Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Francisco de Medina en Diciembre 01, 2010, 04:25:41



Título: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 01, 2010, 04:25:41
Citar
   
Agricultura pondrá 170 millones de euros para que La Mancha pueda llevarse agua de Entrepeñas

El Plan de Reforestación del PEAG; los ramales de la tubería a la llanura manchega; la planta de ósmosis inversa de Albacete o la sustitución de bombeos de la Mancha oriental han protagonizado la primera reunión entre la ministra Rosa Aguilar y el presidente José María Barreda este martes en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
   
El PP alardea de haber sido quien promovió en 2002 la Tubería Manchega de Entrepeñas a Ciudad Real.
   
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, comprometió este martes mas de 200 millones de euros con Castilla-La Mancha para llevar a cabo actuaciones en materia hidrológica. La responsable de la cartera de Medio Ambiente, compareció junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras una larga reunión en el ministerio en la que se habló de agua, del Plan Especial del Alto Guadiana y de los ramales de la infraestructura de la tubería a la llanura manchega, entre otras cuestiones.

Según indicó Aguilar en enero del próximo año, el ministerio y el Ejecutivo autonómico firmarán un acuerdo de reforestación incluido en el PEAG, cuya inversión asciende a 5 millones de euros. Del mismo modo, también a principios de año se licitarán por valor de 170 millones de euros dos ramales para la tubería a la llanura manchega que garantizarán el agua en cantidad y calidad a los municipios beneficiados por esta infraestructura.

Junto a estos 170 millones la ministra habló del proyecto del EDAR y el colector de Toledo que suponen otros 40 millones de euros, cumpliendo así, según indicó, con el compromiso adquirido con el Gobierno de Castilla-La Mancha de un convenio que poco a poco se hace realidad. A este respecto Aguilar se refirió también a la licitación de la redacción de los proyectos de la planta de osmosis inversa de Albacete y a la sustitución de bombeos del acuífero de la Mancha oriental.

“Se trata de pasos importantes que damos para hacer realidad el PEAG y pasos que se seguirán dando porque queda constituido un equipo de trabajo que seguirá las directrices adoptadas en este primer encuentro”, aseguró Rosa Aguilar que subrayó la voluntad inequívoca del ministerio de cumplir con Castilla-La Mancha y con sus ciudadanos.

En la misma línea se pronunció el jefe del Ejecutivo autonómico al destacar la buena sintonía con el gabinete de Aguilar, así como el compromiso adquirido de esta con las necesidades de Castilla-La Mancha. “Tiene las cosas claras y voluntad de colaborar con el Gobierno”, añadió.


El trasvase y la planificación hidrológica
En la línea de la política hidrológica nacional y en respuesta a un medio de comunicación sobre la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, el presidente Barreda explicó la lamentable situación en la que se encuentran los pantanos de cabecera y reiteró que los ríos de España son de todos los españoles, que los castellano-manchegos también son españoles y que por ley como cuenca cedente tienen prioridad sobre la cuenca receptora.

Del mismo modo lamentó declaraciones como las de la dirigente del PP en Castilla-La Mancha en las que sugiere que hay que llevar agua de donde sobre hacia donde se necesite, a lo que el presidente Barreda se pregunta “¿dónde sobra?”. Así explicó que Castilla-La Mancha forma parte de la España seca y que hay que tomar decisiones concretas y dejar de hablar de generalidades.

A este respecto la ministra Aguilar indicó que desde el Ministerio se apuesta por el diálogo y el acuerdo que lleve a Castilla-La Mancha agua suficiente en cantidad y calidad para su desarrollo, “de ahí las inversiones que estamos realizando”.


Fuente: La Crónica de Guadalajara

http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=40469


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 01, 2010, 05:05:27
En la línea de la política hidrológica nacional y en respuesta a un medio de comunicación sobre la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, el presidente Barreda explicó la lamentable situación en la que se encuentran los pantanos de cabecera y reiteró que los ríos de España son de todos los españoles, que los castellano-manchegos también son españoles y que por ley como cuenca cedente tienen prioridad sobre la cuenca receptora.
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Pero qué sinvergüenza... así se hunda como el Titanic en las próximas elecciones.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 01, 2010, 05:23:19
Su discurso es el de Murcia, pero beneficiandose de los límites autonómicos.

Ese discurso es el de Murcia, no es el de Castilla ni el de la Unión Europea.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 01, 2010, 05:33:02
Como dice Juan en el grupo "Los Guadalajareños no son Manchegos", suscribo su reflexión:

"El gobierno autonómico no consigue sacarle dinero al gobierno central para la autovía de la Alcarria, ni para la autovía de Molina, ni para la autovía de Humanes, ni para la variante de la A-2 por Guadalajara, ni siquiera para el parador de Molina. Pero para el Trasvase Tajo-La Mancha logra otros 170 millones de euros más. Qué mala suerte tenemos en Guadalajara".


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Torremangana II en Diciembre 01, 2010, 18:04:20
Lo que demuestra que toda la oposición antitrasvases a Murcia son simplemente una careta para darselas de salvapatrias en CLM.

Efectivamente, el PHN camina pero solo interregiones, intraregiones no. Esa es la España que tenemos, de las taifas moras a las fincas-cortijos cristianos. Intraregiones somos la leche de solidarios (nadie quiere ver expolio) y nada medioambientalistas (que se jodan los rios); interegiones la solidaridad nos la pela (aquí es inadmisible el expolio) y el medioambiente cobra importancia.

O empezamos a ser coherentes y rechazamos todos los trasvases y nos tomamos en serio la naturaleza o en 3 décadas el interior como la costa: asfalto y hormigón por doquier.

Si Murcia estuviese en CLM, Barreda apoyaria los trasvases/expolios.

Otra noticia:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/madrid/1291140027.html


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Vaelico en Diciembre 02, 2010, 19:44:14
Primero, esa "tubería manchega" no nos hace falta, y está ocasionando al menos de momento más problemas y discrepancias entre los propios manchegos que beneficios. Es un derroche de dinero, recursos y como ya dije en otra ocasión, es una licitación más del Trasvase Tajo-Segura, si parte de ese agua se queda en Castilla La Mancha, significa que el Trasvase Tajo-Segura es beneficioso para Castilla La Mancha, por lo tanto adelante con el Trasvase. Toda una falacia, pero así funcionan estas cosas.

Segundo, y esto va especialmente para la reflexión de los "Guadalajareños no son manchegos", volviendo a recurrir a los manidos datos que los guadalajareños mismos colgasteis:

Inversiones totales por provincias de las tres administraciones

Toledo: 4.495.798
Cuenca: 2.993.490
Ciudad Real: 2.591.398
Albacete: 2.289.343
Guadalajara: 1.614.764

Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.

Yo creo que ya basta de victimismo, ¿no? La mala suerte que podeis tener en Guadalajara es la misma que tenemos en las demás provincias, de mala distribución de las inversiones, no de ausencia de estas. La tubería manchega es otro ejemplo de mala inversión que conlleverá una pésima gestión y a la larga muchos más problemas, sin embargo en esta cuestión en lugar de criticar la mala inversión, se critica la inversión en si. El victimismo lleva al revanchismo, y en estas nos encontramos ahora...

Otro dato, la tubería manchega beneficia a cuatro de las cinco provincias de Castilla La Mancha.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Panadero en Diciembre 02, 2010, 19:57:38
Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.


Creo que Vaelico lo ha dicho todo.

Las dos provincias predominantemente manchegas son las dos CON MENOR INVERSIÓN PER CAPITA de Castilla-La Mancha.

Así que dos cosas:

1- Estoy en contra de los trasvases cuando estos son fruto del irracional abuso de los recursos en un territorio concreto. Por tanto estoy en contra de la "tubería manchega".

La Mancha tiene unos embalses envidiables en forma de acuiferos y solo necesitaría gestionarlos bien.

2- Tanto victimismo aburre.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 20:11:42
Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.

Yo creo que ya basta de victimismo, ¿no? La mala suerte que podeis tener en Guadalajara es la misma que tenemos en las demás provincias, de mala distribución de las inversiones, no de ausencia de estas. La tubería manchega es otro ejemplo de mala inversión que conlleverá una pésima gestión y a la larga muchos más problemas, sin embargo en esta cuestión en lugar de criticar la mala inversión, se critica la inversión en si. El victimismo lleva al revanchismo, y en estas nos encontramos ahora...

Si yo estoy totalmente de acuerdo. Yo no soy victimista. Critico la inversión en Ciudad Real o Albacete. Critico la tubería manchega porque es un trasvase, y además sin sentido, y que probablemente la naturaleza misma nos acabe dando la razón y para cuando esté acabada el acuífero 23 esté rebosando o casi.

Critico las inversiones estúpidas que hace el PSOCLM en Ciudad Real. Como esta, o como el Reino de Don Quijote, o el aeropuerto.
Si se gastaran incluso más dinero, pero en cosas útiles en CR, desde luego diría adelante.

Citar
Otro dato, la tubería manchega beneficia a cuatro de las cinco provincias de Castilla La Mancha.

Me importa un pepino que beneficie a cuatro pueblos del extremo sur de la Mancha toledana, por intereses de la Junta. Es agua que se quita al resto de la provincia, y es un trasvase, de una cuenca a la que NO LE SOBRA el agua, la del Tajo.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Mudéjar en Diciembre 02, 2010, 20:25:05


Otra noticia:
[url]http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/madrid/1291140027.html[/url] ([url]http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/madrid/1291140027.html[/url])


Bueno, pues en este caso, esto no es sino otro trasvase, la  localidad de Colmenar de Oreja, en donde está la planta potabilizadora, tiene el Tajo en su término municipal, del que toma directamente agua para repartirla a medio millón de habitantes del sur de la provincia  de Madrid, (Madrid ya de por sí, se abastece del Jarama y sus afluentes, quitando al fin y al cabo agua al Tajo). Además, este tramo está en la "parte limpia", (antes de la unión con el Jarama, que demuestra que es el infecto Jarama el que pasa por Toledo), esta parte limpia esquilmada ya por el trasvase al Segura y por la tubería manchega.
Pobre Tajo, no va a quedar ni el rastro de su paso.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 20:37:25

Bueno, pues en este caso, esto no es sino otro trasvase, la  localidad de Colmenar de Oreja, en dónde está la planta potabilizadora, tiene el Tajo en su término municipal, del que toma directamente agua para repartirla a medio millón de habitantes del sur de la provincia  de Madrid, (Madrid ya de por sí, se abastece del Jarama y el Guadarrama, quitando al fin y al cabo agua al Tajo). Además, este tramo está en la "parte limpia", (antes de la unión con el Jarama, que demuestra que es el infecto Jarama el que pasa por Toledo), esta parte limpia esquilmada ya por el trasvase al Segura y por la tubería manchega.
Pobre Tajo, no va a quedar ni el rastro de su paso.

Ok, pero esto ya es otra cosa. Es digamos "cuestión interna" cómo hay que distribuir el agua dentro de la Cuenca del Tajo. Hasta qué punto Madrid puede ser acaparadora del agua del río, y en qué condiciones tiene que devolverla al mismo río.

Esto ya es un debate de este siglo.

Sacar el agua de la Cuenca del Tajo diciendo que "sobra", por decreto, eso no es algo de este siglo ni de este continente.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 21:11:13
Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.


Creo que Vaelico lo ha dicho todo.

Las dos provincias predominantemente manchegas son las dos CON MENOR INVERSIÓN PER CAPITA de Castilla-La Mancha.

Así que dos cosas:

1- Estoy en contra de los trasvases cuando estos son fruto del irracional abuso de los recursos en un territorio concreto. Por tanto estoy en contra de la "tubería manchega".

La Mancha tiene unos embalses envidiables en forma de acuiferos y solo necesitaría gestionarlos bien.

2- Tanto victimismo aburre.

¿Victimismooooooo?  :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:

¿Dónde?

Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Castille Spirit en Diciembre 02, 2010, 23:15:04
Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.


Creo que Vaelico lo ha dicho todo.

Las dos provincias predominantemente manchegas son las dos CON MENOR INVERSIÓN PER CAPITA de Castilla-La Mancha.

Así que dos cosas:

1- Estoy en contra de los trasvases cuando estos son fruto del irracional abuso de los recursos en un territorio concreto. Por tanto estoy en contra de la "tubería manchega".

La Mancha tiene unos embalses envidiables en forma de acuiferos y solo necesitaría gestionarlos bien.

2- Tanto victimismo aburre.

¿Victimismooooooo?  :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:

¿Dónde?

Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.

Si pero aqui nos tienen a dos velas en muchos otros aspectos, y ya era hora de que nos hicieran ciertas infraestructuras cuya necesidad era clamorosa


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 02, 2010, 23:22:45
Si me parece genial, yo como castellano aplaudo a rabiar la Autovía de los Viñedos, la autovía Toledo-Ciudad Real, etc. Es desarrollo para nuestra tierra, y Ciudad Real también es mi tierra.

El problema es cuando llevan sin hacer un kilómetro de autovía en Guadalajara en 30 años. Que invertirán, no digo que no, pero lo dedicarán a otras cosas. Y la responsabilidad es por entero de la Junta, y es por tanto a la Junta a quien criticamos que se lleve el agua de Guadalajara sin haber hecho la Autovía de la Alcarria.

No vamos contra nadie, ni queremos ganarnos la animadversión de nadie. Como digo, Ciudad Real también es mi tierra. Simplemente tenemos que denunciar las irregularidades y la mala gestión de los fondos, la nula inversión en autovías en Guadalajara y el saqueo del agua.



Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 02, 2010, 23:25:03
Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.

Lo de la autovía de la Alcarria y lo de la A-40 es indescriptible (pero la culpa es del Ministerio)
Pero eso no quita que la autovía de los Viñedos y la Toledo-Ciudad Real sean autovías muy necesarias (dinero bien gastado vamos), porque directamente es lo que tiene que conectar a Ciudad Real no solo con Toledo sino con el resto del mundo hacia el norte.
Recuerdo que Ciudad Real capital sigue sin estar conectada por autovía por Madrid, y que la nacional de Daimiel a Puerto Lápice es lamentable.

Edito y añado: Son en definitiva unas infraestructuras que debería hacer el Estado (no la Junta) y que no está haciendo.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Vaelico en Diciembre 02, 2010, 23:40:17
FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo? Es que no lo entiendo, critica aquello que sea producto de una mala gestión o de una mala inversión, como el Aeropuerto (que ya está más que criticado y parece que se acaba la miga en este tema). Toledo, al ser la capital de Castilla La Mancha, tiene que estar bien comunicada con todas las ciudades importantes de Castilla La Mancha, y Tomelloso es una de ellas. Respecto a la comunicación entre Toledo y Ciudad Real, ahora mismo es pésima, una nacional completamente llena de baches y parches deteriorados que son peor aún que los baches. Como ya han dicho, esas dos autovías son necesarias, y la de Toledo - Ciudad Real veremos para cuando, que no está todavía todo dicho. Ciudad Real además no es que sea una provincia con unas comunicaciones muy boyantes, la red de carreteras secundarias y comarcales, especialmente en el sur y oeste de la provincia, es malísima, no solo por el estado de conservación si no por que es insuficiente, ya lo he dicho en otras ocasiones que hay aldeas comunicadas a través de caminos de tierra que son atravesados por infinidad de arroyos que en épocas de lluvias cortan el camino durante semanas... Y las comunicaciones via autobús por ejemplo, tercermundistas, no comentaré demasiado al respecto porque echo fuego por la boca.

Si queremos denunciar las irregularidades y la mala gestión, vamos a hacerlo correctamente y desde todos los puntos de vista, que es totalmente innecesario recurrir a lo que se hace o se deja de hacer en La Mancha, cuando en La Mancha cuando ya está más que demostrado, no nos llevamos más que nadie (y más bien al revés) y somos víctimas al igual que todos de la mala gestión y de la mala inversión.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Francisco de Medina en Diciembre 03, 2010, 00:27:35
FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo?

Porque los que tan bien hacen esas autovías en CR son los mismos que sin embargo se las niegan a Guadalajara. No quieren, o no pueden, o no tienen dinero. Quién sabe. Y como los que deciden son los mismos, para CR que para GU, pues simplemente no es justo.

No es justo, y no lo entiendo. Por eso las pongo como ejemplo.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 03, 2010, 00:40:24
FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo? Es que no lo entiendo, critica aquello que sea producto de una mala gestión o de una mala inversión, como el Aeropuerto (que ya está más que criticado y parece que se acaba la miga en este tema). Toledo, al ser la capital de Castilla La Mancha, tiene que estar bien comunicada con todas las ciudades importantes de Castilla La Mancha, y Tomelloso es una de ellas.

Es que no es Tomelloso solo, es que Tomelloso y Alcázar suman más de 70.000 habitantes, y es obvio que necesitaban salida a Madrid por autovía.

El tramo menos necesario de la autovía de los Viñedos era el Mora-Madridejos, es cierto. Pero Toledo-Mora era el tramo de vía autonómica con más tráfico de la autonomía entera, y el único que pasaba de los 10.000 vehículos/día que se considera la cifra a partir de la que es necesario pasar a autovía.

Honestamente, la política de autovías de la Junta creo que es de lo que menos se les puede criticar.

Lo que es cierto es que el tema Autovía de la Alcarria clama el cielo. También la A-40. Como también que Ciudad Real siga sin salida por autovía hacia el norte. Pero se deben más al Ministerio de Fomento que a la Junta.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Panadero en Diciembre 03, 2010, 03:39:30
Si me parece genial, yo como castellano aplaudo a rabiar la Autovía de los Viñedos, la autovía Toledo-Ciudad Real, etc. Es desarrollo para nuestra tierra, y Ciudad Real también es mi tierra.

El problema es cuando llevan sin hacer un kilómetro de autovía en Guadalajara en 30 años. Que invertirán, no digo que no, pero lo dedicarán a otras cosas. Y la responsabilidad es por entero de la Junta, y es por tanto a la Junta a quien criticamos que se lleve el agua de Guadalajara sin haber hecho la Autovía de la Alcarria.

No vamos contra nadie, ni queremos ganarnos la animadversión de nadie. Como digo, Ciudad Real también es mi tierra. Simplemente tenemos que denunciar las irregularidades y la mala gestión de los fondos, la nula inversión en autovías en Guadalajara y el saqueo del agua.



Mejor di que tú no vas contra nadie y en eso estamos de acuerdo y no hay discusión posible. Pero no puedes decir lo mismo sobre el conjunto de la población de tu provincia y lo sabes.

No discuto la verdad de los hechos, ni digo que me parezca bien, ni siquiera estoy de acuerdo con la tubería manchega y puestos a ello tanto el ruinoso aeropuerto de CR como el innecesario de AB me parece solemnes derroches (al igual que la mayor parte de aeropuertos en un estado como España  que se recorre de lado a lado en pocas horas de coche).

Pero eso no quita que cada vez que en Guadalajara se denuncia un agravío se haga recurrentemente por contraste con la supuestamente favorecida Mancha, y eso es victimismo. Y hay muchas formas de enfocar estas cuestiones y de darles la vuelta: Ciudad-Real y su horrible aeropuerto y su malvada tubería manchega es la provincia de CLM con menor inversión per cápita. ¡Y no oigo a los de Ciudad-Real con esa cantinela siempre!

¿Es posible que en Guadalajara se pidan autovías sin tener por ello que estar señalando con el dedo continuamente a otros? Porque la reivindicación es la misma, digo yo, pero parece que la coletilla "Mancha" tiene que aparecer por sistema. Digo yo que no nos encelaríamos tanto si no andásemos siempre en boca de otros... ¡pero si La Mancha monopoliza los problemas de medio foro! ¡si dan ganas de abir el subforo La cuestión de La Mancha"

Mira:

- Descastellanización: temas y temas para hablar de la "mancheguización" de CLM.

- Comarcalización ¿habrá habido una sola comarca que genere siquiera la mitad del debate que ha generado La Mancha? Páginas y páginas con las Mancha como epicentro. Mira que es fácil, el "frente manchego" del foro de manera unánime no ve problema y los límites propuestos le parecen satisfactorios y sin embargo paaaginas, y paaaginas para rescatar a los manchegos de sí mismos. :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:

- Inversiones: se ha explicado mil veces que si en uno sitios hay unas carencias en otros hay otras y que la idea de que La Mancha es favorecida es tan matizable como que en La Mancha se ve de otra forma y ello con datos en la mano. Pero no hay vez que salga el tema referente a Guadalajara que no aparezca La Mancha por un lado o por otro.

Digo yo que si eso sucediese igual que sé yo, con la Tierra de Pinares o Las Merindades, la gente de allí estaría a la que salta, pero es que el problema que algunos tienen con La Mancha no lo tienen con ninguna otra parte de Castilla.

¡Claro que tenemos un rpoblema de celo!¡si andamos siempre en boca de todos, que esperas!


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Torremangana II en Diciembre 03, 2010, 04:14:04
¿De donde sacais q esas son las inversiones por habiatante en cada provincia? en Cuenca la prensa da otra cifras bien distintas...

Lo q es de juzgado de guardia es q TO-CR no sea autovia ni CU-AB ni Gu-Tarancón, en todas las regiones las capitales están ya comunicadas. En CYL no lo sé bien, creo q SO es el patito feo.

Y yo prefiero un trasvase hacia la Mancha antes q hacia Murcia sin dudarlo pero me jode que no se llame como lo que es : Trasvase Tajo-Guadiana

El gran aliado que tenemos en el Tajo-Segura es o mejor será Madrid cuyas necesidades no paran de crecer y solo tiene un sitio de donde cojer y con derecho: el Tajo.

Para Murcia el Ebro, que seguro Valencia les apoya y que se joda Carod, Mas o quien venga


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: serrano en Diciembre 03, 2010, 06:24:20
Si para unos ramales más de la "tubería manchega" se van a gastar 170 millones de euros, me parece una barbaridad, pero no porque me parezca mal que se lleve agua del alto Tajo a La Mancha sino porque creo que es una obra innecesaria y excesivamente cara.

A mi juicio uno de los principales problemas de Castilla, es la solución al enorme desequilibrio hídrico que se ha generado en La Mancha con la sobreexplotación de sus dos grandes acuíferos, el de la Mancha Occidental (23) y el del Campo de Montiel (24). Ello ha originado grandes dramas ambientales, secándose los rebosaderos naturales de estos acuíferos (Lagunas de La Mancha, los cursos de aguas superficiales -especialmente el Guadiana- y sobre todo Las Tablas de Daimiel) y limitando la posibilidad de uso del agua procedente de estos acuíferos para regadío y abastecimiento.

La Mancha tiene un potencial hidráulico suficiente, pero parte de una situación actual de sobreexplotación de recursos hídricos que no puede recuperarse por si misma de forma natural: necesita la intervención del hombre, y la solución más clara es la recuperación de los acuíferos sobreexplotados por medio de la recarga artificial de los mismos con excedentes de aguas superficiales, excedentes que hoy no existen en la propia Cuenca del Guadiana, y que deben venir del Tajo. Para traer esos excedentes (cuando existen), no es necesaria "la tubería manchega" (por una parte ínfima de ese dinero se ha estado llevando agua a las Tablas de Daimiel), que solo tiene sentido para dejar una obra con función permanente.

Los acuíferos 23 y 24 tienen una capacidad de almacenamiento de agua, probablemente superior a 20 veces la capacidad de Entrepeñas y Buendía juntos y llenos. Por tanto, agua suficiente para todas las necesidades ambientales, de abastecimiento, de regadío sostenible e industrial de toda la Mancha. La clave es realizar una gestión racional y sostenible de ese agua: ¿como?. Utilizando los acuíferos como "embalses subterráneos", recargándolos en invierno con los excedentes de aguas superficiales (que circularán por los ríos manchegos cuando los niveles freáticos de los acuíferos se recuperen) y sacando el agua mediante bombeos en verano: es decir, gestión conjunta aguas superficiales y subterráneas, algo que se lleva haciendo por ejemplo en California desde hace 40 años.

Pero recuperar los niveles de estos acuíferos reclama agua que lo más lógico es que proceda del Tajo, porque el problema del Agua de La Mancha es uno de los principales problemas de toda Castilla, al mismo nivel que lo es la desaparición definitiva y total del Trasvase Tajo-Segura.



Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Panadero en Diciembre 03, 2010, 07:43:28
El problema es que la tubería manchega no se va a enfocar como una forma de acelerar la recarga de los acuiferos a modo de "tabula rasa" para volver a comenzar pero explotando los recursos de manera racional, sino como una forma de perpetuar una situación insostenible.

Y en este sentido los abusos son considerables: el acuifero se agota mientras en los Llanos de Albacete amplias extensiones de maizales son regados por aspersión, y no solo maiz, en las inmediaciones de Mahora he llegado a ver viña regada por aspersión, algo que cabe tildar sin dudarlo como el colmo del derroche y la irresponsabilidad.

Y estas cosas suceden mientras el otrora terrible río Júcar es literalmente vadeable a pie metros abajo del puente de la Rambla, en Alcalá del Júcar. Aguas abajo solo la sucesión de embalses y represas dota al rio de una profundidad respetable e imagen digna de un curso fluvial de aceptable caudal.

Si el dinero destinado a perpetuar el desastre se emplease mejor en modernizar los sistemas de regadío, reestructurar cultivos y controlar de verdad las extracciones ilegales, esa tubería tendría un sentido como elemento para optimizar la gestión territorial, facilitando trasvases de urgencia en caso de excedente en la zona donante y contribuyendo a un desarrollo territorial equilibrado y armónico. Lamentablemente la concepción de la tubería conduce justo a lo contrario.

¿Beneficia eso a la población manchega? Sinceramente lo dudo bastante. La irrigación masiva lejos de beneficiar al pequeño y mediano agricultor está acelerando su ruina al multiplicar el excedente procedente de las grandes explotaciones latifundistas. Ante el desplome de los precios el latifundista aún puede defenderse en base a la cantidad mienstras el pequeño y mediano agricultor se ve cada vez mñas incapaz de cubrir gastos. Por si fuera poco el gran propietario dispone de capacidad financiera para mecanizar la producción, reduciendo costes de explotación mientras para ello el pequeño y mediano agricultor ha de endeudarse en un contexto de pñerdida generalizada de poder adquisitivo.

La secuencia: sobreproducción latifundista -caida de los precios-necesidad del agricultor de compensarlo subiendo la producción-mayor caida de los precios, está en estos momentos estrangulando al agricultor y es un lazo que se rompe facilmente tirando de su primer extremo: contener la sobreproducción mediante una limitación estricta del espacio a irrigar por propietario, que es justo lo contrario a lo que se propone con la tubería.

Bien puede decirse en voz bien alta que EL PSOE ESTÁ HACIENDO MÁS POR EXTENDER EL LATIFUNDIO CON PERJUICIO PARA EL AGRICULTOR MEDIO QUE ALGÚN RÉGIMEN PREDEMOCRÁTICO. Cada euro que el desgobierno de Barreda invierta en sostener un modelo basado en irrigación a mansalva es un euro invertido contra la población de La Mancha y a favor de una minoría acomodada. Más nos valdría que el agua rebosase hasta mojarnos los pies que eso que está haciendo el PSOE, lo mismo a fin de cuentas que propone el PP.   


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Tagus en Diciembre 03, 2010, 08:23:33
De acuerdo con Panadero.

Los acuíferos 23 y 24 tienen una capacidad de almacenamiento de agua, probablemente superior a 20 veces la capacidad de Entrepeñas y Buendía juntos y llenos. Por tanto, agua suficiente para todas las necesidades ambientales, de abastecimiento, de regadío sostenible e industrial de toda la Mancha. La clave es realizar una gestión racional y sostenible de ese agua: ¿como?. Utilizando los acuíferos como "embalses subterráneos", recargándolos en invierno con los excedentes de aguas superficiales (que circularán por los ríos manchegos cuando los niveles freáticos de los acuíferos se recuperen) y sacando el agua mediante bombeos en verano: es decir, gestión conjunta aguas superficiales y subterráneas, algo que se lleva haciendo por ejemplo en California desde hace 40 años.

El acuifero 24 (Campo de Montiel) está rebosando, y recargando el 23 de hecho. ¿Porqué está rebosando, con unas condiciones climáticas muy similares a la zona del 23? Porque apenas se riega en esa zona.

Está todo dicho.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: ORETANO en Diciembre 03, 2010, 14:59:47
El 24 rebosa porque es un acuífero mucho más pequeño y porque recibe mucha más precipitación. La sobreexplotación del 24 es un hecho  sin tener el potencial que tienen las tierras, mucho más aptas para la agricultura, del 23.

Quisiera dar la enhorabuena a Serrano por la exposición que ha hecho. Puede que esté equivocado en el análisis (yo creo que para la recarga del 23 serían los propios ríos manchegos y los procedentes del acuífero de Altomira los que deberían llevar el mayor peso y sólo en contadísimos casos recurrir al trasvase) pero el tono y la enunciación del problema es un cambio en todo lo que se ha escuchado antes.

No creo que las opiniones de los alcarreños, serranos, talaveranos o manchegos que escribimos en el foro varíen mucho con este tema. Como todo en la vida el mensaje cambia según los gestos y el tono de las palabras que se dicen.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Mudéjar en Diciembre 03, 2010, 19:03:47
El gran aliado que tenemos en el Tajo-Segura es o mejor será Madrid cuyas necesidades no paran de crecer y solo tiene un sitio de donde cojer y con derecho: el Tajo.

No sé hasta que punto Madrid es un aliado, por lo pronto el río sucio de Toledo es el infecto Jarama que dejamos los madrileños, y ahora la  CAM se pone a coger agua del auténtico Tajo  para medio millón de personas... por otra parte Espe no va a decir absolutamente nada en contra del Trasvase Tajo-Segura.

Para Murcia el Ebro, que seguro Valencia les apoya y que se joda Carod, Mas o quien venga

¿Que se va  a joder quién? Ja, Torremangana,  el Ebro en Murcia o Valencia no lo van a oler por los siglos de los siglos, Amén. Los catalanes no son unos pringaos como los españolitos cajtellanos.


Título: Re: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega
Publicado por: Az0r en Diciembre 03, 2010, 20:44:08
Menos tuberías y más ayudas y facilidades para instalar regadío por goteo. Mucho más preciso, consume la mitad de agua y se aprovecha de forma excepcional el agua empleada en el riego.