Ciudadanos de Cataluña es el nombre provisional con el que surge un nuevo partido. Su constitución es inminente, pendiente del Congreso fundacional. Viene auspiciado por un nutrido grupo de intelectuales, escritores y profesionales de todos los sectores. Por nombrar sólo algunos Arcadi Espada, profesor de lengua española de la facultad de periodismo, Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional, Albert Boadella, els joglars, etc . Más de 1000 afiliados en unos meses. Remito a la
www.ciutadansdecatalunya.com.
Este partido surge ante la asfixia nacionalista de los útlimos años y la atonía cuando no cooperación de los grandes partidos nacionales, PP y PSOE. La Situación detonante es la siguiente: 3 millones de ciudadanos catalanes tienen el castellano como lengua propia y 3 millones el catalán. Pese a la incontestabilidad de los datos las instituciones catalanas han desterrado el castellano de todos los ámbitos públicos. Por otra parte la historia se manipula adaptándola a los intereses de los nacionalistas. Se rompen los lazos de unión con el resto de España y se menosprecia a Castilla siempre que los nacionalistas encuentran la ocasión.
Sabemos sobradamente que el gobierno de Zapatero está atrapado en un laberinto nacionalista entre la condición implícita de ETA y el llamado nacionalismo moderado catalán, que nada tiene de moderado cuando de se trata de "reclamar" legajos o castillos de montjuic. Este gobierno no tiene un proyecto político para España o el que tiene es anodino.
Ciudadanos de Cataluña se ha presentado en Galicia, en el País Vasco y en otros lugares de España. El nombre es, como decía, provisional hasta el Congreso y circunstancial, en cualquier caso al momento, la razón y el lugar en el que nace. Además Ciudadanos nace con vocación de superar complejos pasados tanto desde el lado catalán como del resto de España. Hasta ahora cuando se dice catalán fuera de Cataluña, en Castilla por ejemplo, levanta no pocas suspicacias. En Cataluña somo muchos que nos duele la visión homogeneizadora que se tiene fuera de aquí. Todo esto es lo que ha propiciado el nacionalismo catalán.
Ciudadanos considera que la ciudadanía es un concepto democrático liberal que el nacionalismo ha fragmentado ha través de la imposición de sus políticas disciminatorias, malas para Cataluña y para el resto. Se trata de superar esta nefasta política que sufrimos cada vez más por parte de los nacionalistas y de los grandes partidos anquilosados. Se trata de, respetando los sentimientos de pertenencia de todos los ciudadanos, elaborar proyectos políticos compartibles entre las diferentes autonomías.
Se ha puesto de manifiesto, sobradamente, en estos foroscastilla la inquietud social, cultural y política que vivimos, así como el sentimiento de pertenencia herido a nuestra tierra. He de decir -sin ánimo de intromisión personal- que soy un ciudadano español que vive en Cataluña con fuerte sentimiento de pertenencia compartido con Castilla.
En esta lógica pienso que es el momento oportuno para que todos los ciudadanos parlamentarios de este foro se adhieran desde su adscripción a esta nueva idea que surge. Debemos salir de la atonía política actual, así como desenmascarar el falso lenguaje instituido donde nada ya es nada.
Creo que si estamos preocupados por Castilla, postergada por nuestros dirigentes, debemos considerar muy seriamente la oportunidad que se abre de crear un espacio nuevo de relaciones democráticas libres e iguales.

