Y por supuesto tu decides lo que es periodismo etico y PLURAL?....y al mismo tiempo que atacas esa misma pluralidad?
Leka Diaz de Vivar en cuanto al pluralismo uno puede insultar a un colectivo y mofarse de él, o de una persona concreta y los medios de comunicación al ser plurales lo ponen como hace dicho medio. Pero dicho pluralismo debe ir unido a una ética periodística y aquí te guste o no la ética no es solo de "dicho colectivo" sino que es de la humanidad y uno sabe cuando atenta con un colectivo o una persona, es decir, hay
valores universales como el respeto, la dignidad... no me imagino a un homosexual, viendo dicho anuncio y que no se sienta identificado tanto con el día del orgullo Gay como lo que ha querido mostrar dicho medio de Comunicación
Hombre entenderás que mi concepto de pluralidad no sea la de vuestro paraiso cubano que ya se que es la pluralidad que entendeis., un medio, un partido y un dictador...perdon presidente eterno
Pues sinceramente los dos partidos Castellanistas hablan de una democracía participativa. Si en Cuba lo hacen así pues respeto la soberanía del pueblo. En Castilla los dos movimientos más fuertes lo ven de otro modo y yo me siento identificado con dichos movimientos en cierta medida
Definir un proyecto político atractivo y participativo para el conjunto de nuestro pueblo, que rescate la acción interna plenamente democrática, donde afiliados y simpatizantes participen diariamente en el quehacer político, basado en la ética, la honradez y el servicio a la ciudadanía.
En cuanto al Pcas
Hay que impulsar la soberanía popular para establecer la primacía de la voluntad directa de l@s ciudadan@s frente a los poderes establecidos, invirtiendo el orden actual, en el que el ciudadano se encuentra a merced de disposiciones administrativas que no puede controlar. Defendemos la prioridad de la decisión popular sobre la institucional, de la presencia directa sobre la delegación, de la democracia participativa sobre la democracia formal y de los derechos ciudadanos sobre el poder establecido.
La soberanía debe residir en el pueblo castellano, fuente de todos los derechos individuales y colectivos, y constituido en nación soberana con derechos propios e inalienables, entre los que destacan el de la autodeterminación el de la constitución de un poder político propio en el conjunto del territorio, dotándole de instituciones únicas de representación. Es por ello que vemos la necesidad de una soberanía nacional para el pueblo castellano.
Ningún parlamento, gobierno, tribunal de justicia, ejército, policía, está legitimado para conculcar derechos básicos de la ciudadanía, y no es admisible la pretendida legitimación de las mayorías para ello. Tampoco es admisible que se conculcen los derechos básicos de la nación castellana, dividir su territorio, negar su soberanía, o simplemente negar que existe.
La IzCa se compromete a luchar por transformar el marco político impuesto por el Estado, que niega el carácter de nacionalidad histórica para Castilla, y por tanto niega la posibilidad de la soberanía popular, fundamento necesario para acabar con sus falsas democracias.
Los derechos individuales y colectivos, la democracia participativa, el control popular de las instituciones y poderes, así como el desarrollo pleno de la identidad y de los derechos de la nación castellana, son los principios de una forma alternativa de entender y practicar la vida política, en la calle, en las instituciones, en la sociedad en general.
En cuanto a Izca
Pues sinceramente tampoco es el deL Pcas ni el de Izca. Ni tampoco el mio. En definitiva la pluralidad va unida a la ética, Un Nazi puede ser plural cuando defiende el holocausto de Judíos, gitanos... pero un ético es plural cuando no pisa derechos y deberes fundamentales.

