logologologo
logo ··· logo
Mayo 10, 2025, 22:45:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ingeniería del Siglo XXI  (Leído 2592 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #10 : Septiembre 30, 2007, 16:52:11 »


No hablo de un puente que cruce el atlántico hablamos de algo así como un túnel dentro del lecho marino (a varios cientos de metros de profundidad) que podría comunicar un extremo con el otro del mundo en tan solo 3 horas a una velocidad de 8 mil kilómetros la hora. Evidentemente dada la profundidad del oceano atlántico, las corrientes de aire que convergen en él del golfo, la actividad sísmica y volcánica dentro del propio oceano y la debilidad de las placas tectónicas hace de este proyecto una entelequia pero persigue un fin claro: buscar la velocidad y el ingenio del ser humano para acortar distancias entre el charco más grande que separa los dos mundos.

En cuanto a los trenes maglev, los dos tipos de trenes utilizan los electroimanes según he leído (el de suspensión electromagnética y el de suspensión electrodinámica, pero la diferencia como has destacado es que uno (el EDS) consigue elevarse hasta 15 centímetros del rail proporcionando mayor estabilidad que el sistema EMS y mayor rapidez.

Pero dicen que son muy caros y además para casos de transporte pesado no se aconseja por el método de elevación que tiene. Sin embargo a mí me parece igual de caro implantar el AVE porque son vías nuevas.

Y por último lo del avión, yo no conozco nada de física o muy poco y tampoco sé de manera exacta las teorías físicas de einstein, pero sería un paso muy importante atravesar la barrera espacio/tiempo porque seguramente podríamos avanzar abriendo un portal que nos permitiría acceder a un determinado lugar en cuestión de meros segundos dada la barrera hipersónica (un Mach 30 según los cálculos serían exactamente 102.008,7 metros recorridos por segundo). Si alguien es capaz de hacer una ecuación de lo que tardaríamos con velocidades de este tipo en llegar a los planetas pertenecientes al sistema solar y compararlo con el tiempo que nos lleva hoy, podría ser un debate interesante.


Ese tipo de tuneles de los que hablas tendria tambien el problema de la presion y de tener que ir haciendo procesos de descompresion asi que tardaria el viaje aun mas.

Los Maglev si que nos saldrian mas caros que los AVE ya que el tipo 1(basado en potentes electroimanes) haria falta hacer centrales nucleares para suministrar esa energia, mas la inversion del Maglev.

En el segundo de los maglev (para mi el mejor de todos) basado en superconduccion saldria en mantenimiento mas o menos cmo un AVE normal ya que te olvidas practicamente del mantenimiento y lo unico que cuesta es el refrigerante (He liquiedo) pero tiene el problema de la inversion inicial ya que los superconductores son unos materiales carisimos.

Como bien dices ambos trenes se basan en electroimanes pero unos (primer tipo) se basa en la repulsion entre imanes, es decir hacen falta unas intensidades bestiales (sino fijate un poco y mira la fuerza que haria falta para repeler un iman de 1kg con electroimanes y ya veras como si eso lo multiplicas por el peso del tren te haras una idea aproximada (aproximada ya que al tener un numero de espiras enorme y tener nucleos ferrosos especiales se baja bastante pero la intensidad mas o menos es de 1000 o 2000amperios)
El Maglev que se basa en superconduccion necesita muy poca electricidad ya que no se basa en la repulsion sino en la capacidad magnetica de estos materiales (si tu enfrias un supercon. en influencia de un campo magnetico este tiende a mantenerlo en su interior, esta es una de las razones por las que se dice que es imposible descarrilar en este tipo de trenes) como bien puedes observar en este caso los campos magneticos que tienes que crear son relativamente debiles.

En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #11 : Octubre 01, 2007, 02:56:14 »


El tema del tunel es muy complejo, muy costoso y además inviable, la verdad. Pero el factor velocidad en los aviones sería un avance más importante para acelerar con éxito los tiempos actuales.

En línea
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!