Buenas tardes, a continuación una encuesta también algo atrasada respecto a las elecciones a diputados en el PaÃs Vasco. Entre paréntesis
(El PNV recuperarÃa la primera posición en las elecciones generales en Euskadi
Según EiTB Focus, los jeltzales serÃan los más votados; EH Bildu ganarÃa un diputado; Podemos perderÃa la primera posición; PSE-EE mejorarÃa sus datos, y el PP obtendrÃa sus peores resultados.
El PNV recuperarÃa la primera posición en las elecciones generales en…
El PNV recuperarÃa la primera posición en las elecciones generales en Euskadi
El Partido Nacionalista Vasco ganarÃa en la Comunidad Autónoma Vasca las elecciones generales del 28 de abril, con el 28,5 % de los votos y seis diputados.
La primera oleada de la decimosegunda encuesta EiTB Focus de marzo de 2019 recoge, entre otros datos, la intención de voto en la CAV de cara a las elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado.
Según los datos de la encuesta, el PNV ganarÃa un escaño y superarÃa a la coalición entre Podemos e IU, vencedora, bajo el nombre de Unidos Podemos, en las anteriores elecciones generales, y que ahora serÃa la segunda fuerza. EH Bildu mejorarÃa sus resultados y obtendrÃa un diputado más. El efecto Pedro Sánchez mejorarÃa los datos del PSE-EE en Euskadi, mientras que el PP de Casado lograrÃa sus peores resultados. Ni Ciudadanos ni Vox obtendrÃan representación.
Intención de voto en la CAV
El PNV serÃa el partido más votado en la CAV, con el 28,5 % de los votos, tras una subida de más de 3 puntos. Por detrás, Unidos Podemos quedarÃa en el segundo lugar, con el 20,7 % de los votos, tras una notable caÃda de casi 9 puntos.
Cerca de esta coalición, en tercer lugar, estarÃa el PSE-EE, con el 20 % de los votos, tras recuperarse casi 6 puntos. EH Bildu serÃa la cuarta opción en la CAV, con el 15,6 % de los votos, tras una subida de más de 2 puntos. En quinto y último lugar, el PP lograrÃa el 9,7 % de los votos tras perder casi 3 puntos.
Intención de voto en la CAV.
Estimación de escaños en la CAV
El PNV sumarÃa un diputado más que en las anteriores elecciones de 2016, hasta obtener 6 representantes. Unidos Podemos pasarÃa de obtener 6 a 4 diputados, los mismos que el PSE-EE, que ganarÃa uno.
EH Bildu también obtendrÃa un escaño más que en 2016, y pasarÃa de tener 2 a 3. El PP, en cambio, perderÃa uno de los dos representantes que tiene en la actualidad, quedando un solo diputado popular de la CAV en el Congreso.
Ni Ciudadanos ni Vox obtendrÃan representación parlamentaria de la CAV en el Congreso de los Diputados.
Estimación de escaños en la CAV.
Estimación de escaños en la Ãlava
Ãlava presenta el escenario más apretado. A pesar de la pérdida de votos de Unidos Podemos y PP, que pasarÃa a ser la cuarta fuerza polÃtica, y las subidas de PNV, PSE-EE y EH Bildu, el reparto de diputados en Ãlava no cambiarÃa.
Unidos Podemos, PNV, PSE-EE y PP obtendrÃan 1 escaño cada uno, y EH Bildu seguirÃa sin representación, al igual que Ciudadanos y Vox.
Estimación de escaños en Ãlava.
Estimación de escaños en Bizkaia
En Bizkaia, el PNV obtendrÃa 3 diputados (uno más que en 2016), seguido de PSE-EE, con 2 (uno más). Unidos Podemos perderÃa un representante (de 3 a 2 diputados).
EH Bildu se mantendrÃa, con 1 diputado, y el PP perderÃa el representante que tiene actualmente, y, por primera vez, no lograrÃa diputados en el territorio vizcaÃno.
En Gipuzkoa, el PNV recuperarÃa la primera plaza y lograrÃa 2 diputados, los mismos que EH Bildu, que ganarÃa uno más y adelantarÃa a Unidos Podemos.
AsÃ, la coalición morada perderÃa un representante, pasando de 2 a 1 diputado, y PSE-EE seguirÃa siendo la cuarta fuerza, con 1 representante. Ni PP, ni Ciudadanos ni Vox lograrÃan representación en Gipuzkoa.)
Como muy bien habréis adivinado esta encuesta tiene algo en común con la que ya he publicado referente a Cataluña, y es que el nacionalismo vasco sube en concreto el P.N.V un escaño, y Bildu otro, pasando en conjunto de 7 escaños 5+2=7, P.N.V +Bildu a 9 con 6+3=9, vamos una subidita de 2 escaños que en una comunidad pequeña como el PaÃs Vasco no es poca cosa. En resumen en Cataluña suben los partidos nacionalistas 3 escaños y en Euskadi, 2, la tendencia parece clara.
Continuará.
Saludos blancos, castellanos y comuneros

