logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 21:13:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Motes Castellanos  (Leído 6580 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Bernardino de Salmeron
Comunero de honor
******

Aplausos: +28/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 706


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 24, 2012, 05:47:37 »


En mi pueblo hay tales como: El puto, Carajaina, Corruscon, Los Marisos, El mosquito, Golete, y un largo etc. la mayoria de ellos no se ni de donde vienen, algunos ya los traian los abuelos de sus abuelos.
En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Enero 24, 2012, 05:55:20 »


Yo en un libro tengo algunos de aquí. Veré si los busco y los añado
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 24, 2012, 20:25:05 »


Bueno, según estoy leyendo ahora mismo, los apodos tienen mucho con la poca variedad y cantidad de nombres en un mismo pueblo. Cito textualmente:

Citar
Ante la falta de diversidad onomástica - prácticamente la mitad de los varones se llamaban Manuél, José, Francisco o Juan -  se buscaba fácil y, a veces cruel, recurso de los apodos. Abundan los que hacían referencia a defectos físicos y otras marcadas singularidades personales:
la coja de Chumba, el manco de Corralillo, el cojo de Corralillo, la Casilda de Cabecita, la hija del Negrín, el ciego Mateo Ovillos, EL Rojo, el cojo Torrijos, Cabeza de Yerro, Mayso el Largo, el Negro, la Morena, La coja del Tercero, Antonio el Loco...


y los que recordaban el origen geográfico o la localización de la vivienda de los apodados:
el Vizcaíno, la Gallega, Calatayud, la Pureña, el de la Herrán, la Sanjuanera (la ermitaña de San Juan), el Hermitaño del Cristo...

A otros se les asociaba con cu trabajo:
Rondán el Sastre, el Granjero, la Carbonera, el Hortelano, Juan el Herrero, el Mariniego, la vieja del Tabernero, la Cabrera, Macareno el Sacristán, la Aladrera, el guarda dela Dula, la Tegüera... etc.

No faltaban en la lista d emotes ni los animales:
Canelo, Jabalín, Cebón, el Zorro y la Zorrilla, la Caparra, el Raposo, etc.

ni los títulos nobiliarios:
el Reyecillo, el Conde, el Rey, la Hidalga, la Reina, la Baronesa,

ni siquiera el mismo Cid. En fin, abandonando el análisis clasificatorio, ponemos ahora algunos que se idearon con la materia de la intemporalidad o con la del ingenio o, sencillamente, con las regla sintuitivas de la eufonía:
Malagana,  el Berrañero, Cachavazas, Morralla, Machaca, Pichu, Repes, Bollo, Boltia, Ongarrita, Mocarra, Pucherito, Privilegios, Chinchufla, Canseco, Porraina, Pendón, Calandrones, Colorón, Pichis, Gualdrapo, Borrombo, Negocios, Mole, Carnasco, Giro, Barruntanieves, Paparote, Triunfa, Chupa, Niebla, Moquila, Bolinche, Bololo, melocotón, Maguillas, Trampantorre... etc.

A pesar de que a las mujeres se les aplicaba habitualmente el apodo del marido o del padre, algunos eras específicamente femeninos:
La Coletona, la Pechiva, la Parda, la Patufas, la Horentoras, la Lozana, la Marinuez, la Vidrieras, la Ruana, la Pulida, la Raba, la Palanca, la Castrona, la Marrona,  la Chucarrera, la Guagua, la Campanilla, la Platicorra, la Gorruña, la Cuerna, la Barria...



Curioso ver lo poco que han cambiado las cosas. La mejor manera de saber si alguien está integrado en la vida del pueblo es que tenga un mote. Varios de los que hay ahí se conservan en la actualidad, y creo que alguno lo lleva familia mía.


De algunos que me acuerde ahora así, a bote pronto:
Pisalé, pezaina, chapulín, chilindrín, raposo, la moto, terrible, el pollo, el chan, abuelo, la perdi, lubina, notario, pachile, pino, el ruso, el rubio, el vasco, chupito, cigüeño, caparrón, baturro, pincho, birras, botero, cacerán...

Luego están los que se toman directamente del apellido : gallego, urbina, eguiluz, cabezón, morales, etc...
« Última modificación: Enero 24, 2012, 20:35:44 por Gayathangwen » En línea

Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #13 : Enero 24, 2012, 21:10:20 »


En La Ribera conozco algunos pueblos que tienen un mote genérico para sus habitantes, algo así como un gentilicio:
Zazuar = Escoberos
Tórtoles de Esgueva = Pelaires
Villatuelda = Cebolleros (no me acuerdo si es Villatuelda o Villovela de Esgueva...)

De algunos motes que conozco, destacar:
La Fea, la Macanuda, el Tragatierras, el Rápido, la Gatilla, el Ratilla, la Ojillos, la Gorda, la Colona, la Raposa, el Mentiroso... no hay piedad; si alguno de mi pueblo lee esta retahíla de motes, seguro que es capaz de ponerle hasta los nombres de pila a todos ellos  icon_confused
En línea

Castellano-ribereño
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Febrero 04, 2012, 05:23:16 »


Lo  sorprendente es que el camarada morado dado su peculiar sentido del humor(otros lo llaman mala leche) no tenga ningun mote o a podo. que lo define icon_twisted
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Febrero 04, 2012, 06:57:23 »


Picha ule, mocoton, el araña, janson, señorita cortina, el palabras, el fino, medievalin, camacho, diente puto, el boti, el chori, el cebon, jamoncillo, luky, watis, uka, gallo tufon, tranquilon, polvorilla, urkel, los toneti, gila, el marmota, el chuli, asalechazos, la capital de Peru, costilla, mr Been, rolon, los ardiles, el muralla, el minoneta, el chiflo, cazallita, loreline, callus galius, garfio, rasta, porron, el pata, los pirris,el rulis, el rocker, carlitros, el viruela, el pupi,filin, el gita,tarantona, garrulo,chiquito, el pela, morty, Pedro sin cola, el gatopalo.....todos reales como Urdagarin.

Pueblos:
Sahagun-verduleros
Villavaquerin-Korea
Montemayork-La viga
En Olivares a pares, en Quintanilla en cuadrilla, Cogeces pocas veces, en Sardon todos son, a Tudela tu abuela.....etc
Me encanta este hilo. Un saludo a todos desde la CASTILLA eterna. Por supuesto no voy a desvelar mis variados motes solo faltaba.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!