En primer lugar me hace gracia leeros opinar a gentes q no siente el problema en sus carnes y dar lecciones.
Azor, cuando vine a Valencia no sabia q se hablanba valenciano, entre otras cosas pq vine con 11 años, listo, y en segundo lugar pq hasta la universidad, 18, nunca oí hablarlo en la calle y ojo pq somos 800.000 almas y con la corona unos 1.200.000 habitantes. Azor, ¿cuando decidiste vivir en Castilla, pq supongo q no te has ido, no sabias q hay despoblación, envejecimiento y poco trabajo-futuro? pues de qué te quejas...
Por si no lo sabeis en Valencia provincia (solo zona de costa), donde si hay gente q habla valenciano, dicen que palabras como "nano" no son valenciano sino castellano, eso son palabras de capitalinos q no saben valenciano. Y tienen razón, digo yo q ellos sabrán. No conozco ni un solo madrileño q niege q "nano" es valenciano. Pues no lo es y así una retaila de palabras y expresiones.
La comparación q hace Diablo Cojuelo denota ignorancia. Mas bien amigo mio, exigir valenciano en Valencia es como exigir castellano en Londres. El valenciano aquí es como el árabe en Castilla, esa es la puta realidad. En Valencia, le pese a quien le pese, hay 4 idiomas más hablados q el valenciano: castellano, rumano, árabe e inglés y en algunos pueblos apuntad tb el francés y el alemán.
Aquí no hay una guerra de valencianos contra castellanos (como ocurre en cataluña, mas bien esto se parece mas al caso de Álava), sino de valencianos castellanohablantes contra valencianos valenciano hablantes pq nadie hasta la fecha (salvo 4 gilipollas nacionalistas) discute que
el 50% de las comarcas valencianas son castellanohablantes pero son valencianos igualmente (salvo Utiel-Requena, q por cierto nadie niega aquí q sean castellanos, ni siquiera los nacionalistas), ASÍ PUES , A VER SI OS ENTERAIS DE UNA PUTA VEZ, NO ES ESTE UN TEMA ENTRE CASTELLANOS EMIGRADOS Q QUIEREN IMPONER A LOS POBRES COLONIZADOS SU IDIOMA, SINO ENTRE VALENCIANOS DE PURA CEPA CASTELLANOHABLANTES Q NO ESTÁN DISPUESTOS A RENUNCIAR A SU IDIOMA Y QUE NO SON INMIGRANTES PORQUE SUS COMARCAS, EN CASTELLÓN, ALICANTE O VALENCIA, SON TAN VALENCIANAS COMO LA Q MAS Y NI PROCEDEN DE CASTILLA NI SABEN NADA DE ELLA NI SON NI FUERON CASTELLANOS NI PIDEN SERLO, PIDEN SEGUIR SIENDO VALENCIANOS CASTELLANOHABLANTES. Segorbe, capital del alto Palancia, está a 14 kilometros del mar, en Castellón, es castellanohablante y jamás fué ni de Aragón ni mucho menos de Castilla sino del Reino de Valencia, son tan valencianos como el q más pero nunca fueron valencianohablantes y así hay comarcas en todas las provincias. Es como las Encartaciones vizcainas o Alava, q no por ser castellanohablantes dejan de ser vascos, tan vascos como los del goyerri.
Así q no me conteis la simpleza esa de q el castellano en Castilla y el no se qué en no se donde, q alguno es un simple y un ignorante. En Castilla eso puede ser verdad pero aquí no. El castellano no lo trajimos los inmigrantes a Valencia, el 50% de su territorio lo es desde su fundación y en el otro 50% está incluso antes q el catalán (si se admite q el valenciano procede del norte claro, si no pues no). Porque por si no lo sabeis Valencia es castellanohablante antes q catalanohablante si nos ponemos puristas ¿o es q acaso no hubo aquí obispos y reyes castellanohablantes 250 años antes de q llegasen los "catalanes"?
Mi caso no es la tónica, yo si soy inmigrante (y de los q no reniegan ni de origen ni de cultura) pero venir aquí es como ir a Madrid, no salgo ni cambio de región linguistica luego puedo exigir exactamente igual q los valencianos castellanohablantes.
Si aquí no triunfa el nacionalismo es sencillamente pq aquí no cuela eso de identificar a castellanohablantes con inmigrantes pq media población se rebota y te suelta ¡¡mira q soy mas valenciano q tú, ignorante!! Despectivamente el nacionalismo trató de insultarles llamandoles churros pero no cuajó, ni se usa. De hecho aquí hablar valenciano no es ni sinónimo de valencianidad para la mayoria sino solo de ruralidad y de costero mas si tenemos en cuenta q no hay ciudades importantes donde se hable salvo en Castellón. La población autóctona "churra" resulta q ha sido una fuerza de choque contra el nacionalismo q encima al tener visos de catalanismo incluso los valencianohablantes los han repelido como extranjeros. Eso ha dado una sociedad cohesionada con independencia de su lengua y todos se sienten valencianos, pq lo son en igualdad. El catalanismo ha hecho de inesperado enemigo común, por eso no triunfan aquí y bien q estos lo saben y tratan de romper esa sociedad identificando como culpables históricosde eso a los castellanos ¿verdad q te suena esta absurda teoria valenciá?, tú sabes perfectamente q entre el nacionalismo se justifica el fracaso pq los castellanos inventaron el anticatalanismo para dividir a los catalanes del sur y del norte, vamos, que somos los malos de la película y de vuestros delirantes fracasos... y esto es así nada menos q desde los tiempos de la batalla de almansa...pa mear hacia arriba y no mojarse.
¿Sigues Diablo Cojuelo pensando q "el castellano en Castilla"? pues vete a Valencia, Navarra o Aragón y les dices q el castellano en Castilla a ver q te sueltan...Otro caso es cataluña, galicia o Baleares donde el q es castellanohablante en origen si es venido de fuera
Ninguno de vosotros tiene mas antepasados castellanohablantes q un valenciano del interior ya sea de cualquiera de las 3 provincias del Levante. y ninguno de vosotros tiene el derecho de apropiarse del idioma castellano por muy castellanos q seais, yo no me atrevo a decirle eso a la mitad de los valencianos pq se reirian de mi. Si al castellano tb se le conoce como español no es por casualidad ni por imposición ni por españolismo...es pq excede lo castellano, antes incluso de la reunificación de España ¿o es q no sabeis q se sospecha q el cantar de Mio cid se escribió en tierras de Teruel, q Gonzalo de Berceo era alavés, q el primer libro salido de una imprenta barcelonesa lo fué en castellano o q El Cid fué rey de Valencia bastantes años antes de que el francés Jaime I conquistara Valencia definitivamente para la cristiandad? siglos antes de los reyes católicos ya se hablaba castellano en aragón, en león o asturias no digamos o en navarra, así q no me vengais con gilipolleces de españolismo q esto viene de lejos: sencillamente el castellano entró en esos territorios pq ellos se lo introdujeron y lo hicieron pq sus hablas no llegaron a tomar cuerpo, no pq seamos los malos malisimos invasores ni milongas de esas. hoy pasa lo mismo con el inglés, nos lo introducimos nosotros solos, no nos invaden los anglos, y lo hacemos pq el castellano deja terreno en ciertos ámbitos como la informática o las ciencias, así de sencillo. Eso no quita q a un capullo como franco se le fuera la olla unos añitos q total es una gota en el océano histórico hispánico. menos mal q franco era gallego q si no menuda nos la montarian ahora los periféricos... así que ya vale de decir una y otra vez eso de "el castellano en Castilla" pq eso es mas falso q Judas, os estais apropiando de algo q no es vuestro.
Por cierto Azor, cuando vine a Valencia no sabía que el Cid me precedió y me dió derechos históricos lingüisticos más antiguos y por tanto mas legítimos que los advenedizos catalanohablantes


