Lo primero, un saludo a todos los foreros, en especial a aquellos con quienes se puede mantener tan interesantes debates.
El endeudamiento de estos años ha sido mayoritariamente de las entidades financieras para cubrir el gasto generado por la construcción, y en eso, los obreros paletos no tenemos nada que ver.
Y el endeudamiento del estado (que comparativamente es mucho menor que el de la mayorÃa de estados europeos) ha sido provocado en gran medida por la inyección de dinero público producida hace ahora ya unos cuantos meses.
El capital financiero internacional pretende cambiar el modelo social y económico en el sur de Europa, y están utilizando este contexto para ello.
FAES habla en su último documento de latinoamericanización del sur de europa.
Eso es lo que nos estamos jugando.
Y responsabilizar al común de la ciudadanÃa de ello es desviar la cuestión. Se trata de una ofensiva en toda regla, y hay unos beneficiarios muy concretos (que son una minorÃa) y unos que van a cargar con el muerto (el común del pueblo).
Obviamente el endeudamiento de las familias también ha sido muy elevado, pero no tanto por el BMW (que imagino que también) sino sobre todo por las hipotecas, y como he señalado en otro post, en el caso de las hipotecas ante lo que estamos es ante todo un diseño polÃtico que se ha venido abajo, como no podÃa ser de otra manera: bajar tipos de interés, endeudamiento masivo de las familias para tener acceso a un bien de primera necesidad que deberÃa estar garantizado públicamente, progresiva elevación tipos de interés, colapso del sistema.
Este jueguecito, que está poniendo el agua al cuello a cada vez más familiass, ha dado y sigue dando enormes beneficios al sector financiero.
Esos beneficios han ido a parar a manos privadas, y las pérdidas se asumen públicamente.
Asà yo también me apunto al neoliberalismo.
¡Saludos comuneros!

