Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: kmy en Febrero 21, 2012, 06:19:15



Título: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 21, 2012, 06:19:15
El portavoz socialista de Cultura y Turismo, José Ignacio Martín Benito, ha lamentado que el Partido Popular rechazara hoy en las Cortes la puesta en marcha de una “Ruta de las fortificaciones de frontera de los reinos de León y Castilla” e insertarla dentro de las Grandes Rutas Culturales de la comunidad.

http://www.noticiascastillayleon.com/noticia/El-PSOE-lamenta-que-el-PP-rechace-la-ruta-de-las-fortificaciones-de-frontera/18890/3/ (http://www.noticiascastillayleon.com/noticia/El-PSOE-lamenta-que-el-PP-rechace-la-ruta-de-las-fortificaciones-de-frontera/18890/3/)



Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 21, 2012, 06:20:56
Leyendo un poco sobre la ruta propuesta, pretendía incluir Urueña, Tiedra, Alba de Tormes, Béjar o Piedrahíta, ésta gente pasa de castaño a oscuro...


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2012, 07:33:08
No creo que recuperar la Historia sea "pasar de castaño a oscuro" siempre y cuando se haga bien, con fuentes adecuadas y no buscando intereses económicos o políticos de caciques comarcales. La división histórica entre León y Castilla ha existido siempre, desde el medievo hasta 1983 (con alteraciones). A ver si ahora queremos ser como vascos o catalanes, más papistas que el Papa, e inventarnos la Historia para nuestra conveniencia.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 21, 2012, 07:50:18
El PSOE como siempre anticastellano. Si pueden meter la 18a autonomía, mejor que la 17a.

Yo soy castellanista "de las 17" pero tengo una cosa bien clara: antes la Corona de Castilla que la mierda esa de despiezamientos de criterios altomedievales. Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.
Porque puede que en la Corona de Castilla meta en un saco pueblos más someramente relacionados al fin y al cabo con el nuestro (cuestión de pura historia, esta sí, verdadera y sobre todo de geografía), pero al menos no quebranta de por medio el corazón de mi tierra.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2012, 08:06:41
Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.


El legado no lo da una Corona (agrupamiento de reinos en un solo monarca), porque es una estructura que nace de la élite, no del pueblo. Las formas de organización político-social creadas por el pueblo llano sí son un legado.

El único significado que tiene la Corona de Castilla y León para el pueblo castellano es que fue el antecedente directo del Estado Español unificado. Interpretación que por sí sola no me vale.

Y en cuanto al empaque, sí, supongo... Cada vez interpreto más que la posición de algunos castellanistas con la sacrosanta Corona de Castilla está muy emparentada con la del pueblo castellano y el Imperio Español: el ansia amasá, donde se expande tó lo vivo...  :icon_mrgreen:

La hora de Jose Mota - Blasa en Redes 2 (http://www.youtube.com/watch?v=wdXeD3haXVQ#ws)







Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Gallium en Febrero 21, 2012, 08:11:07
“Ruta de las fortificaciones de frontera de los reinos de León y Castilla
Leyendo un poco sobre la ruta propuesta, pretendía incluir Urueña, Tiedra, Alba de Tormes, Béjar o Piedrahíta, ésta gente pasa de castaño a oscuro...

No creo que recuperar la Historia sea "pasar de castaño a oscuro" siempre y cuando se haga bien, con fuentes adecuadas y no buscando intereses económicos o políticos de caciques comarcales. La división histórica entre León y Castilla ha existido siempre, desde el medievo hasta 1983 (con alteraciones). A ver si ahora queremos ser como vascos o catalanes, más papistas que el Papa, e inventarnos la Historia para nuestra conveniencia.

Me alegra ver FdM la dura crítica que lanzas al "doctor" y "catedrático" del PsoE. Aunque resulta obvio que tu intención primaria no sea esa precisamente.

Las de Le-P y Za-Va no las conozco, pero las fortalezas que hay en Ávila y Salamanca a ambos lados de la "frontera" tuvieron todo tipo de funciones excepto la de separación de los dos reinos. Pero claro, si el historiador no sabe eso, a tí con menos razón te voy a pedir que te des cuenta. Si pasa de castaño oscuro es porque, efectivamente, es malintencionado, indocumentado y busca unos intereses perversos. Este señor poco menos que las equipara a los fuertes de la Concepción y de Almeida. Y eso es inaceptable, porque nos está tratando como si fuésemos gilipollas, aunque mira, a alguno parece que logra convencer.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2012, 08:17:57
Gallium, no he visto el estudio sobre la ruta. No lo he analizado. Simplemente he dicho que si algo se hace con buenas fuentes y no respondiendo a "la ruta tiene que pasar por el pueblo de mi mujer porque yo soy el alcalde de no sé dónde...", pues me parece bien.

Digo esto independientemente de la ruta que haya propuesto el PSOE, que ya te digo que no sé por dónde va. El PSOE, cuando habla de Historia, es para echarse a temblar. Y cuando se trata de Castilla más.

Es decir, no me parece mal una ruta, siempre y cuando se haga en condiciones. Para hacer una guarrada que pase por todos lados menos por donde históricamente debería pasar (véase Ruta del Quijote por Guadalajara), para eso nos quedamos en casa y todos tan contentos.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 21, 2012, 08:40:37
La ruta en cuestión partiría de la propia ciudad de León, aunque tampoco he encontrado la referencia original, según prensa en Valladolid pasaría por medina, tiedra, uruena y Mota. La única fortificación de frontera de estas 4 es. Uruena
Por mucho que se quiera vivimos en el anio 2012, no en el 1100, y personalmente me repatea el con Castilla con León del PSOE que nos metieron hasta en la campa.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 21, 2012, 14:14:24
Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.

El legado no lo da una Corona (agrupamiento de reinos en un solo monarca), porque es una estructura que nace de la élite, no del pueblo. Las formas de organización político-social creadas por el pueblo llano sí son un legado.

Eso soy yo el primero que lo dice. Por eso pongo la historia en último lugar a la hora de hablar de pueblos. La historia solo me vale en cuanto a lo que haya repercutido en el presente. Porque por historia... está la Hispania Ulterior y Citerior del Imperio Romano. Pero si hay que hablar de historia pura, la que me vale es la de la Corona de Castilla, bastante más que la anterior a 1.230...

Según tu teoría deberíamos dividir Extremadura en dos mitades porque la mitad sería históricamente castellana (tanto como Guadalajara) y la mitad "leonesa" ¿Nos hemos vuelto locos o qué? ¿Con qué argumentos les cuentas a cacereños y pacenses que hay que dividir sus provincias en 2? ¿Por las mamarrachadas que se les ocurran a leonesistas o castellano-viejistas?

Yo entiendo perfectamente a quien dice que León (provincia) no es Castilla simple y llanamente porque los leoneses no quieren (ese argumento social me vale más que 200 argumentos históricos), pero venir con el cuento de segregar a Salamanca y Zamora, en contra de las opiniones de sus habitantes, porque antes de 1230 pertenecieron al Reino de León... no me lo trago ni con un embudo.

¿Aplicamos ese mismo criterio histórico a la provincia de Guadalajara? Molina debe ser independiente, la tierra al sur del Tajo para Cuenca, y el Marquesado a Soria...

El único significado que tiene la Corona de Castilla y León para el pueblo castellano es que fue el antecedente directo del Estado Español unificado. Interpretación que por sí sola no me vale.

Es posible. Pero la diferencia son 800 años, contra no llega ni a 300.
Por eso me muero de risa cuando oigo y leo a alguno decir cosas como que "España es la nación más antigua de Europa", o equipararla históricamente a Francia.
Lo único que se puede comparar históricamente a Francia, es la Corona de Castilla (luego está la diferencia básica de una geografía mucho más accidentada y compartimentada). Pero España ni de coña.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2012, 17:40:14
Tagus, estás mezclando cosas que por concepto son distintas. Extremadura se formó porque los Concejos de la zona decidieron voluntariamente marcharse de sus reinos respectivos en 1653. Decisión municipal autónoma, que hay que respetar. No tiene que ver con Historia sino con la voluntad local, como si ahora Molina quisiera marcharse de Guadalajara, y por ende de Castilla. Si sus ayuntamientos lo piden, nada tengo que objetar. En cualquier caso, no quiero desviar el hilo de Kmy. Todos sabemos lo que opina cada cual, no vamos a abrir debates estériles.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 21, 2012, 19:08:42
En la provincia de Valladolid hay unos 25 castillos, la mitad construidos entre el s.X y XI, por poner un ejemplo el castillo de Peñafiel, levantado en el 943 por el Reino de León, conquistado por Almanzor en 983, y re-conquistado por Castilla en 1013, siendo sitiado por Alfonso VI en 1114, en 1127, Alfonso VII es nombrado monarca de Castilla y León, la nueva división se produce en 1188, y esa frontera desaparece en 1230, la friolera de 42 años hace 8 siglos nos dejan una frontera tangible, ¡venga ya!

Por supuesto Peñafiel, que fue tierra de frontera, entre reinos cristianos y musulmanes, y entre León y Castilla, está fuera de la ruta-


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 21, 2012, 19:30:38
No creo que recuperar la Historia sea "pasar de castaño a oscuro" siempre y cuando se haga bien, con fuentes adecuadas y no buscando intereses económicos o políticos de caciques comarcales. La división histórica entre León y Castilla ha existido siempre, desde el medievo hasta 1983 (con alteraciones). A ver si ahora queremos ser como vascos o catalanes, más papistas que el Papa, e inventarnos la Historia para nuestra conveniencia.

Estoy de acuerdo. No veo el problema en todo esto, ni ningún atentado a castilla, ni nada que se le parezca.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 21, 2012, 20:25:29
Puff... Kmy, el Reino de León NO desapareció en 1230, ahí está el error. Sus instituciones y extensión territorial se mantuvo incólume durante toda la Edad Media hasta los Reyes Católicos. Los Austrias hicieron un desastre, volviendo a mover los límites de los Adelantamientos. El Reino tuvo entidad jurídica hasta 1812, al contrario que Toledo. León ha existido siempre con una extensión nuclear en torno a las tres provincias, lo que se mantuvo hasta 1983. La "unión perfecta" de 1230 donde León desaparece y se convierte en un fósil es una mentira más grande que la catedral de Burgos. Mentira alimentada por el españolismo desde siempre.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: salamankaos en Febrero 21, 2012, 23:44:52
A mi no me parece mal siempre y cuando no se cuestione la castellanidad de Salamanca y Zamora.Los leoneses si quieren irse que se vayan,pero que no cuenten con nosotros para su panleonizacion.
¿Por que no una ruta comunera?


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 22, 2012, 00:25:04
¿Por que no una ruta comunera?

También, sin duda me parece una buena iniciativa. Pero esa ruta tendría que pasar forzosamente por Toledo, Madrid y Guadalajara al menos, así como por Nájera, Haro, Requena y Moya. En definitiva, es un proyecto tipo "Camino de Santiago", de unas dimensiones totalmente desproporcionadas para las competencias de una comunidad autónoma.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 22, 2012, 00:32:47
Bueno, se ha hecho algo al respecto..., aunque a nivel provincial, más que nada como apunta a FdM a que las dimensiones de un proyecto global son enormes.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: salamankaos en Febrero 22, 2012, 01:13:17
¿Por que no una ruta comunera?

También, sin duda me parece una buena iniciativa. Pero esa ruta tendría que pasar forzosamente por Toledo, Madrid y Guadalajara al menos, así como por Nájera, Haro, Requena y Moya. En definitiva, es un proyecto tipo "Camino de Santiago", de unas dimensiones totalmente desproporcionadas para las competencias de una comunidad autónoma.

Pues a eso me refiero,que prefiero mil veces una ruta que reafirme nuestra existencia y lucha como pueblo a una ruta que divida o engañe,como la frontera Leon-Castilla o la ruta del Quijote.Si son desproporcionadas es por que no interesa esa unidad,por que para hacer mil caminos de Santiago desde cualquier punto del estado bien que se invierte.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Torremangana II en Febrero 22, 2012, 03:02:46
Esa ruta no es ingenua, tiene su traslación política. Quizás por eso el PP dice no.

El PJOE no se come una rosca en CyL y necesita 'reactivar' el antifascismo castellano. No os engañeis, la idea de una Castilla vencedora y opresora, fascista e imperialista, caudillista y militar... ronda en las cabezas de todo buen izquierdista pq esa idea es de venta facilona. Nunca el PSOE ni IU (tampoco CCOO o UGT) se identificarán con Castilla, eso si, con cualquier otra tierra sin dudarlo.

Castilla esta destruida porque a muichisima gente interesó, no solo de fuera, también de dentro. Otro día hablamos de la UCD, otros que tal bailan, caciquillos y caudillos provincialistas con alta estima por su silloncete, tierras inmensas, desayunos con la Guardia Civil del pueblo, buenas relaciones con el cura y el gobernador civil don mandón...

El PJOE de la Comunidad Valenciana en su día dijo no a la Ruta Camino del Cid y eso no fue casualidad tampoco. Toda la izquierda se opuso. La consideraron fascista y contraria a sus intereses pancatalanistas.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Gayathangwen en Febrero 22, 2012, 03:56:11
¿Por que no una ruta comunera?

También, sin duda me parece una buena iniciativa. Pero esa ruta tendría que pasar forzosamente por Toledo, Madrid y Guadalajara al menos, así como por Nájera, Haro, Requena y Moya. En definitiva, es un proyecto tipo "Camino de Santiago", de unas dimensiones totalmente desproporcionadas para las competencias de una comunidad autónoma.

¿Colaboración en materia turística entre C.A.? No lo verás en la vida


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: valletolitum en Febrero 22, 2012, 04:07:35
Esa ruta no es ingenua, tiene su traslación política. Quizás por eso el PP dice no.

El PJOE no se come una rosca en CyL y necesita 'reactivar' el antifascismo castellano. No os engañeis, la idea de una Castilla vencedora y opresora, fascista e imperialista, caudillista y militar... ronda en las cabezas de todo buen izquierdista pq esa idea es de venta facilona. Nunca el PSOE ni IU (tampoco CCOO o UGT) se identificarán con Castilla, eso si, con cualquier otra tierra sin dudarlo.

Castilla esta destruida porque a muichisima gente interesó, no solo de fuera, también de dentro. Otro día hablamos de la UCD, otros que tal bailan, caciquillos y caudillos provincialistas con alta estima por su silloncete, tierras inmensas, desayunos con la Guardia Civil del pueblo, buenas relaciones con el cura y el gobernador civil don mandón...

El PJOE de la Comunidad Valenciana en su día dijo no a la Ruta Camino del Cid y eso no fue casualidad tampoco. Toda la izquierda se opuso. La consideraron fascista y contraria a sus intereses pancatalanistas.

 :27: :27: :27: :27: :27: :27: :27: :27: :27: :27:

Esto lo he hablado yo alguna vez en persona con Castellanistas varios y es algo en lo que coincidimos muchos de nosotros un 100%. Curioso como los partidos mayoritarios de "izquierdas" les tira el rollo "nacionalista" en determinadas regiones, y la idea que transmiten de Castilla es la de algo viejo y caduco, desfasado, opresor, fascista y caudillista como bien dices.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 22, 2012, 04:27:42
Bueno lo izquierda/derecha sera como sea, pero lo del PSOE en ésta Comunidad es nauseabundo como muestra la representación masiva que tuvo León en el último consejo, casi el mismo número que las otras 8 provincias juntas, y ahora el madrileño Óscar López corriendo a su silloncito caliente de Madrid, nos deja a éste perla, en sustitución:

http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216 (http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216)

Óscar López estaba en el senado ¿por Segovia?, a que cojones cede el asiento a un cazurrón cerrado.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: valletolitum en Febrero 22, 2012, 04:58:13
Bueno lo izquierda/derecha sera como sea, pero lo del PSOE en ésta Comunidad es nauseabundo como muestra la representación masiva que tuvo León en el último consejo, casi el mismo número que las otras 8 provincias juntas, y ahora el madrileño Óscar López corriendo a su silloncito caliente de Madrid, nos deja a éste perla, en sustitución:

[url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url] ([url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url])

Óscar López estaba en el senado ¿por Segovia?, a que cojones cede el asiento a un cazurrón cerrado.


Buff, perdonadme la expresión soez, pero creo que no has visto en los videos de campaña del PSOE-CYL como Oscar Lopez lamía el culo cagao al anterior alcalde socialista (Y consejerillo de Caja España-Duero) de León, un tipo al que se le notaba su resquemor con los Castellanos a leguas de distancia. A ver si de una puñetera vez, el alcalde de Valladolid hace algo sensato y quita la gestión de las tarjetas de los bonobuses a Caja León y se lo concede al Santander.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tizona en Febrero 22, 2012, 05:02:43
El PSOE como siempre anticastellano. Si pueden meter la 18a autonomía, mejor que la 17a.

Yo soy castellanista "de las 17" pero tengo una cosa bien clara: antes la Corona de Castilla que la mierda esa de despiezamientos de criterios altomedievales. Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.
Porque puede que en la Corona de Castilla meta en un saco pueblos más someramente relacionados al fin y al cabo con el nuestro (cuestión de pura historia, esta sí, verdadera y sobre todo de geografía), pero al menos no quebranta de por medio el corazón de mi tierra.

Así lo creo yo.  Si Andalucía, Murcia y Extremadura caben en el estado español ¿Porqué no van a caber en el estado castellano?


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 05:03:39
Esto lo he hablado yo alguna vez en persona con Castellanistas varios y es algo en lo que coincidimos muchos de nosotros un 100%. Curioso como los partidos mayoritarios de "izquierdas" les tira el rollo "nacionalista" en determinadas regiones, y la idea que transmiten de Castilla es la de algo viejo y caduco, desfasado, opresor, fascista y caudillista como bien dices.

También porque falta una izquierda castellana con un par.  Todo lo que hay fuera del nivel local, donde sí hay gente muy válida, es una "izquierda" sumisa cuando no mercenaria.
Falta una izquierda que hable y defienda a las claras, a nuestro pueblo, de cualquier injusticia o puntapie gratuito (que los hay y muchos) que venga de otros pueblos (no confundir con avasallar o pasar por otros pueblos el rodillo de lo "español" que es bien distinto).


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 05:12:00
Tagus, estás mezclando cosas que por concepto son distintas. Extremadura se formó porque los Concejos de la zona decidieron voluntariamente marcharse de sus reinos respectivos en 1653. Decisión municipal autónoma, que hay que respetar.

Perfecto, pues siguiendo ese argumento, no te apresures en echar de Castilla a zamoranos ni salmantinos, porque ellos NO han hecho eso, y mientras no expresen lo contrario, seguirán siendo castellanos, o, aunque te joda y a mí también por distinto motivo, castellano-leoneses.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Río Pisuerga en Febrero 22, 2012, 05:31:58
Buscar la división entre Castilla y León, es como buscar tres pies al gato.

Te puedes encontrar cosas como esta:

http://www.cerveradepisuerga.eu/monumentos-detalle.php?idMonumento=39 (http://www.cerveradepisuerga.eu/monumentos-detalle.php?idMonumento=39)

Gran parte de Palencia era de León. No se la intencionalidad de estos intentos de división pero buena parte de nuestra tierra tiene tanto de un lado como del otro y todo forma parte de nuestra historia. A menudo se nos olvida que Castilla antes de ser Castilla y siendo condado era León.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Panadero en Febrero 22, 2012, 05:36:03
El PSOE como siempre anticastellano. Si pueden meter la 18a autonomía, mejor que la 17a.

Yo soy castellanista "de las 17" pero tengo una cosa bien clara: antes la Corona de Castilla que la mierda esa de despiezamientos de criterios altomedievales. Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.
Porque puede que en la Corona de Castilla meta en un saco pueblos más someramente relacionados al fin y al cabo con el nuestro (cuestión de pura historia, esta sí, verdadera y sobre todo de geografía), pero al menos no quebranta de por medio el corazón de mi tierra.

Personalmente la exclusión de Murcia y de Cáceres me resulta difícil de comprender y ello con independencia de que la cuestión del agua convierta a los murcianos en paisanos impopulares y con motivos sobrados.
Así lo creo yo.  Si Andalucía, Murcia y Extremadura caben en el estado español ¿Porqué no van a caber en el estado castellano?



Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: valletolitum en Febrero 22, 2012, 05:44:22
El PSOE como siempre anticastellano. Si pueden meter la 18a autonomía, mejor que la 17a.

Yo soy castellanista "de las 17" pero tengo una cosa bien clara: antes la Corona de Castilla que la mierda esa de despiezamientos de criterios altomedievales. Porque 200.000 mil veces más legado, empaque cultural, y significado para el pueblo castellano tiene. Así de rotundo.
Porque puede que en la Corona de Castilla meta en un saco pueblos más someramente relacionados al fin y al cabo con el nuestro (cuestión de pura historia, esta sí, verdadera y sobre todo de geografía), pero al menos no quebranta de por medio el corazón de mi tierra.

Así lo creo yo.  Si Andalucía, Murcia y Extremadura caben en el estado español ¿Porqué no van a caber en el estado castellano?


Por que somos como el agua y el vino, o lo que es lo mismo, pueblos diferentes.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Entamador en Febrero 22, 2012, 06:13:50
Bueno lo izquierda/derecha sera como sea, pero lo del PSOE en ésta Comunidad es nauseabundo como muestra la representación masiva que tuvo León en el último consejo, casi el mismo número que las otras 8 provincias juntas, y ahora el madrileño Óscar López corriendo a su silloncito caliente de Madrid, nos deja a éste perla, en sustitución:

[url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url] ([url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url])

Óscar López estaba en el senado ¿por Segovia?, a que cojones cede el asiento a un cazurrón cerrado.


Buff, perdonadme la expresión soez, pero creo que no has visto en los videos de campaña del PSOE-CYL como Oscar Lopez lamía el culo cagao al anterior alcalde socialista (Y consejerillo de Caja España-Duero) de León, un tipo al que se le notaba su resquemor con los Castellanos a leguas de distancia. A ver si de una puñetera vez, el alcalde de Valladolid hace algo sensato y quita la gestión de las tarjetas de los bonobuses a Caja León y se lo concede al Santander.


López era senador por designación de las Cortes de CyL, por tanto representaba a toda la comunidad no solo a Segovia; por tanto es lógico y normal que quien le suceda sea del PSL; como ya lo fue entre 2003 y 2011 José Gimenez, senador leonés que ejerció como uno de los tres senadores que nombra la comunidad autónoma a través de sus Cortes; los otros dos son del PP.

Vosotros llamáis anti castellano a todo aquel que defienda una autonomía leonesa, por eso Francisco Fernández tenía ese tufillo; en fin, espero que algún día nos pregunten en referendo a los leoneses dónde queremos estar.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: kmy en Febrero 22, 2012, 06:22:00
Bueno lo izquierda/derecha sera como sea, pero lo del PSOE en ésta Comunidad es nauseabundo como muestra la representación masiva que tuvo León en el último consejo, casi el mismo número que las otras 8 provincias juntas, y ahora el madrileño Óscar López corriendo a su silloncito caliente de Madrid, nos deja a éste perla, en sustitución:

[url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url] ([url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url])

Óscar López estaba en el senado ¿por Segovia?, a que cojones cede el asiento a un cazurrón cerrado.


Buff, perdonadme la expresión soez, pero creo que no has visto en los videos de campaña del PSOE-CYL como Oscar Lopez lamía el culo cagao al anterior alcalde socialista (Y consejerillo de Caja España-Duero) de León, un tipo al que se le notaba su resquemor con los Castellanos a leguas de distancia. A ver si de una puñetera vez, el alcalde de Valladolid hace algo sensato y quita la gestión de las tarjetas de los bonobuses a Caja León y se lo concede al Santander.


López era senador por designación de las Cortes de CyL, por tanto representaba a toda la comunidad no solo a Segovia; por tanto es lógico y normal que quien le suceda sea del PSL; como ya lo fue entre 2003 y 2011 José Gimenez, senador leonés que ejerció como uno de los tres senadores que nombra la comunidad autónoma a través de sus Cortes; los otros dos son del PP.

Vosotros llamáis anti castellano a todo aquel que defienda una autonomía leonesa, por eso Francisco Fernández tenía ese tufillo; en fin, espero que algún día nos pregunten en referendo a los leoneses dónde queremos estar.


Que a un fulano le nombren a dedo, y que en sus primeras declaraciones haga alarde de un provincianismo extremo, es de risa, la que se habría montado si el fulano en cuestión es de Valladolid y hace esas declaraciones.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: valletolitum en Febrero 22, 2012, 06:29:42
Bueno lo izquierda/derecha sera como sea, pero lo del PSOE en ésta Comunidad es nauseabundo como muestra la representación masiva que tuvo León en el último consejo, casi el mismo número que las otras 8 provincias juntas, y ahora el madrileño Óscar López corriendo a su silloncito caliente de Madrid, nos deja a éste perla, en sustitución:

[url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url] ([url]http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Del-Blanco-Compromete-En-El-Senado-mas-Espacio-Para-La-Pro-vn92098-vst216[/url])

Óscar López estaba en el senado ¿por Segovia?, a que cojones cede el asiento a un cazurrón cerrado.


Buff, perdonadme la expresión soez, pero creo que no has visto en los videos de campaña del PSOE-CYL como Oscar Lopez lamía el culo cagao al anterior alcalde socialista (Y consejerillo de Caja España-Duero) de León, un tipo al que se le notaba su resquemor con los Castellanos a leguas de distancia. A ver si de una puñetera vez, el alcalde de Valladolid hace algo sensato y quita la gestión de las tarjetas de los bonobuses a Caja León y se lo concede al Santander.


López era senador por designación de las Cortes de CyL, por tanto representaba a toda la comunidad no solo a Segovia; por tanto es lógico y normal que quien le suceda sea del PSL; como ya lo fue entre 2003 y 2011 José Gimenez, senador leonés que ejerció como uno de los tres senadores que nombra la comunidad autónoma a través de sus Cortes; los otros dos son del PP.

Vosotros llamáis anti castellano a todo aquel que defienda una autonomía leonesa, por eso Francisco Fernández tenía ese tufillo; en fin, espero que algún día nos pregunten en referendo a los leoneses dónde queremos estar.


No forero, no te confundas... que me parece muy bien que este señor defienda la autonomia Leonesa, pero una cosa es eso y otra cosa muy diferente lo otro. No voy a ser yo quien os niege vuestra autonomía cuando mi anhelo particular es una Castilla sin León.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 22, 2012, 07:09:46
Perfecto, pues siguiendo ese argumento, no te apresures en echar de Castilla a zamoranos ni salmantinos, porque ellos NO han hecho eso, y mientras no expresen lo contrario, seguirán siendo castellanos, o, aunque te joda y a mí también por distinto motivo, castellano-leoneses.

Es que no tienen que hacerlo. Todavía no sé el momento en que dejaron de ser leoneses para ser "castellanos". ¿1230 nuevamente?  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Vuelvo a insistir, la diferencia entre nosotros (probablemente de las pocas que podemos tener) es que para tí León murió en 1230, se hizo castellano y ya está. Para mí, León como entidad por encima de lo local-provincial acabó en 1983. Tanto jurídica como políticamente ha estado ahí siempre, tras la unión de 1230 como Reino con sus límites, con Austrias, Borbones, con las Cortes de Cádiz, durante todo el XIX y casi todo el XX. Te respeto, Tagus, pero no puedo compartir tu visión.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 07:22:43
Perfecto, pues siguiendo ese argumento, no te apresures en echar de Castilla a zamoranos ni salmantinos, porque ellos NO han hecho eso, y mientras no expresen lo contrario, seguirán siendo castellanos, o, aunque te joda y a mí también por distinto motivo, castellano-leoneses.

Es que no tienen que hacerlo. Todavía no sé el momento en que dejaron de ser leoneses para ser "castellanos". ¿1230 nuevamente?  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Vuelvo a insistir, la diferencia entre nosotros (probablemente de las pocas que podemos tener) es que para tí León murió en 1230, se hizo castellano y ya está.

Como si lo quieres interpretar como "Castilla murió en 1230, se hizo leonesa y ya está". Hasta los gallegos eran castellanos en ese tiempo, como los asturianos, como los extremeños, y como poco después todos los andaluces. Otra cosa es hasta qué punto se "hicieron castellanos" aquellos al otro lado de las montañas, y sobre todo aquellos que ni tenían ni voto en cortes, ni fueron repoblados por castellanos directamente ni nada, pero sí. León pasó a ser Castilla. O Castilla pasó a ser León.

Me da igual que me da lo mismo. Y ha habido muchos salmantinos y zamoranos que se han denominado castellanos desde el bajomedievo. Probablemente algunos foreros de allí te puedan hablar de eso mejor que yo.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tizona en Febrero 22, 2012, 07:59:17
FDM, veo tu historicismo disgregador, nada ayuda y mucho desune ¿No podrias ser mas integrador?


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 22, 2012, 08:17:35
FDM, veo tu historicismo disgregador, nada ayuda y mucho desune ¿No podrias ser mas integrador?

Puedo guardar silencio, porque no se saca nada de discutir. De hecho lo hago a menudo sobre esta cuestión. Imagino que, como cualquier castellanista, es un debate que todos tenemos superado, en uno u otro sentido.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 16:59:54
¿Dónde poner un límite, dentro de una zona tan amplia como desde el Este de Valladolid al Oeste de Zamora, Salamanca? ¿Dónde está el "cambio"? ¿A cuento de qué?

Me da la risa.

Hay bastantes menos diferencias entre Valladolid y Palencia, y Zamora y Salamanca, que entre las primeras y Soria o La Rioja. Esa es la realidad... cuando leo eso de que "El Reino de León ha permanecido invariable desde el Altomedievo"...

Me da la risa.

Con todos los respetos, Francisco de Medina.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Mudéjar en Febrero 22, 2012, 18:13:05
Yo soy castellanista "de las 17" pero tengo una cosa bien clara: antes la Corona de Castilla que la mierda esa de despiezamientos de criterios altomedievales. [...]

Así lo creo yo.  Si Andalucía, Murcia y Extremadura caben en el estado español ¿Porqué no van a caber en el estado castellano?


Volvemos a marear la perdiz con este tema, Andalucía se separa de facto de Castilla con referéndum por medio, por la vía del A.151 de la Constitución. La denominación "estado castellano", no me cuadra. Respecto a Murcia y Extremadura, dependen de lo que pase en un futuro con el estado de las autonomías.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Panadero en Febrero 22, 2012, 19:21:50
¿Dónde poner un límite, dentro de una zona tan amplia como desde el Este de Valladolid al Oeste de Zamora, Salamanca? ¿Dónde está el "cambio"? ¿A cuento de qué?

Me da la risa.

Hay bastantes menos diferencias entre Valladolid y Palencia, y Zamora y Salamanca, que entre las primeras y Soria o La Rioja. Esa es la realidad... cuando leo eso de que "El Reino de León ha permanecido invariable desde el Altomedievo"...

Me da la risa.

Con todos los respetos, Francisco de Medina.

Y no te has ido a buscar extremos, porque si comparamos el Campo de Calatrava con el Valle del Pas...  :icon_eek:

Si me pidieran descontar una provincia del mapa de las 17 mi candidata tendría capital en Santander... Pero sorprendentemente Cantabria, cuyo folklore local es con diferencia el más excéntrico y peculiar respecto al mapa de las 17, parece intocable...



Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: valletolitum en Febrero 22, 2012, 20:25:43
¿Dónde poner un límite, dentro de una zona tan amplia como desde el Este de Valladolid al Oeste de Zamora, Salamanca? ¿Dónde está el "cambio"? ¿A cuento de qué?

Me da la risa.

Hay bastantes menos diferencias entre Valladolid y Palencia, y Zamora y Salamanca, que entre las primeras y Soria o La Rioja. Esa es la realidad... cuando leo eso de que "El Reino de León ha permanecido invariable desde el Altomedievo"...

Me da la risa.

Con todos los respetos, Francisco de Medina.

Y no te has ido a buscar extremos, porque si comparamos el Campo de Calatrava con el Valle del Pas...  :icon_eek:

Si me pidieran descontar una provincia del mapa de las 17 mi candidata tendría capital en Santander... Pero sorprendentemente Cantabria, cuyo folklore local es con diferencia el más excéntrico y peculiar respecto al mapa de las 17, parece intocable...



Si, ya se han encargado durante los últimos 30 años de autonosuyas de crear entorno a Cantabria una mitología celta y de acabar con un instrumento de música tan propio de La Montaña como del resto de Castilla, la dulzaina.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 22, 2012, 20:34:58
No es una cuestión de lo que se parece más o lo que se parece menos. No tienen nada que ver el secarral de Huesca con la fértil Zaragoza o la agreste Teruel. Aragón es un país con unos contrastes geográficos impresionantes para el poco territorio que tiene.

Del mismo modo que no tiene nada que ver Almería con Huelva. No se parecen ni en el blanco de los ojos, vamos. Eso por no hablar de Jaén, que es la más heterogénea respecto a las demás provincias andaluzas.

Depende del concepto que cada cual tenga de su país. Ni más ni menos. Tampoco tiene nada que ver Cantabria con La Mancha, a nivel geográfico, económico o social. Pero para mí ambas cosas forman parte de mi concepto de país, por una historia, camino y estructuras socio-políticas comunes a lo largo de los siglos.

Sin embargo, otras zonas que a priori se parezcan mucho, cada uno tiene la libertad de considerarlas su país o no. Murcia y Almería tienen unas similitudes tremendas, tanto a nivel socio-económico como geográfico. Guadalajara y Teruel, por poner un ejemplo, también. En todo. Igual que pueden tenerla Ávila y Salamanca, por poner otro ejemplo. Cada cual es libre de considerar qué comprende su concepto de país y qué no, y hay que respetar a todo el mundo.

El tema de las similitudes geográficas solo es válido en territorios pequeños, y a veces ni siquiera en éstos. Y el tema de relación social es un tema de proximidad, ni más ni menos. Almería tiene mucha más relación económica con Murcia que con Huelva, sí, del mismo modo que Valladolid tiene mucha más relación económica y social con Zamora que con Albacete. Pues vale. Pero eso tiene una clara explicación de proximidad. Y no podemos anexionarnos todo lo que esté próximo, solo por el hecho de tener relación con ello.

En este punto las bases históricas las considero fundamentales, más que nada porque las preferencias o relaciones sociales van asociadas a conceptos de proximidad geográfica. Si hubiera que hacer un plebiscito, Castilla no existiría, porque ni cántabros querrían estar con albaceteños, ni toledanos con burgaleses, ni madrileños con palentinos, etc, etc. Por puro concepto de que sientes cercano lo que está cercano en Km. Nada más. Por eso el argumento social hay que cogerlo con pinzas, porque tiene un doble filo impresionante.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Francisco de Medina en Febrero 22, 2012, 20:59:20
Luego hay otro tema, otra opinión distinta: León, como territorio supra-local, tiene una entidad propia durante toda la Historia, incluso dentro de la Corona. Lo demuestran primero los diferentes sistemas territoriales en el medievo (comarcas-Estado en Castilla frente al municipalismo leonés) el propio sistema de organización local y político posterior a las Comunidades, los Adelantamientos de los Austrias, la organización fiscal y militar de los Borbones... todo. Es que no existe un solo ejemplo hasta el siglo XIX donde León y Castilla estén en la misma demarcación. Si hasta las propias Órdenes Militares distinguieron siempre las encomiendas, por el reino al que pertenecían. Todo este sistema se mantuvo hasta 1812, donde como sabéis todo cambió, para permanecer igual, pero a nivel provincial. El único acierto de Javier de Burgos fue devolver a Valladolid y Palencia al ámbito castellano, donde siempre estuvieron en el periodo 1157-1502.

Obviamente, Tagus, cuando digo "invariable" no me refiero al sentido estricto del término, sino a que su existencia como sujeto político propio es innegable. La Corona de Castilla y León nunca uniformizó ambos territorios, ni a nivel jurídico ni institucional ni nada de nada. Lo que hicieron fatal los RRCC fue crear las provincias fiscales, metiendo a Valladolid en León y a Palencia con Toro, algo totalmente absurdo y que respondía a las propiedades de los magnates, ni más ni menos. De ahí viene la falacia de que Valladolid y Palencia son León. Falacia repetida mil veces por la estupidez de los Austrias, que no se convierte en verdad por mucho que se repita. Valladolid y Palencia son castellanas desde que Alfonso VII lo dejó así en su testamento en 1157.

¿Por qué no tenéis en cuenta todo el periodo posterior a 1521? Hay toda una historia, mucho más reciente. El castellanismo de las 17 provincias toma el periodo 1230-1521, lo idealiza, lo transforma en un Estado unificado, y de ahí salta, en un puente aéreo que ya quisiera Ryanair, a 1869 y el Pacto Federal Castellano. Así, como por ensalmo. Yo no soy un friki medievalista de antes de 1230, simplemente tengo en cuenta toda la Historia. Medievo, Austrias, Borbones, siglos XIX y XX.

Y es innegable que León, como Reino, ha sido un sujeto político propio antes de 1230, después de 1230, y hasta las Cortes de Cádiz. Y posteriormente siguió existiendo hasta 1983.

¿Que Salamanca y Ávila se parecen? Guadalajara y Teruel también. Albacete y Murcia, también. Soria y Zaragoza, otro tanto. La proximidad no me parece concluyente.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 21:07:12
Pues nada. No estoy de acuerdo en absoluto. No merece la pena seguir discutiendo. Tú no me vas a convencer, yo a tí tampoco.

Eso sí, a ver a cuántos castellanistas (no burgalesistas disfrazados) de Castilla y León consigues convencer.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tizona en Febrero 22, 2012, 21:25:42
Luego hay otro tema, otra opinión distinta: León, como territorio supra-local, tiene una entidad propia durante toda la Historia, incluso dentro de la Corona. Lo demuestran primero los diferentes sistemas territoriales en el medievo (comarcas-Estado en Castilla frente al municipalismo leonés) el propio sistema de organización local y político posterior a las Comunidades, los Adelantamientos de los Austrias, la organización fiscal y militar de los Borbones... todo. Es que no existe un solo ejemplo hasta el siglo XIX donde León y Castilla estén en la misma demarcación. Si hasta las propias Órdenes Militares distinguieron siempre las encomiendas, por el reino al que pertenecían. Todo este sistema se mantuvo hasta 1812, donde como sabéis todo cambió, para permanecer igual, pero a nivel provincial. El único acierto de Javier de Burgos fue devolver a Valladolid y Palencia al ámbito castellano, donde siempre estuvieron en el periodo 1157-1502.

Obviamente, Tagus, cuando digo "invariable" no me refiero al sentido estricto del término, sino a que su existencia como sujeto político propio es innegable. La Corona de Castilla y León nunca uniformizó ambos territorios, ni a nivel jurídico ni institucional ni nada de nada. Lo que hicieron fatal los RRCC fue crear las provincias fiscales, metiendo a Valladolid en León y a Palencia con Toro, algo totalmente absurdo y que respondía a las propiedades de los magnates, ni más ni menos. De ahí viene la falacia de que Valladolid y Palencia son León. Falacia repetida mil veces por la estupidez de los Austrias, que no se convierte en verdad por mucho que se repita. Valladolid y Palencia son castellanas desde que Alfonso VII lo dejó así en su testamento en 1157.

¿Por qué no tenéis en cuenta todo el periodo posterior a 1521? Hay toda una historia, mucho más reciente. El castellanismo de las 17 provincias toma el periodo 1230-1521, lo idealiza, lo transforma en un Estado unificado, y de ahí salta, en un puente aéreo que ya quisiera Ryanair, a 1869 y el Pacto Federal Castellano. Así, como por ensalmo. Yo no soy un friki medievalista de antes de 1230, simplemente tengo en cuenta toda la Historia. Medievo, Austrias, Borbones, siglos XIX y XX.

Y es innegable que León, como Reino, ha sido un sujeto político propio antes de 1230, después de 1230, y hasta las Cortes de Cádiz. Y posteriormente siguió existiendo hasta 1983.

¿Que Salamanca y Ávila se parecen? Guadalajara y Teruel también. Albacete y Murcia, también. Soria y Zaragoza, otro tanto. La proximidad no me parece concluyente.

Ha llegado el momento de preguntarte: ¿Que pretendes?

Turgumentación no responde a un castellanismo integrador y unificador, sino a al más puro españolismo, tú sabrás porqué. El españolismo cerril no utilizaría el historicismo  de manera tan enconada, SIN CITAR TUS FUENTES ¡cojones tiene! a la mierda el españolismo cañí


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Miguel en Febrero 22, 2012, 22:23:03
Ha llegado el momento de preguntarte: ¿Que pretendes?

Turgumentación no responde a un castellanismo integrador y unificador, sino a al más puro españolismo, tú sabrás porqué. El españolismo cerril no utilizaría el historicismo  de manera tan enconada, SIN CITAR TUS FUENTES ¡cojones tiene! a la mierda el españolismo cañí

Supongo que solo tienes que acceder a esta página http://actuable.es/peticiones/por-unidad-castilla (http://actuable.es/peticiones/por-unidad-castilla) para saberlo (página especialmente difundida entre las webs leonesistas http://elbarqueroleones.blogspot.com/ (http://elbarqueroleones.blogspot.com/))

No hay nada "mejor" como tener al enemigo emboscado en vuestra propia casa.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: Tagus en Febrero 22, 2012, 22:43:19
¿Por qué no tenéis en cuenta todo el periodo posterior a 1521? Hay toda una historia, mucho más reciente. El castellanismo de las 17 provincias toma el periodo 1230-1521, lo idealiza, lo transforma en un Estado unificado, y de ahí salta, en un puente aéreo que ya quisiera Ryanair, a 1869 y el Pacto Federal Castellano. Así, como por ensalmo. Yo no soy un friki medievalista de antes de 1230, simplemente tengo en cuenta toda la Historia. Medievo, Austrias, Borbones, siglos XIX y XX.

No había visto este párrafo.
A partir de 1521, también hay un montón de mapas históricos de Castilla, que ponen a Salamanca y gran parte de Zamora en Castilla, bastantes más que en los que aparece Cantabria. Curiosamente. Incluso Cáceres aparece más que Cantabria.

Pero vamos, que está claro. Hay dos corrientes de castellanismo, los que consideramos la unión con León, y los que no. Y ya está.

Y por cierto, me gustaría que se destruyera Castilla y León como comunidad autónoma, pero porque así nuestra verdadera bandera desaparecería de la oficialidad del Estado de Espanya, y poder utilizarla sin contemplaciones en su significación plena: nacionalista castellana.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: salamankaos en Febrero 22, 2012, 23:18:30
FDM,pero de verdad has pisado alguna vez Salamanca para poder opinar si somos o no castellanos??
Me revienta que alguien que se rasga las vestiduras cuando llaman manchega a Guadalajara (obviamente,pues no lo es) es capaz de cuestionar nuestra castellanidad. Somos tan CASTELLANOS como tu o como Tagus y nadie de fuera va a venir a decirnos lo que somos,hemos sido y seremos.Y cierto,la proximidad no te hace de una nacion u otra,es mas te deja ver similitudes.Solo hace falta bajar a Caceres y despues pasarse por Burgos para darse cuenta que tenemos mas en comun con los segundos que con los primeros.Y tu eres de una provinca fronteriza como nosotros,donde hay zonas de transicion,aqui Bejar es un ejemplo de este tipo de zonas,en Burgos Miranda de Ebro por ejemplo,en Guadalajara no lo se.Pero no se cuestiona la castellanidad de Miranda (y no sere yo quien la cuestione),pero cuando algun Panvasquista lo dice llueven piedras y tu el primero.Y encima para ti Treviño sera tan castellana como la que mas estando en territorio vasco y Salamanca no lo es.
No te quiero faltar al respeto por que tampoco es que me caigas mal,pero me siento ofendido cada vez que cuestionas que mi tierra sea castellana.
VIVA SALAMANCA Y VIVA CASTILLA!!


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: anarcomunero en Febrero 23, 2012, 05:36:30
El sentimiento castellano en Salamanca y Zamora existe y es palpable de ello han dado pruebas muchos de los mas brillantes intelectuales. No se puede negar al pasear por Toro que la ciudad destila CASTILLA por los cuatro costados. Que hay gente que piensa que es Leon puede ser pero lo que yo siento y este es un foro castellano es que son parte de la misma cosa.


Título: Re: La frontera del PSOE
Publicado por: bárdulo en Febrero 23, 2012, 23:41:16
Pues nada. No estoy de acuerdo en absoluto. No merece la pena seguir discutiendo. Tú no me vas a convencer, yo a tí tampoco.

Eso sí, a ver a cuántos castellanistas (no burgalesistas disfrazados) de Castilla y León consigues convencer.

¿A quien llamas "burgalesistas disfrazados"?, ¿a los de CiBu?