Pues estamos ante una paradoja que a mi parecer sólo habéis entendido de forma unidireccional.

En el mapa político burgalés existe un gran descontento hacia el PP (recuerda en cierta manera la última etapa del alcalde Valentín Niño -PP- 1995-1999 y las posteriores sorpresas electorales de 1999). A diferencia de 1999 y con las elecciones de 2008 en la memoria, existe una alternativa política dispuesta a engullir todo ese descontento (Rosita's Party), lo que NO beneficia al resto de partidos con aspiraciones de entrar en el Consistorio burgalés.
PCAL y CiBu pueden ser conscientes de la división de potenciales votos por presentarse dos alternativas de corte similar (localista-regionalista). Si, como en el chismorreo se dice, van las formaciones coaligadas en la ciudad, las posibilidades de obtener representación se incrementan. El escenario es el siguiente:

Presentarse por separado: difícil superar el 5% (PCAL 2007: 1,94%; CiBu 2007: 0,92).

Presentarse conjuntamente: más fácil llegar al 5%. Y teniendo en cuenta que con 4.700 votos se consigue 1 concejal y con 5.900 votos se consiguen 2 concejales ("sólo" 1.200 votos más), se aseguraría de esta manera la presencia de un representante de cada partido en el Ayuntamiento de Burgos.
Si PCAL y CiBu no van de la mano, lucharán entre ellos con sus exiguos recursos y con mucha suerte uno de los dos sacará algo.
Así que la paradoja es:
Si PCAL y CiBu se presentan juntos, PCAL podría conseguir con más facilidad un concejal; pero también posibilitaría la representación de CiBu. ¿Qué hacer? ¿Conseguir un concejal castellanista teniendo que apoyarse en un partido antagónico o mantener su integridad y sacrificar sus posibilidades de alcanzar un concejal?
Yo no lo veo tan claro, la verdad, como lo veis por aquí.
Pero estaría bien que alguien de Burgos diera luz a este asunto.
En cualquier caso, no hay nada oficial hasta la fecha... que parece que más de uno tiene la escopeta cargada y apuntando para disparar a la primera que salta


