Expolio del
Agua:
Transvase Tajo-Segura:la Comisión de Explotación de Trasvase Tajo-Segura aprueba que 270,8 hectómetros cúbicos sean enviados al Levante los próximos seis meses, con lo cual por dicho canal discurrirá 1,5 veces más agua que la que circula por el Tajo en Toledo.
Desde hace más de cuarenta años en que se tuvo que prohibir bañarse en el río Tajo nada ha cambiado en detrimento de los vecinos de la capital regional, y aunque se hayan escrito toneladas de papel sobre el desgraciado aspecto que presenta el Tajo todo sigue igual, y eso a pesar de que ahora mismo los pantanos murcianos, por poner un ejemplo, se encuentran al máximo de su capacidad, mientras que los de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, poseen una reserva hídrica de cerca del 50 por ciento de su capacidad total.
Aquí estamos a la mitad de agua embalsada, y por los territorios que reclaman remesas tienen las necesidades cubiertas al máximo, pero se insiste en pedir traspaso para continuar con un expolio que no puede detenerse y perjudique de forma masiva al caudal de agua que rodea Toledo.
http://www.abc.es/20110714/local-toledo/abci-tajo-cloaca-201107141146.htmlEl agua de Castilla para Levante, aún cuándo no es necesario el transvase por encontrarse llenos los pantanos de Murcia. Mintras los agricultores de Castilla La Mancha, se joden. El Tajo se ha convertido en una cloaca a su paso por Toledo, y siguen pidiendo agua. Encima, el presidente de Murcia se pone chulo:
“Murcia se levantará en armas, conmigo a la cabeza, si nos cierran el Trasvase”
http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=12639&Itemid=1O sea, una amenaza directa. O les mantenemos su chollo para regar sus campos de golf y sus huertas (que hay que ser burro y cerril para montar huertas y campos de golf en pleno desierto) o "se nos alzan en armas". Pues muy bien, lo que había que hacer es cerrar el grifo pero ya y aquí les esperamos... será por Meseta...
¿Porque tenemos los castellanos que aguantar esto? Pues porque no espabilamos.
Embalse de Ordunte (Burgos):Los castellanistas burgaleses recuerdan que en 1928, y a petición del alcalde de Bilbao, el Ministerio de Fomento de la Dictadura de Primo de Rivera, otorgó una concesión de agua a perpetuidad al Ayuntamiento de Bilbao de los ríos Cadagua y Cerneja (en Las Merindades), para lo cual se construyó el embalse de Ordunte, de 22 ! hectómetros cúbicos de capacidad, en el Valle de Mena, que com! enzó a s er operativo en 1934. Posteriormente, en plena Dictadura del General Franco, en 1961, comenzó a funcionar el trasvase Cerneja-Ordunte (que transfiere agua, en cantidades de 160 litros/segundo, desde la Merindad de Montija en la Cuenca del Ebro al río Ordunte, en la Cuenca Cantábrica, mediante una conducción de 5 kilómetros, de los cuales 2 son de túnel). La suma de caudales de ambos sistemas proporciona 615 litros/segundo de agua que abastecen a más de 200.000 ciudadanos del Gran Bilbao (el 67% de la población de la capital vizcaína, que obtiene el resto de sus recursos hídricos de abastecimiento de un embalse alavés de la cuenca del Zadorra), mediante un trasvase de la Cuenca del Cadagua (donde desemboca el Ordunte) a la Cuenca del Nervión.
http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Otro-Ejemplo-De-Expolio-De-Agua-En-Castilla-vn11874-vst113Transvase Valle de Mena-Bilbao sin contrapresatación económica, en virtud de una concesión del dictador Primo de Rivera, ratificada por Franco y después por nuestros queridos políticos "demócratas".
¿Eso no es colonialismo? Si, sin duda en mantenimiento de la gloriosa España nos beneficia mogollón a los castellanos...
Hay que decir que el PCAS ha sido el único partido político que se ha interesado bastante por este tema y ha comenzado a mover ficha, pero a PP y PSOE estos expolios hacia nuestra tierra, se la sudan. Hay que dales la patada en las urnas pero ya.

