logologologo
logo ··· logo
Abril 15, 2025, 23:47:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: África levanta cabeza  (Leído 3843 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Junio 26, 2007, 02:23:39 »


Vale tikismitis, hablemso con propiedad.

Proporcionalmente a su poblacion, en CHina no hay mas pobres que hace 30 años, lo que hay son mayores diferencias fruto de la mejoria de una parte importante dle pueblo chino y el estancamiento de otra.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #11 : Junio 26, 2007, 02:43:11 »


Vale tikismitis, hablemso con propiedad.

Proporcionalmente a su poblacion, en CHina no hay mas pobres que hace 30 años, lo que hay son mayores diferencias fruto de la mejoria de una parte importante dle pueblo chino y el estancamiento de otra.




Efectivamente. En un lado la población rural y agrícola y en el otro la urbana.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Junio 26, 2007, 04:21:42 »


Eso es, como se ve que eres un buen audicontable  icon_wink icon_biggrin .

Y no esta panda de picapleitos y gente de mal vivir.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #13 : Junio 26, 2007, 18:50:53 »


Eso es, como se ve que eres un buen audicontable  icon_wink icon_biggrin .


Por cierto, ¿tú ya has empezado a practicar tu futura vida de funcionario? Ve practicando, para que entre café y café te de tiempo a escribir algún mensaje.
Mejor que vayas acostumbrando tu organismo, que si no con tanto estress te dará algo.  icon_twisted

Y no esta panda de picapleitos y gente de mal vivir.


Mira, en esto estoy de acuerdo contigo jajaja.
En línea

Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Junio 26, 2007, 23:58:57 »


Vale tikismitis, hablemso con propiedad.

Proporcionalmente a su poblacion, en CHina no hay mas pobres que hace 30 años, lo que hay son mayores diferencias fruto de la mejoria de una parte importante dle pueblo chino y el estancamiento de otra.


lo que podemos traducir, en claves sociales en menor bienestar y menos probabilidades de libertades: para lograr un sistema, no ya democrático, sino con un mínimo de libertades individuales y posibilidades de realización personal lo que hace falta desde un punto de vista ecoómico no es el crecimiento económico global, sino el reparto equitativo de esa riqueza, es decir, que se amplien considerablemente las capas sociales de clases medias.

Y por otra parte, no me parece correcto, al menos desde el punto de vista de la definición, el que se diga que si uno tiene mejores rentas que hace 20 años, por poco mejores que sean, se diga que hay menos pobres o que los que hay son menos pobres (no digo que lo hayas dicho tu, leka), me parece que precisamente la acentuación de las diferencias entre ricos y pobres hace más pobres a los pobres en tanto que les cuesta más llegar a un determinado estatus de bienestar, porque si bien han mejorado la situación económia con respecto a la del punto de partida, no es menos cierto que el resto de variables no han sufrido ninguna modificación, al contrario, las medias de umbral de pobreza se han elevado y por tanto están , incluso procorcionalemente, más alejados de ellas.

(ahí es ná)

De todas formas, voviendo a la cuestión de partida (no sé si alguno de vosostros habrá hecho ya una llamada de atención sobre lo que voy a decir, pedonad pero no me he leido todos los posts), el caso es que no se valoran circunstancias tales como las enfermedade y las guerras o la emigración y los costes futuros que ello posee en términos de fuga de cerebros, incapacitación de mano de obra...
« Última modificación: Junio 27, 2007, 00:04:44 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Junio 27, 2007, 01:49:35 »


DOnsace, tu tiens el concepto de pobreza socialista, pobreza=desigualdad, el mio e sliberal, pobreza absoluta, la desigtualdad es fruto de las diferencias de cada uno, como enfoquen sus vidas,etc...fruto de la libertad vamos.

SI antes habia un 90% de pobres absolutos y ahora hay un 70 la cosa ha mejorado, lo mires por donde lo mires.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #16 : Junio 27, 2007, 03:12:36 »


Si y no. Es verdad que yo también me suelo fijar como Leka, en términos de pobreza absoluta. Pero no te puedes fijar sólo en una visión determinada.

Hay que ver los datos en conjunto. En este caso ver que el porcentaje de población en pobreza absoluta ha disminuido, pero sin olvidarse que todavía X millones de personas no comen. Porque sino, limitas a la gente a meros números.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Junio 27, 2007, 05:41:11 »


Eso queda muy bonito Aragonauta, muy ADE  icon_twisted , donde aún creeis ne las personas y no en lo numeors como lso malvados economistas(futuro) liberales, peor nadie ha sacado ese tema, simplemente he dicho que CHina ha mejorado.

Es decir, que de esas "personas" que tu dices hay proporcionalmente a su poblacion menos gente en la miseria, pero oye, que igual estaría igual o peor que siguiese el 90 en lugar del 70% en la pobreza, porque todas son personas.  icon_rolleyes
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!