logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 23:35:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Espantoso nuevo edificio en Casco Historico de Madrid  (Leído 14712 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Enero 09, 2011, 06:13:08 »


Personalmente a mi si me gusta la arquitectura moderna: el Guggenheim, la Biblioteca de Alenjandría, y qué decir de la Ópera de Sidney... De lo que se califica como arte moderno, pues algunas obras no las entinedo, otras (las menos) sí.  Respecto a las imágenes que ha colgado Arias, dudo que eso se pueda calificar como arte.

El gusto por Miguen Ángel, Da Vinci, Velazquez... lo conservo, y aunque admiro totalmente su genio artístico, mis favoritos son Picasso, Van Gogh, Dalí... y por supuesto, Kandinski. Las obras de estos últimos no fueron comprendidas en su época; incluso ahora algunas personas opinan que sólo pintaban "rayajos", hacian "collages" o "pintaban con el dedo".






El arte evoluciona.

Pero yo no construiría un edifico de arquitectura post-modernista en pleno casco histórico de Ávila o Salamanca, por ejemplo. Más que nada porque no pegan ni con cola, en mi opinión.

« Última modificación: Enero 09, 2011, 09:31:05 por Ginevrapureblood » En línea

Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Enero 09, 2011, 06:19:20 »


El arte (arquitectura, pintura ...) es como la vida misma, una continua evolución, y así hay que entenderlo. Casi todos los grandes genios fueron unos incomprendidos en su época y de ellos decían cosas parecidas a las que vosotros decís ahora.
Yo personalmente no quiero tener en el siglo XXi edificios del siglo XVI, si todos hubieran pensado como vosotros todavía seguríamos viviendo en cuevas.


Ciertamente amigo, no puedo estar más de acuerdo contigo, el arte debe evolucionar. El problema llega cuando nos quieren vender como arte cosas como estas




Cuando "el arte" se trasforma en algo así, al menos yo lo entiendo como una tomadura de pelo, aunque no descarto estar equivocado, no voy a pretender ser más patista que el Papa, y oye, para gustos, colores.

Un saludo


tampoco podemos juzgar el arte contemopráneo por un par de fotos. Además en este caso son perfectamente comprensibles por todos los que las vean  icon_lol

Lo que sí que es cierto es que para que algo sea no sólo arte sino además "histórico" tiene que pasar un proceso de criba, lo que afecta hasta los mñas grandes de los modernos como Picasso, por poner uno que me venga ahora a la cabeza.
« Última modificación: Enero 09, 2011, 06:21:19 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
MESETARIANO
Comunero veterano
****

Aplausos: +2/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 201


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Enero 09, 2011, 08:41:13 »


El arte (arquitectura, pintura ...) es como la vida misma, una continua evolución, y así hay que entenderlo. Casi todos los grandes genios fueron unos incomprendidos en su época y de ellos decían cosas parecidas a las que vosotros decís ahora.
Yo personalmente no quiero tener en el siglo XXi edificios del siglo XVI, si todos hubieran pensado como vosotros todavía seguríamos viviendo en cuevas.


Ciertamente amigo, no puedo estar más de acuerdo contigo, el arte debe evolucionar. El problema llega cuando nos quieren vender como arte cosas como estas



+10...efectivamente:la belleza y la representación de algo que produzca cualquier tipo de sentimiento es ''atemporal''
Lo demas es basura modernista ''subartística''
Esto que edifican bajo la etiqueta de "moderno y renovador" no es mas que un bunker de mal gusto...

Cuando "el arte" se trasforma en algo así, al menos yo lo entiendo como una tomadura de pelo, aunque no descarto estar equivocado, no voy a pretender ser más patista que el Papa, y oye, para gustos, colores.

Un saludo
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Enero 09, 2011, 19:47:42 »


Sí, los que calificáis las dos fotos de arte postmoderno sois los mismos que hace unas cuantas décadas decían que cómo ésto iba a ser arte:



Creo que sois un poquito cerrados de mente; y que cómo con los colores o los sabores, no los hay malos o buenos, los hay que nos gustan o nos disgustan. Yo veo las fotos que habéis puesto y me generan sensaciones que a lo mejor no me genera el Greco, y eso es lo que hace el arte: te hace pensar, sentir, posicionarte, rechazar, admirar.

Yo por mi parte estoy en contra del edificio ese, no por el estilo sino por el emplazamiento, como ya habéis dicho algunos.
En línea

Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Enero 09, 2011, 20:08:02 »


Yo personalmente no quiero tener en el siglo XXi edificios del siglo XVI, si todos hubieran pensado como vosotros todavía seguríamos viviendo en cuevas.

Nadie ha defendido que se construyan antiguallas, pero sí que se respeten.

Esto es lo que hay, morado:
Pero yo no construiría un edifico de arquitectura post-modernista en pleno casco histórico de Ávila o Salamanca, por ejemplo. Más que nada porque no pegan ni con cola, en mi opinión.

Yo por mi parte estoy en contra del edificio ese, no por el estilo sino por el emplazamiento, como ya habéis dicho algunos.


Voy a echar un cable a la causa artística, que no todo va a ser leña. La arquitectura, tal como se ve hoy día, no se puede comparar con un cuadro o una escultura. Además de ser vistoso como obra de arte, la construcción de un edificio “de autor” implica algo que las otras dos no tienen, la funcionalidad. Y esto es un logro que sí podemos atribuir a la arquitectura contemporánea, su integración en el espacio urbano, la higienización del entorno, un mejor aprovechamiento del espacio para uso y disfrute de los ciudadanos, mejoras en la accesibilidad. Pero ojo, no en cualquier lugar.
En línea
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Enero 09, 2011, 20:26:24 »


El arte moderno se resume en 2 preceptos:

1º- Un tio un poco trastornado y tocado del ala que le da por hacer garabatos o cosas raras sobre un lienzo como lo podría hacer mi primo de 2 años, suelen filosofar mucho si les dices esto (con no hacerles ni caso basta).

2º-Un [insertar insulto] integral forrado de millones que considera que lo del precepto 1 es arte y que además paga sumas importantes de dinero por la compra-venta de esas "obras" alimentando la existencia y el mercado del arte moderno.

Sin precepto 2 apenas habría precepto 1 como profesión
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Enero 09, 2011, 20:44:38 »


El arte moderno se resume en 2 preceptos:

1º- Un tio un poco trastornado y tocado del ala que le da por hacer garabatos o cosas raras sobre un lienzo como lo podría hacer mi primo de 2 años, suelen filosofar mucho si les dices esto (con no hacerles ni caso basta).



 icon_confused Nunca había leído tantos tópicos en una frase.

Algo parecido se dijo de Gaudí y muchos más de los grandes en su momento (que si estaban locos...)


2º-Un [insertar insulto] integral forrado de millones que considera que lo del precepto 1 es arte y que además paga sumas importantes de dinero por la compra-venta de esas "obras" alimentando la existencia y el mercado del arte moderno.

Sin precepto 2 apenas habría precepto 1 como profesión


 icon_rolleyes  Si, los coleccionistas que compraron obras de Picasso, eran duda era unos  [insertar insulto] integrales que no tenían ni idea.

En línea

Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Enero 09, 2011, 23:07:49 »



+10...efectivamente:la belleza y la representación de algo que produzca cualquier tipo de sentimiento es ''atemporal''
Lo demas es basura modernista ''subartística''
Esto que edifican bajo la etiqueta de "moderno y renovador" no es mas que un bunker de mal gusto...

Cuando "el arte" se trasforma en algo así, al menos yo lo entiendo como una tomadura de pelo, aunque no descarto estar equivocado, no voy a pretender ser más patista que el Papa, y oye, para gustos, colores.

Un saludo


¿te gusta el Greco?

Aunque no nos guste especialmente nadie dudaría en reconocer que fue un gran artista. Pues bien en su tiempo fue denostado por prácticamente todo con el que se topó en su carrera profesional.

No digo que cualquier artista que se dedique a colocar colchones por una sala de exposiciones sea un greco incomprendido, pero me gustaría hacer reflexionar que el arte no tiene por qué ser ni bonito, ni bello, ni eterno ni gustarnos para ser arte, tiene sencillamente que trasmitir algo, conmover de alguna manera, para bien o para mal, a veces sólo se trata de un juego, no tiene por qué ser algo trascendental.

Lo importante para apreciar el arte es tratar de comprenderlo, mostrar una mentalidad abierta... si aún así no logra decir nada, entonces posiblemente no sea algo digno de ser tenido en cuenta. Además hay que tener en cuenta la trayectoria de quien lo hace, las circunstancias en las que se crea (el arte no es ni tiene por qué cumplir la misma función que hace 3 siglos).
« Última modificación: Enero 09, 2011, 23:14:44 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Enero 09, 2011, 23:36:06 »


No torzáis el hilo.

Yo creo que nadie es susceptible de adueñarse del concepto de arte. Si hay quienes lo aprecien, aunque sean minoritarios, es arte, y están en libertad para expresarlo.

Por tanto yo también me veo en libertad para defender mi punto de vista y este es el de que NO QUIERO VER MIERDAS ASÍ delante de edificaciones históricas (refiriéndome al mamotreto que da título al hilo). Anda que no hay sitio para poner esas cosas, que no sea rompiendo la estética de algo que se puso allí antes.
Este lamentablemente no es el primer caso ni será el último. Aquí tenemos la nueva ampliación del Alcazar de Toledo para alojar el Museo del Ejército Español en pleno casco histórico de Toledo.



Yo cada vez me defino más como CASTELLANISTA CERRAO, antes que de izquierdas o de derechas, visto como lo español en el 99% de las veces es abanderado de las trampas, de la destrucción cateta del patrimonio, la naturaleza y la cultura, de lo burdo, grotesco, y de pésimo gusto. Y cada vez que veo una mierda de estas me alegro de estar en el lado opuesto de esa panda. Destruirán, pero al menos mi conciencia puede estar tranquila.

Lo español hace mucho tiempo que perdió totalmente la clase, si es que alguna vez tuvo algo, que no fuera enajenada de lo castellano.
« Última modificación: Enero 09, 2011, 23:38:53 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Enero 10, 2011, 07:34:35 »



+10...efectivamente:la belleza y la representación de algo que produzca cualquier tipo de sentimiento es ''atemporal''
Lo demas es basura modernista ''subartística''
Esto que edifican bajo la etiqueta de "moderno y renovador" no es mas que un bunker de mal gusto...

Cuando "el arte" se trasforma en algo así, al menos yo lo entiendo como una tomadura de pelo, aunque no descarto estar equivocado, no voy a pretender ser más patista que el Papa, y oye, para gustos, colores.

Un saludo


¿te gusta el Greco?

Aunque no nos guste especialmente nadie dudaría en reconocer que fue un gran artista. Pues bien en su tiempo fue denostado por prácticamente todo con el que se topó en su carrera profesional.

No digo que cualquier artista que se dedique a colocar colchones por una sala de exposiciones sea un greco incomprendido, pero me gustaría hacer reflexionar que el arte no tiene por qué ser ni bonito, ni bello, ni eterno ni gustarnos para ser arte, tiene sencillamente que trasmitir algo, conmover de alguna manera, para bien o para mal, a veces sólo se trata de un juego, no tiene por qué ser algo trascendental.

Lo importante para apreciar el arte es tratar de comprenderlo, mostrar una mentalidad abierta... si aún así no logra decir nada, entonces posiblemente no sea algo digno de ser tenido en cuenta. Además hay que tener en cuenta la trayectoria de quien lo hace, las circunstancias en las que se crea (el arte no es ni tiene por qué cumplir la misma función que hace 3 siglos).

Totalmente de acuerdo Donsace, tu último párrafo es para enmarcarlo.
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!