En cualquier caso, se necesitan castellanistas "hasta la médula", por así decirlo, para abrir camino al PCAS en lugares como Santander o La Rioja. Y respecto a lo cultural... eso no entra dentro del ámbito de acción del PCAS, aunque sí se apoyan actos culturales organizados por asociaciones... pero somos un partido, no una asociación cultural.
Con eso no se garantiza nada. FE de las JONS, los carlistas o los comunistas de línea ortodoxa soviética llevan 35 años con grupúsculos de convencidos "hasta la médula" y todo, al final, se queda en organizar concentraciones casi-familiares, irse de comidas y publicar documentos en internet que sólo leen ellos.
Estoy de acuerdo en que es pronto para un partido castellanista en Cantabria. No es pronto para que un partido castellanista fuerte en otros lugares financie las actividades culturales en Cantabria. Y por supuesto que lo cultural y lo político está unido. Joer, es que a veces parecemos inocentes palomos. Mirad un ejemplo de cómo abrir brecha, organizado y seguramente pagado por unos maestros en estas cuestiones:
http://www.errioxa.com/ Soy de la opinión de que se puede conseguir tanto, por ejemplo, con este grupo de facebook (lo digo humildemente) que con una asociación cultural:
http://es-la.facebook.com/group.php?gid=177639937057&ref=tsLo creé hace unos meses, escasos meses, y lo actualizo de vez en cuando, ya he encontrado un grupo de castellanistas que colaboran y publican también cosas folclóricas, culturales, artísiticas, musicales... y ya somos 350 miembros. Y lo más importante, no cuesta un duro. Se puede hacer castellanismo tranquilamente, y llegar a la gente.
Pero las verdaderas conquistas se hacen en la política. No obstante, todos los días, o casi todos, suelo actualizar el grupo, y demás. Lleva su tiempo y su trabajo.
No es de estas acciones pseudoculturales, en realidad versiones digitales de los antiguos fanzines, como se llegará a algo. Es una labor mucho más costosa y que requiere tiempo, dinero y gente. Quizás nosotros no lleguemos a verlo. El objetivo básico es revertir la imagen de atraso y pobreza que tiene Castilla en Cantabria a consecuencia de un mayor desarrollo económico desde mediados del siglo XIX. No tengo tiempo ahora para desarrollar más este punto.
Saludos

