12 de octubre 2008: ¡Nada que celebrar! La masacre continua. Por la autodeterminación y la convivencia de los pueblosCONVOCATORIAS
Proyección del vÃdeo: "Por la convivencia intercultural", sobre la campaña contra el 12 de ocubre 2007.
Fiesta posteriorViernes 26 de septiembre a las 21.00h en el CSOA La Traba (c/ Batalla de belchite 17. Metro Legazpi).
Organiza: Colectivo La Plataforma.
Charla: "Ley de extranjerÃa. Directiva de la Vergüenza. CIES", con el colectivo Por Si Cierran Las FronterasViernes 3 de octubre a las 19.00h en el Ateneo Republicano de Vallekas (c/ Arroyo del Olivar 79. Metro Buenos Aires).
Organiza: Vallekas Barrio Rebelde.
Charla: "Colonialismo y liberación nacional"Sábado 4 de octubre a las 12.00h en el Ateneo Republicano de Vallekas (c/ Arroyo del Olivar 79. Metro Buenos Aires).
Organizan: Asociación Cultural Castilla Comunera y Yesca.
Charla: "12 octubre: Opresión de la mujer durante el colonialismo y en la época actual"Sábado 4 octubre a las 17.00h en el Ateneo Republicano de Vallekas (c/ Arroyo del Olivar 79. Metro Buenos Aires). Organiza: 13 Rosas.
Mural indigenista y en solidaridad con América Latina en VillalbaSábado 4 de octubre a las 13.00h en el CSOA La Fábrika (c/ Las mestas s/n, frente a la estación de Renfe de Villalba).
Organiza: CSOA La Fábrika.
Jornada por la convivencia en VillalbaSábado 11 de octubre desde las 12.00h en la Plaza de la Estación. Actividades infantiles, ginkana, música y comedor popular.
Organiza: CSOA La Fábrika.
Festival de Hip Hop por la convivencia de los pueblosViernes 10 y sábado 11 de octubre a las 20.00h en el CSOA La Traba (c/ Batalla de belchite 17 Metro Legazpi). Tocarán: Brock (Mallorca), Criterio (Mallorca), Bajo MÃnimos (Sevilla), Street family (Madrid), EUD (Madrid), S. Integra (Madrid) + artistas invitados.
Organiza: CSOA La Traba.
Acto contra la represión en Euskal HerriaViernes 10 de octubre a las 19.00h.
Organiza: Plataforma por la Paz, los Derechos, el Diálogo y la Negociación.
Apoyan: Comité de Solidaridad Internacional de Madrid e Izquierda Castellana.
MANIFESTACIÓN
12 DE OCTUBRE, ¡NADA QUE CELEBRAR! LA MASACRE CONTINUA. POR LA AUTODETERMINACIÓN Y LA CONVIVENCIA DE LOS PUEBLOS
Salida a las 19.00 hrs desde Plaza de España.
COMUNICADOQuienes están en el poder, necesitan y promueven una base ideológica para que la clase trabajadora se sienta identificada con su proyecto polÃtico, y lograr asà un respaldo popular para poner en práctica polÃticas antisociales y de recorte de derechos, las cuales les sirven para perpetuarse en el poder. Un pilar fundamental de ese sustento ideológico es el españolismo, que consiste en un nacionalismo reaccionario que afirma y exalta la idea de España como nación superior, negando a los pueblos, tanto de dentro como de fuera del Estado español, su identidad cultural y la lucha por su soberanÃa y autodeterminación. AsÃ, se intenta anular la conciencia de clase de los/as trabajadores/as y promover valores insolidarios entre los pueblos. Por eso el 12 de octubre no tenemos nada que celebrar.
La celebración del 12 de Octubre fue creada por ideólogos del franquismo bajo el nombre de “DÃa de la Raza†para rememorar la época de su tan añorada España imperial. Aunque ya no vivimos en la dictadura se sigue celebrando la misma fecha, si bien en la actualidad se ha maquillado el nombre y cambiado por “DÃa de la Hispanidadâ€. Pero en esencia lo que ocurrÃa en aquella época es lo mismo que sigue ocurriendo en 2008: vemos como continúa la actitud dominadora hacia el continente latinoamericano; vemos como continúa la exaltación del militarismo con los desfiles del Ejército español bajo la supervisión del Rey nombrado por Franco; vemos como se suceden las agresiones ultraderechistas al amparo de la indiferencia cómplice de las autoridades; vemos como los polÃticos y los medios de comunicación siguen azuzando a la población para que se sientan "muy españoles" en el marco de las competiciones deportivas internacionales, y se olviden asà de su realidad cotidiana en la que la crisis económica cada vez impone más dificultades para llegar con tranquilidad a fin de mes. Asà pasó en la Eurocopa o en las Olimpiadas, y asà ocurrió también este año en la campaña institucional en Móstoles con motivo del 2 de Mayo, plagando las calles de banderas rojigualdas, si bien colectivos sociales denunciaron que ese “ensalzamiento patriótico†escondÃa la galopante polÃtica de especulación urbanÃstica en esta localidad.
Los ideólogos del españolismo, la reacción y la burguesÃa pretenden hacer de Madrid, como capital del estado, el eje de su polÃtica reaccionaria, por eso aquà se hace tan necesaria la respuesta de los sectores más concienciados de la sociedad.
A pesar de que los medios de propaganda nos intenten hacer creer que celebramos el descubrimiento de un nuevo continente, lo cierto es que la fecha del 12 de octubre conmemora el inicio del vergonzoso expolio de los recursos naturales de América Latina durante más de 500 años, asà como el exterminio y la esclavización de pueblos indÃgenas enteros. Por lo tanto el 12 de octubre sólo pueden celebrarlo aquellos que se benefician de la masacre y el robo de recursos en Latinoamérica, que continúa en la actualidad a través del dominio económico que aún ejercen en la zona multinacionales españolas. BBVA y Banco Santander tienen las mayores franquicias bancarias de la región; Repsol posee YPF, la mayor petrolera argentina; Telefónica controla los principales grupos de telefonÃa de Brasil, Venezuela, Chile y Perú; mientras que Endesa es el operador eléctrico privado más relevante del conjunto de Latinoamérica. Desde RÃo Grande, en México, hasta Tierra de Fuego, en Argentina, se encuentra una empresa con ADN español. Afortunadamente, dÃa a dÃa se fortalece la lucha popular de los distintos pueblos de Latinoamérica que permiten mirar al continente con un aire de esperanza en su contribución a un mundo más justo.
Además, el colonialismo español sigue presente con la participación militar en la OTAN o respaldando masacres imperialistas en Irak, Afganistán o Palestina, mientras se traicionan las legÃtimas aspiraciones del pueblo saharaui.
La soga explotadora que aprieta el cuello de los pueblos del sur provoca que tantas personas se vean diariamente obligadas a abandonar sus respectivos lugares de origen, y por si fuera poco, al llegar a los paÃses del norte cientos de inmigrantes se ven acorralados/as por la represión de la policÃa, los centros de internamientos, las expulsiones que se impulsan a través de la nueva e infame “Directiva de Retorno†o el racismo avivado desde los medios de comunicación y las leyes de extranjerÃa. Y por si fuera poco, el machismo que rodea los valores “patrióticos†del 12 de octubre se traduce en redes de cuidados donde las mujeres inmigrantes vienen al Estado español a cuidar a nuestros hijos/as y ancianos/as en condiciones totalmente precarias.
Ese imperialismo español culpable de tanto genocidio también tiene expresión de cara al interior y también golpea a los sectores luchadores del estado español. El marco polÃtico vigente en la actualidad, surgido de un vergonzoso pacto de silencio en la llamada transición y que no supuso ninguna ruptura con el pasado franquista; sigue practicando los mismos métodos utilizados durante siglos por el imperialismo españolista bajo un disfraz de aparente democracia.
Un ejemplo evidente es la imposición de facto de un auténtico estado de excepción en Euskal Herria. Al amparo de la "cruzada antiterrorista", una feroz campaña polÃtica, judicial y mediática intenta hacer parecer como normal el uso continuado de la tortura, las ilegalizaciones de organizaciones polÃticas, la celebración de macrojuicios sin garantÃas procesales, el cierre de periódicos y locales, la prohibición de manifestaciones, el acoso y encarcelamiento de quienes proponen una solución mediante el diálogo y la negociación... Una polÃtica de vencedores y vencidos que esconde una vulneración sistemática de los más elementales derechos de las personas.
El recrudecimiento de la represión es patente también en otros lugares del Estado español: peticiones de cárcel contra activistas libertarios, juicios y persecución de quienes queman banderas españolas y fotos en los Països Catalans; de quienes hacen monigotes monárquicos o luchas sociales en Galiza; incautación de banderas republicanas,... etc. Aquà en Madrid, a raÃz del asesinato de Carlos Palomino, hemos observado una alarmante escalada represiva con prohibiciones de manifestaciones, cargas policiales, detenciones de activistas, solicitudes de ilegalización contra colectivos antifascistas y anticapitalistas... Además, la terrible pero valiente huelga de hambre del preso anarquista Amadeu Casellas, asà como los ataques incendiarios contra centros sociales en Madrid y Guadalajara, son una muestra más de que la coacción y las amenazas forman parte del control social cotidiano.
Frente al 12 de octubre militarista e insolidario, proponemos la convivencia entre las culturas, entre los pueblos, entre las personas. Creemos en la autoorganización en los barrios, en centros laborales y de estudio, para luchar por la defensa de nuestros derechos más elementales como la educación, la sanidad y el trabajo en condiciones dignas. Creemos que la autogestión económica y el apoyo mutuo son formas de tomar libremente las riendas de nuestros destinos. Reivindicamos el derecho a discrepar, a protestar y a rebelarnos contra las supuestas verdades machacadas sistemáticamente en la televisión pero que mucho tienen que ver con los intereses de los grandes empresarios y poco con la realidad de la clase trabajadora, sea nativa o extranjera.
Frente a la celebración de un 12 de octubre de los de arriba a la derecha, proponemos un 12 de octubre de quienes estamos abajo a la izquierda, construyendo a diario la dignidad y el cambio social.
12 de octubre: ¡Nada que celebrar! La masacre continúa.
Por la autodeterminación y la convivencia de los pueblos.Convocan:Asociación Cultural Castilla Comunera;
Colectivo de Ciudad Lineal por la III República;
Colectivo La Plataforma;
CSOA La Fábrika; CSOA La Traba; CSOA 1924;
Plataforma por la Paz, los Derechos, el Diálogo
y la Negociación; UJC-M;
Vallekas Barrio Rebelde; Yesca; 13 Rosas.
Apoya:Coordinadora Antifascista de Madrid.
www.madridantirracista.net
