O sea Voivoda un tio tan inteligente como tu eres incapaz de ver que esto no se debe a la regla de la oferta y la demanda "clásica"
Que no, que es más complejo, que es búsqueda de beneficios por parte de grandes productores, distribuidores, especuladores y grupos de inversión.
Los excedentes existen y uno de los problemas de la UE. La UE se gasta tropocientos millones de euros en almacenar leche en polvo, mantequilla y cereales. Desde hace unos años pues se lleva la política a eliminarlos, pero es demasiado apetecible y a los políticos les guste especular con el precio de las materias primas y sacarse unas pelillas vendiendo excedentes de cebada a los árabes para que alimenten a sus caballos.
Lo de los Chinos e Indios siempre tan recurrido. Si, es verdad, crecen a dos cifras su economía, pero ¿a que también es economía la agricultura?. Cuantos miles de hectáreas están destinado los Chinos en nuevos campos agrícolas. Ni ellos mismo lo saben en un pais, que por otra parte salvo las cuencas de los rios poco más tienen y ahora plantan hasta en las laderas del Himalaya. Pero no sólo eso. ¿Sabes el crecimiento de regadíos en China? ¿Eres consciente la implicación del regadío en la producción de cebada? ¿Cuantas semillas mejoradas genéticamente importan los Chinos de USA? ¿Cuantos tractores se venden en China o en la India frente a los que se vendían hace diez años?
Me parece muy atrevido pensar que China e India son tan tontos y no importan tecnología de Occidente en temas agrarios y ganaderos. Claro una vaca de raza china produce 500 kg leche / año. Una Frisona europea digamos medio bien alimentada produce 7.000 kg/ año. Hombre son chinos pero no tontos. Nos venden jugetes, pero también nos compran aviones y semen de toros....
Supongo que eres consciente de que exite el mercado de futuros donde se especula con la producción agraria y ganadera mundial. Sabrás que que la cosecha de este años y de los tres próximos años ya está vendida en el mercado de Chicago. Y cómo buen mercado que es la gente especula con los precios mundiales de cebada, tigo blando y duro, maiz, sorgo, etc. Un año de mala cosecha no implica subidas de precios bestiales, porque al fin y al cabo la producción de cereales es continua a nivel global de mundo. Lo que se produce es una situación calcada a la del petróleo. Una previsión de malas cosechas en Ucrania supone lo mismo que una guerra en el Golfo.
Pero bueno esa un ama de casa no lo sabe y es mejor contarnos que la culpa es de los Chinos, delos biocombustibles y no del señorito de la City de Londres que juega a comprar y a vender grano o del grupo de inversión holandés que controla unas cuantas granjas de vacuno en Navarra y Cataluña y que exige beneficios o del Carrefour, que el lineal de ventas cuesta una pasta y hay que amortizar las bandejas.
¿Pero vamos a ver, cuanto cuesta un dos juegos de la Play - Station? Pues lo mismo que el consumo de un urbanita en leche anual. Por tanto si en vez de comprarse dos juegos de la Play se compra uno la diferencia se lo podrá gastar en leche. Los de Sony se cabrearán, pero los especuladores estarán tan contentos, mientras que el ganadero castellano......mejor no hablamos
Respecto al diablo con cuernos que el el Estado Español lo dejo para mañana.

