Además, corregidme si me equivoco, creo que las comunidades de villa y tierra son características de la repoblación más allá del Duero, además de darse en otras zonas de la península. Es una institución eminentemente de frontera, y tiene cierto carácter defensivo. Es decir que en la primigenia Castilla, y al norte del Duero no son características estas comunidades.
Efectivamente comunidades de villa y tierra tal y como se las conoce sólo se dieron al sur del Duero. Al norte, no obstante, se dieron las merindades, organizaciones muy similares a las comunidades de villa y tierra aunque con alguna diferencia significativa que ahora no recuerdo.
Además manchego, uno de los rasgos generales de los carreteristas es su altivez y prepotencia. Los demás no tienen ni puta idea, ni catedráticos de historia, ni nadie,... Carretero es Dios, un incomprendido infravalorado que por inspiración divina sabe más que todos los historiadores juntos a pesar de no ser historiador. Cualquier carrterista se creerá en posesión en exclusiva del concepto acertado de Castilla..
Exactamente, ese suele ser el perfil del carreterista medio. Alguien con una obsesión enfermiza contra Valladolid, que se cree en posesión de la verdad absoluta, dicen que el País Vasco es más castellano que Toledo ya que allí se habló antes el castellano (toma ya, y en Toledo antes que en su castellanísima Cuenca, y en Calatrava antes que en su castellanísima Requena), y lo gracioso viene cuando les pides la oportuna explicación: te vienen con perlas del estilo de "no explico nada porque no queréis entenderlo". La típica excusa de quien carece de argumentos, vamos.
Por cierto, ZP creo que es carreterista y de León, y el término ese que usó de Nación de naciones es made in Carretero.
ZP lo que es es socialista, y por tanto aceptará cualquier teoría rompecastillas, sea el carreterismo o la que sea.
Esto ya hace que sus teorías no se sostengan. Lugares como Sigüenza y los entornos de Alcalá de Henares y Zorita de los Canes, que ellos incluyen en Castilla, nunca pertenecieron a comunidad de villa y tierra alguna. Por contra en el norte de Toledo hubo algunas comunidades de villa y tierra, que sin embargo no incluyen en su mapa.
E incluso Ciudad Real capital se regía por el Fuero de Cuenca, o sea que de acuerdo a sus teorías debería ser un enclave como Treviño.
Incongruencias tiene por todos lados, lo que no tiene es cómo sostenerse, esa teoría carreterista.
E incluso tengo entendido que aquellas zonas en las que gobernaba la Orden de Santiago se regían por el fuero de Sepúlveda. Casi ná...

