La Sierra de la Demanda, posible Primer Geoparque de CyLLa Diputación de Burgos promoverá la candidatura del triángulo Belorado-Salas de los Infantes-Ibeas de Juarros, denominado "La sierra de la Demanda burgalesa", para su declaración por la UNESCO como el primer Geoparque de Castilla y León, ha informado hoy el presidente provincial, César Rico.

En rueda de prensa, Rico ha anunciado que se iniciarán los trámites para conseguir este reconocimiento con el que se pretende "dar vitalidad" a esta zona de la provincia de Burgos, generar riqueza y contribuir a fijar población.
La Diputación de Burgos invertirá inicialmente 170.000 euros en este proyecto que Rico espera que pueda presentarse en 2013 ante la UNESCO para ser incluido en la red de Geoparques, una iniciativa mundial que se puso en marcha en 2004 y desde entonces cuenta con 87 zonas en 27 países.
Los Geoparques son territorios con un patrimonio geológico e interés arqueológico, histórico y cultural en los que se desarrolla una estrategia de desarrollo sostenible aprovechando una cierta relevancia científica, paisajística, estética y educativa.
Rico ha explicado que, en el caso de la Sierra de la Demanda burgalesa, la candidatura gira en torno a los yacimientos de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad y ubicados en Ibeas de Juarros; el Camino de Santiago que atraviesa la localidad de Belorado donde además se encuentra un complejo de minas de manganeso, y Salas de los Infantes cuyos yacimientos de icnitas están incluidos en la candidatura de la península para ser declarados como Patrimonio de la Humanidad.
Desde su fundación, la Red de Geoparques se rige por un Comité de Coordinación formado por representantes de cada Geoparque, más un delegado de la UNESCO.
En 2001 la Red Europea de Geoparques firmó un acuerdo formal con la División de las Ciencias de la Tierra de la UNESCO donde la UNESCO dió a la Red su aprobación. Un nuevo acuerdo fue firmado con la UNESCO en 2004 donde se daba a la Red Europea de Geoparques la responsabilidad de regular el ingreso en Europa a la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.
http://eltirondigital.blogspot.com/2011/10/la-sierra-de-la-demanda-posible-primer.htmlComo siempre, no me gusta nada que las cosas se hagan por parcelas y no se declare geoparque a la sierra de la demanda
completa, contando también con La Rioja y con Soria. Se pierden muchas cosas

