Eldigitalcastillalamancha.es
En la comarca abulense del Valle del Tiétar quieren un hospital propio, pero hasta que eso llegue exigen a la Junta de Castilla y León medidas para poder recibir asistencia en Talavera.
27 de agosto de 2007. El portavoz de la Plataforma por el Hospital Comarcal del Valle del Tiétar (Ávila), Mariano López, ha anunciado que denunciará a la Consejería de Sanidad de Castilla y León ante el Consejo de Europa, hasta donde llevará su reivindicación de construir un centro hospitalario en el sur de la provincia de Ávila.
No obstante, López valoró "muy positivamente" que el consejero de Sanidad de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, se mostrara dispuesto a estudiar la construcción de un hospital al sur de Ávila.
Pero mientras se construye el centro, la plataforma reivindica la reactivación del convenio con el Gobierno de Castilla-La Mancha para que las urgencias y las consultas de especialidades médicas de los habitantes del Valle del Tiétar puedan ser atendidas en Talavera de la Reina (Toledo), en el hospital Nuestra Señora del Prado.
Tras la negativa de la Subdelegación del Gobierno a que se celebrara una caravana reivindicativa de vehículos por diversas localidades del Valle del Tiétar, los miembros de esta plataforma se concentraron en Lanzahíta para celebrar una reunión de su Junta Directiva.
Los integrantes estudiaron futuras movilizaciones en Valladolid si en el plazo de un mes el consejero Álvarez Guisasola no los recibe en una reunión. Asimismo, pretenden llevar hasta esta Consejería las más de 17.000 firmas de apoyo al hospital comarcal que han recabado.
_________________________
La comarca se encuentra ante la inoperancia de la Jcyl para negociar con la Jclm. No es una noticia nueva, se lleva reclamando la construcción del hospital desde hace tiempo. Y sí, a los habitantes del valle del Tiétar les vendría mucho mejor ir a Talavera, pues cada vez que tienen que ir al médico a la capital provincial tienen que pasar dos puertos de montaña majos, ya los vereis en la vuelta, y en coche de línea. Yo he pasado alguna vez por allí con el coche y no quiero ni imaginarme como debe ser un viajecito a Ávila en "guagua". Ya me lo comentó hace unos años un viejecito de la zona que me encontré en el hospital y aún no logro entender como tienen a esta gente en una situación tan tercermundista.
No me parece una mala ocasión para que el castellanismo se haga eco de las reivindicaciones de los habitantes del valle del Tiétar. Además, el marco geográfico es excelente y nos afecta por todas partes.

