logologologo
logo ··· logo
Mayo 23, 2025, 05:47:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: TIERRA COMUNERA DENUNCIA LA CORRUPCIÓN URBANISTICA EN ARROYO  (Leído 4642 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
GAZTELUKO
Visitante
« : Mayo 18, 2006, 19:10:34 »


http://www.nortecastilla.es/pg060518/prensa/noticias/Valladolid/200605/18/VAL-VAL-001.html

VALLADOLID
VALLADOLID
Tierra Comunera pide a la Fiscalía que investigue las relaciones de la promotora con el alcalde de Arroyo
El decanato traslada la investigación al juez de Instrucción número Uno
J. M./VALLADOLID

Javier Antolín, secretario de TC en Valladolid. / EL NORTE
 
ImprimirEnviar

 
Publicidad


 
Tierra Comunera (TC) presentó ayer en la Fiscalía de Valladolid un escrito en el que pide al Ministerio Público que abra una investigación sobre las relaciones de la constructora Mahía con algunos de los concejales del PP en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, a raíz de la propuesta de recalificación del Sector 9 en el que se prevé edificar 2.984 viviendas.

El secretario provincial de TC, Javier Antolín, formalizó minutos antes de las dos de la tarde la petición del partido castellanista, quinta fuerza política en Arroyo en los comicios del 2003, para que el fiscal «inicie las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos» relacionados con el cambio de uso industrial de los 335.000 metros cuadrado a residencial en el solar propiedad de la empresa gallega Mahía. En este sentido reclama a los tribunales que analicen los vínculos entre el alcalde del PP, José Manuel Méndez, con su ex empleada, María Iluminada Miguel, apoderada en la empresa Mahía que solicitó la recalificación del Sector 9. Tierra Comunera considera que el aumento del patrimonio personal de uno de los concejales del PP, que posee cinco pisos, dos comprados a Mahía durante el proceso de recalificación, «ha creado alarma social sobre presuntos casos de corrupción».

La denuncia de TC se presentó además en el juzgado de Guardia que la trasladará al juez de Instrucción número 1 que desde ayer se ha hecho cargo de la investigación judicial tras ordenar el decanato que las
En línea
Mochuelo
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1382


Castilla se pertenece


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Mayo 18, 2006, 19:31:40 »


http://www.diariodecastilla.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1349&Itemid=162

 Tierra Comunera denuncia en la Fiscalía la presunta trama urbanística de Arroyo

Tierra Comunera ha presentado una denuncia ante la fiscalía sobre los hechos "potencialmente constitutivos de delito penal" vinculados a la gestión de José Manuel Méndez Freijo como alcalde de Arroyo de la Encomienda, así como del anterior regidor Elisardo Fernández.

Así mismo pedirá a la fiscalía que investigue sobre el "sospechoso" incremento patrimonial de los mencionados anteriormente así como algún miembro más de su equipo de gobierno como es el caso del concejal Francisco Javier Cruz.


Con esta denuncia Tierra Comunera piensa que "es necesario erradicar cualquier atisbo de corrupción al frente de las administraciones públicas, dado su carácter ejemplarizante ante el conjunto de la ciudadanía, y la manifiesta alarma social que ha generado este caso entre los vecinos de Arroyo de la Encomienda y toda la provincia de Valladolid".

Para los castellanistas de TC "era algo que se veía venir, no nos ha pillado de sorpresa las noticias surgidas en los últimos días sobre la gestión de José Manuel Méndez Freijo y su equipo municipal en Arroyo". Tierra Comunera denuncia que dicho municipio "ha sufrido en los últimos años un desarrollo totalmente desordenado y “salvaje”, en el que han decidido más las constructoras que el propio ayuntamiento, creando auténticos problemas de prestación de servicios públicos a los ciudadanos por parte de las distintas administraciones por culpa de dicho modelo de desarrollo urbanístico".


Desde Tierra Comunera afirman que "entendemos que el convenio que el alcalde de Arroyo de la Encomienda firmó con la representante de la constructora Mahía, doña María Iluminada Miguel Fernández, el cambio de uso de suelo industrial a residencial de 335.000 metros cuadrados para edificar 3.410 viviendas en la superficie industrial conocida como “SAU 9” es la gota que colma el vaso en este sinfín de despropósitos urbanísticos".

Con la presentación de esta denuncia ante la fiscalía este partido castellanista quiere que se investigue y se aclare la supuesta relación existente entre la sociedad EMUVA órgano gestor del suelo municipal y la presunta influencia sobre las gestiones que realiza esta con una serie de empresas constructoras asentadas en el municipio y algunos altos cargos del PP provincial; como son el concejal de Valladolid y diputado provincial Dionisio Miguel Recio, el procurador y secretario de Organización en el Ejecutiva Regional del PP en Castilla y León Raúl de la Hoz Quintano y el máximo representante de la Junta en Valladolid Jesús García Galván entre otros. "También es necesario que se investigue de forma escrupulosa, la gestión municipal de José Manuel Méndez Freijo al frente del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda así como al actual concejal Francisco Javier Cruz y al anterior alcalde Elisardo Fernández, ya que es posible la existencia de más irregularidades, o de más presuntas actuaciones delictivas de las vistas hasta hoy". A este respecto, se incide en la necesidad de analizar las modificaciones en los cambios de uso de varias parcelas en el municipio, con el presunto fin último de favorecer a personas afines al alcalde y su grupo político.

Finalmente Tierra Comunera en caso de llegar a declararse culpable alguno de los mencionados "pedirá la correspondiente responsabilidad política dentro del PP al más alto nivel de aquellos que consintieron que se cometieran semejantes acciones y miraron hacía otro lado o simplemente dejaron hacer, pensando que no iba a pasar nada y que nunca se iba a descubrir semejante entramado de corrupción urbanística".
En línea
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Abril 03, 2013, 03:55:18 »


Siglos después, parece que los pájaros se sentaran en el banquillo el próximo Junio...

El juicio por el 'caso Arroyo' comenzará el 24 de junio
El alcalde Méndez y el diputado García Galván se sentarán en el banquillo con otros cuatro acusados por el mayor escándalo de corrupción urbanística en Castilla y León
últimoCero
Valladolid
:: Martes, 02 de Abril de 2013 ::
Ya hay fecha para el juicio del mayor escándalo de corrupción urbanística de Castilla y León. el 'caso Arroyo'. La vista, tras siete años de instrucción, comenzará en la Audiencia de Valladolid el 24 de junio y se prolongará hasta el día 28 del mismo mes.

Entre los acusados se encuentran el alcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Méndez Freijo, y el portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Jesús García Galván, quien a su vez es concejal en el Ayuntamiento de Valladolid, presidente de la sociedad Sodeva y responsable de la elaboración de las listas electorales de los 'populares' en la provincia.

El Ministerio Fiscal solicita para José Manuel Méndez -exmilitante del PP y hoy en una candidatura independiente- diez años y medio de prisión, así como la inhabilitación para ejercer cargo público durante 27 años y el pago de multas de más de 535.000 euros, por dos delitos de cohecho, otros dos de prevaricación y uno de malversación.

Para Jesús García Galván, el fiscal pide dos años de prisión y multa de 316.720 euros por cohecho y otro año de privación de libertad por prevaricación, así como nueve años de inhabilitación por cada uno de ellos.

El Ministerio Público solicita las siguientes penas para los otros cuatro acusados: Ramón López Casal y José Presas Zobra, de la constructora Mahía Grupo Inmobiliario S.L, penas de 14 y dos años de cárcel, respectivamente, junto con el pago de multas de 851.500 y 180.000 euros, a cada uno. Para Buenaventura Conde Salazar, exarquitecto municipal, la petición es de cuatro años por de prisión, multa de 125.000 euros y 27 años de inhabilitación. Y para María Iluminada Miguel Fernández, apoderada de Mahía en Valladolid e hija de Dionisio Miguel Recio, la petición es de tres años de prisión y multa de 174.000 euros, además de inhabilitación durante nueve años. Dionisio Miguel Recio ha sido concejal del Ayuntamiento de Valladolid, diputado provincial y hombre de confianza del consejero Tomás Villanueva. Miguel Recio fue tambiién consejero de la empresa municipal de suelo de Arroyo, Emuva, gestora de la política urbanística en el citado municipio.

La suma de las peticiones del Ministerio Fiscal para los seis acusados asciende a un total de 36,5 años de cárcel y pago de multas por más de 2,1 millones de euros. Peticiones que son superadas por la acusación particular, representada por la Asociación de Vecinos de Arroyo Siglo XXI, que solicita un total de 58,5 años de prisión y multas por casi seis millones de euros.

Para el todavía alcalde Méndez la petición -por tres delitos de cohecho, uno de malversación y otro urbanístico- es de 16,5 años de prisión, inhabilitación por 31,5 años y el pago de 3.485.000 euros de multa.

Para el otro político, Jesús García Galván, la acusación particula pide -por cohecho y prevaricación- seis años de prisión, veinte de inhabilitación y 475.000 euros de multa.

BENEFICIOS

En el auto se atribuyen a José Manuel Méndez ser recepcionista de 30 millones de pesetas de Mahía por sus gestiones a favor del desarrollo de los planes de la constructora.en el municipio. Además recibió como 'regalos' una vivienda en Vilagarcia de Arousa. También se hace constar el desconocimiento del capital de compra de un chalé en Sansenxo y un piso en Carril; todos ellos en Pontevedra. Además aparece otra vivienda en la localidad lucense de As Nogais, muy próxima a Doncos, donde inició su carrera política el aún alcalde de Arroyo. Méndez poseé otras dos fincas en la urbanización La Vega, de Arroyo.

Todo este patrimonio ha sido acumulado por el alcalde, cuyos ingresos no superaban los 3.000 euros, y que no será la primera vez que se vea con la justicia acompañado de su abogado defensor: el exjuez de la Audencia Nacional, Javier Gómez de Liaño. En 2007, Méndez ya fue juzgado, junto a José Presas Zobra, en el 'Caso Dema' (Recreativos Dema SA), por delitos societarios y de falseamiento de cuentas en una de sus sociedades mercantiles, de los que resultó absuelto por el juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid.

A Jesús García Galván, que fue presidente de la Comisión Territorial de Urbanismo, se le atribuye el ser receptor de un chalé de casi 200 metros cuadrados, en dos plantas, construido por Mahía en la localidad coruñesa de Mugardos, en la ría de Ferrol. El político del PP ha querido ocultar el regalo mediante compras y préstamos ficticios por 140.000 euros, según consta en autos. Desde su cargo autorizó, entre otras operaciones, la conversión en urbanizable el 70% del suelo de Arroyo de la Encomienda. García Galván se comprometió por escrito, en mayo del pasado año, a dimitir antes del inicio del juicio.

Todas las personas que se sentarán en el banquillo el próximo mes de junio formaron parte de un entramado constituido con la finalidad de cometer una serie de ilegalidades, cuyos exponentes más escandalosos son las modificaciones las normas del SAU 9 (recalificación de 25,598 metros cuadrados de suelo industrial en suelo residencial para que Mahía levantara casi 3.000 viviendas) o del SAU 13 (donde se permitió edificar a pesar de la papelera existente).

Estas, y otras operaciones, contaron con la participación de los acusados, que han convertido "el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda en un negocio particular", según el abogado de la acusación particular, José María de la Red.

Sobre estos hechos se pronunciará la sección segunda de lo Penal, cuyo presidente es Feliciano Trebolle.

PETICIONES DE DIMISIÓN

Los Grupos Municipal y Provincial de Valladolid de IU reiterarpn hoy, 2 de abril, su petición de dimisión a Jesús García Galván, que ya formularon anteriormente en solitario.

Salvador Arpa, diputado provincial de IU, pidió que García Galván "dejase sus responsabilidades en la Institución hasta que hubiera sentencia del Caso Arroyo" el pasado 25 de mayo de 2012; mientras que el Grupo Municipal presentó una moción en el mismo sentido el pasado 11 de septiembre, que no fue apoyada ni por el PP ni por el PSOE. IU consideraba que en un momento en que la sociedad reclama el cumplimiento de los códigos éticos que cada partido dice respetar, no había por qué esperar a la apertura del juicio oral, una vez que la imputación era firme.

Javier Izquierdo, portavoz del Grupo Municipal Socialista, también se sumó hoy a la petición de dimisión de García Galván.

http://www.ultimocero.com/articulo/el-juicio-por-el-caso-arroyo-comenzar%C3%A1-el-24-junio
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Abril 03, 2013, 04:08:48 »


Villanueva en un asunto turbio, qué raro.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Abril 03, 2013, 04:11:41 »




Al menos del PP en esta tierra, sus ojos de presa vuelven hacia el bastón de mando de Valladolid, ya quiso cargarse a De la Riva hace 3 años para ser el candidato y mandar al circense Alcalde de la ciudad, al destierro de eurodiputado, me juego un café a que será el próximo candidato pepero en la ciudad.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Abril 03, 2013, 17:31:59 »


Joder, creía que había vuelto Tierra Comunera, con lo bonito que era ese nombre y lo consolidado que estaba.

Cambiar de marca fue un error, cualquiera sabe lo que cuesta crear una marca que sea reconocida por el público. Aquello fue otra cagada más del castellanismo. Claro que ahora volver a ella sería el mismo error, si acaso unir las dos: PCAS-TC.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Abril 04, 2013, 05:37:09 »


Que empiecen a mirar por más pueblos y ciudades...
En línea

Pedriza
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +33/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 303



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Abril 05, 2013, 01:42:40 »


Joder, creía que había vuelto Tierra Comunera, con lo bonito que era ese nombre y lo consolidado que estaba.

Cambiar de marca fue un error, cualquiera sabe lo que cuesta crear una marca que sea reconocida por el público. Aquello fue otra cagada más del castellanismo. Claro que ahora volver a ella sería el mismo error, si acaso unir las dos: PCAS-TC.


Estoy con vos. Entre otros menesteres me dedico a Desarrollo de Negocio de Marcas online en el sector financiero, y, efectivamente, ha sido un error garrafal de marca (o como dicen los cool, de branding). Tierra Comunera tenía (y aún tiene) imagen de progresismo, modernidad y de ser algo original y distinto. PCas, no tanto. La combinación PCAS-TC daría mucho juego.
En línea

Rojo sí, pero carmesí.
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Abril 05, 2013, 02:00:43 »


A mi en su momento no me gusto el cambio de nomenclatura, pero a toro pasado todos somos Manolete, se entendio que era lo mejor para el castellanismo en su momento y es compresible.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Abril 05, 2013, 14:34:03 »


Estoy con Pedriza y con kmy, el abandono de la marca TC me pareció un error monumental. Yo quería una coalición potente en la que se integrara TC y que fuera dirigida por TC, y si la cosa no funcionaba, volver a utilizar las siglas, y en vez de eso lo que se hizo fue un modelo de partido único con un cambio de siglas para tratar de integrar a un grupo de indeseables que tenían dinero pero no principios. Al final todo salió mal porque con esos ingredientes era imposible que saliera bien, pero después de 5 años con la nueva marca no sé si es sensato volver a cambiar de nuevo, daría una imagen de vaivenes constantes y de poca seriedad.
« Última modificación: Abril 05, 2013, 19:01:42 por Curavacas » En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!