De El Confidencial: Declaraciones de Enric González(excorresponsal del grupo Prisa) sobre este hijo del anterior régimen y padre del actual o de cualquier otro que hubiera:
http://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2012/10/19/enric-gonzalez-cebrian-enfermo-el-pais-prisa.shtml "No debe de ser, como pensé hace unos años, un simple caso de ludopatía bursátil. Si fuera así, habría recuperado ya la lucidez. Dudo que lo suyo tenga remedio"
Enric González: "Prefiero pensar que Cebrián está enfermo y que la cura de su enfermedad no puede pagarse con dinero"
El ex-corresponsal del diario de Prisa se marcha contando las verdades del barquero: "Decenas de periodistas son despedidos de un periódico que baña en oro a sus directivos y derrocha en estupideces"
Roberto Marbán , 19 de octubre de 2012 a las 17:23
Enric González se ha desahogado a modo de despedida de El País en una columna publicada en la revista Jot Down, de la que es habitual colaborador. El periodista barcelonés deja el diario de Prisa tras 27 años--Enric González decide marcharse de El País antes que tragar con los brutales recortes de Cebrián--. Y lo hace con palabras muy duras hacia Juan Luis Cebrián pero recordando también cuando su ya antigua empresa, con el actual consejero delegado al frente, le ayudó a superar una situación delicada.
González comienza su artículo rememorando lo siguiente:
El nacimiento de mi hija fue complicado. Clara y Lola, su madre, tuvieron que permanecer un cierto tiempo en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Dexeus. Resultó que la Seguridad Social sólo cubría el parto y el resto me correspondía a mí. La factura ascendió a 12 millones de pesetas, lo que entonces costaba un piso. Me era imposible pagar. El diario El País, que entonces dirigía Juan Luis Cebrián, se hizo cargo del asunto. El mismo diario, con el mismo director, me pagó cursos en Esade y me procuró una beca en Estados Unidos.
Sin embargo, no elude el cuerpo a cuerpo con Cebrián al que afea, como el resto de afectados por la delicada situación de El País, que siga cobrando sus altos honorarios mientras el grupo Prisa se va a pique:
Incluso teniéndolas presentes, ahora comparto la opinión universal sobre Cebrián. A mí también me causa horror y una cierta repulsión. Pero prefiero pensar que está enfermo y que la cura a su enfermedad no puede pagarse con dinero. No debe ser, como pensé hace unos años, un simple caso de ludopatía bursátil. Si fuera así, habría recuperado ya la lucidez. Dudo que lo suyo tenga remedio. Es una lástima.
Se refiere Enric al artículo que le censuró El País en el año 2009, cuando los propietarios del diario entendieron como insulto hacia ellos la siguiente afirmación: "Uno lo ve todo negro. No quiero ponerme en lo peor, pero cualquier día, en cualquier empresa, van a rebajar el sueldo a los obreros para financiar la ludopatía bursátil de los dueños"--El País se pone nervioso y censura a Enric González--
Por otra parte, y a modo anécdotico, el corresponsal reconoce en su columna de despedida que la primera vez que llegó a sus manos El País pensó que no dudaría mucho:
En 1976 trabajaba en la Hoja del Lunes de Barcelona y cuando llegó a mis manos el primer ejemplar de El País pronuncié una frase lapidaria: "Esto no dura seis meses". Como se ve, carezco de dotes proféticas.
Y finaliza:
He escrito estas líneas con vergüenza. Que yo deje un empleo carece de interés. Que más de diez docenas de periodistas sean despedidos de un periódico que baña en oro a sus directivos y derrocha el dinero en estupideces es bastante grave.
Tampoco estan nada mal las declaraciones de Carlos Carnicero en las que recuerda que este tío cobró el año pasado:........¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡13 millones de euros!!!!!!!!!!!!!!!! y hoy despide a los periodistas con veinte días por año y 12 mensualidades como máximo:
http://www.periodistadigital.com/periodismo/radio/2012/10/19/carlos-carnicero-mi-victoria-contra-la-todopoderosa-cadena-ser.shtmlLo dicho: un cerdo enfermo.

