logologologo
logo ··· logo
Abril 09, 2025, 16:36:47 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El madrileño frontón Beti Jai declarado BIC  (Leído 6327 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Enero 31, 2011, 19:46:33 »


@ caminante: siento no pillar tan complicados razonamientos... por lo que veo cada palabra que escribe posee una enjundia que ni los filósofos más complicados  icon_lol

Sobre la tradición es cierto que se ha perdido. En mi pueblo hace no demasiado se seguía manteniendo la tradición pero sólo de exhibición del juego de pelota, para las fiestas siempre organizaban un partido, pareja vasca o navarra contra pareja de Madrid. Siempre ganaban los de Madrid  52

Pero la gente ahora sólo juega con raqueta en el frontón.
Joder macho voy a tener que o bien fundar un club de "los que no entienden el humor caminantista" o bien empezar a traducirlo a pie de página.
En muchas zonas de Castilla se ha jugado a la pelota.En el pueblo de mi padre concretamente: Villahoz(Burgos), hay frontón.Como sólo quedan viejetes...pues se juega poco hasta que llegue el verano y con él vuelvan los que se fueron lejos a ganarse la vida.

Volviendo al hilo, y dejando al endemoniado al marge, Caminate , quizá tu por proximidad puedas ayudar con la definición de pelota castellana y pelota vasca. La pelota vasca es con cesta, o eso tengo entendido, y la castellana a amano. El nombre de ese frontón es vasco, no castellano. Por tanto que le restauren ellos.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Enero 31, 2011, 22:50:47 »


@ caminante: siento no pillar tan complicados razonamientos... por lo que veo cada palabra que escribe posee una enjundia que ni los filósofos más complicados  icon_lol

Sobre la tradición es cierto que se ha perdido. En mi pueblo hace no demasiado se seguía manteniendo la tradición pero sólo de exhibición del juego de pelota, para las fiestas siempre organizaban un partido, pareja vasca o navarra contra pareja de Madrid. Siempre ganaban los de Madrid  52

Pero la gente ahora sólo juega con raqueta en el frontón.
Joder macho voy a tener que o bien fundar un club de "los que no entienden el humor caminantista" o bien empezar a traducirlo a pie de página.
En muchas zonas de Castilla se ha jugado a la pelota.En el pueblo de mi padre concretamente: Villahoz(Burgos), hay frontón.Como sólo quedan viejetes...pues se juega poco hasta que llegue el verano y con él vuelvan los que se fueron lejos a ganarse la vida.

Volviendo al hilo, y dejando al endemoniado al marge, Caminate , quizá tu por proximidad puedas ayudar con la definición de pelota castellana y pelota vasca. La pelota vasca es con cesta, o eso tengo entendido, y la castellana a amano. El nombre de ese frontón es vasco, no castellano. Por tanto que le restauren ellos.
Proximidad sentimental, que no física Tizona...
No puedo aportar mucho a la diferenciación entre  pelota vasca y castellana.Mejor dicho y para ser honesto:nada.
Supongo que son hijas del mismo juego, con las diferencias evolutivas y antropológicas que puedan haberlas diferenciado.Los vascos aman todo lo suyo, sus tradiciones y nosotros las vamos perdiendo, supongo que esa al final es la principal diferencia.Si tengo un ratito indago en el tema y rescatamos "la pelota castellana", que no sólo de pelotas vascas y vascos va a vivir el ser humano.
Ya que estamos con lo vasco, reconozco que siento hacia ese pueblo y esa cultura una atracción inevitable.Son vecinos, pero eso es lo de menos.También son vecinos los gallegos y la cultura gallega me deja tal como he llegado.Quizá porque en mi caso semiburgalés el sustrato vasco está presente y mucho en esta provincia, y porque como muchos  burgaleses en cuanto arañas tu árbol genealógico te topas con algún apellido vasco, que en mi caso el primero(y no servirá para identificarme  icon_lol )es Landaluce(y vivo en Andalucía...tiene la cosa...).
Pero como me suele gustar decir...yo también soy mozárabe, soy godo y soy judío, es decir SOY CASTELLANO.
« Última modificación: Enero 31, 2011, 23:47:21 por caminante » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Enero 31, 2011, 23:40:36 »


Lo tengo al lado de casa y no me había enterado XD.

Como se accede a él??, es libre el acceso?.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Febrero 01, 2011, 06:29:26 »


Citar
Volviendo al hilo, y dejando al endemoniado al marge, Caminate , quizá tu por proximidad puedas ayudar con la definición de pelota castellana y pelota vasca. La pelota vasca es con cesta, o eso tengo entendido, y la castellana a amano. El nombre de ese frontón es vasco, no castellano. Por tanto que le restauren ellos.


Vaya, se me está ocurriendo que los pueblos de Burgos con topónimos vascos ¡que los gestionen los vascos! Artefuqq, siendo igual de friki que tú, al menos tiene gracia.
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Febrero 01, 2011, 18:47:03 »


@ caminante: siento no pillar tan complicados razonamientos... por lo que veo cada palabra que escribe posee una enjundia que ni los filósofos más complicados  icon_lol

Sobre la tradición es cierto que se ha perdido. En mi pueblo hace no demasiado se seguía manteniendo la tradición pero sólo de exhibición del juego de pelota, para las fiestas siempre organizaban un partido, pareja vasca o navarra contra pareja de Madrid. Siempre ganaban los de Madrid  52

Pero la gente ahora sólo juega con raqueta en el frontón.
Joder macho voy a tener que o bien fundar un club de "los que no entienden el humor caminantista" o bien empezar a traducirlo a pie de página.
En muchas zonas de Castilla se ha jugado a la pelota.En el pueblo de mi padre concretamente: Villahoz(Burgos), hay frontón.Como sólo quedan viejetes...pues se juega poco hasta que llegue el verano y con él vuelvan los que se fueron lejos a ganarse la vida.

Volviendo al hilo, y dejando al endemoniado al marge, Caminate , quizá tu por proximidad puedas ayudar con la definición de pelota castellana y pelota vasca. La pelota vasca es con cesta, o eso tengo entendido, y la castellana a amano. El nombre de ese frontón es vasco, no castellano. Por tanto que le restauren ellos.
Proximidad sentimental, que no física Tizona...
No puedo aportar mucho a la diferenciación entre  pelota vasca y castellana.Mejor dicho y para ser honesto:nada.
Supongo que son hijas del mismo juego, con las diferencias evolutivas y antropológicas que puedan haberlas diferenciado.Los vascos aman todo lo suyo, sus tradiciones y nosotros las vamos perdiendo, supongo que esa al final es la principal diferencia.Si tengo un ratito indago en el tema y rescatamos "la pelota castellana", que no sólo de pelotas vascas y vascos va a vivir el ser humano.
Ya que estamos con lo vasco, reconozco que siento hacia ese pueblo y esa cultura una atracción inevitable.Son vecinos, pero eso es lo de menos.También son vecinos los gallegos y la cultura gallega me deja tal como he llegado.Quizá porque en mi caso semiburgalés el sustrato vasco está presente y mucho en esta provincia, y porque como muchos  burgaleses en cuanto arañas tu árbol genealógico te topas con algún apellido vasco, que en mi caso el primero(y no servirá para identificarme  icon_lol )es Landaluce(y vivo en Andalucía...tiene la cosa...).
Pero como me suele gustar decir...yo también soy mozárabe, soy godo y soy judío, es decir SOY CASTELLANO.

No es una primicia, pero si un dato:
Según el autor romano Plinio el Viejo, Giges inventó los juegos de pelota.
Asi que debe ser un remanente de los invasores romanos
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Febrero 01, 2011, 20:49:49 »


La unica variante profesional de la pelota , y donde ganan bastante dinero es en la pelota mano. Incluso jugando a nivel de segunda categoria ganas bastante dinerillo. Hay un riojano que debe estar muy dopado porque juega un dia si, y otro tambien , y tiene ya cuarenta y pico años, y habra ganado millones de euros durante su vida jugando a esto, ya que gana medio millon de pesetas por partido jugado. Hay dos empresas que controlan la pelota. Asegarce (la de Argiñano) , y Aspe.  Es popular en el Pais Vasco, Navarra , y zonas castellanas lindantes como La Rioja (sobre todo) ,Burgos o Soria . Aunque evidentemente hay frontones por toda España, y antes de la llegada del futbol , probablemente era el deporte mas popular.

En línea
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Febrero 08, 2011, 01:33:47 »


La unica variante profesional de la pelota , y donde ganan bastante dinero es en la pelota mano. Incluso jugando a nivel de segunda categoria ganas bastante dinerillo. Hay un riojano que debe estar muy dopado porque juega un dia si, y otro tambien , y tiene ya cuarenta y pico años, y habra ganado millones de euros durante su vida jugando a esto, ya que gana medio millon de pesetas por partido jugado. Hay dos empresas que controlan la pelota. Asegarce (la de Argiñano) , y Aspe.  Es popular en el Pais Vasco, Navarra , y zonas castellanas lindantes como La Rioja (sobre todo) ,Burgos o Soria . Aunque evidentemente hay frontones por toda España, y antes de la llegada del futbol , probablemente era el deporte mas popular.




En Valladolid y Segovia tambien es popular, de hecho la liga de ASEGARCE (http://www.asegarce.com/actualidad_deta.php?idNoticia=798) ha venido a Iscar unas cuantas veces, y Vallelado tiene un fronton que entran más de dos veces su población habitual
Quizas este mapa refleje donde hay afición http://www.asegarce.es/euskera/frontones.php
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Febrero 08, 2011, 01:42:50 »


Numan, como diria Maradona, calla y sigue mamando... icon_mrgreen
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!