Texto publicado en
Comunidad, a modo de manifiesto fundacional:
Haciendo Comunidad
Comunidad es un espacio que da cabida al encuentro de ideas, opiniones y propuestas planteadas desde la base de la sociedad castellana con el propósito de contribuir a la construcción de un proyecto en clave nacional que, buscando el trabajo en común y la cooperación solidaria entre todas las personas y agentes implicados en esta tarea, permita hacer realidad la transformación social que Castilla necesita. Porque Castilla somos tod@s, la soberanÃa ha de residir en la comunidad, organizada de abajo hacia arriba y trabajando por el progreso común.
Comunidad se constituye como un instrumento de debate, análisis e intervención polÃtica, con la intención de aportar ideas, opiniones y propuestas que, desde el seno de la sociedad y desde una posición de autonomÃa respecto a planteamientos partidistas donde priman las alianzas y los cálculos electorales, ayuden al desarrollo de nuestras capacidades como pueblo. AsÃ, con consciencia, confianza y decisión, podremos recuperar las libertades perdidas y conquistar nuevos derechos, conjugando la lucha en clave social y nacional, dos nociones que deben ser intrÃnsecas, y fomentando la participación directa, con la justicia social y las legitimas aspiraciones de soberanÃa económica y polÃtica como guÃas.
La convivencia con nuestro entorno natural, el equilibrio con los ecosistemas que nos rodean y a los cuales estamos ligados, también son vitales para comprender los retos que tenemos delante. En este sentido, el papel de la cultura tradicional, en su más amplio significado, debe ser fundamental a la hora de entender la cultura, la educación, el desarrollo y por tanto el futuro de nuestra sociedad. El respeto del medio rural como dinamizador social puede ser complementado con la vida en las ciudades, pues la relación entre el mundo rural y el urbano tiene que ser interactiva, pero partiendo de la base que la organización social ha de ser estructurada de abajo hacia arriba, respondiendo a las necesidades de las personas desde un marco comarcal basado en la equidad y en la raigambre local. Territorio y sociedad son ámbitos que han de ir de la mano, por lo que una reformulación de esa asociación se hace más que necesaria, conectando la economÃa y la polÃtica con todos los agentes concernidos, dando prioridad a las necesidades reales en un marco de cercanÃa, donde el control económico y financiero sea racionalizado desde estructuras públicas y participativas. Porque solo la unidad desde la base y la solidaridad desde abajo son efectivas para tejer redes sociales, en las luchas y también en la vida cotidiana.
En este sentido, Comunidad quiere sumar fuerzas en el camino de construir una mayorÃa popular crÃtica, con conciencia social, con el objetivo de transformar nuestra sociedad, ayudando a mantener viva la participación de todas las personas y colectivos implicados en el análisis, en la elaboración de propuestas y en la toma de decisiones, consolidando ese proceso de liberación. Trabajar para que se visualice un movimiento popular emergente con vocación de mayorÃa, organizado desde la base, donde en todo momento ha de residir la soberanÃa, impidiendo asà que se tomen decisiones de espaldas al pueblo.
La mayorÃa social castellana, consciente y organizada, con responsabilidad e ilusión, puede aportar toda la energÃa necesaria para construir un nuevo proyecto de sociedad llamado Castilla. Un árbol milenario cuyo tronco es el propio pueblo castellano y cuyas raÃces se hunden en la historia de la humanidad.
Porque se hace camino al andar, hacemos comunidad. Porque Castilla somos tod@s, somos pueblo.
Octubre de 2012
http://www.facebook.com/#!/notes/comunidad-comunera/haciendo-comunidad/114589558702060

