No es que nos neguemos rotundamente es que defendemos SU castellanidad y SU integración en un proyecto común siempre que estos lo decidan asÃ. No hay contradicción de ninguna clase con el apartado ideológico de nuestro partido. Y el tema de Treviño es una cuestión de diferencias respecto a León o Cantabria. Treviño ha sido por decirlo de algún modo poblado de personas vascas, la Diputación de Ãlava ha estado (y está) invirtiendo dinero y azuzándoles indirectamente para que pertenezcan a Ãlava y eso todo tiene un significado más allá de lo polÃtico. Requena no es un tema menor, es un tema más sobre la mesa.
¿Y desde cuando unas regiones son naciones? No viene reflejado el derecho de autodeterminación en la carta magna y por lo tanto no se puede articular un punto ideológico de nuestro programa obviando el hecho jurÃdico. Y más aún, cuando no se pide la autodeterminación por parte de estas regiones. Lo que es lo mismo, si estuviesen en Castilla integradas y desearan salir, siendo Castilla una nación dentro de un estado que promoviera el derecho a la autodeterminación, desde TC, no nos opondrÃamos en absoluto si es una decisión del conjunto de sus pobladores (interpretación veraz de ese artÃculo).
Hacer dogmatismo con este tema me parece una falta de seriedad por tu parte Midir.

