logologologo
logo ··· logo
Mayo 12, 2025, 07:48:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Universidad de Harvard recomienda revivir el Tajo y el cese de los trasvases  (Leído 1448 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« : Enero 11, 2008, 05:01:01 »


Este es el enlace a la noticia:

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3778_19_392569__COMUNITAT-VALENCIANA-Harvard-pide-Valenciana-Murcia-busquen-alternativas-trasvase-TajoSegura
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Enero 11, 2008, 05:03:59 »


Una universidad estadounidense, privada y de corte religioso no puede ser referente ni noticia ni apoyo para nada, faltaria mas¡¡.

SOlo aceptamos cosas de estas cuando provienen de universidades como Arcos de la Frontera, publica, europea(nótese que evito decir "española") y......no es de USa ni privada¡¡  icon_lolç

COñas fuera, esta gente no dice mas que sensatezes, pero claro, como los castellanos somos dle género masoquista.....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Enero 11, 2008, 06:23:15 »


¡Anda coño! ¡Si va a resultar que soy sabio, y yo sin saberlo! ¡Si eso lo sabía yo con 15 años y sin ir a Harvard University! icon_lol icon_lol icon_lol

Manda cojones, que nos tengan que venir desde el quinto pino a decir: "no asesinéis los ríos, que no es saludable vivir con una cloaca alrededor" (va por la población de Toledo, Talavera y demás poblaciones ribereñas castellanas, los masoquistas como dice Leka).

Es que ya no sé qué comentar. ¿Qué digo? Nada, felicidades España. Felicidades por tus 30 años de llevarte el 80 % del caudal tu río más importante a 400 km de distancia. Felicidades por sustituir ese río por la mayor cloaca de Europa en el corazón de la Península Ibérica. Felicidades a todos los españoles, somos claramente líderes del progreso mundial en materia medioambiental.

Es que no tengo más palabras para definir el ASCO que me da la hipocresía de todos los gobiernos que han pasado por la Moncloa sin mover un dedo por acabar con esto. TODOS y CADA UNO DE ELLOS.
« Última modificación: Enero 11, 2008, 06:29:31 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Enero 11, 2008, 08:06:12 »


pero no salió hace como un año o algo menos una noticia ya sobre una universidad americana q decía eso? si juraría q es la misma.......
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Enero 11, 2008, 08:25:21 »


No, entonces era la Universidad de Harvarcete que no es exactamente lo mismo  icon_lol

Leka tiene razón, ni caso a la universidad con mayor nº de premios Nobel, ¡menuda ofensa!
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Enero 11, 2008, 08:30:46 »


Hombre, la única solución para que no haya excedentes trasvasables sería que en Castilla se consumiera esa agua (sí, esa, no ese), por ejemplo mediante regadíos (mira, ¡más empleo!) o haciendo que Madrid bebiese de Entrepeñas y Buendía, en vez del pobre Alberche, que me lo van a dejar de pena, más aún...

En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Enero 11, 2008, 17:08:35 »


CON TODO MI CARIÑO PARA LOS IMBÉCILES QUE DIRIGEN MI TIERRA. Sea en Madrid, en Castilla-La Mancha, y en el Gobierno del Estado Español. Señores y señoras a esto es a lo que aspiramos de continuar así en este país. A ser el culo de Europa y a que nos tengan que venir desde 5.000 o 10.000 kilómetros que nos estamos cargando la tierra nuestra y de nuestros hijos.

Sacado de La Tribuna (lo pego porque las noticias solo duran un día en su web)
http://www.diariolatribuna.com/secciones.cfm?secc=Castilla%20La%20Mancha&id=565287

Harvard asegura que el Tajo morirá si CLM y Madrid no colaboran juntas
El estudio de esta Universidad norteamericana pone de relieve también la necesaria cooperación del Levante para que deje de lastrar el desarrollo regional llevándose el agua
 
Rosa Marcos 
S.R.NOMBELA / TOLEDO
El río Tajo está herido de muerte y morirá si Castilla-La Mancha y Madrid no dejan a un lado sus fronteras políticas y sellan un compromiso para colaborar y cooperar juntas en su recuperación. Un panorama «preocupante y desolador» nada alejado en el tiempo, ya que, de no ponerse en marcha los instrumentos necesarios, el Tajo quedaría inutilizable en el año 2030.

Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el estudio auspiciado por el Foro Civitas Nova sobre el corredor fluvial en torno a la cuenca media del río Tajo, elaborado por un equipo multidisciplinar de la Universidad de Harvard, capitaneados por los catedráticos Carl Steinitz y Christian Werthmann.

Según el informe realizado, que será publicado en un libro en los próximos meses, el Tajo «está seriamente comprometido» porque «fluye a través de ciudades que le dan la espalda». De hecho, se asegura que si la degradación de la cuenca hidrográfica continúa se pondrá en peligro el paisaje y los recursos naturales, tanto de Madrid como de CLM, y «tendrá efectos irreversibles sobre la estabilidad y el potencial de la región».

Con todo, el profesor Werthmann apuntó que hoy en día CLM y Madrid tienen «una oportunidad histórica» de poder elegir «un futuro diferente para sus territorios» haciendo «revivir» al río a través de una estrecha colaboración entre ambas comunidades, que debe darse «no sólo por una cuestión moral sino porque es crucial para el bienestar» de sus ciudadanos.

Y es que, lo que más ha sorprendido a este grupo de expertos es la carencia de estudios sobre esta cuestión que «atravesaran las fronteras políticas» de las dos comunidades, y por ello hicieron hincapié en que el sistema descentralizado español «no tiene sentido cuando se trata de hacer una planificación ambiental o social».

Es más, el catedrático Carl Steinitz auguró un «desastre» inmediato si se continúa abordando este asunto desde la independencia regional y confió en que si su estudio no llega a los políticos de turno, «incapaces de mirar más allá de tres años vista», por lo menos pueda influir en sus consejeros técnicos para que se pongan manos a la obra.

Vital resulta también la colaboración del Levante para recuperar el Tajo. A juicio de Steinitz, tanto Valencia como Murcia deben buscar fórmulas alternativas al Trasvase para conseguir el agua que necesitan, ya que el Acueducto está lastrando el desarrollo de CLMy la posibilidad de recuperación del río.

Tanto Steinitz como Werthmann coincidieron al afirmar que no es de recibo que el Levante se lleve el 60 por ciento del agua que se almacena en la cabecera del Tajo y aseveraron que esta es la causa de la alta contaminación que sufre la cuenca, ya que «cuanto más agua exista más posibilidades hay de diluir los contaminantes».



otras recomendaciones. Asimismo, el estudio recomienda , entre otras cuestiones, reducir el vertido de aguas negras sin el tratamiento adecuado, así como el de contaminantes agrícolas y alcanzar un flujo mínimo de agua en el río Tajo. También sugieren potenciar nuevos patrones de conducta para ahorrar agua y poner especial atención en la calidad de los afluentes, Guadarrama, Jarama y Alberche.



El fin del Trasvase, vital para lograr en Toledo un río ‘apto para el baño’



s.r.n. / toledo

Poner el cerrojo al Trasvase Tajo-Segura es fundamental para conseguir que el río Tajo a su paso por Toledo pueda tener un uso recreativo. Y es que, sólo dejando de derivar agua al Levante se conseguiría que el caudal de la cuenca hidrográfica recuperase sus niveles óptimos para lograr un río ‘apto para el baño’.

Así lo aseguró ayer el catedrático de Harvard, Christian Werthmann, quien consideró viable la posibilidad de recuperar el Tajo para este uso en al año 2015 «si se actúa con rapidez» y existe «suficiente disposición política».

Para Toledo, el proyecto auspiciado por el Foro Civitas Nova y realizado por la universidad estadounidense propone «la protección de las cuencas visuales de acceso a la ciudad, introduciendo figuras de protección del paisaje que logren preservar sus valores paisajísticos». Asimismo, plantea «un nuevo parque fluvial propuesto como un sistema de parques de ribera intercalados con zonas de tratamiento de fitodepuración del agua».



Talavera debe volver a mirar hacia el Tajo e interactuar con él



s.r.n. / toledo

En el caso de Talavera de la Reina (Toledo) el estudio, elaborado por la Universidad de Harvard, planea que la ciudad «vuelva a mirar hacia el río» y que la población interactúe con él, como se hacía en los años 60. Para ello, propone «una intervención paisajística de recuperación del frente fluvial, con la creación de una playa y actividades de ocio y deportivas a lo largo de sus márgenes».

Asimismo, plantea que los desarrollos residenciales de alta densidad, comercial y de uso mixto, deberían producirse entre el río y la línea de tren, de manera que pueda establecerse una conexión constante entre estos dos elementos.

Por último, se aconseja que el desarrollo sur del Tajo se restrinja para preservar el paisaje existente, y se reste importancia al polígono industrial asociado como una puerta de entrada a la ciudad, pues la atención debería centrarse del AVE en la ciudad, para hacer hincapié en la importancia del agua en la ciudad.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Enero 11, 2008, 17:37:05 »


Sin querer salirme del tema, sí que he de comentar que el siguiente párrafo me ha llamado la atención:

Citar
Asimismo, plantea que los desarrollos residenciales de alta densidad, comercial y de uso mixto, deberían producirse entre el río y la línea de tren, de manera que pueda establecerse una conexión constante entre estos dos elementos.


O bien quien haya dicho esto, o bien quien lo haya redactado así ha cometido un pequeño desliz. En Talavera de la Reina se lleva décadas desarrollando la ciudad entre el río y la vía del tren. Para muestra, una foto de hace poco tiempo (el río se ve bien en la parte inferior, la línea de ferrocarril os la he marcado en negro)



Se ve claramente cómo Talavera de la Reina se ha desarrollado exclusivamente entre ambos elementos. En un debate sobre el Tajo y su integración en la ciudad, creo que habría sido más acertado decir que habría que desarrollar los proyectos de expansión al sur del Tajo (algo que sí que haría que el río se convirtiese en el centro de la ciudad), ya que ahora mismo sólo el 2% de la población de la ciudad vive "al otro lado del río", como decimos por aquí.

Dicho lo cual, sigamos con el debate.

En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
pucelopolis
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 742



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Enero 12, 2008, 19:00:46 »


Una universidad estadounidense, privada y de corte religioso no puede ser referente ni noticia ni apoyo para nada, faltaria mas¡¡.

SOlo aceptamos cosas de estas cuando provienen de universidades como Arcos de la Frontera, publica, europea(nótese que evito decir "española") y......no es de USa ni privada¡¡  icon_lolç

COñas fuera, esta gente no dice mas que sensatezes, pero claro, como los castellanos somos dle género masoquista.....



pues nada, esperaremos mejor a que los propios valencianos nos apoyen...  mjor tener un apoyo (aunq no nos guste) que no tenerlo. no?
En línea

ú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres, al sufrir, q un tan noble reino como eres,seas gobernada por quienes no te tienen amor"
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!