Hace un tiempo leà por aquÃ, creo que a Panadero, la posibilidad de crear un medio de información por y para Castilla. Es algo que yo siempre he meditado y que podrÃa conseguirse, pero deberÃa planearse bien y a conciencia.
Hace unos dÃas, me encontré por las redes sociales esto.

Al margen de los que salen en el cartel, también se podrÃan añadir otros como AraInfo:
http://arainfo.org/Las ideas están y han existido pequeños proyectos (ya sean diarios digitales, blocs (blogspot, wordpress), páginas de alguna temática en concreto, etc.), pero han sido iniciativas con poco peso o que han hecho personas a tÃtulo individual o un grupo de personas muy reducido, con lo cual, acaba condenado al fracaso por el poco peso humano y por la falta de ganas y exceso de trabajo.
Asà que cuando digo planear bien este posible medio, hablo de no sólo planear la lÃnea estratégica y de trabajo, sino de juntar y unir todas las posibles personas que quieran implicarse en este proyecto, desde cualquier punto, en lugar de cada uno hacer la guerra por su lado.
Una opción razonable podrÃa ser la de crear un portal con un agregador de noticias que agrupase a todos los pequeños medios castellanistas dispersos.
No serÃa preciso coordinar y poner de acuerdo a personas dispersas aquà y allá pero otorgarÃa más fuerza al conjunto. Más o menos lo que fue Planeta Castilla en su momento, el punto de encuentro de un montón de blogs dispersos, para conocerlos y visitarlos no era preciso ir uno a uno, con entrar a la web y elegir el titular de interés de entre los que se mostraban bastaba. Además el agregador priorizaba las entradas recientes por lo que en el panel principal siempre aparecÃan informaciones y artÃculos razonablemente actualizados.
De lo que se trata ahora, tal y como yo lo veo, es de reconstruir la presencia castellanista en la red que hace un lustro era notable en relación a nuestra representatividad. Lanzar pequeños proyectos y agrupar los que existen en torno a un lugar común serÃa un gran paso.

