logologologo
logo ··· logo
Mayo 03, 2025, 03:16:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Crecientes subidas  (Leído 4363 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Octubre 18, 2007, 06:37:16 »


Y ese "c" voivoda, no se paliaria eliminando nuestors aranceles a los productos agrícolas del tercer mundo(que dicho sea de paso se lso comen con patatas)??.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Octubre 18, 2007, 20:15:33 »


O sea Voivoda un tio tan inteligente como tu eres incapaz de ver que esto no se debe a la regla de la oferta y la demanda "clásica"

 Que no, que es más complejo, que es búsqueda de beneficios por parte de grandes productores, distribuidores, especuladores y grupos de inversión.

 Los excedentes existen y uno de los problemas de la UE. La UE se gasta tropocientos millones de euros en almacenar leche en polvo, mantequilla y cereales. Desde hace unos años pues se lleva la política a eliminarlos, pero es demasiado apetecible y a los políticos les guste especular con el precio de las materias primas y sacarse unas pelillas vendiendo excedentes de cebada a los árabes para que alimenten a sus caballos.

 Lo de los Chinos e Indios siempre tan recurrido. Si, es verdad, crecen a dos cifras su economía, pero ¿a que también es economía la agricultura?. Cuantos miles de hectáreas están destinado los Chinos en nuevos campos agrícolas. Ni ellos mismo lo saben en un pais, que por otra parte salvo las cuencas de los rios poco más tienen y ahora plantan hasta en las laderas del Himalaya. Pero no sólo eso. ¿Sabes el crecimiento de regadíos en China? ¿Eres consciente la implicación del regadío en la producción de cebada? ¿Cuantas semillas mejoradas genéticamente importan los Chinos de USA? ¿Cuantos tractores se venden en China o en la India frente a los que se vendían hace diez años?
Me parece muy atrevido pensar que China e India son tan tontos y no importan tecnología de Occidente en temas agrarios y ganaderos. Claro una vaca de raza china produce 500 kg leche / año. Una Frisona europea digamos medio bien alimentada produce 7.000 kg/ año. Hombre son chinos pero no tontos. Nos venden jugetes, pero también nos compran aviones y semen de toros....

 Supongo que eres consciente de que exite el mercado de futuros donde se especula con la producción agraria y ganadera mundial. Sabrás que que la cosecha de este años y de los tres próximos años ya está vendida en el mercado de Chicago. Y cómo buen mercado que es la gente especula con los precios mundiales de cebada, tigo blando y duro, maiz, sorgo, etc. Un año de mala cosecha no implica subidas de precios bestiales, porque al fin y al cabo la producción de cereales es continua a nivel global de mundo. Lo que se produce es una situación calcada a la del petróleo. Una previsión de malas cosechas en Ucrania supone lo mismo que una guerra en el Golfo.
 
 Pero bueno esa un ama de casa no lo sabe y es mejor contarnos que la culpa es de los Chinos, delos biocombustibles y no del señorito de la City de Londres que juega a comprar y a vender grano o del grupo de inversión holandés que controla unas cuantas granjas de vacuno en Navarra y Cataluña y que exige beneficios o del Carrefour, que el lineal de ventas cuesta una pasta y hay que amortizar las bandejas.

 ¿Pero vamos a ver, cuanto cuesta un dos juegos de la Play - Station? Pues lo mismo que el consumo de un urbanita en leche anual. Por tanto si en vez de comprarse dos juegos de la Play se compra uno la diferencia se lo podrá gastar en leche. Los de Sony se cabrearán, pero los especuladores estarán tan contentos, mientras que el ganadero castellano......mejor no hablamos

 Respecto al diablo con cuernos que el el Estado Español lo dejo para mañana.
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Voivoda-Negrevernis
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 907



Ver Perfil WWW
« Respuesta #12 : Octubre 18, 2007, 23:30:51 »


Sigo sin ver tantas conspiraciones. En el caso chino, efectivamente, son chinos pero no tontos. De ahí que el nivel de maquinaria agrícola que importan es mínima. Importan armamento, importan tecnología informática... Lo que suele importar un régimen dictatorial, pero no tienes más que repasar la estadística del ICEX para ver que se llevan más trigo que tractores.
Eso nos lleva a un debate político en donde probablemente lleguemos a idénticas conclusiones, pero respecto a la importación, es paradójicamente muy superior la de materia prima que la de material para trabajarla.

Otro asunto es el mercado de futuros. Mercado que dicho sea de paso se ha convertido en un monstruo debido a una fusión reciente. Bueno, el caso. Tengo delante el informe de CBOT a nivel mundial de septiembre porque casualmente estamos trabajando con tales datos. Y desde primavera se observa un evidente descenso de contratación particularmente en maíz y trigo. Y ese descenso no es porque haya menos materia prima, sino por la previsión en su descenso en el futuro.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Octubre 19, 2007, 00:02:04 »


Pero si es que es muy facil¡¡, las conspiraciones, si las hay, se acabarían con la libertad de entrada de otros competidores foráneos, ya veras que rápido dejan de "conspiracionar" cuando vena que otros venden a la mita, como minimo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Octubre 19, 2007, 00:27:10 »


 No me convences Voivoda. Hay detalles que no los consideras en las estadísticas. La tecnología agraria no la puedes comparar con la informática o con los misiles de alto alcance. Ni el efecto de los mismo.

 La importación de unas vertederas igual supone un aumento del 30% de la producción frente al uso del arado tradicional enganchado en un tractor postsoviético mientras que la demanda de la población lo hace un 15% y el coste es un 0.1 % de un misil balísitico.

 ¿El tema de mercado de futuros?. Si puede existir un descenso coyuntural, pero estarás de acuerdo conmigo que si se deja de invertir en pisos en EEUU parte del capital irá al mercado del petróleo, del oro y de commodities. Además estamos hablando del mercado mundial. España se ve afectada, por supuesto, pero en más procupante la recogida de beneficios de grupos industriales e inversores en la alimentación.


 No es que haya una conspiración. Es que los productos agrarios entran dentro de un mercado global y hay que pagar las consecuencias. Lamentablemente el Estado no nos preparó para ser competitivos en un mercado cada día más tecnificado y los beneficios se los están llevando los que no trabajan la tierra ni falta que les hace.

 Leka, con todos mis respetos, pensaba igual que tu que la libertad del mercado traería beneficios para los paises pobre y el abaratamiento de los precios. Pero cada día es menos cierto. Mali no puede competir militarmente con EEUU ni agrariamente tampoco, porque hay un factor tecnológico que no domina. Que sí, que los economistas podeis divagar lo que querais de los movimientos de capital, pero antes debies conocer, por ejemplo cuanto tiempo se tarda en cebar un pollo. icon_mrgreen
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Octubre 19, 2007, 03:07:02 »


Militarmente es evidente que no, pero si a Mali no se le ponen trabas y se deja de "dumpear" la agricultura USA, ya veras cmo con lso propductos agrariso de mali, USA no puede competir.

USA comenzo exportando algodon.......

Es de cajón que si acaas con lso aranceles y las subvenciones QUE PAGAMOS TODOS, lso productos agrarios y derivados del tercer mudo podrían competir en el primer mundo, dándoles así una oportunidad CLAVE para acumular capital, dar salida a sus excedentes, e invertir.

Nosotros a cambio tendríamso productos mucho mas baratos.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Octubre 24, 2007, 20:00:16 »



Supongo que Forges tiene más autoridad que yo, y además viene que ni pintado


http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20071024&autor=Forges&anchor=elpporopivin&xref=20071024elpepivin_1&type=Tes&k=Forges
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Octubre 29, 2007, 06:55:02 »


Hay que joderse lo bien que cala la teoria del especulador sin limites en algunas mentes...en las de siempre.

Voy a lanzar una lanza en su favor ¿y qué pasa, es q solo el ladrillero o los ayuntamientos tienen derecho a forrarse?, ¿pq cojones si yo compro una entrada para ver un partido de futbol es ilegal revendersela al capullo de mi vecino si quiere pagarme el oro y el moro?, ¿pq eso está penado pq es malo?.

Me alegro por el campo castellano, por fin las tierras de cultivo toda la vida SUBVENCIONADAS por un Estado q los mantiene en la cuasi pobreza ahora valen algo, se revalorizan, por fin bioenergéticas y ganaderos y agricultores compiten entre si y por fin el mango de la sartén lo tienen los millones de campesinos castellanos q cultivan cereales, etc. ¿Qué pasa q nos jode pagar un precio justo por las cosas? pues mira chico, si no me importa pagarle al estimulaobesos del bollicao no sé pq me arrogo el derecho de no querer pagarle al harinero o al lechero del pueblo? además puede q incluso llegase el día q se acabarian las subvenciones al campo si a este se le deja poner sus precios y el puto estado ladrón no los esclaviza. ¿Pq no se hizo una reconversión agricola en Castilla como si se hizo en el naval, la siderurgía, etc?

Ya vereis como viene el puto ministro electoralero de turno y para q su granja de votantes urbanitas de siempre no le abandonen sentencia q el precio q cobran los campesinos es elevado y debe intervenir el Estado...y otra vez a seguir siendo pobres.

¿No era TC un partido ruralista?
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Octubre 30, 2007, 01:31:49 »


     Eso de que la sartén por el mango la tendrán miles de campesinos , ¿y si resulta que la tienen cientos de intermediarios, que son los que se benefician del precio final? icon_confused
En línea
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!