Título: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 14, 2011, 17:58:21 Necesitaria ( ya que se que por aqui mas de uno esta muy puesto en el tema) que enumeraramos los pactos de los gobiernos españoles del PP y el PSOE con los nacionalismo perifericos, PNV CIU Y CC sobre todo. Seria para hacer un flyer o carteles con el lema:
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE CASTILLA SIEMPRE PIERDE Se haria una lista de esos pactos haciendo ver las concesiones que los castellanos hemos hecho y resaltar las diferencias sobre todo en materia economica entr Castilla y el resto de autonomias por ejemplo. Nosotros sabemos que Castilla es la que paga por los demas, la que menos ventajas recibe con respecto a los demas, la marginada en esta españa que oprime y se deja oprimir por la burguesia, hay que hacer ver eso al resto de castellanos, abramosles los ojos, que vean los problemas de nuestra tierra sin que se asusten ante un mensaje nacionalista, cuando vean que es verdad lo que decimos sera el momento de remover sus conciencias en el resurgir de Castilla como pueblo. Esta iniciativa es personal asi que el material no debera ir firmado por ningun partido o colectivo, con ello se podra llegar a muchisima mas gente sin asustarles con la ruptura de españa, yo creo que es una propuesta que cualquier castellanista puede llevar a cabo independientemente de ideologia o militancia.Espero que me digais que os parece y me echeis una mano para poder reunir los datos y maquetarlos. Una vez este el modelo lo moveremos entre la gente castellanista y ya sera custion de cada uno el que quiera o no quiera moverlo por hay. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 15, 2011, 16:28:50 nueno parece que la iniciativa no muestra ni un solo apoyo, espero que sea porque estais todos como lococs buscando informacion, si no es asi por favor espero que me digais que es lo que no os parece bien parar tratar de remediarlo.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Salvaje en Julio 15, 2011, 17:16:05 Pasa que a muchos les molesta que en tu panfleto se vaya a hablar mal de los nacionalismos periféricos. Ojalá pudiera ayudarte, porque a mí no se me caen los anillos a la hora de poner las cosas en su lugar. Voy a intentarlo aún así, ¿vale? :icon_wink:
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: valletolitum en Julio 15, 2011, 17:40:41 http://www.pcal.es/es/burgos/?iddoc=6656 (http://www.pcal.es/es/burgos/?iddoc=6656)
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Donsace en Julio 15, 2011, 17:56:22 http://cosasdealcazardesanjuan.wordpress.com/2011/07/15/%C2%BFque-futuro-queremos-los-castellano-manchegos-en-general-y-los-alcazarenos-en-particular-para-el-transporte-de-las-mercancias-por-ferrocarril/ (http://cosasdealcazardesanjuan.wordpress.com/2011/07/15/%C2%BFque-futuro-queremos-los-castellano-manchegos-en-general-y-los-alcazarenos-en-particular-para-el-transporte-de-las-mercancias-por-ferrocarril/)
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Donsace en Julio 15, 2011, 17:59:13 http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110622/economia/erkoreka-nunca-hemos-conseguido-201106221551.html (http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110622/economia/erkoreka-nunca-hemos-conseguido-201106221551.html)
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Donsace en Julio 15, 2011, 18:01:57 http://www.lne.es/espana/2010/10/20/pp-abandona-gobierno-canarias-apoyo-cc-presupuestos/982865.html (http://www.lne.es/espana/2010/10/20/pp-abandona-gobierno-canarias-apoyo-cc-presupuestos/982865.html)
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Villarroel en Julio 15, 2011, 18:20:36 Hola Bernardino.
En mi opinión habría que darle relevancia a la cantidad de dinero que no se invierte en Castilla y que nos quitan para regarlárselo a los peris. Información (muy sesgada, pero vale para una introducción) sobre el Impuesto Revolucionario Vasco (esto es, el Concierto Económico Vasco: http://www.argumentoslibertad.org/concierto12.htm (http://www.argumentoslibertad.org/concierto12.htm) Más interesante: balanzas fiscales benefician sobre todo a peris mediterráneos: http://www.libertaddigital.com/opinion/alberto-recarte/el-engendro-de-las-balanzas-fiscales-autonomicas-17041/ (http://www.libertaddigital.com/opinion/alberto-recarte/el-engendro-de-las-balanzas-fiscales-autonomicas-17041/) Seguiré cuando pueda, estaré encantado de ayudarte. Es una pena que algunos "castellanistas" del foro estén tan adoctrinados para amar más al enemigo que a su tierra. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Villarroel en Julio 15, 2011, 18:57:36 Más (la mayor parte de las informaciones son de castellanos que se creen spanish sin darse cuenta de que Egpanya es CAT-PV y demás vampiros):
http://www.sigojoven.com/grupos/diversos_expolios_del_estado_y_las_autonomias/articulo/sigue_el_expolio_con_los_despilfarros_de_zatrolas (http://www.sigojoven.com/grupos/diversos_expolios_del_estado_y_las_autonomias/articulo/sigue_el_expolio_con_los_despilfarros_de_zatrolas) http://nacionalismo.blogs.com/byebyespain/presupuestos-regionales/ (http://nacionalismo.blogs.com/byebyespain/presupuestos-regionales/) http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/politica-economica/pais-vasco-y-cataluna-acaparan-los-48-millones-euros-a (http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/politica-economica/pais-vasco-y-cataluna-acaparan-los-48-millones-euros-a) Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: ORETANO en Julio 15, 2011, 19:01:17 Creo que es una de las mejores maneras de hacer ver a nuestros paisanos lo caro que sale seguir votando a los mismos. Ójala y lo puedas hacer.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: S.P en Julio 15, 2011, 19:40:47 Yo me pondría en contacto con los chicos de castilla despierta, seguramente te puedan ayudar con la difusión y al ser fuera de una organización política supongo que les interesará.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 15, 2011, 19:51:09 Gracias a todos de verdad, no creo que esto vaya de ideologias ni de quien apoya a quien, ni siquiera de quien es el enemigo. Esto es simplemenete una manera de hacer ver como los trabajadores castellanos pagamos por todos, de como el gobierno del estado accede al chantaje de las burguesias sobre todo perifericas y eso lo pgamaos todos los trabajadores del estado, pero sobre todo los castellanos.
No creo que haya nadie de este foro que ame mas a los enemigos que a su tierra, el problema es el concepto de enemigos. Para mi la clase trabajadora de otro pais vecino jamas sera mi enemiga a no ser que nos agreda. En cambio la burguesia sea castellana o extranjera siempre sera mi enemiga por cuanto trabajador que soy. De todas maneras el objetivo de el panflete no es debatir nada de todo esto, es simplemente tratar de hacer un poco de mella en la conciencia de nuestros paisanos, y para ello hay que ir con pies de plomo y cuidar mucho el mensaje, y entrarles por un sitios qye a ellos ya les picara de antes. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 15, 2011, 20:27:32 [url]http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110622/economia/erkoreka-nunca-hemos-conseguido-201106221551.html[/url] ([url]http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110622/economia/erkoreka-nunca-hemos-conseguido-201106221551.html[/url]) Con tu permiso, Donsace, voy a desarrollar este enlace que has traído un poco, porque me parece una de las concesiones más heavys que se han negociado. Y como dijo Erkoreka, la más barata, pues solo se pidió al PNV la abstención. Citar El PNV admite que nunca había logrado tanto a cambio de una mera abstención. El portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka, cuyo grupo ha facilitado este miércoles la convalidación del decreto de reforma de la negociación colectiva absteniéndose en la votación, ha reconocido que nunca había conseguido tantas concesiones del Ejecutivo a cambio de la mera abstención de su grupo en el Congreso. "En mi trayectoria no he conocido un caso semejante", ha declarado sonriente a los periodistas tras el pleno. El Gobierno se ha asegurado la abstención del PNV comprometiéndose a modificar el decreto ley para que, en caso de conflicto, prevalezca el convenio colectivo autonómico sobre el estatal, algo que Erkoreka ha calificado de "logro histórico" para el nacionalismo vasco. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/22/espana/1308751700.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/22/espana/1308751700.html) O sea, que los trabajadores no vascos del estado, a apretarse el cinturón y a joderse con la nueva reforma laboral, pero para que esta misma reforma saliera adelante en el parlamento, el PSOE no se podía permitir el voto en contra del PNV. Por eso mismo, el PSOE negoció con el PNV, que la CAV disfrutaría del convenio autonómico en materia laboral (y por tanto, los trabajadores vascos no estarán sometidos a los "ajustes" de la nueva reforma"), a cambio de su abstención contra el proyecto presentado por el PSOE en el parlamento, que por cierto, esta reforma laboral ha salido adelante gracias al voto afirmativo del PSOE, y la abstención del PNV, CIU y Coalición Canaria. Las demás formaciones parlamentarias votaron en contra y esta patada al Estatuto de los Trabajadores y demás leyes laborales, ha salido gracias a que el Partido Capitalista Banquero Espanyol ha negociado prevendas con los nacionalistas periféricos, a los demás, nos ha dado la patada en el culo. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 15, 2011, 20:29:08 Bernardino, creo que necesitaré mas tiempo para econtar enlaces, copiar la cita y hacer un pequeño resumen. Yo creo que después de tener material suficiente, expuesto de esa manera, podrás elegir lo que convenga para el panfleto.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Tizona en Julio 15, 2011, 22:00:50 Buena iniciativa,
Torremangana puso en estos foros las empresas castellanas que Zapatero regaló a Cataluña a cambio de apoyos del tripartito catalán, como Gas Natural, telecomunicaciones, etc Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: CASAS COLGADAS en Julio 17, 2011, 12:04:15 Amigo BERNARDINO:
Está muy bien la idea del panfleto. Ya se han editado otras veces. A mí siempre me ha gustado que esa clase de panfletos no se hubiesen dejado de editar. Mí duda es la siguiente: El panfleto ¿que pondrá? Para que esto no ocurra ¡Vota a Bernardino! ¡Vota al Partido Popular! ¡Vota al PSOE!. No me extrañaría que fueses un subnormal de los que habitan por este foro que luego votan al PP o al PSOE. Lo que es lo mismo, a los verdugos de Castilla. Si no estás en el grupo de los subnormales. Te pido mil disculpas. Yo quiero editar otro panfleto. Juan quiere editar otro panfleto Perico de los palotes quiere editar otro panfleto Etc.etc.etc.etc. ete.etc.etc.etc, Así no se va a ningún sitio. ¡UNÁMONOS POR CASTILLA! Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Curavacas en Julio 17, 2011, 17:34:30 Ideas para el panfleto, tomadas de la página http://www.castilla-despierta.tk/ (http://www.castilla-despierta.tk/)
¿Sabías que durante el siglo XX… Tres millones de castellanos han emigrado del mundo rural? Se han destruido 800.000 puestos de trabajo agropecuarios sin alternativas? Más del 50% de la población rural castellana tiene más de 65 años? El 40% de los edificios monumentales de Castilla han sido demolidos o expoliados? Se han arrasado o destruido más de 16.500 km2 de espacios naturales? Han desaparecido más de 700 pueblos o núcleos rurales de Castilla? Se ha perdido más del 60% del patrimonio cultural y etnográfico popular de Castilla? El PIB del campo castellano ha pasado del 22% al 4% del total de España? El rio Tajo se dedica casi en su totalidad a abastecer las necesidades murcianas y valencianas antes que la de los agricultores de Castilla la Mancha? Hay amplias zonas del estado español con benefícios fiscales (Canarias, Navarra, Pais Vasco) que suponen una clara competencia desleal en cuanto a territorios? [ La Comunidad Valenciana tiene previsto pedir sus derechos forales históricos en el futuro] El castellano, nuestro idioma materno, es el segundo idioma en número de hablantes en el mundo, y que aún así, nuestras administraciones no hacen nada para convertirlo en una fuente de ingresos para nuestra tierra Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Francisco de Medina en Julio 17, 2011, 20:38:49 La idea del panfleto es muy buena, sin duda. Al menos supone que alguien se pone a trabajar de verdad, cosa que siempre se agradece. En cualquier caso, Bernardino, creo que la acción castellanista debe fundamentalmente canalizarse a través de 2 vías:
-Cultural, con una Asociación Cultural de ámbito castellano que tenga miembros activos en cada provincia y se consiga financiación de la Administración para hacer actividades de difusión del castellanismo. -Política, a través de un partido político de ámbito también global, como es el PCAS. Eso ya existe, por lo que el reto es mejorarlo y convertirlo en un instrumento útil que juegue un papel digno en la sociedad castellana. No comparto el tono de la respuesta de Casas Colgadas, pero bien es cierto que en el fondo no anda tan descaminado, en el sentido de que todas las acciones castellanistas deberían ir coordinadas a nivel global si queremos construir una Castilla unida. Las iniciativas individuales están muy bien, pero generalmente son poco practicables o durante poco tiempo. La agrupación de esas actividades en un colectivo cultural fuerte, en primer lugar, te daría ánimos en los momentos de flaqueza y además te haría sentirte partícipe de un proyecto común, algo que siempre ayuda, aparte de beneficiar en su conjunto al castellanismo. --- Ahora, después de la perorata sobre lo ideal, la realidad es la que es: los recursos humanos de las agrupaciones del PCAS son insuficientes, por lo que desviar energías para mantener una asociación cultural real (y cuando digo real me refiero a que haga actividades reales y no sea solo nombre registrado en la Administración) nos es imposible. Sin embargo, siempre hay gente de perfil libertario que pasa de partidos, y es a esa gente a la que hay que intentar integrar en un proyecto cultural a gran escala. Un saludo Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: ORETANO en Julio 17, 2011, 20:39:24 Muy bueno Curavacas :52:
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Torremangana II en Julio 18, 2011, 00:53:01 Precisamente hoy he publicado una carta de fuerte contenido reivindicativo económico y en clave claramente castellanista sobre un tema que ha sacado Donsace y que me parece crucial: el Corredor Central de mercancias que Bruselas apoya y que España va a tumbar como nos descuidemos.
Yo soy, como dice FDM, uno de esos castellanistas libertarios. Bernardino, te felicito por el hilo, yo eso mismo llevo haciendolo un mes aprox. y me consta que la gente lo lee con interés...me llegan muchos apoyos de gente que jamás se ha interesado por el castellanismo, tb críticas pq en ocasiones doy nombres y apellidos de politicos miserables (no temo denuncias, cuanto digo es cierto y público, puede consultarse en Google, y además conozco la diferencia entre opinión, información veraz, por miserable que sea, y lo que no lo es). Y no resisto la tentación de ponerosla: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Espana-Central-Vs-Espana-Mediterranea--Bruselas-Elige-En-Septiembre-vn12410-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Espana-Central-Vs-Espana-Mediterranea--Bruselas-Elige-En-Septiembre-vn12410-vst113) 17/07/2011 España central vs España mediterránea. Bruselas elige en septiembre. Por Javier Martínez Una decisión de gran trascendencia política y económica para el futuro del país, está a punto de tomarse en Bruselas sin que nadie, en la España central (comunidades de Madrid y CLM), parezca enterarse. Se trata de la construcción del mapa de Redes Transeuropeas de Transporte (conocidas como TEN-T) de mercancías por ferrocarril y cuyo objetivo es conectar todos los puertos marítimos y las instalaciones logísticas ferroviarias de interés europeo, y que permitirá, por esa red, el paso de trenes de hasta 750 metros de longitud e independizará los tráficos de mercancías de los de viajeros. No me estoy refiriendo solamente a la línea de tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia, cuyo trazado, 100 km menor que por Albacete, no debería ni cuestionarse, y en el cual nos jugamos mucho los conquenses por ser nuestra última oportunidad de subirnos al tren industrial, nunca mejor dicho lo de tren. Me estoy refiriendo al gran eje, o Corredor Central, de Zaragoza a Algeciras, pasando por Madrid y toda la meseta meridional que habitamos, Córdoba y Bobadilla (Málaga), frente al Corredor Mediterráneo (La Junquera-Cataluña-Levante-Murcia-Costa andaluza hasta el Campo de Gibraltar). Ambos ejes con final en Algeciras. La España central, frente a la mediterránea, Zaragoza, Madrid y Córdoba frente a Barcelona y Valencia. La España que quiere serlo frente a la que duda. Una decisión que equilibrará el país, o que lo escorará aún más hacia el opulento mediterráneo. Una decisión que se tomará en septiembre y en la cual los mediterráneos están moviendo sus hilos más y mejor, desplegando todo tipo de presiones económicas y políticas (agrupados en torno al lobby empresarial Ferrmed). ¿Qué hacemos mientras tanto en Castilla? En una tierra donde el agro no da más de sí, al menos mientras no nos dejen aprovechar el agua de nuestros ríos, cuyo trasvase es un humillante expolio económico y ambiental, donde los servicios, como el turismo, aunque puedan crecer y aportar más puntos al PIB, nunca será tan relevante como el turismo de sol y playa, solo nos queda aprovechar el factor geográfico, y la gran urbe madrileña, para consolidarnos como centro logístico-industrial, e incluso energético. Ese futuro, el nuestro, se decide en septiembre… y nadie parece enterarse, ni la sociedad civil (Cámaras de Comercio, asociaciones de empresarios, sindicatos, universidades, etc.), ni los partidos políticos (siempre a la greña), ni las instituciones, tanto de Madrid como de CLM, que van a su aire, gracias al infumable mapa autonómico español diseñado en la Transición que consagró la división administrativa, y por tanto política y económica, de Castilla entera, La Vieja y La Nueva, pero particularmente de Castilla la Nueva, que es la que ahora nos ocupa, y que nos ha condenado a la más absoluta de las irrelevancias en todos los ámbitos (político, económico, cultural,…). Y todo ello pese a tener una lógica geográfica e histórica innegable. Castilla unida en una sola comunidad autónoma tiene sentido. Fueron tan ineptos y cegatos los políticos de entonces como los de ahora, no advirtieron siquiera que troceando a Castilla hasta en cinco inoperantes regioncillas, desvertebraban a España, rompían su esqueleto. Bruselas, a través de la Dirección General de Movilidad de la Comisión Europea (CE), ver ABC del 08/07/2011 (edición Sevilla), que inicialmente parecía haber manifestado sus preferencias por el eje central en detrimento del eje mediterráneo, duda, y lo hace porque el ejecutivo español titubea, porque hay ‘falta de compromiso del gobierno español’. Lo que no dicen es por qué España duda. Pues bien, dudan porque las presiones periféricas son enormes, por que el gobierno español, en estado comatoso, necesita apoyos políticos de CiU, etc. Y esas dudas nos pueden salir muy caras a los castellanos de la meseta meridional durante generaciones. Ahora que la pregunta del millón en estos tiempos de descomunal crisis parece ser: ¿de dónde sacar actividad económica suficiente para colocar a los 200 mil castellanos (solo en CLM, no incluyo a los madrileños) en paro? Pues de aquí, de las fabulosas inversiones directas que están en juego hasta 2020 y del esperanzador futuro inducido que se creará. Recordemos además, que una de las grandes reformas estructurales que España necesita, es el cambio de modelo de transporte, apostar por el tren y el barco, notablemente más baratos que el contaminante camión, que actualmente se lleva una cuota del 90% de los flujos. Sin mar, hay poco futuro, sin tren de mercancías conectado a Europa directamente y a un puerto marítimo, no hay futuro en muchísimos sectores económicos. Aguirre y Barreda parecen no enterarse. ¿Y Cospedal, la nueva presidenta de CLM? Por mucho que tenga cien días de cortesía, de tregua, por mucho que ande auditando cuentas, en este tema no hay tiempo que perder, no caben los cien días, si perdemos este tren, habrá que pedirle explicaciones. Todo se decide en septiembre. Artur Mas, Arturo cuando abre cuentas en Suiza, presidente de la Generalidad, en unas jornadas sobre transporte y logística organizadas por la Cámara de Comercio de Barcelona y Francia (ver medlognews.com el 09/05/2011) reconocía que la opción mediterránea ‘parece ser ahora más favorable’ al tiempo que reclama ‘un impulso claro’ al corredor mediterráneo. El ministerio de Fomento, a través del director general de Transportes Terrestres, Manuel Villalante, afirmó que el Gobierno invertirá este año 1.684 millones de euros en el corredor mediterráneo, y destacó que es la infraestructura que más inversión recibe del Estado. Villalante, señaló que ‘el Gobierno está dedicando todos los esfuerzos en el corredor mediterráneo desde 2009’. Por su parte, el secretario general de Territorio y Movilidad de la Generalidad, Damià Calvet, resumió el temor latente en la administración catalana sobre el futuro de esta infraestructura: ‘deberíamos estar seguros de que el Gobierno central no tiene dudas ni vacilaciones en este punto, que apuesta con convicción por este corredor sin dispersar sus esfuerzos’, en otros ejes, cabe entender. Es la postura del solo yo y todo para mí, tan catalana. ¿Pretenden que España y Europa aprueben y paguen una mega infraestructura que asegure el futuro económico catalán quienes abiertamente se han declarado antiespañoles? Pues sí. ¿Es posible que España lo haga? Pues también. Según un estudio técnico, presentado por el ministerio de Fomento, el corredor mediterráneo requiere de una inversión de 51.300 millones de euros hasta el 2020. El 60% de la actividad exportadora de España se genera en el corredor mediterráneo. José Blanco, ministro de Fomento, según ABC del citado día, “ha reaccionado ahora a las exigencias de los empresarios de Almería y Murcia e insistió ayer [por el día 7] en que su ‘prioridad irrenunciable’ pasa por que el corredor mediterráneo se haga en toda su extensión, conectando la costa oriental andaluza y no amputado a la altura de Alicante o Cartagena, como plantea la Comisión Europea”. Blanco anunció en Gerona, mientras visitaba las obras de un túnel del AVE a la pequeña ciudad, que el próximo lunes (por el 11 de julio) “convocará a los consejeros del ramo de las cuatro comunidades afectadas (Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña). Las prisas del Ejecutivo español contrastan con las dudas mostradas por la dirección General de Movilidad de la CE. Según reveló el lobby empresarial Ferrmed, verdadero abanderado de este proyecto [por el mediterráneo], un informe de este organismo achacó la exclusión del eje ferroviario como prioritario a la ‘falta de compromiso’ del Gobierno español en sus inversiones. Bruselas, que tomará una decisión al respecto en septiembre, ha manifestado su preferencia por el denominado eje central, en detrimento de una red de mercancías que conecte el paso de la Junquera”. El titular de Fomento, prosigue ABC, aseguró que “la inclusión del corredor mediterráneo íntegro es una ‘cuestión de Estado’ y apeló a la responsabilidad de los gobiernos autonómicos para llevar a Bruselas una posición compartida”. ¿De qué gobiernos autonómicos habla? De los cuatro mediterráneos. ¿Porqué los dos de Castilla la Nueva, junto a Aragón y Andalucía no son convocados, por qué se les ningunea? En el caso andaluz, porque está en ambos ejes, y en los otros, simplemente, porque carecen de peso específico negociador, salvo quizás el caso aislado de Madrid. Resulta que una Castilla la Nueva unida, en una sola CCAA, tendría la friolera de 8,6 millones de habitantes, la primera de España, en todo, demografía, PIB, etc. ¿Alguien podría siquiera atreverse a tomar una decisión de tanto calado para el futuro económico sin nuestra opinión? Pues imaginemos ahora que hablásemos de toda Castilla, no la del viejo reino, sino la Castilla nuclear, aquella que incluye Castilla la Vieja (ya saben, con Logroño y Santander), La Nueva (las 6 provincias) y León (con quién siempre mantuvimos una alianza histórica). Diecisiete provincias, unos 12,1 millones de almas. Mar Moreno, consejera socialista andaluza de Presidencia, apostó ayer [por el día7], por ambos corredores, el central y el mediterráneo, “no son incompatibles y su impacto en uno u otro caso es positivo para Andalucía”. Parece lógica su posición, mejor dos que uno, a Andalucía le tocaría el gordo. “No damos por perdida ni una opción ni la otra” y supeditó la decisión final al peso específico que tiene el Partido Popular europeo en el Parlamento de Estrasburgo, dando a entender a quién habrá que pedirle cuentas tras la decisión. Entre los empresarios andaluces, más pragmáticos que sus gobernantes, hay división de opiniones, no creen que sean factibles los dos ejes. “Mientras la patronal almeriense se decanta por el corredor mediterráneo, la Bahía del Puerto de Algeciras (donde teóricamente confluyen ambos ejes) abogan por la conexión ferroviaria desde Bobadilla”, esto es, el eje central. Mientras Bruselas apuesta por el corredor central, España parece poco a poco ir decantándose por el corredor mediterráneo, lo que será determinante, como muestran los datos, y las declaraciones (ver medlognews.com del 16/03/2011): “el Gobierno ya ha invertido 8.400 millones, según ha anunciado el ministro de Fomento y hasta el año 2020 se invertirán otros 25.400 millones. Además, hay inversiones planificadas por 3.600 millones y otros 13.900 millones para conectar Almería y Algeciras por la costa. Blanco ha asegurado que el Corredor será el símbolo de la nueva España en red y lo ha calificado de ‘un gran proyecto de país’ y una inversión ‘sin precedentes’ que servirá para impulsar de manera definitiva esta infraestructura […] supone una gran oportunidad para posicionar a España como unas de las principales plataformas logísticas intercontinentales de Europa. El ministro se ha comprometido en Barcelona a potenciar el transporte ferroviario de mercancías, y reconoció que es la ‘asignatura pendiente’”. La nueva España ‘en red’ consiste… en desconectar el interior castellano. Pero ironías de la vida, resulta que quienes apuestan por el corredor mediterráneo, en detrimento del central, no olvidan el gran potencial del interior peninsular, imprescindible para rentabilizar su proyecto, y con ello, están reconociendo implícitamente, la viabilidad de la opción central. Así, mientras Valencia tiene un Puerto Seco en Coslada (Madrid), Barcelona entra en la carrera por el mercado castellano, al que pretende convertir en una sucursal, en su mercado interior (hinterland), ver medlognews.com del 17/12/2010, impulsando una Terminal Marítima Interior en Yunquera de Henares (Guadalajara). La cuestión para nosotros es ¿nos interesa ser un corredor central independiente o ser una sucursal de la periferia, sabiendo además que cualquier día España se convierte en Ex-paña? Se contesta sola. La sociedad Terminal Marítima Centro, SL, participada por la autoridad portuaria de Barcelona, informa medlognews.com, “adquirirá diferentes parcelas ubicadas en esta población para construir una terminal ferroviaria y la red de accesos necesarios para facilitar la operativa de tráfico de contenedores, así como las vías de acceso a las parcelas del área de almacenamiento con acceso ferroviario. La empresa Terminal Marítima Centro gestionará la terminal ferroviaria y los espacios con apartadero ferroviario. Por otro lado, el Puerto de Barcelona adquirirá el 36,73% de las acciones de la sociedad Puerto Seco Azuqueca de Henares [también en Guadalajara], infraestructura de servicios para el transporte de mercancías con una superficie de 60.016 metros cuadrados. Estas actuaciones contribuirán a potenciar la redistribución en el centro de la Península de las mercancías procedentes del recinto portuario catalán, a la vez que facilitará encaminar por el Puerto de Barcelona nuevos flujos de exportación que se originan en la zona interior, una de las áreas más dinámicas del Estado” (ellos nunca dicen España). La cuestión, para los castellanos es, ¿porqué habíamos de querer importar y exportar nuestras mercancías, vía Barcelona, si es más lento y caro, por lejano, que vía Valencia (auténtica puerta al mar de Castilla la Nueva), o aún mejor, vía un corredor central propio? Me preocupa el escaso debate en el interior peninsular frente al periférico. Tal vez si tuviésemos una opción política castellanista que pensase globalmente en Castilla, y no localmente, otro gallo nos cantaría, tal vez si el castellanismo fuese un movimiento numeroso y transversal, adoptado por todos los partidos políticos, habría más debate político que el actual “y tú más”, ¿no les parece? En septiembre, el desenlace. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Torremangana II en Julio 18, 2011, 01:28:59 Más documentos publicados de 'cyberactivismo castellanista libertario' :icon_lol: :icon_cool::
http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-PPSOE---agencia-De-Recolocacion--El-Caso-De-Dona-Araujo-vn12350-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-PPSOE---agencia-De-Recolocacion--El-Caso-De-Dona-Araujo-vn12350-vst113) (al final puede leerse un guiño al PCAS) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Convocados-Los-Premios-Al-Peor-Politico-Conquense-vn12246-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Convocados-Los-Premios-Al-Peor-Politico-Conquense-vn12246-vst113) (este es el artículo más duro e irónico que he publicado. No podía resistirme, hay cada jeta en Cuenca y CLM. No es un texto castellanista pero le doy un poco de cera a doña Cospe, ver pto. 6º, por una frase anticastellana que soltó.) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Castilla-La-Mancha--Castilla-La-Alcarria--Castilla-La-Sierra-----Castilla-La-Nueva-vn12147-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Castilla-La-Mancha--Castilla-La-Alcarria--Castilla-La-Sierra-----Castilla-La-Nueva-vn12147-vst113) (La gente se enganchó y es receptiba al cambio de nombre) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/La-Crisis-Tumba-El-AVE-Portugues-vn12064-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/La-Crisis-Tumba-El-AVE-Portugues-vn12064-vst113) (Ejemplo de como sacarle punta a la crisis y al AVE para introducir el mensaje de la necesaria revisión de las CCAA y el papel de Castilla. La cuestión es sembrar de forma sutil, subliminal incluso) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/A-Quien-Debemos-El-AVE-En-Cuenca-vn11955-vst368 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/A-Quien-Debemos-El-AVE-En-Cuenca-vn11955-vst368) (cualquier excusa vale para sacar el tema castellanista... y las noticias del AVE tienen records de audiencia, simplemente hay que aprovechar el tirón informativo. Me lo publicaron en primera página.) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-Partido-Castellano-Le-Pide-A-Cospedal-Que-Castilla-La-Mancha-Pase-A-Llamarse-Castilla-La-Nueva-vn11625-vst368 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-Partido-Castellano-Le-Pide-A-Cospedal-Que-Castilla-La-Mancha-Pase-A-Llamarse-Castilla-La-Nueva-vn11625-vst368) (este artículo ya lo conoceis, me limité a extender una noticia del PCAS, a echaros una manita... y la sacaron en portada) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Otro-Ejemplo-De-Expolio-De-Agua-En-Castilla-vn11874-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Otro-Ejemplo-De-Expolio-De-Agua-En-Castilla-vn11874-vst113) (lo redacté inspirandome en un documento publicado en este foro y creo que era de la antigua Tierra Comunera) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Que-Sucederia-Si-Utilizasemos-El-Agua-Del-Tajo-Segura--Aqui--En-Castilla-vn11782-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Que-Sucederia-Si-Utilizasemos-El-Agua-Del-Tajo-Segura--Aqui--En-Castilla-vn11782-vst113) (el tema del agua es uno de mis preferidos, afecta a muchísima gente de varias comarcas y varias provincias, creo que puede ser además el gancho de la gente para el castellanismo) http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Plaza-De-Mangana--Ruta-De-La-Arquitectura-Cutrelux-vn11995-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Plaza-De-Mangana--Ruta-De-La-Arquitectura-Cutrelux-vn11995-vst113) (Muy irónico, no es en sí un artículo castellanista pero si de defensa del patromonio y dejo caer un par de frases castellanistas subliminalmente, algo que es muy efectivo según los publicistas y expertos en mercadotecnia. El caso es sembrar y llegar a la gente poco a poco) Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 18, 2011, 17:18:01 Muchas gracias a todos por colaborar, tomare vuestros consejos y contactare con los de castilla despierta, que por cierto esta semana han aparecido por Cuenca pegatinas suyas, no se quien las habra traido pero un 10. AHORA CASTILLA, AHORA NOSOTROS.
Por cierto Torre, conociendo tu trayectoria y viendote poner lo de que eres libertario no puedo mas que esbozar una amplia sonrisa (sin malintencionarla) me recuerda a cierto congresista Tejano (creo) y Republicano que tambien tiene una extraña forma de ser libertario, por no hablar de mi muy querido Fernando Savater ( esto ultimo si lo he dicho con sorna, xd). Aqui en Cuenca es muy dificil por no decir imposible sacar adelante una iniciativa castellanista del tipo de que sea, uno se desespera y se entristece al ver que no puede sacar adelante el movimiento y se tiene que conformar con ver las oportunidades pasar, aun asi no hay que rendirse y seguir trabajando en lo que se pueda. Ginebra, muchas gracias por arrimar el hombro y tratar de facilitarme la tarea, ojala todos arrimaran el hombro como tu- Casas colgadas, no te preocupes no me ofendo por el comentario, yo tambien soy muy receleso para con la gente de derechas de este foro pero hay que aprender a apartar la paja para poder moler el grano. Te dire que para nada soy un ppsoero, es mas soy persona muy afin a Yesca, mantengo contacto con ellos y procuro distribuir su material y ayudarles en lo que pueda. Como ya he dicho antes y muchos sabeis, la gente en muchos casos nos mira como marcianos y los que no, estan siempre demasiado ocupados para arrimar el hombro. Es por eso por lo que me he planteado explorar otras lineas de trabajo ( sin abandonar las que ya mantengo) y tratar de llegar a la gente con un mensaje mas aceptable para la mentalidad aborregada de la gente que me rodea. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Torremangana II en Julio 20, 2011, 04:09:40 lo de libertario era simplemente por seguir la terminología de FDM, obviamente encajo mas en 'independiente' o liberal...
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 20, 2011, 17:16:37 Torre ya lo imaginaba, y es que a los librepensadores de tu cuerda siempre os ha gustado los juegos de palabtras, lo bucolico y romantico.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: CastillAccion en Julio 20, 2011, 21:07:19 ¡Nos gusta que se vean pegatinas nuestras por Cuenca! :icon_biggrin:
Nos pidieron hace tiempo las plantillas y se ve que ya las estan dando uso. Bernardino, si sigues interesado en hacer ese panfleto, puedes usar las frases o la información que quieras de nuestra página web. O si quieres darle otro enfoque también podemos echarte una mano. ¡Saludos nacionalistas! Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 20, 2011, 23:30:48 Sobre la Energía:
Citar Tras más de dos años con casi la mitad de sus vocales en la interinidad, el consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) va a ser, por fin, renovado. El Gobierno ultima un acuerdo con los dos grandes partidos nacionalistas para nombrar en los próximos días a dos nuevos consejeros, uno a propuesta de PNV y otro a petición de CiU http://www.abc.es/20110418/economia/abcp-gobierno-ultima-pacto-para-20110418.html (http://www.abc.es/20110418/economia/abcp-gobierno-ultima-pacto-para-20110418.html) La pregunta de siempre... ¿y los castellanos para cuándo? Porque: -Castilla es la tierra donde más cantidad de energía eléctrica se produce. -La Comúnidad Autónoma de Castilla y León produce ocho veces más energía de la que gasta. http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/produccionCCAA.htm (http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/produccionCCAA.htm) Frente al 0,8 % de producción energética en el Pais Vasco, está en 24,1 % de producción en Castilla y aún así, parece que no merecemos un representante que vele por los intereses de nuestra tierra. A ver si empezamos de una vez a valorarnos a nosotros mismos y a exigir al gobierno de turno cositas como un representante de Castilla en la Comisión Nacional de la Energía. Y otro detalle... ¿cuántas empresas energéticas castellanas hay? Porque de verdad, parece que somos del género bobo, la región más productiva del estado y ninguna empresa propia. Para hacernoslo mirar. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Ginevrapureblood en Julio 20, 2011, 23:58:35 Expolio del Agua:
Transvase Tajo-Segura: Citar la Comisión de Explotación de Trasvase Tajo-Segura aprueba que 270,8 hectómetros cúbicos sean enviados al Levante los próximos seis meses, con lo cual por dicho canal discurrirá 1,5 veces más agua que la que circula por el Tajo en Toledo. Desde hace más de cuarenta años en que se tuvo que prohibir bañarse en el río Tajo nada ha cambiado en detrimento de los vecinos de la capital regional, y aunque se hayan escrito toneladas de papel sobre el desgraciado aspecto que presenta el Tajo todo sigue igual, y eso a pesar de que ahora mismo los pantanos murcianos, por poner un ejemplo, se encuentran al máximo de su capacidad, mientras que los de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, poseen una reserva hídrica de cerca del 50 por ciento de su capacidad total. Aquí estamos a la mitad de agua embalsada, y por los territorios que reclaman remesas tienen las necesidades cubiertas al máximo, pero se insiste en pedir traspaso para continuar con un expolio que no puede detenerse y perjudique de forma masiva al caudal de agua que rodea Toledo. http://www.abc.es/20110714/local-toledo/abci-tajo-cloaca-201107141146.html (http://www.abc.es/20110714/local-toledo/abci-tajo-cloaca-201107141146.html) El agua de Castilla para Levante, aún cuándo no es necesario el transvase por encontrarse llenos los pantanos de Murcia. Mintras los agricultores de Castilla La Mancha, se joden. El Tajo se ha convertido en una cloaca a su paso por Toledo, y siguen pidiendo agua. Encima, el presidente de Murcia se pone chulo: Citar “Murcia se levantará en armas, conmigo a la cabeza, si nos cierran el Trasvase” http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=12639&Itemid=1 (http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=12639&Itemid=1) O sea, una amenaza directa. O les mantenemos su chollo para regar sus campos de golf y sus huertas (que hay que ser burro y cerril para montar huertas y campos de golf en pleno desierto) o "se nos alzan en armas". Pues muy bien, lo que había que hacer es cerrar el grifo pero ya y aquí les esperamos... será por Meseta... ¿Porque tenemos los castellanos que aguantar esto? Pues porque no espabilamos. Embalse de Ordunte (Burgos): Citar Los castellanistas burgaleses recuerdan que en 1928, y a petición del alcalde de Bilbao, el Ministerio de Fomento de la Dictadura de Primo de Rivera, otorgó una concesión de agua a perpetuidad al Ayuntamiento de Bilbao de los ríos Cadagua y Cerneja (en Las Merindades), para lo cual se construyó el embalse de Ordunte, de 22 ! hectómetros cúbicos de capacidad, en el Valle de Mena, que com! enzó a s er operativo en 1934. Posteriormente, en plena Dictadura del General Franco, en 1961, comenzó a funcionar el trasvase Cerneja-Ordunte (que transfiere agua, en cantidades de 160 litros/segundo, desde la Merindad de Montija en la Cuenca del Ebro al río Ordunte, en la Cuenca Cantábrica, mediante una conducción de 5 kilómetros, de los cuales 2 son de túnel). La suma de caudales de ambos sistemas proporciona 615 litros/segundo de agua que abastecen a más de 200.000 ciudadanos del Gran Bilbao (el 67% de la población de la capital vizcaína, que obtiene el resto de sus recursos hídricos de abastecimiento de un embalse alavés de la cuenca del Zadorra), mediante un trasvase de la Cuenca del Cadagua (donde desemboca el Ordunte) a la Cuenca del Nervión. http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Otro-Ejemplo-De-Expolio-De-Agua-En-Castilla-vn11874-vst113 (http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Otro-Ejemplo-De-Expolio-De-Agua-En-Castilla-vn11874-vst113) Transvase Valle de Mena-Bilbao sin contrapresatación económica, en virtud de una concesión del dictador Primo de Rivera, ratificada por Franco y después por nuestros queridos políticos "demócratas". ¿Eso no es colonialismo? Si, sin duda en mantenimiento de la gloriosa España nos beneficia mogollón a los castellanos... Hay que decir que el PCAS ha sido el único partido político que se ha interesado bastante por este tema y ha comenzado a mover ficha, pero a PP y PSOE estos expolios hacia nuestra tierra, se la sudan. Hay que dales la patada en las urnas pero ya. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: S.P en Julio 21, 2011, 02:26:12 Este hilo me está poniendo de una mala ostia que te cagas :icon_evil: No me creo que una persona con sangre en las venas después de leer este hilo siga pensando que votar PPSOE nos puede aportar algo beneficioso a los castellanos. Lo de nuestro pueblo es de broma.
Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Quinto en Julio 21, 2011, 07:17:41 Este hilo me está poniendo de una mala ostia que te cagas :icon_evil: No me creo que una persona con sangre en las venas después de leer este hilo siga pensando que votar PPSOE nos puede aportar algo beneficioso a los castellanos. Lo de nuestro pueblo es de broma. El problema principal es que no hay sentimiento de Castilla, el segundo es que no se conocen ni la mitad de los agravios comparativos, el tercero es que se cree que se agravia sólo a España, el cuarto es que (sintiendo Castilla, conociendo los agravios e ignorando a España) no se aprueban algunas críticas porque se prefiere apoyar a los nacionalistas históricos para no sonar españolista.Pero sí, de broma. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Torremangana II en Julio 23, 2011, 01:16:53 No sabes cuanto celebro estar de acuerdo con el comentario de S.P. ¡por fin!
Hagamos una lista de agravios... y algunos nos comprometemos a darle difusión. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Bernardino de Salmeron en Julio 25, 2011, 05:21:55 No sabes cuanto celebro estar de acuerdo con el comentario de S.P. ¡por fin! Hagamos una lista de agravios... y algunos nos comprometemos a darle difusión. Pues si porque la verdad es esta cantidad de informacion ya no se por donde cogerla, es demasiado para un solo panfleto, hay mucho que rascar. Título: Re: Ayuda para panfleto. Publicado por: Tierra en Julio 25, 2011, 17:13:08 Yo te apoyo también me comprometo a darle difusión , y a lo que necesites!
|