Las universidades castellanas deben poco a poco transformarse en viveros de empresas innovadoras y no ser como hasta ahora "fabricas de parados o funcionarios"
BotÃn colaborará con la Usal para la creación del parque cientÃfico
SALAMANCA (Castilla). El Banco Santander Central Hispano se sumó ayer al proyecto de parque cientÃfico y tecnológico de la Universidad de Salamanca, a la vez que el presidente de la entidad, Emilio BotÃn, recordó el retraso de España en este ámbito y pidió mayor esfuerzo al ser vital «para nuestra economÃa y progreso social». BotÃn firmó con el rector de la Universidad de Salamanca, Enrique Battaner, la renovación del convenio marco entre ambas instituciones, un acuerdo que por valor de 2,4 millones de euros incluye un programa de becas para estudiantes latinoamericanos, cátedras conjuntas entre Salamanca y universidades de Brasil y México, y planes para el desarrollo de nuevas tecnologÃas.
La novedad del convenio estriba en la incorporación del SCH, con una aportación cuatrianual de un millón de euros, a la fundación que gestionará el parque cientÃfico que promueve la institución académica, ubicado en la cercana localidad de Villamayor de la Armuña y que estará en marcha el año que viene.
Este Parque está diseñado para acoger a las empresas que surgen de los grupos de investigación universitarios y a otras empresas de alto contenido tecnológico que colaboren con la Universidad en sus proyectos de investigación y desarrollo.
Los sectores predominantes serán los de la biomedicina, farmacia, nuevas tecnologÃas, innovación, nanotecnologÃa y nanobioingenierÃa.

