EA, PNV y Aralar rechazan la impugnación de Iniciativa Internacionalista
EA, PNV y Aralar han criticado la impugnación de la candidatura Iniciativa Internacionalista por parte del Gobierno español.
14/05/2009 13:07:00
DONOSTIA-. Desde el PNV, su portavoz en el Congreso español, Josu Erkoreka, ha criticado que la Ley de Partidos se ha convertido, "en manos del PSOE, en un instrumento al servicio de sus intereses electoralistas".
En una entrevista en Herri Irratia-Loyola Media, Erkoreka ha advertido de que "esto hace mucho daño al sistema democrático y a la percepción y a la legitimidad que las instituciones democráticas tienen por parte de los ciudadanos", por lo que considera que el Ejecutivo español "debería erradicar este tipo de prácticas".
El portavoz de EA, Mikel Irujo, ha expresado su "disconformidad" con la decisión de impugnar la lista porque "atenta y limita los derechos fundamentales de participación, asociación y expresión".
En una nota de prensa, Irujo ha opinado que la ilegalización de la candidatura Iniciativa Internacionalista supondría "una auténtica aberración política" y ha defendido que a los partidos "los legalizan o ilegalizan los ciudadanos en las urnas y, por lo tanto, lo que no se puede hacer es ir en contra de principios y derechos básicos en democracia, como es el derecho a la participación política".
El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, ha opinado que una democracia "no es madura y completa" si "llega al punto de ilegalizar a personas tan honestas y con tantas virtudes culturales como Alfonso Sastre y Doris Benegas".
Para Zabaleta, la Ley de Partidos "supone un retroceso y merma la democracia y, en consecuencia, las iniciativas del Abogado y de la Fiscalía del Estado, así como las sentencias del Tribunal Supremo, además de retrógradas, suponen un ataque a la democracia".
CUT-BAI reitera su compromiso con IU y su rechazo a la Ley de Partidos
Ante las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación relativas a los avales de ediles de IULV-CA, militantes de CUT-BAI, a otras candidaturas diferentes a Izquierda Unida, la dirección nacional de CUT-BAI reunida esta mañana manifiesta:
1º Como en anteriores convocatorias electorales, CUT-BAI sólo apoya la candidatura de Izquierda Unida a las elecciones europeas, participa de su lista y hará campaña por la misma.
2º Es costumbre en toda la izquierda transformadora y también en CUT-BAI que cargos públicos avalen otras candidaturas para facilitar su presentación a las elecciones por ser un derecho democrático elemental, sin que ello presuponga apoyo político alguno.
3º CUT-BAI reitera, en consonancia con las posiciones mantenidas por IU, su rechazo a la Ley de Partidos y a la actual Ley Electoral.
NÓS-Unidade Popular denuncia a tentativa de anulaçom da candidatura da Iniciativa Internacionalista às Eleiçons europeias
Apesar de nom termos aderido a essa candidatura, NÓS-Unidade Popular nom quer deixar de denunciar a perseguiçom política que está a sofrer a Iniciativa Internacionalista. Consideramos que os companheiros e as companheiras dessa lista tenhem todo o direito a apresentar candidatura e expressamos a nossa solidariedade com todos e cada um dos e das integrantes na lista, especialmente com os galegos e as galegas que participam na mesma.
O processo mediático e político vivido desde que foi apresentada a lista da Iniciativa Internacionalista às eleiçons do próximo 7 de Junho é mais umha mostra da progressiva deterioraçom da em si mesma baixa qualidade democrática do regime espanhol actual.
A perseguiçom institucional das ideias terá avançado a umha nova fase se finalmente se confirma esse pedido de ilegalizaçom da referida candidatura por parte do Governo espanhol, em resposta à pressom mediática da extrema-direita. Com efeito, se alguém pensava realmente que era a violência política existente em Euskal Herria o único motivo que levava os governos espanhóis a ilegalizar entidades políticas e sociais situadas à esquerda do sistema, todo indica que o governo presidido por Zapatero vai confirmar que isso nom era, nom é assim.
A falácia do “todo é ETA” chega agora a militantes e activistas sociais de todo o Estado espanhol, incluídos vários galegos e galegas, que fam parte de umha lista que nem sequer conta com nengum candidato ou candidata nascida no País Basco. A suposta simpatia da candidatura polos direitos dos povos oprimidos da Península e a posiçom declaradamente anticapitalista parecem suficiente prova para a sua classificaçom como “filoterrorista”, pondo de manifesto o carácter inquisitorial e liberticida do Estado espanhol, e a submissom colaboracionista dos principais meios de comunicaçom e dos partidos que sustentam o regime nascido a partir da reforma do franquismo.
Apesar de nom termos aderido a essa candidatura, NÓS-Unidade Popular nom quer deixar de denunciar a perseguiçom política que está a sofrer a Iniciativa Internacionalista. Consideramos que os companheiros e as companheiras dessa lista tenhem todo o direito a apresentar candidatura e expressamos a nossa solidariedade com todos e cada um dos e das integrantes na lista, especialmente com os galegos e as galegas que participam na mesma.
Esperamos também que todas as organizaçons políticas galegas autodenominadas democráticas manifestem com igual firmeza a denúncia contra este ataque a direitos fundamentais como a participaçom política, a liberdade ideológica e de expressom.
Direcçom Nacional de NÓS-Unidade Popular
Galiza, 14 de Maio de 2009
El Comité Ejecutivo del Partido Comunista de los Pueblos de España ante el inicio, por parte del Gobierno, del procedimiento establecido en la Ley de Partidos que tiene como objetivo la ilegalización de la candidatura de Iniciativa Internacionalista a las Elecciones al Parlamento Europeo:
DENUNCIA que, una vez más, el gobierno de la socialdemocracia liberal –con su manida coartada de la lucha contra el terrorismo- ataca los derechos al libre ejercicio de la actividad política de una parte de la sociedad española. Cualquier iniciativa que a este gobierno convenga anular es objeto de persecución y represión, atentando contra los más elementales derechos democráticos que tanto presume defender. Junto al Gobierno participan con la misma responsabilidad otros partidos políticos que igualmente apoyan, o no denuncian, la antidemocrática Ley de Partidos. La independencia del Poder Judicial, una vez más, se demuestra como una pantomima; en la realidad hay un solo poder: la dictadura del capital que se ejerce con todos los medios del estado burgués. El proceso puesto en marcha supone, de facto, la ilegalización de las fuerzas políticas que componen esta coalición electoral.
EXIGE que el proceso iniciado por el Gobierno contra Iniciativa Internacionalista quede suspendido de inmediato, y que desista sin demora de todas las maniobras que tienen como finalidad interferir en el proceso electoral del próximo 7 de junio para favorecer sus posiciones políticas al servicio de la oligarquía y contra los derechos de la clase obrera y de los pueblos. El Gobierno y sus aliados deben aceptar la confrontación electoral con todas las fuerzas con voluntad de concurrir electoralmente, y atenerse a los resultados que la misma tenga.
DECLARA que el PCPE no ha reconocido –ni reconocerá nunca- la Ley de Partidos ni ninguno de los actos derivados de la aplicación de la misma. El PCPE exige la derogación de dicha Ley y su paralización inmediata hasta tanto se desarrolle el proceso pertinente para su anulación.
Madrid a 14 de mayo de 2009

