Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Río Pisuerga en Octubre 13, 2013, 03:46:53



Título: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Río Pisuerga en Octubre 13, 2013, 03:46:53
He visto que el Pcas está en contra de la independencia de Cataluña de España, y la verdad es que me ha llamado la atención sobre lo que se suele expresar por aquí. La verdad es que pura curiosidad saber las opiniones que hay al respecto.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 13, 2013, 07:10:38
Y cual es la tuya?


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Bernardino de Salmeron en Octubre 13, 2013, 07:14:32
No todo el Pcas esta em contra.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 13, 2013, 19:08:34
Mi postura: federalismo o confederalismo de libre adhesión, respetando el derecho de los pueblos ibéricos a regir sus destinos. Que los pueblos que formen parte de España lo hagan de forma voluntaria, no a la fuerza.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tizona en Octubre 13, 2013, 20:14:43
He visto que el Pcas está en contra de la independencia de Cataluña de España, y la verdad es que me ha llamado la atención sobre lo que se suele expresar por aquí. La verdad es que pura curiosidad saber las opiniones que hay al respecto.

¿Donde lo has visto?

¿No es cierto que El pcas está infiltrado de epañolismo desde su fundación.?

Cataluña siempre será un problema, sea con federación o sin ella; lo mismo Navarra y los señorios, todos conforman un entramado de egoismos indigenistas que miran al Estado Español como un medio de beneficiarse, siempre a costa de los ingenuos (¿O inutiles?) castellanos.

Mí propuesta es la confederación con bastante independencia económica en la cual ninguna parte pueda ser instrunentalizada por el Estado Español para apaciguar egoismos de otras. Cualquier ayuda de una a otra debería ser pactado entre las partes, no por el gobierno central.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: CastillAccion en Octubre 13, 2013, 21:19:37
La verdad que ya la mera existencia de eso denominado PCAS-CAT, es un toque friki que hace que para alguien que se empiece a interesar por el castellanismo le sea francamente difícil tomarnos en serio.
Es algo que el castellanismo padece, credibilidad, y frikadas como esta no ayudan ciertamente.
Es como si en Arganda del Rey se presentase el Partido Rumano.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Juan Otero en Octubre 13, 2013, 21:27:54
Mi postura: Viva Cataluña Libre y Viva Castilla Libre


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 13, 2013, 21:55:19
Citar
federalismo o confederalismo de libre adhesión, respetando el derecho de los pueblos ibéricos a regir sus destinos.


Ya estamos con las equidistancias  :icon_evil:, con el ni contra España ni con ella, ni si ni no o bueno no pero si o sí pero no. ¿Apoyas o no la unidad de España? mójate de una puta vez, ¿qué es eso de decir no pero nos federamos? Dile a tu mujer que no quieres casarte con ella pero que os podéis federar o confederar  :icon_mrgreen:, vamos no me jodas, eso es hacer el ridículo por enésima vez. prefieo a los que dicen no, al menos no mienten ni finguen nada.

El falso federalismo que proponen los sociatas respeta sin duda el derecho de los pueblos ibéricos periféricos al expolio al vecino bien de agua, bien de impuestos vía conciertos, etc. Ni hablar. Mi postura es más clara: o follamos todos o la puta al río, es decir, que o fuera privilegios, asimetrias, singularidades, bilateralidades, y demás eufemismos o rompemos la baraja.

¿No queréis unidad de España explícita? vale, yo no quiero unidad de cualquier manera ni con cualquiera. O es justa e igualitaria o no debe ser. Antes rota que asimétrica, estoy de equidistantes, de travestis, de acomplejados y de pusilánimes hasta el culo. Toda esa chusma son gente incapaz de rconocer un error y rectificar, o algo peor, incapaces de decir abiertamente lo que realmente quieren. A todos ellos, a la mierda. Mejor pocos remando en la misma dirección que muchos cada uno por su lado.

Citar
Que los pueblos que formen parte de España lo hagan de forma voluntaria, no a la fuerza.

¿A la fuerza? pensaba yo que la Constitución que cierra las puertas la votó el 90% de los españoles. Por cierto, creo que tampoco a la fuerza se deben exigir pagar impuestos.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 13, 2013, 22:00:37
Citar
Es como si en Arganda del Rey se presentase el Partido Rumano.

En Cuenca vi propaganda del Partido Rumano y en Benidorm se presentó un año el PNV.

¿Y qué hacemos con gente como ésta?:

"Si comienzas a tocarme los cojones, te echo fuera. Sí, a la puta calle. Y te lo digo en castellano que es tu puta lengua. Fuera de mi casa [la alcaldía]. Estoy harto de sindicalistas de mierda como tú"
(Carles Baronet, alcalde de Folgueroles, Barcelona, a una trabajadora representante de la entidad feminista ADA-Mujer y al delegado sindical de SIPCTE-USOC, sindicato de Correos, según consta en la denuncia por injurias presentada en comisaría contra el alcalde que tiene una estrellada azul en el balcón del ayuntamiento como única bandera. Crónica Global, 12/10/2013. Así se resuelven los problemas laborales en algunas partes, con fascismo. ¿Con estos hay que federarse?).

Venga, a ver quien es el primer listo que suelta la mamonada de que 'no son todos así'...


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 13, 2013, 22:01:49
Citar
Y cual es la tuya?

Ahí le has dado, parece que se esconde :icon_mrgreen:


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 13, 2013, 23:21:35
La verdad es que leyendo a los del PCAS aqui uno no se explica como han tomado una decision asi(que yo comparto por cierto).


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 14, 2013, 00:00:55
Porque el 80% de la gente que escribe en este foro no es del PCAS.

A mí, mientras no nos toque quedarnos con esta morralla...
http://www.naciodigital.cat/galeria/1902/foto/33902 (http://www.naciodigital.cat/galeria/1902/foto/33902)


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 14, 2013, 00:13:50
Citar
uno no se explica como han tomado una decision asi(que yo comparto por cierto).

Yo también la comparto.

Creo que 'el PCAS del foro' no acierta a entender a su potencial electorado, o a veces parece eso.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 14, 2013, 00:21:28
Cienfu, te recomiendo la foto 56, te va a encantar  :icon_mrgreen: españolismo de izquierdas con una tricolor restospañola, puaj.

Si yo estuviera empadronado en Cataluña votaría Ciudadanos sin pensarlo, son los únicos que no son anticastellanos, el PP quizás tampoco pero son pusilánimes y acomplejados y han aceptado las asimetrias, ahora rebautizadas como singularidades para hacerlas más digeribles.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 14, 2013, 00:33:37
http://www.naciodigital.cat/galeria/1902/foto/33904 (http://www.naciodigital.cat/galeria/1902/foto/33904)

Esta chusma?


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 14, 2013, 00:47:02
He dicho morralla, pero sí. Ya sabes, antes roja que rota, versión tricolor  :icon_lol:


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 14, 2013, 00:49:58
Citar
antes roja que rota

Otro que sucumbe al españolismo rancio y casposo, aunque sea el españolismo rojeras... ¿es que no resiste nadie puro, integro?  :icon_lol:

Cienfu, el nuevo españolazo... :icon_mrgreen:


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: kmy en Octubre 14, 2013, 01:39:13
Yo puedo estar de acuerdo con el contenido del mensaje, el titular me parece muy poco afortunado.
También puedo estar de acuerdo con que haya agrupación en Cataluña, pero no con que se hagan "frikadas" del calibre de la candidatura conjunta con la comunidad ecuatoriana, ni usar de distintivo un mal corta y pega de banderas con paint.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: CastillAccion en Octubre 14, 2013, 01:52:35
Yo puedo estar de acuerdo con el contenido del mensaje, el titular me parece muy poco afortunado.
También puedo estar de acuerdo con que haya agrupación en Cataluña, pero no con que se hagan "frikadas" del calibre de la candidatura conjunta con la comunidad ecuatoriana, ni usar de distintivo un mal corta y pega de banderas con paint.

Es que esas cosas las ve alguien de fuera y se descojona, y no solo afecta al PCAS, ya que al ser tan pocos afecta también al resto del castellanismo.

El castellanismo, si quiere parecer un movimiento serio tiene que evitar estas frikadas. Aunque sea por amor propio, coño.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: kmy en Octubre 14, 2013, 02:05:03
Yo puedo estar de acuerdo con el contenido del mensaje, el titular me parece muy poco afortunado.
También puedo estar de acuerdo con que haya agrupación en Cataluña, pero no con que se hagan "frikadas" del calibre de la candidatura conjunta con la comunidad ecuatoriana, ni usar de distintivo un mal corta y pega de banderas con paint.

Es que esas cosas las ve alguien de fuera y se descojona, y no solo afecta al PCAS, ya que al ser tan pocos afecta también al resto del castellanismo.

El castellanismo, si quiere parecer un movimiento serio tiene que evitar estas frikadas. Aunque sea por amor propio, coño.

Totalmente de acuerdo.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 14, 2013, 02:17:51
Citar
federalismo o confederalismo de libre adhesión, respetando el derecho de los pueblos ibéricos a regir sus destinos.


Ya estamos con las equidistancias  :icon_evil:, con el ni contra España ni con ella, ni si ni no o bueno no pero si o sí pero no. ¿Apoyas o no la unidad de España? mójate de una puta vez, ¿qué es eso de decir no pero nos federamos? Dile a tu mujer que no quieres casarte con ella pero que os podéis federar o confederar  :icon_mrgreen:, vamos no me jodas, eso es hacer el ridículo por enésima vez. prefieo a los que dicen no, al menos no mienten ni finguen nada.

El falso federalismo que proponen los sociatas respeta sin duda el derecho de los pueblos ibéricos periféricos al expolio al vecino bien de agua, bien de impuestos vía conciertos, etc. Ni hablar. Mi postura es más clara: o follamos todos o la puta al río, es decir, que o fuera privilegios, asimetrias, singularidades, bilateralidades, y demás eufemismos o rompemos la baraja.

¿No queréis unidad de España explícita? vale, yo no quiero unidad de cualquier manera ni con cualquiera. O es justa e igualitaria o no debe ser. Antes rota que asimétrica, estoy de equidistantes, de travestis, de acomplejados y de pusilánimes hasta el culo. Toda esa chusma son gente incapaz de rconocer un error y rectificar, o algo peor, incapaces de decir abiertamente lo que realmente quieren. A todos ellos, a la mierda. Mejor pocos remando en la misma dirección que muchos cada uno por su lado.

Citar
Que los pueblos que formen parte de España lo hagan de forma voluntaria, no a la fuerza.

¿A la fuerza? pensaba yo que la Constitución que cierra las puertas la votó el 90% de los españoles. Por cierto, creo que tampoco a la fuerza se deben exigir pagar impuestos.

Ese comunicado del PCAS sobre Cataluña ha sido obra de un afiliado del PCAS que vive en Cataluña. Yo no lo hubiera publicado, o lo hubiera redactado de otra manera, porque no es lo mismo el supuesto federalismo que ofrece UPyD, que el del PSC, que el federalismo (o confederalismo, me da igual) de libre adhesión. Me da lo mismo un Estado federal que confederal, lo que quiero es que la unión hipotética entre pueblos sea voluntaria y que todas sus partes tengan derecho a ejercer las mismas competencias (si alguien renuncia a ellas es asunto suyo) Ahí lo tengo muy claro: soy partidario de que Castilla entera (o sus partes por separado mientras ésta no esté unida) posea concierto económico, como ya reivindicaron los regionalistas y nacionalistas castellanos durante la transición democrática.

Yo defiendo el derecho de Castilla y de todos los pueblos a decidir el tipo de relación que quieren tener con otros pueblos. Defiendo lo mismo para Castilla y el resto de pueblos peninsulares que para Escocia o para Quebec. En cuanto a mi postura ante un referéndum, me la reservo, simplemente porque no me da la gana hacerla pública, sólo faltaría que estuviera obligado a decir lo que pienso sobre esto o aquello porque a alguien se le antoje saberlo.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Cienfuegos2 en Octubre 14, 2013, 03:42:24
Citar
Otro que sucumbe al españolismo rancio y casposo, aunque sea el españolismo rojeras... ¿es que no resiste nadie puro, integro?  icon_lol

Cienfu, el nuevo españolazo... icon_mrgreen

¿Pero qué dices, pobre hombre?  :icon_eek: El veneno te ciega hasta el punto de no entender en absoluto lo que lees.

A mi ese personaje con tricolor al hombro me parece del mismo aventajado intelecto que los convocantes de la concentración.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tagus en Octubre 14, 2013, 15:53:21
Pues yo voto MURALLA DE UNA PUTA VEZ.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Mudéjar en Octubre 14, 2013, 16:16:11
Esta chusma?

Qué horror..., cruces celtas, águilas bicéfalas, pollo franquista... menuda imagen.

Y la cadena humana de Cornellá a Hospitalet ¿Bien no?



Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tizona en Octubre 14, 2013, 18:19:27
La verdad es que seguir compartiendo estado con los españolaris del norte y los del noreste no interesa a los castellanos, simplemente porque estos aprovechados no se van a resignar a ser uno más, sin asimetrias económicas. Asi, pues: "la puta al rio."

Si el confederalismo se entiende como estados independientes que se entienden en asuntos concretos como defensa, se podría considerar siempre que la hacienda no se comparta; pero si no, hay que ir a una Castilla unida con hacienda propia, si eso es independencia, pues sea.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 15, 2013, 00:54:03
Citar
no es lo mismo el supuesto federalismo que ofrece UPyD, que el del PSC,


Claro que no es lo mismo, UPyD pide acabar con los privilegios de vascos y navarros mientras que el PSC aspira, como todo el arco parlamentario catalán, Alicia incluida, a tenerlo.

Citar
soy partidario de que Castilla entera (o sus partes por separado mientras ésta no esté unida) posea concierto económico, como ya reivindicaron los regionalistas y nacionalistas castellanos durante la transición democrática.


Solo hay un problema a eso, que la suma no da 100. Si vascos y navarros tienen un sistema que les asigna más de lo que les toca en dinero y menos en deberes, ¿me puedes explicar como puede funcionar si lo extrapolas a todos los demás? A cataluña no se le ha concedido el 'pacto fiscal' (otro eufemismo) porque dos pequeños parásitos cual la economía vasca y navarra chupandole la sangre al perro callejero (o xarnego) no lo matan pero si le metes un tercero del tamaño de Cataluña (cerca del 19% del PIB) lo desangras. Así de sencillo. No s eporqué me da que además de rojeras, es decir, utópico y propenso a las nubes, a los mundos de Yupi, eres de letras. Te explico, cualquier sistema, de lo que sea, económico, ecológico, etc., es un modelo matemático, 'es un juego de suma cero', lo que unos aportan de menos otros acaban aportandolo de más porque el resultado final y previo es el que es, no se controla; o dicho desde otro ángulo, lo que unos rascan de más, otros lo restan. Pues los vasquitos y navarricos hacen las dos cosas, aportan de menos y rascan de más, y lo que es peor, utilizan el sistema para ESTAFAR al resto con la famosa triangulación fiscal, delito fuertemente penado si se hace en el mundo empresarial pero que Navarra, está en el juzgado, permite a sus empresas, fomentándolo y dándole cobertura paralegal:

Así nos expolia Navarra a los restospañoles… (II):
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/05/asi-nos-expolia-navarra-los.html (http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/05/asi-nos-expolia-navarra-los.html)

Hacienda admite que regaló 400 millones de IVA anuales de los restospañoles a Navarra durante 17 años:
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/07/hacienda-admite-que-regalo-400-millones.html (http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/07/hacienda-admite-que-regalo-400-millones.html)

Y solo UPyD lo ha llevado al juzgado, ni PP, que tapa a UPN, ni PSOE, que se baja los pantalones siempre ante cualquier peri, lo han hecho. Los jodidos, los restospañoles, es decir, los españaoles del régimen común, donde estamos los castellanistos tontitos que además vamos y lo defendemos, ¿verdad?.

Por cierto, en esto, y sin que sirva de precedente, Cataluña, al estar en el régimen fiscal común, también ha sido estafada, robada y saqueada (en un % igual a su peso sobre el PIB total en el régimen común aprox), no les falta razón, eso sí, no por España ni por Madrid, como afirman a sabiendas de que es falso, sino por la España españolari vasco-navarra. Lo que hace miserable y ruin a los catalanes no es tanto que se quejen de aportar de más por suplir proporcionalmente lo que vascos y navarros pagan de menos, sino que culpan al inocente a sabiendas para aspirar a ser como vascos y navarros, es decir, que lo que les jode, lo que les mueve no es la injusticia de pagar de más, sino el deseo de pasarse al lado succionador, al lado de parásito dejando el lado de parasitado a los tontos castellanistos. eso es lo que tú estás apoyando probablemente sin saberlo. A no ser que seas vasco o navarro, no te entiendo, por que tonto entiendo que no eres, aunque seas rojeras, digo yo.

Y la literatura fiscal publicada sobre esto es enorme, así que no me vengas con que no la conoces. Si los primeros castellanistas pidieron aquello de 'fueros sí, pero para todos' es porque en aquellos años no se sabía hasta que punto eso no era neutro. Ellos pensaban que el régimen fiscal era simplemente un cambio de gestión de competencias, y hoy se sabe que eso no es así, que de neutro nada. No hay ni un solo inspector de hacienda o catedrático que niegue esto. Ahora bien políticos un montón. hasta el CSIC y el parlamento catalán lo admiten.

Así pues la elección no es, una vez conocido que no es neutro, entre conciertos para todos (sistema no extrapolable al no ser conceptualmente viable) o para ninguno, sino entre si somos iguales pagando o mantenemos la desigualdad. El PP ya lo ha dicho claro en Cataluña, quiere extender las desigualdades, reconocer 'la singularidad' catalana... y tú al parecer te has tragado que eso es posible extenderlo a todos.

Citar
En cuanto a mi postura ante un referéndum, me la reservo, simplemente porque no me da la gana hacerla pública, sólo faltaría que estuviera obligado a decir lo que pienso sobre esto o aquello porque a alguien se le antoje saberlo.


Nadie te obliga, puedes permanecer dentro del armario de los equidistantes sin problemas. Y no necesito que lo hagas explícito para saberlo. El mecanismo de funcionamiento de los ambiguos, de los equidistantes, etc. es similar en todas partes  :icon_mrgreen:

Citar
El veneno te ciega hasta el punto de no entender en absoluto lo que lees.


Lo dijiste bien claro: ANTES ROJA QUE ROTA, aceptas que sea roja, pero no que se rompa.  :icon_mrgreen:, pedazo españolazo. :icon_lol: Lo que te pasa es que creíste que eso significaba anteponer la ideología rojeras a la unidad, y no es el caso ¿quién dices que no sabe expresarse?  :icon_mrgreen: venga, sin acritud, españolazo acomplejado :icon_lol: Comprendelo no podía dejar la ocasión de lanzarte una pulla.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 15, 2013, 01:52:12
Esta chusma?

Qué horror..., cruces celtas, águilas bicéfalas, pollo franquista... menuda imagen.

Y la cadena humana de Cornellá a Hospitalet ¿Bien no?



Sera que no vemos hoces y martillos en muchas otras y no dices nada.



Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tizona en Octubre 15, 2013, 02:46:27
El castellanismo deberá depurar filias de los que andan entre 'Pinto y Valdemoro', hora se postulan castellanos, hora simpatizan con centrifugos que perjudican a Castilla. ¿Se puede ser fiel a dos partes con intereses contrapuestos?


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 15, 2013, 17:10:02
Citar
no es lo mismo el supuesto federalismo que ofrece UPyD, que el del PSC,


Claro que no es lo mismo, UPyD pide acabar con los privilegios de vascos y navarros mientras que el PSC aspira, como todo el arco parlamentario catalán, Alicia incluida, a tenerlo.

Citar
soy partidario de que Castilla entera (o sus partes por separado mientras ésta no esté unida) posea concierto económico, como ya reivindicaron los regionalistas y nacionalistas castellanos durante la transición democrática.


Solo hay un problema a eso, que la suma no da 100. Si vascos y navarros tienen un sistema que les asigna más de lo que les toca en dinero y menos en deberes, ¿me puedes explicar como puede funcionar si lo extrapolas a todos los demás? A cataluña no se le ha concedido el 'pacto fiscal' (otro eufemismo) porque dos pequeños parásitos cual la economía vasca y navarra chupandole la sangre al perro callejero (o xarnego) no lo matan pero si le metes un tercero del tamaño de Cataluña (cerca del 19% del PIB) lo desangras. Así de sencillo. No s eporqué me da que además de rojeras, es decir, utópico y propenso a las nubes, a los mundos de Yupi, eres de letras. Te explico, cualquier sistema, de lo que sea, económico, ecológico, etc., es un modelo matemático, 'es un juego de suma cero', lo que unos aportan de menos otros acaban aportandolo de más porque el resultado final y previo es el que es, no se controla; o dicho desde otro ángulo, lo que unos rascan de más, otros lo restan. Pues los vasquitos y navarricos hacen las dos cosas, aportan de menos y rascan de más, y lo que es peor, utilizan el sistema para ESTAFAR al resto con la famosa triangulación fiscal, delito fuertemente penado si se hace en el mundo empresarial pero que Navarra, está en el juzgado, permite a sus empresas, fomentándolo y dándole cobertura paralegal:

Así nos expolia Navarra a los restospañoles… (II):
[url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/05/asi-nos-expolia-navarra-los.html[/url] ([url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/05/asi-nos-expolia-navarra-los.html[/url])

Hacienda admite que regaló 400 millones de IVA anuales de los restospañoles a Navarra durante 17 años:
[url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/07/hacienda-admite-que-regalo-400-millones.html[/url] ([url]http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/07/hacienda-admite-que-regalo-400-millones.html[/url])

Y solo UPyD lo ha llevado al juzgado, ni PP, que tapa a UPN, ni PSOE, que se baja los pantalones siempre ante cualquier peri, lo han hecho. Los jodidos, los restospañoles, es decir, los españaoles del régimen común, donde estamos los castellanistos tontitos que además vamos y lo defendemos, ¿verdad?.

Por cierto, en esto, y sin que sirva de precedente, Cataluña, al estar en el régimen fiscal común, también ha sido estafada, robada y saqueada (en un % igual a su peso sobre el PIB total en el régimen común aprox), no les falta razón, eso sí, no por España ni por Madrid, como afirman a sabiendas de que es falso, sino por la España españolari vasco-navarra. Lo que hace miserable y ruin a los catalanes no es tanto que se quejen de aportar de más por suplir proporcionalmente lo que vascos y navarros pagan de menos, sino que culpan al inocente a sabiendas para aspirar a ser como vascos y navarros, es decir, que lo que les jode, lo que les mueve no es la injusticia de pagar de más, sino el deseo de pasarse al lado succionador, al lado de parásito dejando el lado de parasitado a los tontos castellanistos. eso es lo que tú estás apoyando probablemente sin saberlo. A no ser que seas vasco o navarro, no te entiendo, por que tonto entiendo que no eres, aunque seas rojeras, digo yo.

Y la literatura fiscal publicada sobre esto es enorme, así que no me vengas con que no la conoces. Si los primeros castellanistas pidieron aquello de 'fueros sí, pero para todos' es porque en aquellos años no se sabía hasta que punto eso no era neutro. Ellos pensaban que el régimen fiscal era simplemente un cambio de gestión de competencias, y hoy se sabe que eso no es así, que de neutro nada. No hay ni un solo inspector de hacienda o catedrático que niegue esto. Ahora bien políticos un montón. hasta el CSIC y el parlamento catalán lo admiten.

Así pues la elección no es, una vez conocido que no es neutro, entre conciertos para todos (sistema no extrapolable al no ser conceptualmente viable) o para ninguno, sino entre si somos iguales pagando o mantenemos la desigualdad. El PP ya lo ha dicho claro en Cataluña, quiere extender las desigualdades, reconocer 'la singularidad' catalana... y tú al parecer te has tragado que eso es posible extenderlo a todos.

Citar
En cuanto a mi postura ante un referéndum, me la reservo, simplemente porque no me da la gana hacerla pública, sólo faltaría que estuviera obligado a decir lo que pienso sobre esto o aquello porque a alguien se le antoje saberlo.


Nadie te obliga, puedes permanecer dentro del armario de los equidistantes sin problemas. Y no necesito que lo hagas explícito para saberlo. El mecanismo de funcionamiento de los ambiguos, de los equidistantes, etc. es similar en todas partes  :icon_mrgreen:



Tu odio cerril hacia otros pueblos te incapacita para debatir sobre el tema. Te guías por supuestos simplificadores y maniqueos: "sí/no", "blanco/negro", "bueno/malo", poniendo etiquetas prejuiciosas a la gente "rojeras, ambiguo, equidistante, de letras" (esto ya es para partirse de risa). Por eso tienes al 99% del foro en contra, porque te crees en posesión de la verdad absoluta y consideras ignorantes a quienes no piensan como tú.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 15, 2013, 22:33:22
Citar
Tu odio cerril hacia otros pueblos te incapacita para debatir sobre el tema.


Vaya hombre, ahora resulta que dar cera a la tropa anticastellana periférica (y de interior), que también existe, es odio. Los hispanófobos dando lecciones de qué es y quienes son los que odian. Al parecer no tenemos ni derecho a la defensa. E incluso repartes carnets de capacidad para debatir. ¡Qué simpático! Y lo dices tras unos argumentos, que acertados o no, han sido expuestos. Chavalote, cuando se te exponen razones, acertadas o no, no sirve esa salida de pata. Más bien parece una huida por tu parte, una clara intención de esquivar el debate.

Y ya que hablas de odio, te enseñaré qué es odio con un ejemplo práctico. Eso sí, odio contra los castellanos. Un odio del que tú jamás has sufrido, una forma de odiar que tú defiendes o justificas o niegas o simplemente comprendes y miras para otro lado. Y como tú, tropecientos. Hoy estaba comiendo y en la conversación, mira tú por dónde, tras comentar la nueva propuesta de los socialistas de que quieren blindar la inmersión lingüística por cojones incluyéndola en la Constitución (Jáuregi) para evitar que los castellanohablantes acudamos y ganemos juicios en los tribunales cuyas sentencias a ellos no les resulta agradable tener que cumplir, va y salen viejas historias de odio y humillación anticastellano vividos que explican porqué algunos pensamos como pensamos y actuamos como actuamos.

Una de esas historias recordadas, ve tapándote la nariz, iba sobre cuando Vicent Marqués, ultranacionalista sociata ideólogo del PSPV, profesor de Universidad, y colaborador habitual de El País, ridiculizaba y se mofaba de los castellanos (eso si, en tono muy educado y progre con aires intelectuales), asegurando en TV que "comen toda la familia en el mismo cazo, con la misma cuchara que se van pasando, no conocen los platos ni los cubiertos individuales lo que denota hasta qué punto castellanos y valencianos somos diferentes así como la superioridad valenciana sobre el interior castellano". Y todo eso en un contexto, en una conversación sobre los "hechos diferenciales".

Naturalmente, para darle más realce y credibilidad a sus tesis, este prototipo tan frecuente de malnacido sociata catalanista hijo de la gran puta a quien si se le critica te pueden tachar de 'odiador de pueblos' a poco que te descuides, afirmaba que lo decía sin ánimo de ofender ya que él tenía una abuela que nació en Cuenca "pero que afortunadamente se vino joven para Valencia por lo que él ya no participaba de esas costumbres castellanas". No es esa una forma de pensar infrecuente en el catalanismo. Te invito a que entres en cualquier periódico digital de la zona que tú elijas, pinches en una noticia políticamente caliente tipo el 12-O, el 9-O o el 11-S y leas la bilis que los peris anónimos sueltan contra los castellanos. Luego prueba a defenderte como castellano (ni siquiera como castellanista o algo parecido) y verás la reacción de todos los foreros de izquierdas qué 'maja' es. Eso sí, verás como mola ver que tus educados mensajes de defensa de Castilla, los castellanos y lo castellano son borrados mientras los exabruptos contra nosotros se mantienen. y no hace falta entrar en un periódico catalanista, si es de derechas y españolista como Las Provincias también pasa, también les robamos y les expoliamos. He llegado a leer que Bravo, Padilla y Maldonado eran fascistas como todos los castellanos y que les utilizamos para lavarnos las vergüenzas históricas y que la Guerra Civil no fue ideológica sino entre castellanos contra catalanes. Y nadie rebate eso, ni desde el españolismo ni desde el castellanismo. Y que no se te ocurra defenderte de esas ideologías porque entonces es que odias. Manda huevos.

Citar
Te guías por supuestos simplificadores y maniqueos: "sí/no", "blanco/negro", "bueno/malo", poniendo etiquetas prejuiciosas a la gente "rojeras, ambiguo, equidistante, de letras" (esto ya es para partirse de risa). Por eso tienes al 99% del foro en contra, porque te crees en posesión de la verdad absoluta y consideras ignorantes a quienes no piensan como tú.

Dos cosas. Hay cosas, que efectivamente se contestan con un sí o un no, aunque te jodan. Por ejemplo, ¿te sientes o no español?, ¿eres virgen o no? (no se puede ser un poquito virgen o ser algo intermedio), ¿tienes coche o no?... y sin embargo hay quien jamás se pronuncia porque se oculta y eso tiene también un nombre, no una etiqueta, y se llaman complejos, ambigüedades, equidistancias, blandenguerías, pusilanismo, cinísmo, hipocresía, etc, según los casos. Nada que ver con ser prudente o cosas así, no. Es una forma de esconderse, de no ser claro, de no ir de frente. Y todo ello con independencia de si la respuesta era sí o no. Segundo. Lo que opinen de mi o de mis opiniones el 99% del foro me la pela (entiendo que a ti no por tu comentario). Mi cerebro me lo pago yo, mis opiniones no se desarrollan con el criterio de gustar, de ser chupyguay, chupyprogre o de parecer simpático a nadie. Y por cierto, si considero ignorante a alguien o no (mójate y da nombres  :icon_mrgreen:), no tiene nada que ver con opinar como yo. Tiene que ver con no tener noticia de algo por lo que el 100% de los que aquí escribimos, tú y yo incluidos, somos ignorantes en casi todo, ergo te has quedado corto con lo del 99% machote.


Citar
El PCAS-CAT rechaza la independencia de Cataluña y reclama la presencia de Castilla en una España plural. (Octubre 2013).
FOTO
La organización en Cataluña del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante las acciones realizadas por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que preside Artur Mas, encaminadas a obtener una independencia unilateral de Cataluña, quiere expresar ante la opinión pública su rechazo a las mismas, por considerar que supondrán una grave agresión a los derechos de la población castellana y castellano parlante residente en esta Comunidad Autónoma.
Así mismo, los castellanistas residentes en Cataluña, conocedores de que un significativo número de castellanos estarán presentes en la Concentración "Somos Cataluña, Somos España" que se desarrollará el próximo día 12 de Octubre en Barcelona, queremos expresar nuestro apoyo crítico a este Acto.
Un apoyo crítico desde el PARTIDO CASTELLANO (CATALUÑA), porque si bien compartimos nuestro rechazo a la independencia unilateral de Cataluña, que podría provocar un fuerte retroceso en los derechos de los castellanos y de otros ciudadanos que allí residen, también entendemos que el actual modelo territorial de España, el Estado de las Autonomías y la Constitución Española, deben ser modificados en el sentido de que se garantice la convivencia en condiciones de igualdad entre todos los pueblos que conforman la España Plural, que se garantice por otra parte la igualdad de derechos de todos la ciudadanía con independencia del territorio del Estado donde vivan, y finalmente que se garantice la unidad y la presencia de Castilla como una de las Comunidades Históricas básicas en la articulación del nuevo modelo territorial de España.
 

¿Qué es exactamente de este correcto comunicado que yo si respaldo, lo que no hubieses publicado o lo que hubieses escrito 'de otra forma' (supongo que para parecer ambiguo, equidistante, etc)?, ¿qué es lo que te molesta o no gusta o no compartes? Igual deberías plantearte dejar el PCAS visto lo visto  :icon_mrgreen: Te adelanto que yo lo suscribo integro y especialmente lo que he destacado, lo cual considero cierto y que demuestra que solo los castellanistas que realmente hemos tenido contacto con el nacionalismo excluyente sabemos realmente de como es, tenemos noticia del mismo, no somos ignorantes en ese terreno. Sds.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: anarcomunero en Octubre 15, 2013, 23:33:02

Una de esas historias recordadas, ve tapándote la nariz, iba sobre cuando Vicent Marqués, ultranacionalista sociata ideólogo del PSPV, profesor de Universidad, y colaborador habitual de El País, ridiculizaba y se mofaba de los castellanos (eso si, en tono muy educado y progre con aires intelectuales), asegurando en TV que "comen toda la familia en el mismo cazo, con la misma cuchara que se van pasando, no conocen los platos ni los cubiertos individuales lo que denota hasta qué punto castellanos y valencianos somos diferentes así como la superioridad valenciana sobre el interior castellano". Y todo eso en un contexto, en una conversación sobre los "hechos diferenciales".

Y tu solucion cual es ¿ ponerte a la misma altura que estos xenofobos levantinos ( que  no son todos por supuesto)? Pues claro que no, se agradece como te intenta decir Curavacas que de vez en cuando no uses un lenguaje tan belico para referirte a colectivos de personas ( en los que hay de todo) , tambien que hables en positivo desde tus pensamientos. Hay veces que dices cosas interesantes pero no lucen en unas intervenciones cargadas de ira, es un consejo lo puedes tomar o llamarme algun improperio.......como mejor veas ya ,e estoy acostumbrando. Un saludo


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 16, 2013, 01:50:32
Citar
Tu odio cerril hacia otros pueblos te incapacita para debatir sobre el tema.


Vaya hombre, ahora resulta que dar cera a la tropa anticastellana periférica (y de interior), que también existe, es odio. Los hispanófobos dando lecciones de qué es y quienes son los que odian. Al parecer no tenemos ni derecho a la defensa. E incluso repartes carnets de capacidad para debatir. ¡Qué simpático! Y lo dices tras unos argumentos, que acertados o no, han sido expuestos. Chavalote, cuando se te exponen razones, acertadas o no, no sirve esa salida de pata. Más bien parece una huida por tu parte, una clara intención de esquivar el debate.

Y ya que hablas de odio, te enseñaré qué es odio con un ejemplo práctico. Eso sí, odio contra los castellanos. Un odio del que tú jamás has sufrido, una forma de odiar que tú defiendes o justificas o niegas o simplemente comprendes y miras para otro lado. Y como tú, tropecientos. Hoy estaba comiendo y en la conversación, mira tú por dónde, tras comentar la nueva propuesta de los socialistas de que quieren blindar la inmersión lingüística por cojones incluyéndola en la Constitución (Jáuregi) para evitar que los castellanohablantes acudamos y ganemos juicios en los tribunales cuyas sentencias a ellos no les resulta agradable tener que cumplir, va y salen viejas historias de odio y humillación anticastellano vividos que explican porqué algunos pensamos como pensamos y actuamos como actuamos.

Una de esas historias recordadas, ve tapándote la nariz, iba sobre cuando Vicent Marqués, ultranacionalista sociata ideólogo del PSPV, profesor de Universidad, y colaborador habitual de El País, ridiculizaba y se mofaba de los castellanos (eso si, en tono muy educado y progre con aires intelectuales), asegurando en TV que "comen toda la familia en el mismo cazo, con la misma cuchara que se van pasando, no conocen los platos ni los cubiertos individuales lo que denota hasta qué punto castellanos y valencianos somos diferentes así como la superioridad valenciana sobre el interior castellano". Y todo eso en un contexto, en una conversación sobre los "hechos diferenciales".

Naturalmente, para darle más realce y credibilidad a sus tesis, este prototipo tan frecuente de malnacido sociata catalanista hijo de la gran puta a quien si se le critica te pueden tachar de 'odiador de pueblos' a poco que te descuides, afirmaba que lo decía sin ánimo de ofender ya que él tenía una abuela que nació en Cuenca "pero que afortunadamente se vino joven para Valencia por lo que él ya no participaba de esas costumbres castellanas". No es esa una forma de pensar infrecuente en el catalanismo. Te invito a que entres en cualquier periódico digital de la zona que tú elijas, pinches en una noticia políticamente caliente tipo el 12-O, el 9-O o el 11-S y leas la bilis que los peris anónimos sueltan contra los castellanos. Luego prueba a defenderte como castellano (ni siquiera como castellanista o algo parecido) y verás la reacción de todos los foreros de izquierdas qué 'maja' es. Eso sí, verás como mola ver que tus educados mensajes de defensa de Castilla, los castellanos y lo castellano son borrados mientras los exabruptos contra nosotros se mantienen. y no hace falta entrar en un periódico catalanista, si es de derechas y españolista como Las Provincias también pasa, también les robamos y les expoliamos. He llegado a leer que Bravo, Padilla y Maldonado eran fascistas como todos los castellanos y que les utilizamos para lavarnos las vergüenzas históricas y que la Guerra Civil no fue ideológica sino entre castellanos contra catalanes. Y nadie rebate eso, ni desde el españolismo ni desde el castellanismo. Y que no se te ocurra defenderte de esas ideologías porque entonces es que odias. Manda huevos.

Citar
Te guías por supuestos simplificadores y maniqueos: "sí/no", "blanco/negro", "bueno/malo", poniendo etiquetas prejuiciosas a la gente "rojeras, ambiguo, equidistante, de letras" (esto ya es para partirse de risa). Por eso tienes al 99% del foro en contra, porque te crees en posesión de la verdad absoluta y consideras ignorantes a quienes no piensan como tú.

Dos cosas. Hay cosas, que efectivamente se contestan con un sí o un no, aunque te jodan. Por ejemplo, ¿te sientes o no español?, ¿eres virgen o no? (no se puede ser un poquito virgen o ser algo intermedio), ¿tienes coche o no?... y sin embargo hay quien jamás se pronuncia porque se oculta y eso tiene también un nombre, no una etiqueta, y se llaman complejos, ambigüedades, equidistancias, blandenguerías, pusilanismo, cinísmo, hipocresía, etc, según los casos. Nada que ver con ser prudente o cosas así, no. Es una forma de esconderse, de no ser claro, de no ir de frente. Y todo ello con independencia de si la respuesta era sí o no. Segundo. Lo que opinen de mi o de mis opiniones el 99% del foro me la pela (entiendo que a ti no por tu comentario). Mi cerebro me lo pago yo, mis opiniones no se desarrollan con el criterio de gustar, de ser chupyguay, chupyprogre o de parecer simpático a nadie. Y por cierto, si considero ignorante a alguien o no (mójate y da nombres  :icon_mrgreen:), no tiene nada que ver con opinar como yo. Tiene que ver con no tener noticia de algo por lo que el 100% de los que aquí escribimos, tú y yo incluidos, somos ignorantes en casi todo, ergo te has quedado corto con lo del 99% machote.


Citar
El PCAS-CAT rechaza la independencia de Cataluña y reclama la presencia de Castilla en una España plural. (Octubre 2013).
FOTO
La organización en Cataluña del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante las acciones realizadas por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que preside Artur Mas, encaminadas a obtener una independencia unilateral de Cataluña, quiere expresar ante la opinión pública su rechazo a las mismas, por considerar que supondrán una grave agresión a los derechos de la población castellana y castellano parlante residente en esta Comunidad Autónoma.
Así mismo, los castellanistas residentes en Cataluña, conocedores de que un significativo número de castellanos estarán presentes en la Concentración "Somos Cataluña, Somos España" que se desarrollará el próximo día 12 de Octubre en Barcelona, queremos expresar nuestro apoyo crítico a este Acto.
Un apoyo crítico desde el PARTIDO CASTELLANO (CATALUÑA), porque si bien compartimos nuestro rechazo a la independencia unilateral de Cataluña, que podría provocar un fuerte retroceso en los derechos de los castellanos y de otros ciudadanos que allí residen, también entendemos que el actual modelo territorial de España, el Estado de las Autonomías y la Constitución Española, deben ser modificados en el sentido de que se garantice la convivencia en condiciones de igualdad entre todos los pueblos que conforman la España Plural, que se garantice por otra parte la igualdad de derechos de todos la ciudadanía con independencia del territorio del Estado donde vivan, y finalmente que se garantice la unidad y la presencia de Castilla como una de las Comunidades Históricas básicas en la articulación del nuevo modelo territorial de España.
 

¿Qué es exactamente de este correcto comunicado que yo si respaldo, lo que no hubieses publicado o lo que hubieses escrito 'de otra forma' (supongo que para parecer ambiguo, equidistante, etc)?, ¿qué es lo que te molesta o no gusta o no compartes? Igual deberías plantearte dejar el PCAS visto lo visto  :icon_mrgreen: Te adelanto que yo lo suscribo integro y especialmente lo que he destacado, lo cual considero cierto y que demuestra que solo los castellanistas que realmente hemos tenido contacto con el nacionalismo excluyente sabemos realmente de como es, tenemos noticia del mismo, no somos ignorantes en ese terreno. Sds.

Yo SÍ he sufrido el odio contra los castellanos (pero casualmente casi siempre dentro de Castilla, precisamente ayer lo sufrí por parte de un garrulo al que ni contesté, porque no merecía la pena). A mí mucha gente me ha hecho sentir como un extranjero en mi propia tierra, ridiculizando mis sentimientos o mis ideas. Lo que no hago es generalizar y decir que todos los que piensan como los que me han ofendido son unos indeseables.

Yo voy de frente en aquellos asuntos sobre los que tengo una convicción clara y firme, como en el caso del castellanismo o el cristianismo (esto último me causa una gran incomprensión dentro y fuera de este foro, así que ya puedes descolgarme el cartel de "bienqueda" y de "guay", yo no soy "guay" ni quiero serlo). En la cuestión de las izquierdas, derechas y centros no me pronuncio porque no me identifico con ninguna de esas ideologías, no porque sea un abrazafarolas que quiere quedar bien con todo el mundo. Y en cuanto al independentismo, igual, no me pronuncio porque puedo serlo o no dependiendo de las circunstancias. Y en cuanto al comunicado del PCAS-Cat, no creo que deba adscribirse, ni de manera crítica, a la manifestación españolista del PP y Ciutadans, ni que deba pronunciarse a favor ni en contra de la independencia de Cataluña. Para mí, eso es un asunto que deben decidir entre los ciudadanos de Cataluña.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Río Pisuerga en Octubre 16, 2013, 02:00:53
Citar
Y cual es la tuya?

Ahí le has dado, parece que se esconde :icon_mrgreen:

Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Mudéjar en Octubre 16, 2013, 15:54:57

Sera que no vemos hoces y martillos en muchas otras y no dices nada.

Pocas hoces y martillos quedan en las manifas, Leka, no salen ni en las fotos;

Respecto a la postura del castellanismo, pues ha de decantarse por la autodeterminación, incluyendo el derecho de Castilla de estar con quien le de la gana, faltaría más; que no necesariamente tiene que ser antiespañol, admitiendo una idea abierta de España, en condiciones de igualdad con otros pueblos.

Pero un castellanismo que no admita la autodeterminación es un castellanismo cojo; un castellanismo mal entendido de alguna buena gente en Cataluña, que es donde empezó Tierra Comunera ya no tiene sentido alguno.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Octubre 16, 2013, 20:07:43

Sera que no vemos hoces y martillos en muchas otras y no dices nada.

Pocas hoces y martillos quedan en las manifas, Leka, no salen ni en las fotos;

Respecto a la postura del castellanismo, pues ha de decantarse por la autodeterminación, incluyendo el derecho de Castilla de estar con quien le de la gana, faltaría más; que no necesariamente tiene que ser antiespañol, admitiendo una idea abierta de España, en condiciones de igualdad con otros pueblos.

Pero un castellanismo que no admita la autodeterminación es un castellanismo cojo; un castellanismo mal entendido de alguna buena gente en Cataluña, que es donde empezó Tierra Comunera ya no tiene sentido alguno.

 :icon_eek: tan sencillo como acercarte a las fiestas del PCE de cada anno, o asistir a alguna manifestacion de CCOO o sindicatos por el estilo.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Panadero en Octubre 16, 2013, 20:32:24
Mi opinión:

- Sobre la cuestión general: es problema de los catalanes, me trae sin cuidado.

- Sobre la posibilidad de autodeterminación: en términos generales acepto un referendum con la condición de que sea vinculante y no el enésimo medio de chantaje al estado. Por tanto:

-- Apoyo un referendum pro independencia, con una pregunta clara y concisa que no de lugar a interpretaciones ambiguas, y cuyo resultado signifique, en caso de ser favorable, una inmediata declaración de independencia, sea esta declaración unilateral o bilateral.

-- Rechazo el referendum de Mas que no es más que una forma de chantaje al estado para obtener nuevos privilegios a costa del resto y se formula de forma ambigua.

¿Quiere la independencia de Cataluña? SI o NO. Sin medias tintas y con las cartas sobre la mesa. Ese es el referendum que yo apoyo.

- Solo acepto como legítima la independencia de Cataluña sobre las siguientes bases:

-- Cataluña debe asumir el porcentaje de deuda pública del estado que proporcionalmente le corresponda.

-- Cataluña debe gobernarse mediante un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos.

-- Cataluña debe aceptar ante la comunidad internacional la parte derivada de las obligaciones del estado que le correspondan (si las hubiera).

-- Cataluña debe avenirse a un acuerdo para la delimitación de fronteras con España, mediante tratado internacional solemne y suscribir con España un tratado de no agresión.

-- Cataluña debe devolver a Castilla el patrimonio cultural castellano que se conserve en Cataluña. Sobre el particular puede establecerse un acuerdo de reciprocidad.



Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 16, 2013, 23:20:49
Aquí unas muestras más (algunas muy recientes) del 'odio que siente' Torre hacia los pueblos ibéricos:

"Si comienzas a tocarme los cojones, te echo fuera. Sí, a la puta calle. Y te lo digo en castellano que es tu puta lengua. Fuera de mi casa [la alcaldía]. Estoy harto de sindicalistas de mierda como tú"
(Carles Baronet, alcalde de Folgueroles, Barcelona, 'resolviendo' un problema laboral con una trabajadora representante de la entidad feminista ADA-Mujer y al delegado sindical de SIPCTE-USOC, sindicato de Correos, según consta en la denuncia por injurias presentada en comisaría contra el alcalde que tiene una estrellada azul en el balcón del ayuntamiento. Crónica Global, 12/10/2013)

"A finales de curso, en los primeros días de junio, se dirigió a mí la coordinadora del comedor [del colegio]. Me explicó que la Generalidad había realizado una encuesta escolar y se había detectado que las monitoras hablaban castellano frecuentemente con los niños en el patio de recreo. A ello se sumaba que mi grupo tenía un alto índice de conversación en castellano conmigo en el comedor. Después de recriminar mi acción, me dijo que lo que estaba sucediendo era muy grave y que tenía que acabar con esta situación. Había que erradicar el español de las escuelas catalanas y de ésta en particular [...] Si un niño pide pan, agua o pis en castellano, hay que ignorarlo [...] Hay críos ecuatorianos, incluso un chico de seis años con una edad mental de tres, con problemas de desarrollo y dificultades en el habla, que tiene el castellano como lengua materna y una necesidad muy fuerte de que le hablen en su idioma. También debía contestarle que no le entendía cuando se dirigiera a mí en español"
(Sara Burgos, monitora del comedor escolar del CEIP Gayarre, de Barcelona, en El Mundo, 09/09/2008. Tres días después fue despedida)

"¿Si estoy a favor de la independencia de Cataluña? Claro que estoy a favor, ¿quién quiere ser español?
-¿No ve que haya otras posibilidades de convivencia al margen de la secesión?
-No, a mí siempre me ha dado asco ser español, como espero que a todo el mundo. Me gustaría que los catalanes fuéramos independientes y que en Gijón se estudiara el catalán por cojones, igual que nos pasa a nosotros ahora"

(Albert Pla, cantautor catalán, en La Nueva España, 16/10/2013)

http://www.lne.es/gijon/2013/10/16/dado-asco-espanol-espero-mundo/1484451.html (http://www.lne.es/gijon/2013/10/16/dado-asco-espanol-espero-mundo/1484451.html)

Citar
Yo SÍ he sufrido el odio contra los castellanos (pero casualmente casi siempre dentro de Castilla, precisamente ayer lo sufrí por parte de un garrulo al que ni contesté, porque no merecía la pena). A mí mucha gente me ha hecho sentir como un extranjero en mi propia tierra, ridiculizando mis sentimientos o mis ideas. Lo que no hago es generalizar y decir que todos los que piensan como los que me han ofendido son unos indeseables.


Disculpa, pero eso es llorar y hacerse la víctima. Eso responde al problema cerebral de un garrulo, no a una ideología perfectamente orquestada, planificada, dirigida, financiada...incluso desde las instituciones contra un pueblo por su cultura no periférica. Y es un insulto a la inteligencia, una frivolidad y una banalidad, comparar lo que dices con lo que pasa en Cataluña y otras zonas, donde se admita o no, hay odio anticastellano diario, permanente, intenso... lo que pasa es que claro, cuando se aspira a copiar su modelo político-social y trasladarlo aquí pues difícilmente se puede salir en tromba a criticarlo. Por cierto, aclárate, no puedes decir que no generalizas cuando acabas de asegurar que hay odio contra los castellanos.

Citar
Yo voy de frente en aquellos asuntos sobre los que tengo una convicción clara y firme, como en el caso del castellanismo o el cristianismo (esto último me causa una gran incomprensión dentro y fuera de este foro, así que ya puedes descolgarme el cartel de "bienqueda" y de "guay", yo no soy "guay" ni quiero serlo).


Si tu castellanismo consiste en hacerlo antagónico con ser español o en una copia mala periférica trasplantada a Castilla, muy probablemente sea cierto lo que dices, que habrás sentido no ya incomprensión, sino fuerte rechazo A TUS IDEAS, pero eso no es odio ni personal ni racial ni étnico ni cultural. Nada que ver con lo que sucede en la periferia española. Y repido, me parece una frivolidad y una banalidad que lo equipares a lo que pasa en la periferia. Lo de tu rechazo a tu cristianismo, pues más de lo mismo, me lo creo, pero no es lo mismo. Yo no tengo costumbres ni creencias religiosas pero es cierto que en cuanto defiendes a los cristianos o al cristianismo te llueven chuzos de punta. Eso si es odio a la fe pero no creo que en la sociedad haya una discriminación hacia los católicos por razón de religión y menos aún que esto esté orquestado como si sucedió en la Guerra Civil. Hoy el anticlericalismo y el anticristianismo brama de vez en cuando pero no embiste socialmente porque no tiene apoyos significativos, no son un problema ni siquiera pequeño, y la mayoria de gentes de izquierdas no solo es católica sino que rechaza esos comportamientos (salvo 4 ultraizquierdistas), las cosas como son.

Citar
En la cuestión de las izquierdas, derechas y centros no me pronuncio porque no me identifico con ninguna de esas ideologías,


Ejem, ejem, ¿no te suena lo de derecha cerril? hasta lo has publicado...

Citar
Y en cuanto al independentismo, igual, no me pronuncio porque puedo serlo o no dependiendo de las circunstancias.


Si eso es precisamente lo que te critico, que según sopla el viento así se mueve la veleta, que no tenemos una postura nítida, clara, consecuente, razonada, trasparente y estable...

Citar
Y en cuanto al comunicado del PCAS-Cat, no creo que deba adscribirse, ni de manera crítica, a la manifestación españolista del PP y Ciutadans, ni que deba pronunciarse a favor ni en contra de la independencia de Cataluña. Para mí, eso es un asunto que deben decidir entre los ciudadanos de Cataluña.


Anda ¿y por qué no? la manifa no era ni de Ciudadanos, los primeros que la apoyaron, ni de PP, que dudó por el posible abucheo a Alicia tras su enésima metida de pata. Yo si estuviera empadronado en Cataluña votaría ciudadanos, lo digo bien claro, y el motivo es el siguiente: son los únicos que no son anticastellanos. El PP puede que tampoco, pero son unos acomplejados y últimamente meten la pata más que andan. Si te fijas el hilo conductor que mueve mi voto está siempre claro: según traten a los castellanohablantes así se consigue mi voto y el PCAS, por cierto, acaba de darme una alegría porque en ese comunicado ha dejado claro que sabe, que comprende lo que les espera a los castellanohablantes y que les importa.

Y dime, ¿solo deben decidirlo los catalanes? pues no dicen eso las leyes y la razón es bien sencilla: lo que a todos importa entre todos se decide. Tú, con esa postura, qué ironía, niegas a los castellanos, aragoneses, etc. el derecho a decidir si quieren o no compartir país con los catalanes, en cambio si les reconoces a estos el derecho a decidir con quién comparten país y con quién no. No sabía que dabas más derechos a ellos que a ti mismo. Y conste que mi voto en ese hipotético referendo sería un largo de aquí como una casa, no solo porque no me merezco esa compañía sino porque siendo egoísta creo que a Restospaña le vendría de lujo ante un más que probable re-equilibrio comercial. Es lo que tiene haber defendido la unidad de España en su día por ideales, por ideales de igualdad por ejemplo, no por intereses, y haber llegado a la conclusión de que eso es imposible con esa gente y apostar mejor por el puro y simple interés. Como ves estoy ahora en el lado materialista, no en el idealista, en todo cuantos asuntos tengamos en común con ellos... hasta la muralla china  :icon_mrgreen:

Citar
después de acusarme de tener no se que puesto


Chavalote, no se tu nombre, así que difícilmente puedo acusarte de tener tal o cual puesto. Lo que si dije, y mantengo, es que aspiras a uno, y de ahí que no apoyes la nueva ley municipal que elimina miles de cargos (concejales, etc)

Citar
Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.


Aquí te aplaudo, lo suscribo íntegro. Eso es claridad y rotundidad, nada de equisitancias. Te pongo sobresaliente y si eres capaz de hacérselo entender a Curavacas matrícula de honor  :icon_mrgreen:

Citar
un castellanismo que no admita la autodeterminación es un castellanismo cojo


Castellanismo con derecho de expulsión de la basurilla desleal es lo que necesitamos.

Citar
-- Cataluña debe asumir el porcentaje de deuda pública del estado que proporcionalmente le corresponda.

-- Cataluña debe gobernarse mediante un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos.

-- Cataluña debe aceptar ante la comunidad internacional la parte derivada de las obligaciones del estado que le correspondan (si las hubiera).

-- Cataluña debe avenirse a un acuerdo para la delimitación de fronteras con España, mediante tratado internacional solemne y suscribir con España un tratado de no agresión.

-- Cataluña debe devolver a Castilla el patrimonio cultural castellano que se conserve en Cataluña. Sobre el particular puede establecerse un acuerdo de reciprocidad.


De esas bases, sobran todas menos la 1ª y la última. Hay que ponérselo fácil... :icon_mrgreen: Si después no quieren ser una democracia no será ya mi problema.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 17, 2013, 00:13:44
Mi opinión:

- Sobre la cuestión general: es problema de los catalanes, me trae sin cuidado.

- Sobre la posibilidad de autodeterminación: en términos generales acepto un referendum con la condición de que sea vinculante y no el enésimo medio de chantaje al estado. Por tanto:

-- Apoyo un referendum pro independencia, con una pregunta clara y concisa que no de lugar a interpretaciones ambiguas, y cuyo resultado signifique, en caso de ser favorable, una inmediata declaración de independencia, sea esta declaración unilateral o bilateral.

-- Rechazo el referendum de Mas que no es más que una forma de chantaje al estado para obtener nuevos privilegios a costa del resto y se formula de forma ambigua.

¿Quiere la independencia de Cataluña? SI o NO. Sin medias tintas y con las cartas sobre la mesa. Ese es el referendum que yo apoyo.

- Solo acepto como legítima la independencia de Cataluña sobre las siguientes bases:

-- Cataluña debe asumir el porcentaje de deuda pública del estado que proporcionalmente le corresponda.

-- Cataluña debe gobernarse mediante un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos.

-- Cataluña debe aceptar ante la comunidad internacional la parte derivada de las obligaciones del estado que le correspondan (si las hubiera).

-- Cataluña debe avenirse a un acuerdo para la delimitación de fronteras con España, mediante tratado internacional solemne y suscribir con España un tratado de no agresión.

-- Cataluña debe devolver a Castilla el patrimonio cultural castellano que se conserve en Cataluña. Sobre el particular puede establecerse un acuerdo de reciprocidad.



De acuerdo contigo, Panadero.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 17, 2013, 00:29:35
Citar
Y cual es la tuya?

Ahí le has dado, parece que se esconde :icon_mrgreen:

Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid  , Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid, Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados; son quienes ocupan esos cargos los que hacen que nuestros votos no valgan nada. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

En cuanto la acusación que te hace un forero de tener no sé qué puesto, decirle al forero que el "puesto" de Riopisuerga no es precisamente lucrativo, sino todo lo contrario, es un cargo de servicio a la comunidad que conlleva mucho trabajo y bastantes críticas.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tizona en Octubre 17, 2013, 00:43:12
Mi opinión:

- Sobre la cuestión general: es problema de los catalanes, me trae sin cuidado.

- Sobre la posibilidad de autodeterminación: en términos generales acepto un referendum con la condición de que sea vinculante y no el enésimo medio de chantaje al estado. Por tanto:

-- Apoyo un referendum pro independencia, con una pregunta clara y concisa que no de lugar a interpretaciones ambiguas, y cuyo resultado signifique, en caso de ser favorable, una inmediata declaración de independencia, sea esta declaración unilateral o bilateral.

-- Rechazo el referendum de Mas que no es más que una forma de chantaje al estado para obtener nuevos privilegios a costa del resto y se formula de forma ambigua.

¿Quiere la independencia de Cataluña? SI o NO. Sin medias tintas y con las cartas sobre la mesa. Ese es el referendum que yo apoyo.

- Solo acepto como legítima la independencia de Cataluña sobre las siguientes bases:

-- Cataluña debe asumir el porcentaje de deuda pública del estado que proporcionalmente le corresponda.

-- Cataluña debe gobernarse mediante un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos.

-- Cataluña debe aceptar ante la comunidad internacional la parte derivada de las obligaciones del estado que le correspondan (si las hubiera).

-- Cataluña debe avenirse a un acuerdo para la delimitación de fronteras con España, mediante tratado internacional solemne y suscribir con España un tratado de no agresión.

-- Cataluña debe devolver a Castilla el patrimonio cultural castellano que se conserve en Cataluña. Sobre el particular puede establecerse un acuerdo de reciprocidad.



Citar
-- Cataluña debe gobernarse mediante un sistema democrático y respetuoso con los derechos humanos.
Allá ellos con su forma de gobierno, no es asunto nuestro, a menos que tenga perjuicios directos o derivados contra Castilla; en todo caso, poco podemos hacer y yo no pararía su independencia por eso con tal de quitarmelos de encima de una puta vez.

 
Citar
-- Cataluña debe avenirse a un acuerdo para la delimitación de fronteras con España, mediante tratado internacional solemne y suscribir con España un tratado de no agresión.

No tenemos fronteras con Cataluña mientras no anexionen Valencia o se reestablezca la Corona de Aragón.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 17, 2013, 01:10:31
Citar
Yo SÍ he sufrido el odio contra los castellanos (pero casualmente casi siempre dentro de Castilla, precisamente ayer lo sufrí por parte de un garrulo al que ni contesté, porque no merecía la pena). A mí mucha gente me ha hecho sentir como un extranjero en mi propia tierra, ridiculizando mis sentimientos o mis ideas. Lo que no hago es generalizar y decir que todos los que piensan como los que me han ofendido son unos indeseables.

Citar
Disculpa, pero eso es llorar y hacerse la víctima. Eso responde al problema cerebral de un garrulo, no a una ideología perfectamente orquestada, planificada, dirigida, financiada...incluso desde las instituciones contra un pueblo por su cultura no periférica. Por cierto, aclárate, no puedes decir que no generalizas cuando acabas de asegurar que hay odio contra los castellanos.

Citar
En la cuestión de las izquierdas, derechas y centros no me pronuncio porque no me identifico con ninguna de esas ideologías,

Citar
Ejem, ejem, ¿no te suena lo de derecha cerril? hasta lo has publicado...


Citar
Y en cuanto al independentismo, igual, no me pronuncio porque puedo serlo o no dependiendo de las circunstancias.


Citar
Si eso es precisamente lo que te critico, que según sopla el viento así se mueve la veleta, que no tenemos una postura nítida, clara, consecuente, razonada, trasparente y estable...
[/b]

Citar
Y en cuanto al comunicado del PCAS-Cat, no creo que deba adscribirse, ni de manera crítica, a la manifestación españolista del PP y Ciutadans, ni que deba pronunciarse a favor ni en contra de la independencia de Cataluña. Para mí, eso es un asunto que deben decidir entre los ciudadanos de Cataluña.

Citar
Y dime, ¿solo deben decidirlo los catalanes? pues no dicen eso las leyes y la razón es bien sencilla: lo que a todos importa entre todos se decide. Tú, con esa postura, qué ironía, niegas a los castellanos, aragoneses, etc. el derecho a decidir si quieren o no compartir país con los catalanes, en cambio si les reconoces a estos el derecho a decidir con quién comparten país y con quién no. No sabía que dabas más derechos a ellos que a ti mismo. Y conste que mi voto en ese hipotético referendo sería un largo de aquí como una casa, no solo porque no me merezco esa compañía sino porque siendo egoísta creo que a Restospaña le vendría de lujo ante un más que probable re-equilibrio comercial. Es lo que tiene haber defendido la unidad de España en su día por ideales, por ideales de igualdad por ejemplo, no por intereses, y haber llegado a la conclusión de que eso es imposible con esa gente y apostar mejor por el puro y simple interés. Como ves estoy ahora en el lado materialista, no en el idealista, en todo cuantos asuntos tengamos en común con ellos... hasta la muralla china  :icon_mrgreen:

Perdona, pero el leonesismo, cantabrismo, riojanismo, madrileñismo, mancheguismo y españolismo sí están financiados y orquestados por las instituciones. Y al que no traga con ello, leña. Mi castellanismo es el de TC-PNC (refundado como PCAS), el partido al que me afilié hace 13 años, y en el que llevo militando hace más de 15. TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla y de todos los pueblos del mundo, aunque sin abogar por la desaparición del Estado español. Una postura compleja y difícil de entender por la mayoría de los castellanos, pero con la que me identifico en esencia, aunque la unidad de España no sea para mí un dogma (la puedo aceptar supeditándola a la viabilidad de un Estado federal o confederal de libre adhesión que reconozca a Castilla como nacionalidad).

En cuanto al cerrilismo, no me gusta ni el de derechas, ni el de izquierdas, ni el nacionalista ni ningún otro.

Para terminar, si los castellanos queremos separarnos de los catalanes, no tenemos más que ejercer nuestra soberanía, y los aragoneses, lo mismo. Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Río Pisuerga en Octubre 17, 2013, 01:26:25
Citar
Y cual es la tuya?

Ahí le has dado, parece que se esconde :icon_mrgreen:

Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid  , Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid, Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados; son quienes ocupan esos cargos los que hacen que nuestros votos no valgan nada. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

En cuanto la acusación que te hace un forero de tener no sé qué puesto, decirle al forero que el "puesto" de Riopisuerga no es precisamente lucrativo, sino todo lo contrario, es un cargo de servicio a la comunidad que conlleva mucho trabajo y bastantes críticas.

El párrafo de los senadores y diputados no es mío.

para mí la ley electoral es totalmente injusta con Soria, Zamora o Palencia, por que aunque consigan más senadores o diputados, como son circunscripciones pequeñas es dificilísimo mover escaño, nadie se preocupa de esas provincias en época electoral, mientras en Madrid o Barcelona mover un porcentaje pequeño de voto mueve escaño, en las pequeñas no importa está todo decidido aunque se produzcan circunscripciones simultáneamente y sumando más votos que los que se consiguen en una única circunscripción. Mi opinión, un sistema electoral justo el proporcional donde cada voto valga lo mismo y circunscripción electoral la comunidad autónoma.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 17, 2013, 05:07:46
Citar
Y cual es la tuya?

Ahí le has dado, parece que se esconde :icon_mrgreen:

Yo  nunca me escondo, respondo a todo. El único que se esconde en el foro eres tu ya que después de acusarme de tener no se que puesto y reclamarte varias veces que te explicases no contestaste al asunto.

 Me llamó la atención el comunicado de PCAS-Cat y tras el debate suscitado parece que no ha sido al único. Entrando al asunto en cuestión, yo no tengo una postura clara sobre el tema catalán, personalmente el tema me cansa, me aburre, me da igual, el lloriqueo y victimismo de los nacionalistas catalanes lo ha conseguido, creo que lo mejor es ignorarlo completamente, igual cuando descubran que no nos importan ciertas cosas cambian el chip. Creo que no hay que hacer ninguna concesión para que se sientan a gusto ya se han hecho bastantes y siguen igual. Me hace gracia el "derecho a decidir" llevan  30 años decidiendo lo que se hace en el estado, ¡coño! yo también quiero ese derecho a decidir y quiero una ley electoral justa que haga que los votos en Soria, Zamora o Palencia valgan algo. El estado tiene que tener unas reglas iguales para todos (no como ahora con los privilegios vasos y navarros). Si cambiamos las reglas las cambiamos por todos para todos y el que no esté conforme ya sabe lo que tiene que hacer, pero la puerta no se te abre, la puerta te la ganas como todo en esta vida y si no pagas a quien tiene la llave no se abre. Suena mal pero es lo que han hecho ellos durante mucho tiempo, se nos tiene que acabar el complejo y la ingenuidad de libres asociacionismos o cosas parecidas.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid  , Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

Bueno, teniendo en cuenta que CyL tiene 36 senadores con 2 millones y medio de habitantes y Madrid, Barcelona o Valencia tienen 4 cada una, sorianos, zamoranos y palentinos no salen muy mal parados; son quienes ocupan esos cargos los que hacen que nuestros votos no valgan nada. De la misma manera CyL tiene 32 diputados, por 36 de Madrid, que tiene 6 millones y medio de habitantes y por 31 de Barcelona, con 5 millones y medio. El problema es que mientras Madrid goza de la ventaja de ser capital del Estado y Barcelona cuenta con partidos que defienden sus intereses, los 32 diputados y 36 senadores de CyL se sirven a sí mismos y a sus partidos sucursalistas, no a los habitantes de sus territorios.

En cuanto la acusación que te hace un forero de tener no sé qué puesto, decirle al forero que el "puesto" de Riopisuerga no es precisamente lucrativo, sino todo lo contrario, es un cargo de servicio a la comunidad que conlleva mucho trabajo y bastantes críticas.

El párrafo de los senadores y diputados no es mío.

para mí la ley electoral es totalmente injusta con Soria, Zamora o Palencia, por que aunque consigan más senadores o diputados, como son circunscripciones pequeñas es dificilísimo mover escaño, nadie se preocupa de esas provincias en época electoral, mientras en Madrid o Barcelona mover un porcentaje pequeño de voto mueve escaño, en las pequeñas no importa está todo decidido aunque se produzcan circunscripciones simultáneamente y sumando más votos que los que se consiguen en una única circunscripción. Mi opinión, un sistema electoral justo el proporcional donde cada voto valga lo mismo y circunscripción electoral la comunidad autónoma.

Hay provincias con pocos diputados, como Álava y Navarra, que con 4 y 5 diputados respectivamente, los tienen repartidos entre 4 partidos distintos. Ávila en una ocasión repartió sus 3 diputados entre PP, PSOE y CDS. Pero claro, el problema sigue siendo el mismo, que en las provincias castellanas PP y PSOE acaparan todo. La idea de la circunscripción autonómica me parece buena, aunque se corre el riesgo de que precisamente las provincias menos pobladas tengan todavía menos representantes si las cúpulas de los partidos designan como candidatos a personas de las provincias grandes en detrimento de las pequeñas. Otro problema sería que atendiendo al porcentaje de población de cada autonomía, a comunidades como CyL en vez de 32 diputados igual le corresponderían 19 o 20. Aun así, este sistema beneficiaría a los partidos minoritarios, porque con aproximadamente el 5% de votos o incluso algo menos podrían obtener representación (en Madrid o Barcelona, con más de 30 diputados, con un 3% ya entras en el Congreso).


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Tizona en Octubre 18, 2013, 18:54:03
Citar
Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.

Si una de sus partes es felona, egoista y ruinosa para las otras partes y se ha probado durente siglos que no hay remedio simplemente apaciguando con dinero de los demás, no queda otra solución eficaz que expulsarlo sin retorno, a la puta mierda para siempre, y que les yava bonito. ¡hasta los huevos de tanto pagar y sufrir, para que no pien!


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Río Pisuerga en Octubre 19, 2013, 01:41:21
Hay provincias con pocos diputados, como Álava y Navarra, que con 4 y 5 diputados respectivamente, los tienen repartidos entre 4 partidos distintos. Ávila en una ocasión repartió sus 3 diputados entre PP, PSOE y CDS. Pero claro, el problema sigue siendo el mismo, que en las provincias castellanas PP y PSOE acaparan todo. La idea de la circunscripción autonómica me parece buena, aunque se corre el riesgo de que precisamente las provincias menos pobladas tengan todavía menos representantes si las cúpulas de los partidos designan como candidatos a personas de las provincias grandes en detrimento de las pequeñas. Otro problema sería que atendiendo al porcentaje de población de cada autonomía, a comunidades como CyL en vez de 32 diputados igual le corresponderían 19 o 20. Aun así, este sistema beneficiaría a los partidos minoritarios, porque con aproximadamente el 5% de votos o incluso algo menos podrían obtener representación (en Madrid o Barcelona, con más de 30 diputados, con un 3% ya entras en el Congreso).

No quería entrar en un debate sobre la ley electoral, pero está claro que este sistema para nuestras provincias es un timo, aquí está todo el pescado vendido. Lo justo es un sistema electoral proporcional, que un voto valga lo mismo sea de donde sea y del signo o color que sea. Para que territorios tengan representación hay mil fórmulas, utilizar la comunidad autónoma es un ejemplo, otro puede ser no hacer listas, un candidato por provincia de cada partido, se asigna uno o dos diputados por provincia directamente (para lo que hacen sobra) y el resto que los elijan los partidos hasta completar aforo según les corresponda proporcionalmente. Si a mí me dejaran iría más allá, dejaría el congreso con 50 diputados, que entre cualquiera con un 0.5% de los votos y que el voto del diputado valga el porcentaje de votos que saco su partido, de la misma manera que en los consejos de administración de una empresa el voto vale por el porcentaje de acciones que tengas. Hay soluciones, lo que no quieren es cambiar un sistema que beneficia a los grandes, que gobiernan con mayoría absoluta con el 44% del electorado, que impone la decisión del 44% de los ciudadanos al 56% restante. Esto no es democracia.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 19, 2013, 05:34:49
Citar
TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla


Pues en cierto blog de un conocido dirigente castellanista se afirma con rotundidad que jamás han sido partidarios de la autodeterminación.

Citar
Perdona, pero el leonesismo, cantabrismo, riojanismo, madrileñismo, mancheguismo y españolismo sí están financiados y orquestados por las instituciones.

Perdona, pero defender el autonomismo uniprovincial o unicomarcal para todos, aunque sea un disparate, es legítimo, como defender hacer CCAA en cada pueblo o barrio... lo que no es de recinbo es defender un nacionalismo excluyente basado en el odio al vecino, en vilipendiar al castellano. Esa comparación es insultante.


Citar
aunque sin abogar por la desaparición del Estado español.


A ver si lo entiendo, ¿autodeterminación pero con Estado común? Lo pones difícil, es un triple salto. Es el si pero no o el no pero sí de toda la vida. Indefinición o no tener las cosas claras lo llamo yo.

Citar
Una postura compleja y difícil de entender por la mayoría de los castellanos

¿Insinúas que son tontos? Me parece a mi que lo entienden bastante bien, y por eso no votan PCAS, porque eso que pones, de ser cierto, no hay quién lo digiera. Tengo la impresión que siempre se va a rebufo de lo que otros hagan o digan, que no hay un proyecto ni un plan claro ni de que se quiere, que no se sabe ni a donde se va... y así es imposible. A la gente le gusta saber en que cubo de la basura tira su voto. :icon_lol: y aquí no lo sabe.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Torremangana II en Octubre 19, 2013, 05:45:19
Citar
Aún no he conocido ningún Estado tan estrambótico que expulse a una de sus partes.

Pues ya va siendo hora. Yo tampoco conozco a ningún país que acepte un derecho tan inexistente como el de decidir o el de autodeterminación para territorios propios que no son colonias y mira tu por donde hasta tu acabas de defender eso unas líneas más arriba.

Por otra parte, si hay libre adhesión, debe haber libre admisión. tu eres libre de entrar en un bar y el dueño del mismo es libre de expulsarte si le da la gana. Así de simple, porque si no volvemos a lo mismo. ¿Pueden ellos adherirse a mi sin preguntarme a mi si estoy dispuesto a aceptarlo. ¿O yo no tengo derechos y me lo tengo que tragar? no hombre no. Esa forma de pensar nace de los complejines, de aceptar al otro por delante, de consentir que te marquen la agenda, de negarse a uno mismo igualdad. aquí, si se aprueba un nuevo derecho o lo es para todos o a la mierda.


Título: Re: Postura del castellanismo sobre la permanencia de Cataluña en España
Publicado por: Curavacas en Octubre 19, 2013, 06:56:31
Citar
TC-PNC y el PCAS han defendido durante casi toda su trayectoria la soberanía y el derecho de autodeterminación de Castilla


Pues en cierto blog de un conocido dirigente castellanista se afirma con rotundidad que jamás han sido partidarios de la autodeterminación.


Pues una de dos: o miente o no se ha leído los documentos internos de TC-PNC, que no sé qué es peor.