logologologo
logo ··· logo
Mayo 15, 2025, 12:40:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Casos prácticos que eran gratis y por los que habrá que pagar  (Leído 5906 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Noviembre 28, 2012, 19:38:06 »



El problema y tus dogmas no te dejan verlo, es que lo publico es un agujero negro de despilfarro y mangoneo que sirve para financiar proyectos faraonicos y llenar los bolsillos de algunos, asi que si para ti la solucion es darles mas pasta genial, yo no soy masica.


No estoy de acuerdo. De hecho, la deuda pública de nuestro estado es igual o incluso inferior a la deuda de pública de Estados de nuestro entorno. El problema es la deuda privada:

Deuda de las empresas: 54,3%

Deuda de las familias: 25,5 %

Deuda de las administraciones: 20,2%

http://www.20minutos.es/graficos/las-cifras-que-lastran-a-espana-20/0/
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Noviembre 28, 2012, 19:48:53 »


Coño Ginevra, y a que te crees que se debe gran parte de esa deuda privada?, a que las AAPP no pagan!, en el mundo de la construccion, por ejemplo, es así.

Decir que falta regulacion y que le problema de la crisis es el "capitalismo salvaje" en el que vivimos cuando el estado gasta casi la mitad de la riqueza total del país regulando por le camino de todo(BCE, CNMV, etc....), estarás conmigo, en que es dogmatico, panfletario y absurdo a mas no poder.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Noviembre 29, 2012, 04:40:42 »


Coño Ginevra, y a que te crees que se debe gran parte de esa deuda privada?, a que las AAPP no pagan!, en el mundo de la construccion, por ejemplo, es así.



¿Y seguro que en el mundo de la construcción precisamente, no tiene nada que ver el hecho de que las constructoras se endeudaran con las entidades de crédito hasta las cejas para meterse en promociones de viviendas de las cuales no vendieron ni la mitad de lo esperado, a raíz de eso dejaran de pagar a los bancos y de ahí se pasó a la crisis crediticia?

Al menos, en el Estado Español, el pistoletazo de salida de la crisis vino de la mano de la empresa inmobiliara Martinsa-Fadesa, que entró en concurso de crédito con un pasivo de 7000 millones de euros, que dejó de pagar a los bancos claro. Y de ahí pues algo parecido a lo de Lehman Brothers: caída en cadena.

Por cierto, el mayor concurso de acreedores de la historia de Españistán.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Noviembre 29, 2012, 04:43:13 »


¿Y seguro que en el mundo de la construcción precisamente, no tiene nada que ver el hecho de que las constructoras se endeudaran con las entidades de crédito hasta las cejas para meterse en promociones de viviendas de las cuales no vendieron ni la mitad de lo esperado, a raíz de eso dejaran de pagar a los bancos y de ahí se pasó a la crisis crediticia?


Si, y te olvidas de que los principales deudores de las constructoras son las AAPP, que son MOROSAS a mas no poder y cuyos impagos han cerrado multitud de negocios relacionados con la obra.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Noviembre 29, 2012, 04:51:49 »



Si, y te olvidas de que los principales deudores de las constructoras son las AAPP, que son MOROSAS a mas no poder y cuyos impagos han cerrado multitud de negocios relacionados con la obra.




¿Pero esa deuda no está contabilizada ya como deuda de las AAPP dentro de ese 20%? Porque debería estarlo, ya que el dato se refiere a la deuda total que las AAPP contraen con otros entes. En este caso supongo que en ese 20% entra la deuda con particulares y con empresas. Es decir, lo que las AAPP deben.

Mientras que el 54,3% de deuda de las empresas privadas se supone que está contabilizado a partir de de los créditos que a su vez tienen con entidades de crédito o con otras empresas.

Vamos, yo al menos lo he entendido así, y como no entiendo mucho del tema igual me equivoco.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Noviembre 29, 2012, 05:13:04 »


Las AAPP contabilizan como les sale de los cojones y ejemplos de falseamientos los hay a patadas, hasta los estados falsean!.

COmo contabilizan las entidades crediticias las deudas de los sindicatos?, desde luego no como deudas, que han hecho con la contabilidad las entidades crediticias hasta que eso era insostenible y han quebrado?....coño de repente justo antes de la quiebra han aparecido deudas masivas donde antes habia unas cuentas limpias como una patena....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Noviembre 29, 2012, 05:20:56 »


Las AAPP contabilizan como les sale de los cojones y ejemplos de falseamientos los hay a patadas, hasta los estados falsean!.

COmo contabilizan las entidades crediticias las deudas de los sindicatos?, desde luego no como deudas, que han hecho con la contabilidad las entidades crediticias hasta que eso era insostenible y han quebrado?....coño de repente justo antes de la quiebra han aparecido deudas masivas donde antes habia unas cuentas limpias como una patena....


Vale, partimos de la base de que en Españistán todo el mundo falsea cuentas hasta que le pillan. Desde los entes públicos a los entes privados, que estos últimos son grandes evasores de impuestos, entre otras cosas. Aún así, y contando con que todos hacen trampas, los porcentajes entre la deuda de las AAPP y las empresas privadas es bastante grande.

Y luego ya lo de los "activos tóxicos" es la risa del sistema de contabilidad bancario estatal. Esto no tiene que ver con la deuda pero no deja de llamarme la atención y quiero comprobar si he entendido bien como funciona:

Los bancos tienen en su activo los pisos embargados y los que se tuvieron que comer con patatas por la dación en pago de las constructoras que quebraron. Estos inmuebles no tienen un precio acorde con la oferta y la demanda, sino que los bancos mantienen ficticiamente un valor de mercado superior al real porque de bajar el precio, supondría automáticamente bajar el activo de sus cuentas.

Y además, ahora con la creación del "Banco Malo", nos vamos a comer nosotros (el Estado), los activos tóxicos que tienen las entidades de crédito privadas. No entiendo muy bien con qué fin se hará esto, si tienes a bien explicármelo te lo agradezco.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Noviembre 29, 2012, 18:24:50 »


Vale, partimos de la base de que en Españistán todo el mundo falsea cuentas hasta que le pillan. Desde los entes públicos a los entes privados, que estos últimos son grandes evasores de impuestos, entre otras cosas. Aún así, y contando con que todos hacen trampas, los porcentajes entre la deuda de las AAPP y las empresas privadas es bastante grande.

Estoy de acuerdo pero ten en cuenta dos factores clave a favor de las AAPP...ellos pueden falsear cuanto quieran dado que son ellos mismos los que supervisan..y segundo, si las AAPP palman pasta pueden(y de hecho lo hacen) subir tasas a machete cosa que una empresa no puede...todo eso ayuda, y mucho, a la hora de controlar la deuda.

Y luego ya lo de los "activos tóxicos" es la risa del sistema de contabilidad bancario estatal. Esto no tiene que ver con la deuda pero no deja de llamarme la atención y quiero comprobar si he entendido bien como funciona:

Una de tantas "bromas" del crony capialism que sufrimos......

Los bancos tienen en su activo los pisos embargados y los que se tuvieron que comer con patatas por la dación en pago de las constructoras que quebraron. Estos inmuebles no tienen un precio acorde con la oferta y la demanda, sino que los bancos mantienen ficticiamente un valor de mercado superior al real porque de bajar el precio, supondría automáticamente bajar el activo de sus cuentas.

En efecto, de hecho ellos mismos tasan los pisos XD, si valorasen los pisos que tienen en stock por valor de mercado deberian provisionar a muerte con lo que las cuentas de resultado serían catastróficas....solucion?, lo tasan al alza y así provisionan mucho menos = bgenas cuentas de resultados....hasta que eso estalla claro.

Y además, ahora con la creación del "Banco Malo", nos vamos a comer nosotros (el Estado), los activos tóxicos que tienen las entidades de crédito privadas. No entiendo muy bien con qué fin se hará esto, si tienes a bien explicármelo te lo agradezco.

La creación del banco malo consiste, como bien has escrito, en que el estado se hace cargo de los activos toxicos...la clave para ver el nivel de estafa es el precio al que el estado compre esos pisos...y como financia ese banco...si todo publico, si mixto, si privado...que alicientes fiscales da a los accionistas(si los hay), etc.......

SI se hiciese bien la cosa no sería tan negativa...es decir, coger el stock de las entidades quebradas o en mala situacion, comprarselo a buen precio, meter a inversores privados en el banco malo e ir tirando....a largo plazo te deshaces de los activos toxicos, al estado no le cuesta tanto dinero y de paso saneas las entidades crediticias......

Pero como esto es Españistan(por cierto, hoy el gobierno ha vuelto a indultar, esta vez a policias torturadores) ya verás como se hace.....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Noviembre 30, 2012, 03:08:19 »


SI se hiciese bien la cosa no sería tan negativa...es decir, coger el stock de las entidades quebradas o en mala situacion, comprarselo a buen precio, meter a inversores privados en el banco malo e ir tirando....a largo plazo te deshaces de los activos toxicos, al estado no le cuesta tanto dinero y de paso saneas las entidades crediticias......

Pero como esto es Españistan(por cierto, hoy el gobierno ha vuelto a indultar, esta vez a policias torturadores) ya verás como se hace.....


Es decir, que la cosa se hará mal, y nosotros palmarenos el dinero aunque el riesgo en las operaciones lo hayan asumido los bancos. Vale, entendido. Gracias.

En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Noviembre 30, 2012, 03:43:32 »


Exácto, solo te queda sumarle que los banqueros saldrán de rositas de una gestión nefasta.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!