ECONOMÍA
Las veinte empresas públicas de la región, un negocio ruinoso
Eldigitalcastillalamancha.es
Las veinte empresas públicas de la región acumulan más de 786 millones de euros de endeudamiento, el doble que la media nacional respecto al PIB. Hay voces de alarma y preocupación.
28 de diciembre de 2008. El secretario del Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha puesto de relieve el creciente y elevado endeudamiento "y sin control" de la Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, sobre todo, de las más de veinte empresas públicas de la región que el Gobierno de Barreda, además, subvenciona anualmente, según se deduce del último informe publicado por el Banco de España.
Por ello, Marcial Marín volvió a exigir al presidente del Ejecutivo regional, José María Barreda, que ponga "más claridad y control en estas empresas públicas, elaborando urgentemente una normativa que permita regular homogéneamente y controlar todo el sector público regional, tal y como se aprobó por unanimidad en las de Cortes regionales hace un año", explicó el PP en un comunicado.
Las más de veinte empresas públicas regionales acumulan más de 786 millones de endeudamiento, el doble de que la media nacional respecto del PIB, un 2,1 por ciento del PIB frente al 1,1 por ciento de la media nacional.
Trastienda para las colocaciones del PSOE
Según el diputado ´popular´, las empresas públicas son la trastienda donde Barreda recoloca a sus altos cargos y allegados y donde más gasto publicitario y de auto propaganda se despilfarra, ya que escapan más fácilmente al control parlamentario.
Además, añadió el parlamentario del PP, la deuda "aumentará otros 445 millones de euros más para asumir el déficit previsto en los Presupuestos para el 2009, pudiendo llegar hasta los 3.350 millones de euros.
El crecimiento de la deuda en los últimos 4 años es tres veces mayor que la media nacional y se ha duplicado en términos absolutos, y según el secretario general del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, desde que Barreda es presidente "la deuda de la Junta y sus empresas públicas ha subido más del doble, desde los 1.407 hasta los 2.907 millones de euros, casi un tercio del presupuesto regional. Este ritmo de crecimiento ha sido tres veces mayor que la media nacional".
Por tanto, y en época de crisis, "Barreda no sólo no predica con el ejemplo sino que nos endeuda hasta las cejas para despilfarrar el dinero en gastos de despacho y no invertir en políticas activas de empleo".
De hecho, concluyó, "el Pacto por el Empleo ha supuesto una auténtica engañifa" pues no hay dotación presupuestaria que lo contemple y el número de parados sube mes tras mes, batiendo récord históricos, cuestión que se demuestra claramente cuando hoy más de 138.000 familias lo sufren en Castilla La Mancha".

