Título: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: CastillAccion en Octubre 21, 2011, 16:46:00 Muchas veces hemos hablado de como dar a conocer a la ciudadanía castellana los beneficios de la unidad de nuestra tierra.
Quisiera abrir este hilo para hacer entre todos un brainstorming sobre datos concretos, cifras concretas y situaciones actuales y reales en que una hipotética unidad de Castilla sería beneficiosa desde el punto de vista económico. Es obvio que a los castellanos les vamos a poder convencer más desde el punto de vista económico que identitario. Y con la crisis que hay más aún. A ver si entre todos podemos crear una lista consistente que podamos usar para convencer a nuestros compatriotas. Un saludo! Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Tizona en Octubre 21, 2011, 18:46:00 Ya que has tenido la idea, te sugiero que vayas al Instituto Nacional de Estadistica y recabes datos:
- Población - Ahorro - Industria - Agricultura y ganadería - Energía - Minerales - licenciados y cuadros formados en Castilla (aunque trabajen fuera) - Importación y exportación Para comenzar a hacer un planteamiento serio yo iría más allá, unidad y autogobierno sin árbitros. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Quinto en Octubre 21, 2011, 18:51:11 No cuento con cifras, pero así bote pronto:
- reducción de políticos autonómicos implica una reducción de los gastos relativos, que hoy día son bastante elevados entre coches, guardaespaldas, edificios administrativos... - mayores sinergias entre territorios, parece mentira pero el hecho de pertenecer a CCAA diferentes impide ciertos desarrollos, sobre todo si se gobiernan partidos políticos distintos. - mayor fuerza negociadora, al representar a más población y territorio podrían obtenerse resultados como la eliminación de ciertos trasvases, la construcción de ciertas líneas de ferrocarril, la petición de inversión estatal, y en general evitaría el ninguneo sistemático de otras CCAA. Seguro que faltan más puntos, pero si alguien puede aportar algunas cifras a estos tres sería perfecto. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Gayathangwen en Octubre 21, 2011, 18:53:03 - Población -----> Madrid
- Ahorro --------> Controlado por Madrid - Industria ------> Madrid - Agricultura y ganadería --------> Mnaufacturado en Madrid - Energía -------> Controlado por Madrid - Minerales ------> Mnaufacturado por Madrid - licenciados y cuadros formados en Castilla (aunque trabajen fuera) -----------> terminarán trabajando en Madrid - Importación y exportación ---------> Controlado por Madrid A mi de primeras más que una castilla unida me preocupa las políticas que se van a tomar para que todo lo que no esté al rededor de Madrid y de otras ciudades grandes no se convierta en un desierto. Si esta castilla van a ser 3 puntos de 500 yo me bajo. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Quinto en Octubre 21, 2011, 18:56:47 - Población -----> Madrid - Ahorro --------> Controlado por Madrid - Industria ------> Madrid - Agricultura y ganadería --------> Mnaufacturado en Madrid - Energía -------> Controlado por Madrid - Minerales ------> Mnaufacturado por Madrid - licenciados y cuadros formados en Castilla (aunque trabajen fuera) -----------> terminarán trabajando en Madrid - Importación y exportación ---------> Controlado por Madrid A mi de primeras más que una castilla unida me preocupa las políticas que se van a tomar para que todo lo que no esté al rededor de Madrid y de otras ciudades grandes no se convierta en un desierto. Si esta castilla van a ser 3 puntos de 500 yo me bajo. Estoy de acuerdo, y es un tema peliagudo, porque ahora le hablas a un madrileño de unirse a ClM y te dice que pare qué, ¿para pagar su deuda de Sanidad? y se lo dices a un castellanomanchego y te dice que para qué, ¿para pagar la M30 y demás faraonadas? Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Tizona en Octubre 23, 2011, 02:36:24 - Población -----> Madrid - Ahorro --------> Controlado por Madrid - Industria ------> Madrid - Agricultura y ganadería --------> Mnaufacturado en Madrid - Energía -------> Controlado por Madrid - Minerales ------> Mnaufacturado por Madrid - licenciados y cuadros formados en Castilla (aunque trabajen fuera) -----------> terminarán trabajando en Madrid - Importación y exportación ---------> Controlado por Madrid A mi de primeras más que una castilla unida me preocupa las políticas que se van a tomar para que todo lo que no esté al rededor de Madrid y de otras ciudades grandes no se convierta en un desierto. Si esta castilla van a ser 3 puntos de 500 yo me bajo. Estoy de acuerdo, y es un tema peliagudo, porque ahora le hablas a un madrileño de unirse a ClM y te dice que pare qué, ¿para pagar su deuda de Sanidad? y se lo dices a un castellanomanchego y te dice que para qué, ¿para pagar la M30 y demás faraonadas? Yagabwen, la solución estaría en la comarcalización dotando a las cabezas de comarca de autonomía suficiente para autorizar y promover industrias, así ofrecerían terrenos más baratos que las grandes ciudades, la competencia lo solucionaría. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Gayathangwen en Octubre 23, 2011, 03:07:24 - Población -----> Madrid - Ahorro --------> Controlado por Madrid - Industria ------> Madrid - Agricultura y ganadería --------> Mnaufacturado en Madrid - Energía -------> Controlado por Madrid - Minerales ------> Mnaufacturado por Madrid - licenciados y cuadros formados en Castilla (aunque trabajen fuera) -----------> terminarán trabajando en Madrid - Importación y exportación ---------> Controlado por Madrid A mi de primeras más que una castilla unida me preocupa las políticas que se van a tomar para que todo lo que no esté al rededor de Madrid y de otras ciudades grandes no se convierta en un desierto. Si esta castilla van a ser 3 puntos de 500 yo me bajo. Estoy de acuerdo, y es un tema peliagudo, porque ahora le hablas a un madrileño de unirse a ClM y te dice que pare qué, ¿para pagar su deuda de Sanidad? y se lo dices a un castellanomanchego y te dice que para qué, ¿para pagar la M30 y demás faraonadas? Yagabwen, la solución estaría en la comarcalización dotando a las cabezas de comarca de autonomía suficiente para autorizar y promover industrias, así ofrecerían terrenos más baratos que las grandes ciudades, la competencia lo solucionaría. Los terrenos baratos no lo son todo. Se necesita una inversión en comunicaciones e infraestructuras que desgraciadamente no tiene ni el 90%de territorio castellano ¿De donde va a sacarse dinero para tal hazaña? Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: caminante en Octubre 24, 2011, 16:06:37 Que cuando una empresa va a abrir en territorio castellano, en cualquiera de ellas, no tenga que quintuplicar el papeleo vomitivo, cansante y "vuelvaustedmañana".
Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Manchego Universal en Octubre 24, 2011, 16:36:06 Pensándolo bien mas bien tendríamos que hablar de las múltiples razones por las que uno quiere seguir siendo madrileño xD
Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Donsace en Octubre 24, 2011, 17:15:09 Pues la hidorcefalia madrileña es algo que no se podría solucionar de la noche a la mañana. De hecho es algo que no solucionan ni quieren solucionar desde la porpia CAM, porque en esta provincia también hay pueblos ínfimos que se mueren del asco.
La principal ventaja económica de una hipotética unión castellana sería, en mi opinión, el desvío de los excedentes que se producen en madrid a zonas que lo necesitan más que donde actualmente va. La solidaridad interregenional la gestiona el estado español y ya sabemos cómo se entiende esta solidaridad: las autonomías A quieren lo suyo y lo de los demás, mientras que las B se han de conformar con lo que les cae de la mesa. Una unión castellana rebajaría la riqueza media del conjunto y lo que hay demás en Madrid se quedaría dentro de la unión en lugar de ser gestionado por el estado para dárselo a quienes ya tienen más que suficiente (autonomías A, autonomías forales, regímenes fiscales especiales, diputaciones forales). En ese punto es donde hay que ofrecer buenas propuestas para redistribución del desarrollo. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Castilian punk on dope en Octubre 24, 2011, 17:38:26 Una autonomía castellana tendría la capacidad de organizar una red de comunicaciones secundaria que vertebrase el territorio de una forma distinta a como lo está ahora. Esa red de malla que sustituya a la red radial de la que tanto se habla estaría al alcance de la mano. Y eso tendría una repercusión directa sobre la inversión y la producción de bienes y servicios.
Una autonomía castellana tendría mucho más peso a la hora de discutir la contribución a los fondos de compensación interterritorial y la redistribución de los mismos que dice Donsace. No podría considerarse ya como una autonomía B Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Tagus en Octubre 24, 2011, 17:46:26 La principal ventaja económica de una hipotética unión castellana sería, en mi opinión, el desvío de los excedentes que se producen en madrid a zonas que lo necesitan más que donde actualmente va. La solidaridad interregenional la gestiona el estado español y ya sabemos cómo se entiende esta solidaridad: las autonomías A quieren lo suyo y lo de los demás, mientras que las B se han de conformar con lo que les cae de la mesa. No es exactamente así. Es más bien: Autonomías A: ricas, con consideración de "nacionalidad" quieren lo suyo para sí (las conocemos todos) Autonomías B o "plañideras": menos ricas, o mejor dicho, con una gestión de mierda, pero que por su fuerza regional y su lloriqueo ejemplar consiguen de cara al Estado el mismo estatus que las A y sus mismos derechos chupando del bote sin calibre (tipo Andalucía, Galicia, Canarias, Murcia, Valencia) Autonomías C (Castilla, o "Doblemente España" como dice Cospedal): a comer las migajas que caen de la mesa. Esto por muchos españolazos se olvida, pero si el Estado Español ha seguido su deriva autonomista no se debe a las autonomías "A" sino sobretodo, a las "B", y a quienes principalmente jodería una reunificación castellana plantando cara al Estado autonómico sería a esas. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: Donsace en Octubre 24, 2011, 18:07:33 ^^
de acuerdo en la matización de "tipos de autonomía". El caso es que la unión castellana evitaría, creo yo, en gran medida, que lo que aporta Madrid y gestiona el estado español vaya a las autonomías A o B y se quede en C, la C de Castilla. Que esos recursos se queden en Castilla no garantiza que sean bien empleados, pero por lo menos habría algo con lo que empezar a redistribuir la riqueza. Desde luego que con el sistema actual ni CyL, ni C-LM, ni LR ni Cantabria... ni si quiera Madrid, tienen fuerza para exigirle al estado que invierta en ellas lo que se les debe por que las "nacionalidades" o las plañideras tienen más peso que cualquier otra autonomía castellana. Título: Re: Razones ECONÓMICAS para la unidad de Castilla. Publicado por: caminante en Octubre 24, 2011, 19:02:54 ^^ Y: ¿Unión Castellana como nombre del partido castellanista en vez de esos horribles y malsonantes Pecales(de peca) y Pecases(de pecador :icon_biggrin:), ¡y un sólo nombre!. de acuerdo en la matización de "tipos de autonomía". El caso es que la unión castellana evitaría, creo yo, en gran medida, que lo que aporta Madrid y gestiona el estado español vaya a las autonomías A o B y se quede en C, la C de Castilla. Que esos recursos se queden en Castilla no garantiza que sean bien empleados, pero por lo menos habría algo con lo que empezar a redistribuir la riqueza. Desde luego que con el sistema actual ni CyL, ni C-LM, ni LR ni Cantabria... ni si quiera Madrid, tienen fuerza para exigirle al estado que invierta en ellas lo que se les debe por que las "nacionalidades" o las plañideras tienen más peso que cualquier otra autonomía castellana. |