logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 05:06:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿El huevo o la gallina?gano por los huevos...  (Leído 5539 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Mayo 28, 2006, 17:05:35 »


Que anoche como no me tenia a mano ningun mortadelo para leer en la cama, me puse a sopesar esto mientras escuchaba 3 milenio, y desde un punto de vista linguistico deberia haber sido antes la gallina. ¿Por que? Porque el huevo es de gallina, lugo la gallina debio ser la que puso ese huevo.

Perdon x mi filosofada de frikis
En línea

"Tranlarí tranlará"
castellano x la republica
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 665


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Mayo 28, 2006, 18:44:12 »


el Señor Burns es la gallina que puso el primer huevo.
En línea

MADRID, CASTELLANA DESDE 1085
Madrid es Castilla
¡¡Castilla Unida!!

John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #12 : Mayo 28, 2006, 19:21:45 »


Cita de: "castellano x la republica"
el Señor Burns es la gallina que puso el primer huevo.


Por años podría ser
En línea
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #13 : Mayo 28, 2006, 19:44:32 »


A ver, no habeis probado a leeros la noticia, verdad??

Hablan de qué fue primero el huevo o la gallina, porque han descubierto que la información genética no evoluciona cuando el ser está completo. Es decir, nadie muta durante su vida. Por tanto, la mutación debio haberse dado cuando el ser estaba en fase de embrión dentro del HUEVO. Por tanto se deduce, que donde realmente se pasa de ser una cosa a otra, es en el estado embrionario, es decir dentro del huevo.

Lo importante del tema es que la información genética no evoluciona en un ser VIVO. Lo del huevo... es simplemente una forma de explicarlo.

un saludo!
En línea

Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Mayo 28, 2006, 20:27:36 »


Bueno, Az0r, eso es lo que comente yo antes con lo de los Nobel... Eso en serio, lo he estudiado yo en 4º de ESO muy por encima y en 2º Bach mas profundamente... En fin, que eso, pero ante todo decir que no vas bien encaminado, que un ser puede mutar en vida (Refieriendonos a en vida, como individio totalmente desarrollado) y tambien muta en estado embrionario. Existen agentes mutagenos biologicos como virus, quimicos, o fisicos como ondas gamma, rayos X... produciiendo en el individuo una alteracion en la organizacion del ADN. Vamos que un ser puede mutar en vida, pero al estar desarrollado totalmente no se mostrara la mutacion, y al no ser que esta mutacion se de en las celulas reproductoras, no se heredara... Pero ante todo, que conste que en vida se puede mutar, es mas, se suele mutar en estado desarrollado que en procesos de desarrollo embrionario.

Yo lo que quiero entender es que la gallina primigenea que ya se reproducia por huevos, sufrio una mutacion en las celulas reproductoras durante su vida, pero que no la modificaron a ella, sino que se heredaron en sus sucesivas descendencias, aunque tambien pudo ser que la mutacion fuera al desarrollarse desde embrion, que en el caso seria exactamente lo mismo, pero bueno. Esta mutacion fue beneficiosa para la especie y se adapto mejor que la raza de gallina primigenea de la que descendian, desapariciendo esta ultima, y asi se sigue la linea de la teoria evolutiva de Darwin.
En línea

"Tranlarí tranlará"
Corocota
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 629



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Mayo 30, 2006, 17:33:30 »


Vamos a rizar el rizo. A ver, para que luego existieran las gallinas tendria q haber minimo dos huevos y q en los dos se produjera la misma mutación para tener como minimo un gallo y una gallina y así continuar la nueva especie, no? xq sino ni gallinas ni lexes.
Eso es lo q yo no termino de ver claro.. como puede dar la casualidad de q en dos individuos diferentes se de la misma mutación para crear una nueva especie. Anda q no es complicado ...En fin q me rayo yo mismo, juas.
En línea
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #16 : Mayo 30, 2006, 18:16:58 »


Bien Edu, la verdad es que tal vez me pasé de listo. Siempre he cursado el cientifico-tecnológico, por lo que biología apenas la he tocado (excepto en 1ºBach).   Tal vez a lo que se refieran es a que los cambios, no se producen hasta que no aparece el nuevo embrion. Es decir, puede que el progenitor haya mutado, pero no desarrollará esas mutaciones. Sin embargo el hijo si mostrará los cambios.  De todas formas, yo tampoco les daría el Nobel  :lol:  :lol:    
Te haré caso  pues ya que veo que estas  más puesto sobre el tema y ya de paso me informaré al respecto.

REspecto a lo que dice Corocota.
La verdad es que el artículo se expone de una forma un tanto tonta, porque los seres no evolucionan de 1 día para otro. La evolución es constante, y probablemente todos los seres vivos actuales estén evolucionando, por lo que siempre habrá progenitores. Es decir, un ser mutado puede juntarse con otro no mutado.
De ahí saldrán algunos hijos mutados y otros sin mutación. Si la mutación es beneficiosa y permite a ese ser tener más probabilidades de sobrevivir... habrá más posibilidades de que vuelva a reproducirse, de donde volverán a salir hijos mutados y sin mutar...  Al tener los mutantes más probabilidades de sobrevivir, irá habiendo más cantidad de estos hasta que se generalice en toda la raza/especie.
En línea

Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Mayo 30, 2006, 18:30:39 »


Bueno, pero al igual que un burro y una yegua se pueden cruzar para dar lugar a un mulo, debido a las poquisimas diferencias geneticas, lo mismo apsaria con esto. La mutacion debio ser tan pequeña que permitia la fecundacion de un ovulo de un individuo sin mutar por parte de un individuo mutado y viceversa, y posteriormente por sucesivas mutaciones y por la ley de darwin quedaria lo que queda ahora... Coño, no es tan facil saber si fue antes la gallina o el huevo!!
En línea

"Tranlarí tranlará"
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #18 : Mayo 30, 2006, 19:38:18 »


Cita de: "Edu_León"
Bueno, pero al igual que un burro y una yegua se pueden cruzar para dar lugar a un mulo, debido a las poquisimas diferencias geneticas, lo mismo apsaria con esto. La mutacion debio ser tan pequeña que permitia la fecundacion de un ovulo de un individuo sin mutar por parte de un individuo mutado y viceversa, y posteriormente por sucesivas mutaciones y por la ley de darwin quedaria lo que queda ahora... Coño, no es tan facil saber si fue antes la gallina o el huevo!!


jajajajaja es que la Gallina, no apareció asi de golpe como por arte de magia...   no tenias una lagartija y de pronto uno dijo!! Ostias María!! Que la lagartija ha evolucionao!! Ahora tenemos una gallina!!
En línea

Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Mayo 31, 2006, 01:28:41 »


Cita de: "Az0r"
no tenias una lagartija y de pronto uno dijo!! Ostias María!! Que la lagartija ha evolucionao!! Ahora tenemos una gallina!!
Que susto se darían los padres
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!