logologologo
logo ··· logo
Julio 02, 2025, 09:09:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: INMIGRACION  (Leído 887 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioebro_aitor
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 893


Ver Perfil
« : Marzo 15, 2007, 04:01:12 »


en vuestras respectivas localidades, ¿sabeis cual es el porcentaje de inmigracion? comentad si quereis como esta todo este tema por alli.

Los extranjeros registrados en la ciudad de Miranda de Ebro superan los 4.181
En la actualidad el volumen de inmigrantes censados en el Consistorio supone el 10,8% del total de la población de Miranda.
Sigue en aumento constante. La población extranjera en Miranda crece año tras año y a fecha de hoy ya ha superado con creces los 4.000 inscritos en el padrón municipal, lo que está permitiendo básicamente a Miranda aumentar su población.
En concreto, aquí se han establecido 4.181 inmigrantes, un 10,8% del total de la población. Unos datos muy significativos dado que en menos de medio año, el saldo entre los que se van y llegan a la ciudad arroja un positivo de 447 inscritos.

Con estos parámetros poblacionales, Miranda se situaría muy por encima de la media regional y de la provincia en acogida de inmigrantes, llegando casi a triplicar a la comunidad y suponiendo el doble que en el resto de Burgos.

Aunque el mayor flujo de ciudadanos foráneos se produjo a principios de la década, lo cierto es que el goteo ha sido incesante desde entonces. Eso sí, hay un pequeño porcentaje de esta población que no permanece mucho tiempo en una ciudad a la que viene de paso o para trabajar en el campo unos meses.

El pasado año, la oficina del padrón del Consistorio mirandés tuvo unas 850 altas y cerca de un centenar de bajas procedentes de inmigrantes, frente a las cerca de 1.100 bajas de nacionales por 900 altas de personas que llegaron de otras provincias del territorio español.
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Marzo 15, 2007, 04:41:34 »


Pues mira, como soy de Madrid, no creo que el asunto inmigración en términos cuantitativos sea el más relevante, ya que al ser una comunidad muy numerosa, lo lógico es que hayatambién muchos inmigrantes. Lo interesante es conocer las radicales diferencias que existen entre un distrito y otro. En Madrid puedes pasar de un barrio parecido al Bronx (o casi) a otro fino y limpio casi cruzándo sólo una calle. Ejemplo: el distrito de Tetuán es conocido por tener una de las tasas de inmigración más elevadas casi del 20%, aunque los datos no los conozco de memoria, que para eso están los estudios del Ayto.) sin embargo, este distrito incluye el distrito financiero de la ciudad, cosa que a muchos se le escapa cuando piensa en él , si bien es cierto que por las noches, este distrito de finanzas, AZCA, es también conocido por ser territorio de navajeros y discotecas de reggeton.
Igual pasa en el distrito de Latina, es cruzar el Manzanares (bueno, las dichosas obras de la M-30, a las que yo llamo "Irak") y encontrarse en un barrio deprimido con mucha población inmigrante o estar paseando por el Campo del Moro junto al Palacio Real.
Más importante me resulta, en el caso de Madrid y el de muchas otras localidades elmodo o grado de integración o segregación de los inmigrantes. En Madrid no existe la integración.

Sin embargo en el pueblo del que procede mi familia, Sacedón, sse oye que hay hasta 200 personas extranjeras empadronadas en una población que ronda los 1600. No sé si estos datos son ciertos porque son los que comentan los vecinos. Sin embargo, pese a lo que pudiera parecer su integración es mucho más armoniosa que en la gran ciudad.
En línea

Ancha es Castilla  
rioebro_aitor
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 893


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Marzo 15, 2007, 05:03:17 »


yo en miranda, creo que lo mas correcto seria separar por nacionalidades u zonas. los asiaticos como en todas las zonas, levantan grandes comercios de estos tipo 100 pesetas pero a lo grandes y tal, por otro lado los europeos occidentales, que son una minoria, por otro lado los europeos orientales, sobre todo rumanos y en menor numero bulgaros. luego sudamericanos, que hya sectores de dicha poblacion que se han ontegrado a las mil maravillas (ecuatorianos es el porcentaje de inmigrantes que mayor hay, seguidos creo  que bolivianos) y luego africanos de la mitad sur hay muy muy poquitos y de norte, donde destacarian los marroquies, aunque la verdad es qque las cofrasnde etse secotr tampoco son muy altas. las mas altas son las de sudamericanos.
la verdad es que sin esta inmigracion la economia y desarrollo mirandes caerian bastante.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!