate mayúsculo, que es lo que Bono buscaba a efectos mediáticos y nominales: que la "casa natural" de la provincia de Albacete fuera el nuevo ente administrativo.

Bono había ganado.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
BPM
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 73


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Mayo 08, 2011, 15:18:11 »


Se cambió el nombre para no recordar a Madrid. Tengo revistas proautonomía manchega, y consideraban a Madrid como un engendro (las tornas han cambiado) que absorbería los recursos y población de las provincias que le rodeaban. Castilla La Nueva no existió por miedo a Madrid (estos autonomistas llamaban invento a Castilla La Nueva).
En principio esta gente sólo quería una autonomía con TO, CU, CR y AB; para ellos GU era una "chepa" impuesta.
Más de tres décadas después es evidente que el "efecto Madrid" es el contrario al que predijeron. Que en comparación con el resto del Estado, estamos peor que entonces. Que somos el último mono. Y que nos siguen expoliando aún más que entonces.
¿Esto habría pasado con Castilla la Nueva?
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Mayo 08, 2011, 15:58:59 »


En principio esta gente sólo quería una autonomía con TO, CU, CR y AB; para ellos GU era una "chepa" impuesta.

Pues serían cuatro mancheguistas básicamente de Albacete y Ciudad Real.

Porque el común de la población no lo sentía así.
No sé quién hace poco puso (FdeM creo) puso en el foro una entrevista llevada a cabo en Castilla La Mancha una vez realizada la defenestración autonómica, y quedaban claras dos cosas: 1 la ignorancia del la ciudadanía sobre la propia autonomía entera. 2 La zona más ajena al resto de la población era sin duda Albacete y no Guadalajara. Sobre todo en provincias como Toledo.

Estoy bastante de acuerdo con lo que dice FdeM sobre José Bono. Es un personaje que detesto, personalmente, y una de las mayores lenguas bífidas que ha dado este país. Llegando ahora a decir que "el café para todos fue un error" cuando fue uno de sus más princpiales creadores.

Pero Castilla la Mancha se formó en definitiva, por abulia de los propios castellanos hacia su tierra. Porque en ese tiempo la mayor parte de la población ni sabía lo que era una autonomía ni qué consecuencias administrativas conllevaría. Y las encuestas realizadas en la época lo demuestran. Lo único importante era España y el consabido "que no se rompa España" era lo que pesaba de todas las decisiones que se tomaran sobre el desarrollo administrativo del Estado.
Y este grado de abulia, de pasotismo absoluto, de carencia total de focalizar nuestra energía hacia la propia tierra es mayor en cuanto más cerca de Madrid, no sé si por ese efecto "capital de España" pero así es, y las provincias que lo encabezamos somos Madrid, Toledo y Ávila sin duda. Y en un segundo escalón Guadalajara y Segovia, que algo más de fuerza, localista al menos, sí tienen. 

Pero el común de la ciudadanía castellana era, y desgraciadamente en gran parte es, una total ignorante sobre su propia tierra. Cosa que en otras áreas del Estado no sucede.
Por eso somos la víctima primordial de las políticas en este Estado puzzle en el que lo que cuenta es la fuerza de cada parte del puzzle sobre las demás.
« Última modificación: Mayo 08, 2011, 16:04:07 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Mayo 08, 2011, 17:50:36 »


Citar
Pero el común de la ciudadanía castellana era, y desgraciadamente en gran parte es, una total ignorante sobre su propia tierra. Cosa que en otras áreas del Estado no sucede.


Pues sí, esa es la razón fundamental, desgraciadamente icon_confused
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
BPM
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 73


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Mayo 08, 2011, 20:22:25 »


Tagus, no te hablo de la gente de la calle. La idea de la "región manchega" era del PSOE y el recelo con el que veían a Guadalajara, era porque era más conservadora. Todo esto se hizo de espaldas al ciudadano que no sabía de que iba la historia.
Y si, Bono es un ser detestable pero parece hasta aceptable al lado de Barreda.
En línea
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Mayo 08, 2011, 22:11:49 »



La historia que yo he oido, de boca de gente que estuvo presente en el proceso durante la transición...y que ahora militan en el PP como castellanistas renegados, es que la separación de Madrid del resto de Castilla la Nueva se debió a un puro reparto de poder entre PSOE, AP y UCD. La mejor forma de que los políticos de entonces mantuvieran sus sillones era dividiendo el chiringuito, más aún sabiendo que la orientación política de Madrid en aquel entonces era muy diferente a la de la Castilla rural. En definitiva, que se buscaron intereses personales que, en aquel momento, sirvieron a los cuatro de siempre. "esto pa ti, y el reso pa mi"

Se comenta, no se si es leyenda urbana o realidad, que el alcalde de Guadalajara, Javier Irizar, iba a posicionarse en contra de la autonomía, siguiendo la voluntad mayoritaria de los vecinos, pero una llamada de Alfonso Guerra, y la promesa de ser presidente de las cortes autonómicas, hizo que votara a favor. No se si será verdad o no, pero ya me han comentado varias personas que estaban en primera fila de la política en aquel entonces.
En línea
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!