Una noticia aparecida en madridiario.
Con una técnica que se presentará en Madrid el Encuentro Europeo de Biocombustibles
La producción municipal de biodiésel permitirá abastecer a los autobuses
12-03-2007 - Efe Una nueva tecnologÃa para producir biodiésel de forma 'casera' va a permitir a los ayuntamientos, incluso pequeños y medianos, reciclar los aceites residuales de casas y comercios para abastecer su propia flota de autobuses urbanos y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Esta nueva tecnologÃa para producir biodiésel en plantas compactas y móviles, no más grandes que un camión, será presentada durante el Encuentro Europeo sobre Biocombustibles, que se celebrará en Madrid el 17 y 18 de abril.
La emisión de CO2 derivada del uso del biodiésel, que se fabrica a partir de aceites vegetales y animales, es un 90 por ciento inferior a la causada por el gasóleo, además es renovable -a diferencia de los combustibles fósiles- y es biodegradable.
La nueva tecnologÃa se puede instalar en cualquier "rincón" por sus reducidas dimensiones y, además, el proceso de producción está completamente cerrado y automatizado, por lo que no es nocivo para el medio ambiente.
Según André Baken, organizador del Encuentro, "la nueva tecnologÃa abre la posibilidad de que, por ejemplo, un Ayuntamiento organice la recogida de aceites y grasas usadas de sus domicilios, restaurantes y hoteles con el fin de convertirlos en biodiésel para su propio transporte público".
De esta forma la materia prima saldrÃa prácticamente a coste cero y además se protege el medio ambiente, ya que ahora mismo la mayor parte de los aceites usados terminan en las alcantarillas.
La nueva técnica acercará la producción de biodiésel a cualquier empresa de transporte público o privado, explotaciones agrÃcolas o bovinas, empresas de construcción o flotas de taxis, que se podrán autoabastecer y también comercializar productos residuales de sus propias explotaciones.

