Palme era un socialdemócrata y Abigail Guazmán un socialista.Ahora lo entiendo todo.

Así cualquiera se llama socialista
Masas??, justo lo contrario, somos cuatro gatos y divididos.
La masa es para el socialista, el ciudadano para el liberal y el súbdito para el conservador.No, no sí por eso llevo ironizando varios mensajes con lo de "frente masas"... sois tantos

(De todas formas no serés yo quien crea que el mayor en número tiene más razón, pero...).
Marx y Engels hablan, en la sociedad capitalista burguesa, del Estado como producto y manifestación del caracter irreconciliable de las contradicciones de clase. Un órgano de dominación y opresión de una clase sobre otra. Pero hay una diferencia entre Estado y régimen de gobierno. Lenin dice en "El estado y la revolución", fíjate, "Nosotros somos partidarios de la república democrática, como la mejor forma de Estado para el proletariado bajo el capitalismo". La democracia liberal es el mejor de los regímenes posibles en un Estado burgués. (Luego llega Stalin, claro con las rebajas para todos) Una vez destruido el Estado "burgues" por la revolución, respecto a la extinción del nuevo y transicional Estado "proletario" en la marcha hacia el socialismo, pues no te voy a citar el tostón del "AntiDühring" de Engels. Ahí viene. La sociedad socialista -que no existe- no contempla el Estado. Debe desaparecer como objeto de represión. Y Marx y Engels, unos socialistas como otros cualquiera, lanzaban la hipótesis que en la emancipación de los trabajadores, la fase de transición se necesitaria algún tipo de administración burocrática, siempre bajo control democrático, para solucionar problemas claves. Pero que desaparecería la idea de Estado como forma política histórica que es. El ideal es la libertad de mercado, la libertad de pensamiento, la verdadera libertad... Y si hay pequeña propiedad.
Mutatis, mutandi, por ahí va la inspiración de los -si me permites -neosocialistas... inspirarse en los clásicos, pero no adorar momias.
No me hables de la degenración stalinista como socialismo, ni la dictadura de partido único como el único modelo empírico posible de ¿socialismo?.
Igual libertad para todos.
Libertad, libertad, libertad.

In dubio, pro socialismus.

