Ni una sola mencion al trabajo asalariado y muchos guiños y aplausos al mercado y a la empresa privada. En una sociedad dirijida por estos posiblemente ellos serian libres pero los demas estariamos pagando sus negocios sin control de ningun tipo ya que no se pliegan a la decision de los demas........utopia en dictadura economica, muy bonito.
Este mundo se rige por causas economicas y no sociales como dicen ahi ( que en esas puedo estar de acuerdo) pero todavia estoy esperando como arreglarian el mercado laboral que es donde se parte el bacalao. Estos quieren ser libres para disponer de todo lo que les rodea sin necesidad de pedir permiso.
La libertad es buscar el bien comun desde la decision de abajo no ensalzar valores que fomentan el egoismo y las diferencias sociales.....esto del liberalismo es un cuento chino que a dia de hoy es una vuelta mas de tuerca al sistema capitalista , solo pretenden la eliminacion del estado para que no haya trabas en sus negocios y por ello apoyan la propiedad privada como alma de su " revolucion"....que se vayan a engañar a otro sitio que eso no es libertad sino poner las materias primas y la economia al servicio de unos pocos . En el plano sindical que es lo que me toca que no se preocupen por mi sindicato que les da cien vueltas en cuanto a libertad, a decision individual y a mirar por los derechos que son de todos , ademas no les cuesta dinero que es lo que parece que mas les preocupa.
No hacen mas que criticar al poder politico pero ellos en un esfuerzo sin precedentes se presentan a las elecciones en modo romantico

.....¿ a que me recuerda esto ?. Salud y libertad.

