El Gobierno dice que “el maÃz transgénico es más ecológico que el convencionalâ€Medio Ambiente prepara un decreto que regule la distancia entre cultivos modificados y ecológicos
España es uno de de los paÃses de la UE más favorables a los cultivos modificadosEspaña ha sido tradicionalmente uno de los paÃses de la UE más favorables a los transgénicos. Y con la llegada del PP la postura se ha acentuado. Tanto, que
el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente defiende en una respuesta al Congreso que el maÃz transgénico de Monsanto vetado en Francia es más respetuoso con el medio ambiente que el convencional. Además, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete prepara un nuevo decreto para establecer las distancias entre cultivos transgénicos y ecológicos, una norma que el Ejecutivo del PSOE no logró sacar adelante por la oposición entre agricultores y ecologistas.
El papel fundamental de España en una Europa cada vez menos favorable a la biotecnologÃa quedó patente en los cables de Wikileaks. El Gobierno del PP mantiene esa lÃnea e, incluso, va más allá. Cuando Laia Ortiz (ICV) preguntó qué iba a hacer España después de que Francia intentase prohibir el maÃz de Monsanto, la respuesta fue: "El maÃz MON810 ha resultado ser una solución en la lucha contra la plaga del taladro para muchos agricultores de amplias regiones españolas como la del Valle del Ebro. El cultivo de este maÃz ha permitido ahorrar a los agricultores muchos litros de insecticidas y pasadas de tractorâ€. Y concluye: “Es una opción más respetuosa con el medio ambiente que el maÃz convencionalâ€.
En la respuesta añade que según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), "no es probable que el cultivo de Bt11 y de MON810 conlleve riesgos distintos del cultivo del maÃz equivalente y convencional, no transgénico. No hay duda que, de acuerdo al documento de EFSA, el cultivo de maÃz MON810 es seguro en España. Algo que ya ha demostrado la experiencia de unos 15 años en el cultivo de estas variedades, durante los cuales no se han producido incidentes de ningún tipo".
Al diputado socialista Alejandro Alonso, el departamento le detalló que “está trabajando en un nuevo borrador de real decreto sobre coexistencia de cultivos de organismos modificados genéticamente (OMG), cultivos convencionales y cultivos ecológicosâ€.
Decreto frustrado
El ejecutivo del PSOE anunció una norma asà al poco de llegar al Gobierno, pero no la sacó por las tensiones que surgieron. Según cómo se fijen las distancias entre cultivos ecológicos y transgénicos se puede paralizar su cultivo o fomentarlo. La idea del Ejecutivo es fijar distintas medidas en función del tipo de cultivo, la zona de la plantación, los vientos dominantes... La gran mayorÃa de los cientÃficos apoyan los cultivos modificados genéticamente. España ha considerado tradicionalmente que la oposición francesa es una forma de proteger sus producciones de grano.
El socialista Alonso pide que la reforma se haga “con prudencia, transparencia y consenso. Debe ser un debate cientÃfico que no responda a la presión de determinados grupos de presión, como ha sido la reforma de la Ley de Residuos o la de Costasâ€. La diputada de ICV Laia Ortiz considera que “España se está quedando aislada en la UEâ€, ya que “no se podrá hacer agricultura ecológica por la contaminaciónâ€.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/25/actualidad/1340649867_357787.html
