Mirando esta página creo que podemos ver la luz. Sabio es de cojones el refranero castellano:
http://www.refranerocastellano.com/meses/octubre.html1. El mes de cotubre podría dedicarse a las ollas y pucheros de alubias, garbanzos, y otras legumbres, típicos de los meses de invierno.
2. Cae la hoja y empiezan los fríos. A primeros de octubre, alrededor del día cuatro, festividad de San Francisco de Asís, suelen llegar los primeros fríos polares con chubascos y ráfagas de viento del Noroeste que se denomina popularmente «Cordonazo de San Francisco» y dura unos días.
3. Mes de abundantes lluvias.
Las lluvias moderadas son beneficiosas para el campo, todo lo contrario si son abundantes.
4. Pasados los primeros fríos otoñales puede volver el tiempo soleado alcanzándose, a veces, altas temperaturas.
5. El 12 de Octubre, día de la Virgen del Pilar suele coincidir con el final del calor y la aparición de nubes y lluvias.
6. Hasta los animales notan el cambio de la estación.
7. Con los fríos de octubre desaparecen las moscas.
8. Labores agrícolas para la sementera. Se siembra trigo, cebada, centeno y avena.

