A ver roberto, que tus repsuestas son interesantes:
Lord ActonEl poder no corrompe, los políticos en el sistema actual necesitan estar corrompidos para llegar al poder El poder claro que corrompe, esta en la naturaleza humana(unos mas y otros menos, pero todos, por comision u omision son corrompidos), por eso las democracias liberales buscan concienzudamente contrapesos la poder, pro ejemplo la lbiertad de prensa, la separacion de poderes, libertad de partidos politicos, control parlamentario, etc.....
Totalmente de acuerdo, pero que es la libertad, para mi la libertad económica es libertad para la minoría y exclavitud para la mayoría La libertad Roberto es libertad aqui y en Chad, y la economica es una de ellas, si en esa libertad hay desigualdades no es mas que un reflejo de la sociedad, puedes criticar la distribucion de la riqueza peor no su justicia ya que emana de la libertad del ser humano y no deja de ser, como he dicho antes, un reflejo de la misma.
Cita:
La limitación es esencial a la autoridad, pues un gobierno sólo es legítimo si está efectivamente limitado.
Lord Acton
de acuerdo Me agrada estar de acuerdo contigo aqui, muchos socialistas se rasgarian las vestiduras al leer esta frase.
No todos los políticos son iguales, por desgracia esto está vastante generalizado en nuestro pais Yo no solo le doy la interprtacion de la corrupcion, tambien le doy la interpretacion de la salud e higiene democratica, por eso estoy e acuedo con l alimitacion oficial de los mandatos..pero en todos(salvo los ayuntamientos) los niveles politicos de direccion(que no de representcion).
Chungo dilema, pero vamos la moral es de cada persona, individual, mientras que la ley es una especie de resumen de la moral de todos (o por lo menos debería serlo) Tu lo dices, "deberia ser", pero Bastiat, que antes que economista era periodista(del XIX) se referia a la situacion de gobiernos despoticos, o que impusiesen leyes(mas graves que la del botellon evidentemente ;) ) represoras y contra-costumbre.
El hombre es un ser social, como individuo aislado poco puede hacer, todos vivimos a costa de los demas y los demás viven a costa nuestra. Uno para todos y todos para uno Es cierto lo que dices, pero no lo es menos que hay muchos, y digo muchos, que se piensan que los "publico" es gratis....y tampoco deja de ser cierta la existencia esa otra gente que se pasa la vida pidiendo ayudas y subvenciones no muy justificadas pensando en vivir a costa del estado, que no es otro que los contribuyentes(con mayoria absoluta de la clase media). No en vano en EEUU al estado se el llama "administracion"(del dinero ajeno) y cuando se refieren a temas de financiacion publica se le da muchisima importancia a" los contribuyentes"...en este sentido nos sacan ventaja.
Lo malo es que muchas veces nos lo tomamos a coña Ya ves
Te repito, no todos los políticos son iguales Pero sí muy parecidos, y yo, lo siento, prefiero organizarme la vida a que otros me la "planifiquen"
Eso no lo dice el socialismo, dice que el hombre es bueno por naturaleza pero es la sociedad la que lo corrompe Y los politicos intervencionistas y planificadores no salen de esa sociedad y, por motivos que los liberales no conocemos, saben mejor que cada cual, lo que a cada cual le conviene y/o necesita....
a la mierda las fronteras y los soldados, es triste como dais más importancia a las mercancias que a las personas este es un alegato contra las fronteras Robero, pero encuadralo en la epoca de este señor, decir que no tendria qe haber frotneras para las mercancias es como decir, hoy en dia, que no tendria que haber fronteras para las personas.
Pues subamos los impuestos a los ricos y transmitamoslo a traves de ONG´s que si vieras la labor que hacen no dirias esta gilipollezSi subes los impuestos a los ricos(aumento del impuesto marginal sobre las personas fisicas en los tramos mas altos), desincentivas la inversion de la gente que mas dindero(o capital) tiene para invertir, si baja la inversion baja la renta, el consumo, aumenta el paro, etc.....salvo que los impuestos esten claramente por debajo de su limite natural , una subida, y sobre todo a los que mas capital tienen, no hace sino perjudicar a toda la economia, y sabes muy bien Roberto quienes son los primeros ne pagar que la economica vaya bien..los ricos??.
Y fijate qe no me he metido en debates filosoficos sobre la justicia o no de arrasar a impuestos a la gente...simplemente me fijo en la macro actual, aceptada por todos salvo pro los heterodoxos.
un saludo.
_________________

