logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 03:45:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Agricultores de La Mancha rechazan el trasvase del Tajo  (Leído 2623 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« : Junio 26, 2006, 04:35:42 »


A menudo se manifiesta en el foro una confrontación de intereses entre La Mancha y las provincias de la Castilla central a propósito de la política de trasvases desde el Tajo hacía La Mancha.

Aquí os dejo una noticia que clarifica bastante la posición de las organizaciones agrarias de La Mancha (al menos de las albaceteñas) en relación con la política de trasvases y que de paso deja bastante claro que las quejas en relación con el tema no deben dirigirse hacía La Mancha (ASAJA y la Junta Central de Regantes de Albacete se oponen al transvase) sino hacía cierta autonomía sureña...

FUENTE: LA VERDAD DE ALBACETE 25/06/06

Los agricultores albaceteños afirman que el trasvase del Tajo medio no es solución ni para la Región ni para Levante

Desde Murcia dicen que esta conexión daría satisfacción a las necesidades de Castilla-La Mancha, lo que consideran como «primer interés»

MANUEL BUITRAGO / MERCEDES SÁNCHEZ/ALBACETE
 
La solución a las demandas de agua del Levante español no pasa por la creación de un trasvase desde el Tajo medio. Una propuesta, realizada desde el Gobierno de la Comunidad Murciana, que tampoco beneficiaría en nada a Castilla-La Mancha y a Albacete.

Es la opinión unánime de agricultores y regantes albaceteños ante este proyecto del Ejecutivo de Ramón Luis Valcárcel que precisaría una inversión de entre 600 y 1.000 millones de euros para llevar a cabo un nuevo acueducto de unos 400 kilómetros de largo.

El proyecto actualizado por la Consejería de Agricultura y Agua de Murcia y por el Instituto Mediterráneo de Hidrotecnia, al que ha tenido acceso La Verdad, cifra entre 200 y 500 los hectómetros cúbicos de agua que se podrían trasvasar al año para la agricultura y los abastecimientos de cuatro cuencas hidrográficas y cinco provincias.

Al menos esos son los datos que manejan desde Murcia y que se presentarán nuevamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Pero la iniciativa no convence en Castilla-La Mancha. El presidente de Asaja de Albacete, José Pérez Cuenca, aseguró que los planteamientos del Ejecutivo murciano siguen siendo una barbaridad. «Qué más da que el agua salga de la cabecera del Tajo o del Tajo medio», apostilló reiterando que esta no es la solución a la escasez de recursos del Levante ni a las necesidades de la Región manchega.

«La solución para Murcia pasaba por el Ebro y no se ha conseguido y además se ha puesto en evidencia que las desaladoras eran una promesa en el aire», señaló el responsable de Asaja quien anunció que en los próximos días el Comité Ejecutivo Regional de la organización agraria analizará la nueva reivindicación.

Posibles ventajas

Desde Murcia venden y no acaban las ventajas del nuevo proyecto para todos El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, explicó que este nuevo acueducto que discurriría íntegramente por Castilla-La Mancha vendría a aliviar la presión sobre los pantanos de la cabecera del Tajo.

«Discurriría junto a Las Tablas de Daimiel y el acuífero 23, lo cual permite la recarga inmediata; abastece a Ciudad Real, Albacete y la zona de La Mancha oriental; y permite establecer bancos de agua», especificó.

Según Cerdá, el primer interés del Gobierno murciano es que Castilla-La Mancha pueda satisfacer todas sus necesidades con caudales del Tajo medio. Por su parte el presidente de la Junta Central de Regantes, Agustín González, quien reiteró su total rechazo a la política trasvasista En este sentido apuntó que en estos momentos los trasvases están muy cuestionados incluso por la Directiva Europea del Agua. «No tiene sentido volver a abrir un enfrentamiento social entre regiones y Murcia debería apostar por las actuaciones incluidas en el programa AGUA», dijo.

Asimismo y en cuanto a las supuestas ventajas que tendría para la Mancha Oriental indicó que no es lógico que se someta a más presión al Tajo. «Nosotros tenemos que trabajar con el Júcar y no con el Tajo», matizó.

EL PROYECTO
Costes: El acueducto desde Azután hasta La Roda costaría unos 600 millones de euros para transportar 200 hectómetros al año; y 1.000 millones para llevar 500 hm3.

Acueducto: Si se opta por agua del río Tiétar, se precisaría una conducción de 485 kilómetros. Si se hace desde la presa de Azután, el canal sería de 393 kilómetros.

Ventajas según Murcia: Reduce la presión sobre la cabecera del Tajo; satisface todas las demandas de Castilla-La Mancha; abastece a los regadíos de Ciudad Real y La Mancha Oriental; recarga los acuíferos, sobre todo el 23; socorre Las Tablas de Daimiel.

Inconvenientes según Murcia: El precio es alto para los regadíos manchegos. Las aportaciones son irregulares y se necesita un pantano de regulación. La calidad del agua no es muy buena en Azután.
 
El precio del metro cúbico de agua pasaría de 8 céntimos a alcanzar hasta 30 céntimos
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 26, 2006, 14:02:42 »


Si señor. Así se habla. Bravo por los albaceteños. Si lo han dicho desde ASAJA en Ciudad Real estará´n de acuerdo porque casi todo su junta directiva es de aquí.
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Junio 27, 2006, 06:19:12 »


Habría que pasar a un rechazo más activo y contundente.
En línea

Arriaca
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 455



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 29, 2006, 19:20:27 »


No quiero entrar más al tema este, pues las posturas estan claras en varios post se pueden leer, mías y de otros contertulios.

En cuanto a esto que informas me parece que es positivo, pero no soluciona nada.

El que lea el comunicado este se podrá dar cuenta que detrás esta Murcia y sus intereses, lo unico que hace, es decir, pa que nos entiendan todos: "que saquen el agua de mas abajo de  la cabecera y asi nosotros podemos tener toda la de la cabecera pa nosotros".

Seguramente sacar el agua de más abajo encuentre una mayor oposición, y hay una conciencia mayor ante estas salvajadas que no benefician a nadie a la larga( es pan para hoy y hambre para mañana )

Los de asaja y agricultores de la mancha muestran tener la cabeza en su sitio si optan por otra politica agraria u otras soluciones.
En línea

"...¿Lo hueles, verdad? Es napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del napalm por la mañana. Una vez, durante 12 horas, bombardeamos una colina y al acabar subimos. No encontramos ni un cadáver de esos amarillos . Qué pestazo a gasolina quemada. Aquella colina olía... ¡a victoria!"
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Julio 01, 2006, 23:31:32 »


http://www.larazon.es/noticias/noti_aut9656.htm las cosas lejos de mejorar empeoran y empeoran mucho, ya se ha finiquitado un transvase que dejara a las tierras castellanas del sur mas secas que una piedra, si fuera agricultor estaria asustado....
En línea

Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Julio 25, 2006, 05:27:43 »


Pues Murcia sigue insaciable como siempre. Secado el Alto Tajo, expoliada hasta la extenuación la cabecera del Tajo, antaño mar de Castilla, hoy charco de Castilla, ahora quieren más todavía. Quieren el Tajo Medio...y pronto la desembocadura. Seguro q los portugeses no son tan gilipollas como los gobernantes castellanos. Aquí teneis el atropello q viene...y no es la primera vez q se les ocurre:

http://www.abc.es/20060724/toledo-toledo/gobierno-murciano-insiste-narbona_200607240251.html
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Julio 25, 2006, 08:07:04 »


mas secas que una piedra

A, pero, no lo estan ya??.

La gente de fuera de la Mancha no lo sabra, pero no os haceis la idea de la cantidad de pozos ilegales que hay en la mancha, y por que??, pues porque los agricultores, dentro de su mas elemental derecho, necesita agua para regar sus cultivos, y por que son ilegales??, pues poruqe tienen miedo de qe se seque el Tajo.....miedo de unos pozos, pero no del expolio fluviextintor que es el trasvase......

Lo de siempre, Castilla que se joda, que como no se quejan......
Y vovleran a ganar los mismos....

NO se peude ser mas tonto  :evil:

Un slaudo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Julio 25, 2006, 18:21:59 »


Pues si leka, los pozos ilegales y los trasvases legales. Yo de pequeño veis cómo entre matorrales los agricultores, acojonados, escondian motores para bombear agua del rio Záncara (afluente del Guadiana). Yo mismo tengo un pozo, naturalmente no me lo legalizó la Confederación Valenciana del Júcar, cosa q no entiendo pq ese rio pasa por Valencia lo mismo q por Sebastopol pero así es la vida, si tus paisanos no cambian el voto te joden a tí tb.

Yo mismo me pregunto ¿cómo es posible q el nacionalismo de base linguistico y q se dedica a putear al castellano y falsear la historia poniendonos de puta pena y de vuelta y media haya triunfado en la periferia y aquí no?,¿pq no reaccionamos, nos tienen dormidos nuestros políticos?, ¿cómo es posible q siendo los castellanos expoliados, ninguneados, abandonados y acusados de todos los males del planeta no haya servido para relanzar un sentimiento nacionalista castellano aunque sea de autodefensa? yo la verdad no entiendo a mis paisanos.
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Julio 27, 2006, 02:36:49 »


Cita de: "Torremangana"
Pues si leka, los pozos ilegales y los trasvases legales. Yo de pequeño veis cómo entre matorrales los agricultores, acojonados, escondian motores para bombear agua del rio Záncara (afluente del Guadiana). Yo mismo tengo un pozo, naturalmente no me lo legalizó la Confederación Valenciana del Júcar, cosa q no entiendo pq ese rio pasa por Valencia lo mismo q por Sebastopol pero así es la vida, si tus paisanos no cambian el voto te joden a tí tb.

Yo mismo me pregunto ¿cómo es posible q el nacionalismo de base linguistico y q se dedica a putear al castellano y falsear la historia poniendonos de puta pena y de vuelta y media haya triunfado en la periferia y aquí no?,¿pq no reaccionamos, nos tienen dormidos nuestros políticos?, ¿cómo es posible q siendo los castellanos expoliados, ninguneados, abandonados y acusados de todos los males del planeta no haya servido para relanzar un sentimiento nacionalista castellano aunque sea de autodefensa? yo la verdad no entiendo a mis paisanos.


¡¡Que grande!! zz27
En línea

Tonto el último!!
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!