Las diferencias geográficas existen en todos los territorios y eso no quiere decir que no seamos igualmente Castilla. Entre los paisajes y casas del norte de Burgos, de Cantabria, las casitas blancas del sur de Ãvila y Salamanca, los pueblos de Guadalajara y la Alcarria conquense, con los paisajes y casas de La Mancha,... A eso se le llama riqueza y diversidad como ocurre en cualquier paÃs del mundo. Mismamente y en sitios pequeñÃsimos como el PaÃs Vasco, hay diferencias notables entre Guipuzcoa y La Rioja alavesa, o en Cataluña entre la comarca de la Garriga y la zona costera, o el pirineo. En la misma Murcia los contrastes son abismales entre unas comarcas y otras. Dentro de una misma provincia podemos estar hablando de zonas completamente diferentes las unas de las otras, y no por eso tienen identidades diferentes. La identidad la da precisamente la variedad y la riqueza.
Aquà estoy de retorno fugaz por el poco tienpo q tengo para conectarme ultimamente.
Voy a dar mi opinión al respecto.
Lo de las dos castillas es algo nominal. Otra cosa es un invento. Los que habláis de tópicos (, sur , norte, casas blancas, latifundios, minufundios...) creo honestamente que no conocéis esrta tierra en profundidad.
Hay mucho más aparte de esos tópicos. Por ejemplo como dice Oretano La Mancha propianmente dicha no es tierra de latifundios.
Por ejemplo el "Sur" no es entero de construcciones blancas.
En Toledo por ejemplo lo tÃpico son las construcciones de granito y de ladrillo mozárabe.
La zona de Castilla más "meridional" no es ninguna comarca de Ciudad Real o Albacete, sino el Valle del Tiétar partido entre Ãvila y Toledo, sin lugar a dudas.
Y las gentes de la vertiente abulense de esta comarca son, paradojas de la vida "castellanos viejos" hoy dÃa castellanoleoneses. Y las casas son de encalado que ni en muchas comarcas andaluzas. Y tan agusto están en Ãvila , que yo sepa no hay reivindicaciones de escisión en ninguna comarca en esa provincia que para mà es la que más contraste tendrÃa "Norte-Sur" de toda Castilla "vieja y nueva que dirÃan algunos" ejemplo perfecto de que los castellanos podemos convivir perfectamente juntos.
Sin embargo gran parte de Guadalajara con construcciones más parduzcas, un habla más "ortodoxamente castellana vieja" los frontones tÃpicos etc. que hay quien lo asimila por semejanza a "Castilla la Vieja", jamás lo ha sido.
Esta tierra es mucho más, no hay Sur y Norte, hay Oeste y Este. Hay comarcas montañosas y llanas. Hay tierras silÃceas y calizas, etc. etc. etc. Esto es igualñ aquà que en todos lados. Creéis que son iguales los pueblos del Sur de Teruel a 60 km de la costa del Mediterráneo que los del Alto Pirineo? Y ambos son igual de aragoneses. ¿Qué me decÃs de la AndalucÃa del Bajo Guadalquivir y las Sierras de la Alpujarra? Por no hablar de Cataluña. Etc. etc. etc. Y se me acaba el tiempo´tal vez otrro dÃa pueda escribir más. Sino que prosiga alguien por mÃ.

