Mostrar Mensajes
|
Páginas: [1]
|
1
|
Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Re: Congreso de TC.
|
: Octubre 23, 2007, 04:20:59
|
Para Rioduero:
Las cuestiones internas de TC son eso, internas, faltaría más. Pero todos podemos tener opinión sobre un partido, la linea que sigue y la política que hace, los acuerdos que toma... de hecho, lo hacemos todos los días con el PSOE, el PP o IU. Lo que quería decir es si a IZCa le puede gustar más o menos lo que en ese congreso se decida en función de las perspectivas de trabajo conjunto, o del espacio que eso pueda abrir para cada fuerza... En fin, vaya, que lo que no estoy diciendo es que los de IzCa tengan que decirles a los de TC loq ue tienen que hacer, vaya.
Para el Antes Llamado Pucela:
Sí, soy de la IAS, pero si no me equivoco el congreso fue ayer, y no pude hablar con nadie del partido. Suponía que estaríamos invitados, pero no lo sabía seguro y menos si se iba a mandar a alguien. Por lo que veo, me da la impresión que fue más un congreso introspectivo, donde prima más el debate interno que el acto mediático de propaganda. En todo caso, os deseo que saliera lo mejor posible. En IAS se ve con bastante simpatía a TC, aunque nuestro proyecto sea distinto en varios aspectos.
|
|
|
3
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Re: [Asturies] UNIDÁ AA-IAS-LV
|
: Abril 16, 2007, 21:09:31
|
Pues es la primera noticia que tengo, vaya. De todas maneras, Unidá no se plantea hacer trabajo político fuera de las actuales fronteras administrativas asturianas, lo que no quiere decir que los partidos que la forman no tengan opinión sobre el tema. El discurso irredentista lo manejan otros.
|
|
|
5
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Re: [Asturies] UNIDÁ AA-IAS-LV
|
: Abril 12, 2007, 02:06:47
|
...Y la mayor exportadora de mano de obra cualificada, y la tasa de actividad más baja de la UE, y una de las mayores tasas de desempleo de todo el Estado, y la tasa más baja de inmigrantes no españoles, y la única junto con Aragón que no tiene reconocida la oficialidad de su lengua autóctona...
Los tiempos de una Asturies económicamente pujante quedaron atrás hace mucho tiempo, y el problema no es solo eso, sino que desde los partidos que dominan el mapa político asturiano (PP y PSOE-IU) no se dan alternativas mínimamente creibles (no buenas o malas, sino mínimamente creíbles para mantener población). Por eso la única alternativa para la regeneración en Asturies pasa por la izquierda nacionalista, y la constitución de Unidá, que de momento es únicamente un primer paso, puramente electoral, apunta en una buena dirección. El tiempo dirá si sirve para algo o es otro proyecto más que naufraga al poco de empezar. Desde luego hay muchos que cruzan los dedos para que así sea.
|
|
|
6
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Re: Más sobre Asturies
|
: Abril 05, 2007, 16:01:19
|
Y también hay acuerdo para las elecciones autonómicas. En Andecha Astur los dos sectores están en los tribunales para ver quién se queda con la sigla:
Andecha Astur, Izquierda Asturiana (IAS) y Los Verdes-Grupo Verde acudirán en coalición a las elecciones autonómicas de mayo
La coalición se presentará bajo el nombre de UNIDÁ y propondrá una alternativa real e ilusionante en clave nacionalista asturiana, de izquierdas y ecologista a las actuales políticas de PSOE-IU y PP
Andecha Astur, Izquierda Asturiana (IAS) y Los Verdes-Grupo Verde cerraron este fin de semana un acuerdo para concurrir de forma conjunta a las elecciones autonómicas de mayo. Después de semanas de negociación el secretario general de Izquierda Asturiana (IAS), Faustino Zapico, el Secretario de Organización de Andecha Astur, Germán Abad, y la representante de Los Verdes-Grupo Verde, Rosana Rodríguez cerraron el acuerdo electoral por el que las tres formaciones presentarán listas conjuntas en las tres circunscripciones electorales asturianas.
IAS, Andecha Astur y Los Verdes han acordado que el nombre de la coalición sea UNIDÁ seguido del nombre de los tres partidos. Según los representantes de los tres partidos el objetivo del acuerdo es ofrecer a la sociedad asturiana un proyecto alternativo a las políticas depredadoras con el medio ambiente y la identidad asturiana que PSOE y PP han aplicado en los sucesivos gobiernos de los últimos años y que suponga a la vez una alternativa real al supuesto asturianismo y al pseudoecologismo impostado de IU que, cuando toca gobernar, demuestra que no es más que una muleta del PSOE. De hecho, en Los Verdes-Grupo Verde se integran varios ex militantes de Los Verdes d’Asturies disconformes con el pacto de este partido con IU, además de otros miembros de diversos colectivos vecinales y ecologistas, a título personal.
Las tres formaciones trabajan estos días para ultimar los ejes de su propuesta electoral que según señalaron “se darán a conocer, junto con los candidatos, en tan solo unos días”, aunque adelantaron que en los mismos tendrá gran importancia la defensa del derecho de Asturias a decidir su futuro y las alternativas a las políticas que condenan a nuestra juventud a la emigración, y también la defensa de la cultura asturiana y de un modelo social, económico y ecológico basado en la justicia social y en las políticas sostenibles, que detenga la desaparición de nuestro patrimonio natural y cultural.
IAS - Andecha Astur - Los Verdes/Grupo Verde Uviéu, a 2 d'abril de 2007
|
|
|
7
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Re: Más sobre Asturies
|
: Marzo 07, 2007, 03:07:28
|
Hola. No me pongo a contar con pelos y señales toda la historia del nacionalismo asturiano porque serÃa un poco largo. Muy resumido:
Andecha e IAS tienen detrás una historia de desencuentros bastante larga. En estos últimos cuatro años, se coincidió solo parcialmente en la lucha contra las polÃticas del gobierno PSOE-IU y la mascota asturianista de IU, el Bloque por Asturies (del que IAS nunca formó parte a pesar de lo que dijera en este foro algún mentiroso intoxicador). Hace cosa de un año Andecha Astur cambió su dirección después de un congreso y la nueva ejecutiva adoptó una linea más aperturista (ya que la polÃtica sectaria de la dirección anterior habÃa dejado a Andecha aislada de todo el asturianismo social, mucho más grande de lo que los resultados electorales hacen ver) y empezaron los contactos. No se llegó a nada y en diciembre se dio por acabado el proceso negociador. En febrero Andecha rompe en dos (la mayorÃa queda con la actual ejecutiva y la minorÃa con los más sectarios) y se retoman las conversaciones, que de momento llegaron a un principio de acuerdo municipal, pendiente de ratificación por las asambleas respectivas. De todas maneras, en los próximos dÃas se pueden precipitar los acontecimientos.
Más nada y saludos a todos los comuneros
|
|
|
8
|
Otros foros temáticos / Foro de los pueblos del mundo / Más sobre Asturies
|
: Marzo 06, 2007, 22:57:09
|
Este comunicado apareció estos dÃas en las webs de Izquierda Asturiana (IAS) y del sector mayoritario de Andecha Astur:
Andecha Astur (AA) y Izquierda Asturiana (IAS) anuncian un principio de acuerdo para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales
Las dos organizaciones expresan su interés en que este preacuerdo sea un primer paso para la unión del nacionalismo de izquierda en Asturies
El acuerdo pretende evitar la duplicidad de listas y ofrecer una alternativa asturiana, de izquierda, verde y no clientelar
Germán Abad, Secretario de Organización de Andecha Astur y Faustino Zapico, Secretario General de Izquierda Asturiana (IAS) anunciaron hoy que las dos formaciones han llegado a un principio de acuerdo para concurrir de forma conjunta a las elecciones municipales que van a tener lugar en mayo de este año.
En opinión de los responsables de ambas formaciones “este acuerdo es muy positivo porque favorece y refleja de forma práctica la unión de la izquierda nacionalista, además de evitar la duplicidad de candidaturas y la competencia entre listas con programas muy afines que van a presentar unas propuestas en clave asturiana, verde y de izquierdaâ€.
Zapico y Abad consideran que “la convergencia de las fuerzas nacionalistas de izquierda en Asturies es una demanda de un sector de la población que se encuentra huérfana de una propuesta diferente de hacer polÃtica que se base en la concepción de Asturies como un paÃs dueño de su futuro, y de la defensa insobornable de su medio ambiente y de su identidadâ€.
Tanto Izquierda Asturiana (IAS) como Andecha Astur coinciden en valorar de forma negativa las propuestas que se ofrecen a los asturianos desde las opciones mayoritarias y estatales; “comenzando por un Partido Popular encallado en la derecha neoliberal más tradicional, que no puede en ningún caso ser garantÃa de un gobierno progresista en lo social y en lo económico†mientras que por otro lado se consolida el pacto anunciado entre PSOE-IU-BA-LV, que las formaciones de izquierda nacionalista consideran “el segundo acto de una comedia en la que se embauca a los electores con propuestas de izquierdas que son olvidadas o aparcadas cuando se quita el maquillaje de la campaña electoral y se llega al gobierno†y en el cual “los partidos de ese pacto que defienden supuestas alternativas asturianistas y verdes no son más que peones al servicio de las polÃticas de un presidente nefasto como Arecesâ€.
Según explicaron Abad y Zapico, este principio de acuerdo entre Izquierda Asturiana (IAS) y Andecha Astur, que aún ha de ser ratificado por ambas formaciones “incluye distintas fórmulas adaptadas a las caracterÃsticas de cada municipio y a la implantación de cada una de las formaciones en los mismos y se encuentra abierto a la incorporación de otros colectivos con los que se está en este momento conversandoâ€.
Los representantes de las dos fuerzas de la izquierda nacionalista anunciaron que “las conversaciones prosiguen a buen ritmo y que el clima es muy positivo debido a la voluntad que existe por las dos partes para alcanzar acuerdos que pongan en el mapa electoral una oferta unitaria, asturiana, verde y sin vinculaciones con las redes clientelares y estrategias estatales de otros partidos".
En este sentido anunciaron que “en un plazo de tiempo lo más breve posible se irán dando a conocer los puntos concretos del acuerdoâ€, que tanto Abad como Zapico, dan por seguro.
|
|
|
|