logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 03:50:13 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cataluña: Artur Más, Madrid(Castilla): Artur Menos  (Leído 2767 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« : Septiembre 22, 2012, 21:02:43 »


De Libertad Digital:

La actual deriva independentista planteada por el presidente de la Generalidad, Artur Mas, parte en origen de una reclamación meramente financiera: el denominado Pacto Fiscal. Una especie de concierto económico, similar al de País Vasco o Navarra, por el que Cataluña gozaría de potestad plena para recaudar y gestionar todos los impuestos que se generan en su región. De este modo, los nacionalistas pretenden que los contribuyentes catalanes aporten menos dinero al resto del país, reduciendo así el déficit de su balanza fiscal -la diferencia entre lo que aportan al Estado vía impuestos y lo que perciben a través del sistema de financiación autonómica-.

La negativa de Rajoy a aprobar dicho Pacto Fiscal ha disparado la amenaza de secesión por parte de los nacionalistas catalanes, al tiempo que el Gobierno se muestra favorable a reformar el sistema de financiación autonómica vigente. Sin embargo, los datos que obran en poder de Hacienda desmontan el discurso victimista de Mas, ya que el actual modelo no maltrata especialmente a Cataluña. De hecho, sale sustancialmente beneficiada en comparación con otras regiones ricas aportadoras netas de recursos, como es el caso de Madrid.

Madrid, la que menos dinero recibe...

Así, de los 66.000 millones de euros que se recaudaron en Madrid en concepto de IRPF, IVA e Impuestos Especiales en el ejercicio 2011, la comunidad tan sólo percibió 11.474 millones mediante transferencias estatales, es decir, apenas el 17,6% de todo lo recaudado. Por el contrario. Cataluña recaudó 27.000 millones de euros y recibió casi 15.800, el 60% del total, según datos oficiales de Hacienda. En términos relativos, esto significa que la Generalidad recibió en el reparto autonómico casi cuatro veces más que el Gobierno madrileño -60% frente al 17% recaudado-.

En términos absolutos, Cataluña ingresó 4.300 millones de euros más que Madrid, pese a que particulares y empresas madrileñas aportaron a las arcas públicas 2,4 veces más que los catalanes -en Madrid se recaudó un 144% más que en Cataluña-. Así pues, la auténtica maltratada por el sistema es Madrid, no Cataluña. Es la que más aporta y la que menos recibe.

Asimismo, Madrid es la región que menos dinero per cápita ingresa del sistema de financiación. En concreto, 1.768 euros, frente a los 2.609 de un cántabro, los 2.534 de un riojano, los 2.289 de un gallego o los 2.092 euros que percibe cada catatán. Un madrileño recibe casi 200 euros menos que la media nacional, fijada en 1.967 euros.

...Y la que más aporta

Igualmente reseñable es el hecho de que Madrid es la región más solidaria de España. Según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Comunidad de Madrid es la que más aporta al Fondo de Garantía regional, destinado a financiar la sanidad, la educación y los servicios sociales de otras regiones menos ricas.

El próximo año destinará cerca de 2.500 millones de euros, el 73% del total del Fondo, muy por encima de lo que aportará Cataluña (21%), Baleares (5,49%) y Cantabria (0,48%). Es decir, unas 3,5 veces más que Cataluña. Y eso, sin contar que en los últimos dos años su aportación a este fondo ha crecido en 10 puntos.
Dicho de otro modo, cada madrileño pagará 384,62 euros para sufragar los servicios públicos en otras regiones, frente a los 168,48 euros que destinan en Baleares, los 95,28 euros de los catalanes y los 48 céntimos de los cántabros. En términos de PIB, los madrileños transfieren el 1,32% de su PIB de ingresos al Fondo de Garantía, el doble de lo que destinan los baleares (0,7%) y casi cuatro veces más que los catalanes (0,36%).

La más discriminada

Por último, pese a todo lo anterior, Madrid recibirá aún menos dinero del sistema el próximo año. Hoy por hoy, si se mantienen las estimaciones iniciales del reparto regional elaboradas por el Gobierno central para 2013, será la región que más verá decrecer las transferencias estatales tras Baleares: casi 1.000 millones de euros menos (una caída del 8% interanual).



Por el contrario, el resto de CCAA verán incrementado sus ingresos con respecto a 2012: Andalucía obtendrá 469,5 millones más que en 2012; Galicia 114,19 millones; Canarias recibirá 149,71 millones más; Castilla-La Mancha 55,15 millones... Y Cataluña 16,18 millones más.

Mientras que el conjunto de las CCAA recibirá de media unos ingresos equivalentes al 8,84% del PIB regional en 2013, Madrid apenas ingresará el 6,06% de su PIB, casi 1,8 puntos menos que Cataluña (7,88%) y casi 5 puntos menos que Andalucía (10,98%).
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Septiembre 22, 2012, 21:29:40 »


Con lo malvados e insanos que somos eso debe estar falseado  icon_twisted
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
1520Arriacense
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 172



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Septiembre 22, 2012, 21:45:37 »


No entiendo nada. Ayer sin ir más lejos en el debate del "Al Rojo Vivo" en La Sexta, el diputado en la asamblea de Madrid por el PsoE, Antonio Miguel Carmona dijo que Madrid era la que más aportaba al estado, pero también la que más recibía, me sorprendió lo que dijo. Viendo los datos de Caminante hay algo que no me cuadra, o Carmona miente, que no me extrañaría o estos datos están mal.
De todas formas se vuelve a demostrar que Castilla sigue siendo la paganini de este estado, como ha pasado desde la unión de las dos coronas, ¡¡a buenas horas Isabel!!.
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Septiembre 22, 2012, 21:50:40 »


No entiendo nada. Ayer sin ir más lejos en el debate del "Al Rojo Vivo" en La Sexta, el diputado en la asamblea de Madrid por el PsoE, Antonio Miguel Carmona dijo que Madrid era la que más aportaba al estado, pero también la que más recibía, me sorprendió lo que dijo. Viendo los datos de Caminante hay algo que no me cuadra, o Carmona miente, que no me extrañaría o estos datos están mal.
De todas formas se vuelve a demostrar que Castilla sigue siendo la paganini de este estado, como ha pasado desde la unión de las dos coronas, ¡¡a buenas horas Isabel!!.
Los datos,verdaderos o no, son de LIbertad Digital. Los he puesto porque en asuntos ecnómicos, les doy una fiabilidad alta. Ahora, los datos son para que los expertos del Foro los comenten y nos digan su opinión.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Septiembre 22, 2012, 21:55:59 »


Todo se solucionaria si este estado publicase las balanzas fiscales como ocurre en el resto del mundo civilizado.

Yo solo he accedido alguna vez al informe del BBVA y La Caixa y Madrid es, per capita, las que mayor deficit fiscal tiene junto a Baleares, luego viene Cataluña.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Septiembre 24, 2012, 04:33:37 »



Todo se solucionaria si este estado publicase las balanzas fiscales como ocurre en el resto del mundo civilizado.


 A muchos se les acabaria el chollo, por eso no lo hacen. No hay mejor cosa que tener informacion desde el estado para callar a lo picos de oro sean catalanes o de cualquier otro sitio. Muy acertado este comentario.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!