En mi opinión lo que habrÃa que hacer es no delegar a nadie, porque parece que al votar se da voz, voto y sumisión a la persona o partido que se ha votado y ya nos olvidamos, sin hablar de la gente que ni vota porque no cree en este sistema
Lo que hay que hacer es una verdadera democracia, como se dice en el 15M "No nos representan" asÃque esa gente que están ahà sin hacer nada, bueno sÃ, chupar del frasco, deben irse a su casa y devolver todo lo que han mangoneado, y empezamos a cambiar el sistema desde abajo y con participación real y activa
SÃ, eso serÃa el ideal, pero:
· En la última convocatoria de mi municipio para la configuración de Presupuestos participativos eramos 12 personas, de unos 3.000 habitantes censados.
· La presencia ciudadana en los plenos municipales es nula.
· En las convocatorias de las asociaciones y agrupaciones polÃticas somos siempre los mismos. En las castellanistas, nos conocemos...
· Si hay futbol se paraliza mi paÃs, Castilla y el resto de España.
Para evolucionar de la democracia representativa a la democracia directa se puede utilizar como indicador válido el municipalismo, y en éste ni siquiera se llega a atisbar l aparticipación, por lo que pensar en extrapolarlo a términos generales parece un proyecto bastante inviable hasta que la ciudadanÃa no se haya introducido por todas las venas del sistema.

