NO habría ETT si no fuesen legales, tan simple como eso. El servicio de intermediación laboral del INEM es tan bueno como cualquier otro: la empresa slicita al INEM un empleado con un perfil determinado, el INEM realiza una preselección y remite a la empresa un grupo de candidatos a los que se proporciona la carta de presentación que, cuñada por la empresa, servirá para que los rechazados acrediten su comparecencia al proceso de selección, finalmente la empresa selecciona a uno de los candidatos y procede a su alta.
Obviando la perogrullada me gustaría aclararle algo. El servicio de intermediación laboral del inem es ineficiente cuando menos, podríamos decir dolosamente prevaricador pero dejémoslo ahí. Es muy sencillo ver el número de contratos que celebra el INEM y el que celebran las ETT, entre en google y búsquelo. No insultaré su inteligencia haciéndolo yo.
Dado que el INEM es un servicio gratuito y las ETT cobran a las empresas pretender que existirían cobrando por lo mismo es pensar que los empresarios son unos perfectos imbéciles. No creo que sea el caso.
Repetir reiteradamente que "el INEM no funciona" no lo hace más cierto. El INEM funciona correctamente, y mejor lo haría si, como antaño, la legislación permitiese que fuese el único servicio de intermediación laboral legal. Es bastante lamentable que se califique de "parásitos" a los empleados del INEM y de ineficaz al INEM mismo y no se otorgue el mismo trato a las ETT´s que realizan la misma función, y además detrayendo el coste del servicio del salario del trabajador.
El INEM funciona, claro, pero silo hiciese bien las ETT no existirían. El INEM no lo hacía mejor antes, es que simplemente no había con qué compararlo, la aparición de las ETT evidenció el grado de ineficiencia de un servicio público mal enfocado y que funcionaba con criterios, como todos, políticos.
Por cierto lo de uqe las ETT detraen el coste del servicio del salario es mentira. Y esto es así porque, en primer lugar la ley no se lo permite, y en segundo lugar porque ningún trabajador de ninguna ETT paga nada a la ETT. Las ETT cobran a las empresas un porcentaje del salario que recibirá el trabajador, el ejemplo básico es el siguiente:
ETT coloca a PAnadero con un salario de 1000 euros mensuales en la panadería de Chamberí, y la panadería Chamberí paga el 5% a la ETT. Eso significa que la panadería de Chamberí paga por el trabajador 1000 euros de salario más el 5%de 1000, 50 euros sin impuestos.
Saber algo de legislación laboral y de recursos humanos sería importante antes de meter la pata.
Por cierto. Visto que el nivel del foro sigue decayendo, habrá que recuperar las viejas buenas prácticas que antes se desarrollaban de manera espontánea y ahora habrá que imponer "manu militari" de forma que:
En adelante no voy a consentir la descalificación gratuita y genérica del funcionariado. Esto es un foro de debate de forma que quien apueste por un modelo de estado diferente, por un modelo de administración diferente o tenga cualquier queja respecto a este colectivo podrá y deberá argumentarlo razonadamente. Bajo ningún concepto voy a consentir más calificativos despectivos carentes de argumentos como "parásitos" "vagos" u otras lindezas similares referidas al conjunto del cuerpo de funcionarios, en general.
Esto es Foros Castilla, y en lo que a mi respecta, seguirá siéndolo, a vomitar mierda os vais a Público o a Intereconomía.
Este es su foro y en cuanto a la manera de llevarlo no voy a decirle ni pío. ESo sí me choca que se abran temas para insultar a Esperanza Aguirre ante su silencio y que le parezca mal que evidenciemos las carencias del INEM.
Un saludo.
P.S. Añado una nota, solo el creador de Infojobs celebra más puestos de trabajo que el INEM y, segunda, el INEM tiene 2 problemas qeu devienen en su ineficacia:
1) El INEM es, además de un servicio de empleo, un servicio de subvenciones sociales que tiene que gestionar restando eficacia y recursos.
2) El INEM no responde a unos criterios de eficiencia y productividad, no sufre recortes de plantilla por no cumplir objetivos de contratación, ni tiene incentivos para que sus trabajadores sean más diligentes.

